Connect with us

Cine y teatro

En marzo se estrena en Venezuela “La Ballena”: el Oscar que merece Brendan Fraser (+Trailer)

Published

on

Un puntaje de 7.5 sobre 10 en el sitio web Imdb.com, 98% de reseñas positivas del público en Rotten Tomatoes.com, el premio al Mejor Actor en los Critic’s Choice Awards y en el Palm Spring Film Festival, además de una ovación de 6 minutos en el Festival de Venecia para su protagonista, son algunos de los reconocimientos que preceden el estreno de esta película con tres nominaciones al Oscar 2023 (Mejor Maquillaje, Mejor Actriz de Reparto y Mejor Actor Principal). Un profesor de Literatura, con obesidad mórbida, decide recuperar el tiempo perdido con la hija que había abandonado. En su camino hacia la autodestrucción se refugia en la comida y en un ensayo sobre la novela Moby Dick para calmar sus ataques de pánico

“La Ballena”, el film de Darren Aronofsky @darrenaronofsky llega a Venezuela el jueves 2 de marzo. “Renacimiento” es el término que están usando varios medios de comunicación y presentadores de televisión para referirse al resurgir del actor estadounidense Brendan Fraser @brendan__fraser. Un resurgir que comenzó en 2022 con su regreso al cine, tras un retiro de dos décadas, causado por el acoso sexual que sufriera en 2003 -según denunciara el mismo actor- por parte de Philip Berk, ex presidente de la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. A esa desaparición de la escena pública, después de éxitos comerciales como el live-action de la serie animada “George de la Selva” y la trilogía de “La Momia”, se sumaron difíciles episodios personales para Fraser.

Hoy, ese regreso al cine se ha traducido en un sinfín de elogios de la crítica y del público gracias al estreno de “The Whale”, “La Ballena”, la cinta del controversial Darren Aronofsky que le ha valido a Brendan su primera nominación al Oscar de la Academia, además de múltiples nominaciones y premios, en lo que parece ser su vuelta definitiva a la industria, con la habilidad para asumir retos más difíciles que los que le planteaba al actor el cine comercial.

¿Qué cuenta “La Ballena”?. El guion está basado en la pieza teatral del mismo nombre, escrita por Samuel D. Hunter, quien es abiertamente homosexual y sobreviviente de un trastorno alimenticio. Y esas dos características son parte de la personalidad de Charlie, el atípico héroe de esta historia; un solitario profesor de Lengua Inglesa que dicta cursos de Escritura en línea. Pesa 250 kilogramos y en medio de un duelo personal, decide recuperar a la hija que abandonó hace unos años. En este difícil contexto lo acompaña Liz, su enfermera y única amiga.

Hay en “La Ballena” una sola locación: la vieja casa de Charlie en Idaho. Allí suceden las situaciones más desoladoras de este drama psicológico y se dan los diálogos más disfuncionales entre quienes visitan al limitado personaje principal. Y, a pesar de la pesadilla, pareciera que hay también, literalmente, una luz al final del camino. Y eso es lo que a Charlie y sus allegados les toca descubrir.

Un detalle tras cámaras que ha resaltado junto a la magistral interpretación de Fraser es la próstesis que usó el actor para interpretar un individuo con obesidad mórbida, una estructura que, junto al resto del trabajo del departamento de maquillaje, tomaba, por lo menos cuatro horas de preparación en cada día de rodaje. El esfuerzo valió la pena tomando en cuenta no solo lo convincente del resultado final sino la nominación al Oscar del equipo que lo hizo posible: Adrien Morot, Judy Chin y Anne Marie Bradley.

Sobre el elenco

Acompañan a Fraser en “La Ballena”, Sadie Sink, estrella de la serie Stranger Things, como Ellie, la hija del protagonista, Hong Chau, la actriz tailandesa a quien viéramos recientemente en “El Menú”, como Liz, la enfermera de Charlie, la británica nominada al Oscar Samantha Morton como Mary, ex pareja de Charlie y madre de Ellie, y Ty Simpkins, otrora niño de “Mundo Jurásico”, como Thomas, el insistente predicador de la Iglesia Vida Nueva.

Sobre el director

Darren Aronofsky, estadounidense de ascendencia polaca, es un realizador cuya filmografía se caracteriza por incorporar elementos del surrealismo combinados al género melodrama y al drama psicológico, con historias generalmente tan perturbadoras como aclamadas: “Pi: el orden del caos” (1998), “Requiem para un sueño” (2000), “La fuente de la vida” (2006), “El Luchador” (2008), “El cisne negro” (2010), “Noé” (2014) y “Madre” (2017). Entre otros reconocimientos, Aronofsky ha sido nominado al Oscar, el Globo de Oro y el Bafta por “El Cisne Negro”, en 2011. Y obtuvo el León de Oro 2008, en el Festival Internacional de Cine de Venecia, por “El Luchador”.

