Connect with us

Cine y teatro

Irving Coronel

Published

on

Irving Coronel ha tenido una fuerte presencia en televisión a lo largo de su carrera. Novelas y series tan conocidas como Amor SecretoLa mujer perfectaCorazón esmeraldaEl árbol de GabrielVirgen de la calle Cumbres borrascosas y comerciales para marcas como McDonald’s, Coca Cola, Mitsubishi, Banesco o el Banco de Venezuela conforman, entre muchas otras apariciones, su extenso currículum en este medio.

Teatro, cine, series, telenovelas, comerciales… Seguramente, por su amplia trayectoria, hayas podido ver al talentoso actor venezolano Irving Coronel en acción en alguno de sus múltiples papeles. Un artista versátil y camaleónico que tiene formación en distintos ámbitos como la magia del cine, el casting, el teatro físico y la pantomima.

Una formación que le permite comunicarse tanto con su voz como con su cuerpo, sus gestos, sus expresiones…

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cine y teatro

La Asociación de Nóveles Directores de Teatro de Venezuela está de vuelta 

Published

on

La Asociación Venezolana de Nóveles Directores (AVENDIT) retoma su camino, impulsada por una de sus fundadoras y presidenta de la misma

Maritza Mendoza. AVENDIT tuvo sus orígenes en 1990, dentro del taller permanente de Dirección Teatral coordinado por el maestro Miguel Torrence, quien fue el visionario detrás de la creación de una asociación que unificara y fortaleciera a los noveles directores en el exigente arte de la dirección teatral. La reactivación de la Asociación de Jóvenes Directores tiene dos propósitos fundamentales:
 
Velar por la formación integral y rigurosa de los nuevos directores.
 
Convertir dicha asociación en el órgano a través del cual logren las reivindicaciones sociales y económicas que merecen como artistas. Este enfoque busca devolverle a la asociación su misión original: ser un espacio de desarrollo y reconocimiento para la nueva generación de directores.
 
En esta nueva etapa, la asociación está presidida por los participantes de los Niveles 1 y 2 del Taller de Dirección Teatral, bajo la guía de la Maestra Maritza Mendoza. Los integrantes y agrupaciones que conforman esta renovada fase de AVENDIT son Silvino Piñango (Alas de Libertad), Richard Morales (Hayat Producciones), Maurys Arocha (Tabla Sur Teatro), Kimberlyn Urbina (Pies Azules Studio), Francisco Lúquez (Patita Producciones), Fernando Marvez (Expresión Escénica), Dariné Berti, Carlos Bello González (Butaca Teatro), Jildemar Salón, Tony Hernández (Artony’s Producciones), Saray Nadales (Sara Producciones), Isabel Hernández, Yurienma Ortega (Shekinah) Manuel Sánchez y Simón García. La asociación mantiene sus puertas abiertas a quienes deseen formar parte .
 
AVENDIT se establece con la clara misión de fomentar la formación e investigación en el ámbito teatral, así como de producir espectáculos comprometidos con las realidades de los pueblos.
 
Entre los próximos proyectos de la asociación se encuentran *La Temporada de Teatro con los directores de los niveles 1 y 2 del Taller de Dirección, y el Festival de Teatro AVENDIT de Nóveles Directores “Ríe, Llora 2026″*. Este festival no solo ofrecerá una plataforma para las agrupaciones conformadas por los directores del taller, sino que también abrirá sus puertas a grupos de teatro con trayectoria comprobada y obras estrenadas, invitándolos a postularse y a participar.
Compartir
Continue Reading

Cine y teatro

“Zoopocalipsis”: cuando hay zombis en el zoológico

Published

on

De los creadores de cintas como “La Era del Hielo” y “Los Increíbles” llega esta particular película animada que combina terror y humor y que habla de la valentía y el compañerismo en situaciones adversas

