Investigación y desarrollo
GMC presenta la versión SUV de su Hummer eléctrico
GMC ha presentado oficialmente la versión SUV de su todoterreno eléctrico, el Hummer EV. Los representantes de la compañía subrayan que el prototipo está listo y pronto se lanzarán a producirlo en masa. Esperan que salga a la venta en 2023.
El Hummer EV SUV ofrece el mismo diseño eléctrico de tres motores de la pick-up, con una configuración de dos motores de menor potencia disponible más adelante. Sin embargo, según las estimaciones de GMC, el nuevo todoterreno es capaz de generar solo 830 caballos de potencia, frente a los 1.000 de la pick-up. La cifra de par de los dos Hummers está cerca de los 15.590 Nm.
El Hummer EV SUV acelera a 100 km/h en aproximadamente 3,5 segundos y es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 428 km/h.
En cuanto a las dimensiones, si la camioneta tiene 5,5 metros de largo, el SUV es notablemente más corto. También es menor la distancia entre los ejes: 3.218 mm en lugar de los 3.445 mm de la pick-up. Sin embargo, las puertas traseras de los dos autos son iguales, así como el espacio en la segunda fila.
Igual que la camioneta, el SUV de Hummer puede convertirse en descapotable quitando los paneles del techo rígido, que se esconden en el espacioso maletero delantero.
Como su hermana pick-up, la nueva versión del todoterreno también puede rotar las cuatro ruedas, lo que le proporciona una excelente maniobrabilidad. Y el sistema CrabWalk permite que el automóvil se mueva en diagonal, lo que permite evitar obstáculos difíciles. Con este mismo objetivo la función Extract Mode permite que la suspensión neumática adaptable eleve el vehículo 15 centímetros.
El interior del auto eléctrico está equipado con una tablet de 12,3 pulgadas y un centro multimedia con una pantalla de 13,4 pulgadas. El sistema de cámaras de vista panorámica UltraVision proporciona 17 ángulos de visión. Además, el todoterreno cuenta con el sistema de piloto automático SuperCruise.
Según la prensa, el precio de los primeros Hummer EV SUV Edition 1 partirá de los 105.595 dólares y 110.595 dólares con el paquete opcional Extreme Off-Road. En 2024 en el mercado aparecerán modificaciones de dos motores EV2 por 79.995 dólares.
Comunidad
CETE impulsa el aprendizaje en IA generativa con curso dictado por el Rector de la UNETI
Con esta iniciativa, el Centro de Estudios para las Tecnologías Emergentes afianza su rol como espacio de aprendizaje e innovación para estudiantes y profesionales interesados en las tecnologías emergentes
El Centro de Estudios para las Tecnologías Emergentes (CETE) (@somoscete.ve), adscrito a la Universidad Nacional Experimental de las Telecomunicaciones e Informática (UNETI), continúa consolidándose como un espacio clave para la formación en innovación tecnológica. En esta ocasión, organizó una actividad académica que marcó un nuevo hito en su desarrollo institucional.
El Rector de la UNETI, Dr. Carlos Berbecí, ofreció el curso “IA Generativa: Un nuevo paradigma en las organizaciones”, en el que presentó a los participantes las aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial generativa. Durante la sesión, los asistentes exploraron cómo esta tecnología puede integrarse en la gestión institucional, los procesos educativos y los servicios públicos, aportando soluciones creativas e innovadoras.
Este encuentro representó la primera actividad realizada en las instalaciones del CETE, bajo la dirección del Dr. Fidel Santos León, quien destacó que la iniciativa forma parte de la agenda de formación continua que desarrolla el centro. “Con estos cursos y talleres buscamos fortalecer las competencias tecnológicas de nuestros estudiantes y profesionales. Además de los diplomados, consultorías y mentorías que ofrecemos, apostamos por promover la investigación, el desarrollo y la difusión de conocimientos en tecnologías emergentes”, expresó el Dr. Santos León.
El CETE avanza en su propósito de convertirse en un ecosistema integral para el aprendizaje y la innovación, ofreciendo no solo formación técnica, sino también oportunidades de experiencia práctica, redes de colaboración y apoyo al emprendimiento.
Los interesados en conocer más sobre sus programas, talleres y próximos cursos pueden seguir sus redes sociales @somoscete.ve para mantenerse informados sobre sus nuevas iniciativas académicas y tecnológicas.
Investigación y desarrollo
Publicis Groupe y Diageo lanzan Potenciando Creativas, primer programa para mujeres creativas en Venezuela
Recién graduadas y/o estudiantes del último año de comunicación social, diseño, publicidad y carreras afines, con interés en el área creativa de la industria publicitaria, pueden postular a Potenciando Creativas, ya implementado en otros países.
Actualidad
Paciente con chip cerebral de Neuralink ya controla videojuegos con ‘telepatía’
El primer paciente que recibió el chip cerebral de Neuralink, el cual se colocó en enero, ya hace muestras de su uso, luego de dejarse ver controlando videojuegos gracias a su ‘telepatía’.
-
Actualidad1 semana agoLEÓN NEÓN Y VISCAYA ROMPEN ESQUEMAS CON “SI AGUANTAS”: UNA EXPLOSIÓN DE ELECTROCUMBIA
-
Actualidad3 meses agoCaballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad2 meses agoMiGurt desbloquea las ganas de un postre con su nuevo sabor Pie de Limón
-
Actualidad3 meses ago“Together”: cuando tu pareja se convierte en tu peor pesadilla
-
Actualidad3 meses agoYenifer Mora invita a decir “No te lo creo” a quienes aseguran haber olvidado un amor apasionado
-
Actualidad3 meses ago“Asesinos Notables” llega para sacudir la verdad: una película que desafía la percepción
-
Actualidad1 mes agoFoton celebra su 29 aniversario comprometidos con la innovación y el servicio postventa
-
Actualidad3 meses agoPodcast en la Cumbre: una travesía venezolana hacia lo más alto del país