Lo que dice la crítica en Hollywood

“La Ballena contiene una de las mejores interpretaciones del año y es una de las mejores películas del año”. Chicago Sun-Times
“Un cuento exquisitamente conmovedor que evita el sentimentalismo”. USA Today
“Amor y tenaz esperanza que se desprenden en la actuación central”. The Hollywood Reporter

Para más detalles de “La Ballena” visita en Instagram @MundoDPelicula.

Nota de Pablo Blanco @pabloblanco.r.

Vea a continuación el trailer de “La Ballena”:

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cine y teatro

“Zoopocalipsis”: cuando hay zombis en el zoológico

Published

on

De los creadores de cintas como “La Era del Hielo” y “Los Increíbles” llega esta particular película animada que combina terror y humor y que habla de la valentía y el compañerismo en situaciones adversas

Octubre de 2025. Quizás es natural que un profesional encargado del departamento de Arte de una producción -llegado el momento- desee dirigir su propia película. Es el caso del mexicano-canadiense Rodrigo Pérez Castro, quien viene de trabajar en los departamentos de Arte de éxitos de crítica y taquilla como “La era del hielo”, “El Libro de la Vida” y “Río”, entre otras, y del jamaiquino-canadiense Ricardo Curtis, quien ha hecho carrera dentro de la misma área que Rodrigo, pero en cintas como “Los Increíbles”. Ambos realizadores decidieron dirigir, a cuatro manos “Zoopocalipsis”, un estreno animado que Mundo D Película trae a la cartelera venezolana a partir del próximo jueves 30 de octubre.

“Zoopocalipsis”, como la mayoría de las películas animadas, está dirigida especialmente al público infantil. Sin embargo, su particular combinación de humor y terror puede captar también audiencias adolescentes o adultas que deseen ver algo distinto a lo convencional.

La acción se desarrolla en el Zoológico Colepepper, un recinto con una variada fauna. Dentro de ese contexto, una loba de espíritu rebelde llamada Gracie, se queja con su abuela de llevar una vida monótona dentro del lugar. Pero esa monotonía se rompe cuando el caos se desata con la caída de un meteorito dentro del zoológico, que -como en otras historias- tiene la capacidad de transformar a los animales en zombis. La crisis aumenta cuando el número de especies afectadas crece considerablemente. Y es allí cuando la valiente Gracie y un aguerrido puma llamado Dan desisten de la idea de abandonar el zoológico para enfrentar a los mutantes. Y así su cruzada continúa.

Uno de los puntos más atractivos para los cinéfilos que está en “Zoopocalipsis” es el hecho de que uno de los personajes habla de lo que en estructura narrativa se conoce como “El viaje del héroe”, de Jospeh Campbell, y también “Los 3 actos del cine”: planteamiento, confrontación y resolución. Esta responsabilidad está en Xavier, un lémur de collar rojo que va adivinando lo que sigue en la historia basado en estas teorías, en lo que termina siendo una suerte de clase exprés de cinematografía y dramaturgia.

A diferencia de los directores de esta producción, que vienen del universo de las películas animadas, los guionistas Clive Barker, Steven Hoban y James Kee han hecho trayectoria en

Nota de prensa: Pablo Blanco

Distribución de Películas – Cines Unidos

Telf.: 0212-620.7400

filmes independientes del género terror, no sólo como escritores sino como productores. El experimento de combinar ambas áreas resulta interesante, a ratos divertido, y visualmente muy colorido. Y no sólo el terror y el humor conforman la cinta, también valores como la amistad que surge de las alianzas en momentos de conflictos. El resultado generó puntuaciones como 88% de reseñas positivas de la crítica y 82% de comentarios positivos del público en el sitio web Rotten Tomatoes.

Si deseas más información, clips o fotogramas de “Zoopocalipsis” visita en Instagram @mundodpelicula.

Compartir
Continue Reading

Cine y teatro

El Quinto Festival de la Crítica Cinematográfica de Caracas celebra en Trasnocho Cultural

Published

on

Un total de 31 obras en competencia acompañan el evento que empieza desde el 22 hasta el 30 de octubre, una cita que reafirma el compromiso con el cine, la reflexión estética y la promoción de nuevas cinematografías.

[Caracas 20 de octubre del 2025] En esta edición, el festival presenta una selección oficial compuesta por 10 largometrajes y 21 cortometrajes en competencia, provenientes de diversos países como: México, Brasil, Colombia, Francia, Alemania, España y Venezuela, todos evaluados por un jurado especializado conformado por críticos, cineastas y académicos.

El evento busca consolidarse como un espacio de encuentro entre creadores, críticos y público, fomentando el diálogo sobre el lenguaje cinematográfico, sus transformaciones y su impacto cultural.

