Actualidad
El show más grande de Carluis Medina llenó el Anfiteatro El Hatillo
El comediante continúa con su gira nacional e internacional
Carluis Medina agotó el show más grande de su carrera hasta la fecha. 700 personas pudieron disfrutar del humor del comediante venezolano en el Anfiteatro El Hatillo. Ahora, se prepara para recorrer más ciudades nacionales e internacionales.
El comediante se inició en el mundo del stand up comedy en 2019 en un evento de estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello llamado “se busca comediante”, desde entonces no dejó de buscar espacios para mostrar su material “empecé a presentarme siempre en los martes de micrófono abierto en Pizpa con Gabo Ruiz y luego en 2022 nació el stand up pa los pavos junto a Carlos Jelambi”, comenta. Luego de haber girado con stand up pa los pavos, estrenó su primer especial de comedia, “Humildad”, con el que visitó el sur del continente y que está disponible en YouTube.
Carluis es uno de los comediantes jóvenes con mayor crecimiento en Venezuela, comenzó a llenar aforos pequeños y ya logra agotar funciones de más de 300 asistentes. Cuenta con proyección internacional, se ha presentado en Argentina, Chile, Colombia y Uruguay. Recibió la invitación a participar el próximo año (2026) en el festival de comedia Miami es un chiste, evento cultural que reúne a profesionales de la industria, artistas y audiencias para celebrar la diversidad de la comedia en español.
Luego de haber llenado el Anfiteatro El Hatillo, Carluis se prepara para seguir recorriendo su país, con el show “Cuando Ciudad”, haciendo alusión a los comentarios que recibe de sus seguidores en redes sociales, invitándolo a visitar los diferentes rincones de Venezuela. También, se prepara para llevar a otros países el show “Fe de rata”, que según el mismo Carluis, “hace honor a los chistes oscuros que tiene”.
Próximas fechas:
Maracaibo: 15/08
Santiago de Chile: 31/08
Buenos Aires: 13/09
España: por anunciar
Miami es un chiste: 2026
Si quieres conocer más acerca de los planes de este talentoso comediante visita sus redes sociales:
Instagram: @carluismedina
TikTok: @carluismedina
Actualidad
El Canario de Cazorla brilló en la alfombra de los Billboard
El Canario de Cazorla @elcanariodecazorla brilló en su paso por la alfombra de los Billboard 2025
Con su sombrero que identifica a los llaneros venezolanos, dejando claro que el folklore sigue siendo una marca de identidad en los escenarios internacionales.
Con su carisma y estilo único, el artista se convirtió en el centro de atención, representando con orgullo las raíces musicales de Venezuela y llevando un mensaje de tradición y cultura a una de las plataformas más importantes de la música.
El intérprete, conocido por su conexión con el género llanero, aprovechó la ocasión para resaltar la riqueza del folklore venezolano, destacando la importancia de preservar y compartir estas expresiones artísticas con el mundo.
“La música llanera es el alma de nuestra tierra y mi mayor orgullo es llevarla a cada rincón donde me presento”, expresó durante una breve entrevista.
El Canario de Cazorla continúa consolidándose como un embajador cultural, llevando no solo música, sino también un pedazo de Venezuela a cada presentación. Su paso por los Billboard no solo fue un homenaje a su trayectoria, sino también un recordatorio de que las raíces y la pasión nunca pasan desapercibidas.
Asimismo, El Canario de Cazorla presenta su último proyecto audiovisual titulado “Venezuela, JOROPO y Romance”, una obra que rinde homenaje a la riqueza del folklore venezolano mientras lo proyecta hacia escenarios internacionales.
Este video es un canto a las raíces, a la tradición y a la capacidad de la música llanera para trascender fronteras y tocar las fibras más profundas del alma latina.
El repertorio del proyecto incluye una combinación de canciones de autoría del propio Canario de Cazorla, así como piezas icónicas de grandes compositores internacionales como Polo Montañez; Flor Pálida y José Alfredo Jiménez.
Entre estas destaca la interpretación de “La Media Vuelta”, un bolero inmortal que ha sido versionado en múltiples géneros y que, en la voz del Canario, adquiere una nueva dimensión al ser adaptado al joropo.
Este enfoque demuestra la versatilidad del género llanero y su capacidad para conectar con públicos de todas partes del mundo.
Además, el video reconoce a figuras emblemáticas del folklore venezolano como Juan Vicente Torrealba, Cheo Hernández Prisco quienes sentaron las bases de la música llanera.
También incluye composiciones contemporáneas de artistas como Andrés García, y no olvida rendir homenaje a la famosa canción “Venezuela”, creada por los compositores españoles Pablo Herrero y José Luis Armenteros. La inclusión de estas piezas y nombres es un testimonio del compromiso de El Canario de Cazorla con la preservación y expansión de este legado cultural.
Un mensaje dirigido al mundo
El enfoque del proyecto es llevar la música llanera al plano internacional, convirtiéndola en un símbolo de unión y celebración para los latinos en el mundo.
“El joropo no es solo música, es nuestra historia, nuestra tierra y nuestro orgullo. Mi misión es que este género toque las almas de quienes lo escuchen y que se convierta en parte de las celebraciones y la identidad hispana en cualquier rincón del planeta”, expresó El Canario.