La entrada tiene un valor de 2,5$ o su equivalente en bolívares marcado por la tasa del día por el banco Central de Venezuela. Toda la programación estará disponible en www.trasnochocultural.com y las redes @trasnochocult

El Festival de la Crítica Cinematográfica de Caracas es una iniciativa del Círculo de Críticos Cinematográficos de Caracas. En esta edición cuenta con el respaldo de Comunicaciones Mágicas, Trasnocho Cultural. Además también existe el apoyo los medios especializados y organizaciones dedicadas al desarrollo del cine en Venezuela como el cine club de la Asociación de amigos de los dos caminos.

 

Compartir
Continue Reading

Cine y teatro

“Cazadores del fin del mundo”: acción post apocalipsis

Published

on

Un trío estelar protagoniza este filme: Samuel L. Jackson, Dave Bautista y Olga Kurylenko, en una mezcla de acción y ciencia ficción

Un grupo de cazadores de un planeta devastado busca tesoros perdidos a toda costa, mientras se enfrenta a un grupo de malhechores que desea acabar definitivamente con el planeta. Se trata de una cinta de J.J Perry, un doble de acción que se convirtió en director. Mundo D Película la trae esta producción a la cartelera venezolana a partir del próximo jueves 23 de octubre

Octubre de 2025. ¿Qué viene a la mente si se pronuncia el nombre de J.J Perry? Probablemente pocos en la audiencia sepan de quién se trata. Ahora bien, ¿sucede lo mismo si se nombran las siguientes películas: “John Wick”, “Django Desencadenado”? Obviamente, la mayoría fanática de los filmes de acción sabe que son filmes que involucran grandes nombres como Keanu Reeves en la actuación y Quentin Tarantino, en la dirección respectivamente.

Que todo este contexto sirva para mencionar que J.J Perry, -ese nombre quizás anónimo para muchos- quien es uno de los dobles de acción más reconocidos de la industria cinematográfica. Con 58 años de edad y más de 150 películas en su filmografía, Perry ostenta, entre otros premios, el World Stunts Award como “Especialista Masculino del Año” en 2004, y “Coordinador de Especialistas del Año”, en el Action Fest de 2012, llevado a cabo en Carolina del Norte.

Porque su oficio originalmente ha sido el de “Doble de Acción”, la persona que hace las escenas más arriesgadas de un rodaje para el que protagonista quede como héroe (salvo en excepciones como las de Tom Cruise). Y desde 2022 ese “doble de acción” decidió incursionar en la dirección, con películas propias de su larga carrera. Este año estrena su tercera, después de su debut en 2021 con “Turno de Día”. Ahora llega “Afterburn”, titulada en la cartelera venezolana como “Cazadores del fin del mundo”.

El punto de partida de la cinta ocurre 10 años después de que una llamarada solar destruye la tecnología mundial. En ese multiverso la historia sigue a Jake (Dave Bautista) un guerrero que busca tesoros perdidos bajo las órdenes de King August (Samuel L. Jackson). Un día, y tras lo que cree será su última misión, Jake le dice a su jefe que se retira a disfrutar de una apacible vida sobre su barco. Pero King August tiene una misión más para él: encontrar a la “Mona Lisa”, una misión que convertiría a Jake en una suerte de “agregado cultural” de un posible gobierno de August en ese hemisferio del planeta en el que coexisten. En el camino Jake une fuerzas con Drea (Olga Kurylenko), un amor anhelado. Y la historia cambia para todos.

Nota de prensa: Pablo Blanco

Distribución de Películas – Cines Unidos

Telf.: 0212-620.7400

“Cazadores del fin del mundo” tiene grandes secuencias de acción muy al estilo de sagas como James Bond o “Misión Imposible”, con un Dave Bautista convincente y entregado a desafiar todo reto físico y mental que implique su rol, el de un hombre que se forja su propio destino casi a cambio de nada. Los obstáculos que enfrenta este héroe de turno son dignos de lo que el director del filme conoce a cabalidad: las escenas de alto riesgo. La cinta está basada en una historieta del mismo nombre editada por la firma Red 5 Comics. Este proyecto cinematográfico había cambiado de director y protagonista desde 2010 hasta llegar a este resultado final que Mundo D Película trae a las salas de cine venezolanas a partir del jueves 23 de octubre.

De los actores habría que recordar el icónico papel de Bautista como “Drax, el destructor”, en la saga “Guardianes de la Galaxia”. De Samuel L. Jackson su carta bajo la manga es una nominación al Oscar por “Pulp Fiction”. En cuanto a Olga Kurylenko pasó de Chica Bond a actriz de grandes papeles en más de 60 películas dentro y fuera de Hollywood. El filme fue rodado en su totalidad en Bratislava, Eslovaquia durante 2024. Y es, sin duda, una buena dosis de acción y ciencia ficción para los amantes de ambos géneros.

Si deseas más información, clips o fotogramas de “Cazadores del fin del mundo” visita en Instagram @mundodpelicula.

Compartir
Continue Reading

Tendencias