El Canario de Cazorla ha logrado consolidar una carrera con tradición y modernidad. Su música, aunque enraizada en el campo y el llano venezolano, tiene un enfoque global que busca trascender en el tiempo. Su compromiso no es solo con el presente, sino con las generaciones futuras, a las que quiere dejar un legado de orgullo y amor por lo propio.
Con esta obra, El Canario de Cazorla reafirma su lugar como uno de los mayores embajadores del folklore venezolano, llevando un mensaje de identidad y trascendencia al mundo.
Puedes ver su video en el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?
Actualidad
La marca británica hace sus lanzamientos en la 13ª edición del Autofest de Caracas
MG está de vuelta al Autofest de Caracas y lo hace a lo grande con la presentación del convertible eléctrico Cyberster y tres modelos de SUV que se suman al portafolio de la marca en Venezuela
El Cyberster es un roadster deportivo totalmente eléctrico, con autonomía de 545 km y velocidad máxima de 204 km/h. Cuenta con motor PMSM, potencia máxima 375kW / 503 HP, batería Lithium-Ion, pantalla táctil de 7” y sistema de sonido BOXE con 8 parlantes. Este descapotable también se distingue por sus puertas de tijera o alas de gaviota.
Junto al Cyberster, la marca presentó los modelos New ZS, RX5 y RX9, todos con garantía de 6 años o 120.000 km. Además de conocer de cerca estos cuatro nuevos MG, durante el fin de semana del Autofest los asistentes podrán conocer detalles de los planes de financiamiento y compra programada con cómodas cuotas que ofrece y respalda la marca global, a través de su red de 19 concesionarios y talleres autorizados.
“Estamos orgullosos de poder presentar a los amantes de los motores y al público general que visita la edición número 13 del Autofest el Cyberster, que marca el regreso de MG a los automóviles deportivos, y las tres nuevas SUV. Son cuatro opciones de movilidad de una marca con más de 100 años de historia, que atienden a la demanda de los distintos sectores del mercado nacional”, afirma Rodolfo Revenales, gerente general de Vehimotors.
MG está presente en Barquisimeto, Caracas, Valencia, Maracaibo, Maracay, Margarita, Maturín y Puerto Ordaz, y desde su llegada al país ha vendido más de 1200 unidades.
“Las novedades que mostramos combinan tecnología de vanguardia, confort y su inconfundible herencia británica. El Cyberster destaca por la combinación del diseño clásico de MG con un aspecto moderno y aerodinámico. MG es sinónimo de estilo y ofrece al consumidor venezolano la mejor relación calidad-precio”, destacó Rodrigo Manrique, gerente de mercadeo de Vehimotors.
Tres nuevas opciones para la familia
La New MG ZS es una SUV pequeña (crossover) con diseño moderno y deportivo, con excelente performance y gran nivel de seguridad. Motor 1.5 L de 4 cilindros, potencia 115 HP, tanque 55 L, cluster virtual de 7”.
La RX5 es una SUV de gran tamaño que destaca por su enfoque en la experiencia de conducción, seguridad, tecnología y conectividad. Motor 1.5T, potencia 168 HP/RPM, tanque 55 L, pantalla táctil de 14.1”
La RX9 es una camioneta grande (D-SUV), ideal para viajes familiares, que destaca por su amplio espacio y máximo confort para 7 pasajeros y seguridad de última generación. Potencia turbo, diseño elegante y tecnología avanzada. Motor 2.0T de 4 cilindros, transmisión automática de 9 velocidades, 238 HP/RPM, tanque de 65 L, pantalla táctil de 12,3” y techo panorámico.
En el Autofest se podrán ver las renovadas versiones de otros modelos que ya se comercializaban en el país.
Además, los visitantes al Autofest tendrán la oportunidad de participar en un concurso especial con MG para ganar un viaje a la isla de Margarita para dos personas, por 3 días y 2 noches. El ganador será anunciado el domingo 26 de octubre durante el evento y publicado en las historias de la cuenta de la marca.
Actualidad
“Súper Cumbiando La Orquesta”: Venezuela estrena una nueva era tropical con sabor bailable
Desde el corazón musical del Zulia emerge un proyecto que promete revitalizar el sonido tropical bailable con sello venezolano y proyección internacional
-
Actualidad1 semana agoLEÓN NEÓN Y VISCAYA ROMPEN ESQUEMAS CON “SI AGUANTAS”: UNA EXPLOSIÓN DE ELECTROCUMBIA
-
Actualidad3 meses agoCaballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad2 meses agoMiGurt desbloquea las ganas de un postre con su nuevo sabor Pie de Limón
-
Actualidad3 meses ago“Together”: cuando tu pareja se convierte en tu peor pesadilla
-
Actualidad3 meses agoYenifer Mora invita a decir “No te lo creo” a quienes aseguran haber olvidado un amor apasionado
-
Actualidad3 meses ago“Asesinos Notables” llega para sacudir la verdad: una película que desafía la percepción
-
Actualidad1 mes agoFoton celebra su 29 aniversario comprometidos con la innovación y el servicio postventa
-
Actualidad3 meses agoPodcast en la Cumbre: una travesía venezolana hacia lo más alto del país