Octubre de 2025. Quizás es natural que un profesional encargado del departamento de Arte de una producción -llegado el momento- desee dirigir su propia película. Es el caso del mexicano-canadiense Rodrigo Pérez Castro, quien viene de trabajar en los departamentos de Arte de éxitos de crítica y taquilla como “La era del hielo”, “El Libro de la Vida” y “Río”, entre otras, y del jamaiquino-canadiense Ricardo Curtis, quien ha hecho carrera dentro de la misma área que Rodrigo, pero en cintas como “Los Increíbles”. Ambos realizadores decidieron dirigir, a cuatro manos “Zoopocalipsis”, un estreno animado que Mundo D Película trae a la cartelera venezolana a partir del próximo jueves 30 de octubre.

“Zoopocalipsis”, como la mayoría de las películas animadas, está dirigida especialmente al público infantil. Sin embargo, su particular combinación de humor y terror puede captar también audiencias adolescentes o adultas que deseen ver algo distinto a lo convencional.

La acción se desarrolla en el Zoológico Colepepper, un recinto con una variada fauna. Dentro de ese contexto, una loba de espíritu rebelde llamada Gracie, se queja con su abuela de llevar una vida monótona dentro del lugar. Pero esa monotonía se rompe cuando el caos se desata con la caída de un meteorito dentro del zoológico, que -como en otras historias- tiene la capacidad de transformar a los animales en zombis. La crisis aumenta cuando el número de especies afectadas crece considerablemente. Y es allí cuando la valiente Gracie y un aguerrido puma llamado Dan desisten de la idea de abandonar el zoológico para enfrentar a los mutantes. Y así su cruzada continúa.

Uno de los puntos más atractivos para los cinéfilos que está en “Zoopocalipsis” es el hecho de que uno de los personajes habla de lo que en estructura narrativa se conoce como “El viaje del héroe”, de Jospeh Campbell, y también “Los 3 actos del cine”: planteamiento, confrontación y resolución. Esta responsabilidad está en Xavier, un lémur de collar rojo que va adivinando lo que sigue en la historia basado en estas teorías, en lo que termina siendo una suerte de clase exprés de cinematografía y dramaturgia.

A diferencia de los directores de esta producción, que vienen del universo de las películas animadas, los guionistas Clive Barker, Steven Hoban y James Kee han hecho trayectoria en

Nota de prensa: Pablo Blanco

Distribución de Películas – Cines Unidos

Telf.: 0212-620.7400

filmes independientes del género terror, no sólo como escritores sino como productores. El experimento de combinar ambas áreas resulta interesante, a ratos divertido, y visualmente muy colorido. Y no sólo el terror y el humor conforman la cinta, también valores como la amistad que surge de las alianzas en momentos de conflictos. El resultado generó puntuaciones como 88% de reseñas positivas de la crítica y 82% de comentarios positivos del público en el sitio web Rotten Tomatoes.

Si deseas más información, clips o fotogramas de “Zoopocalipsis” visita en Instagram @mundodpelicula.

Compartir
Continue Reading

Cine y teatro

El Quinto Festival de la Crítica Cinematográfica de Caracas celebra en Trasnocho Cultural

Published

on

Un total de 31 obras en competencia acompañan el evento que empieza desde el 22 hasta el 30 de octubre, una cita que reafirma el compromiso con el cine, la reflexión estética y la promoción de nuevas cinematografías.

[Caracas 20 de octubre del 2025] En esta edición, el festival presenta una selección oficial compuesta por 10 largometrajes y 21 cortometrajes en competencia, provenientes de diversos países como: México, Brasil, Colombia, Francia, Alemania, España y Venezuela, todos evaluados por un jurado especializado conformado por críticos, cineastas y académicos.

El evento busca consolidarse como un espacio de encuentro entre creadores, críticos y público, fomentando el diálogo sobre el lenguaje cinematográfico, sus transformaciones y su impacto cultural.

La entrada tiene un valor de 2,5$ o su equivalente en bolívares marcado por la tasa del día por el banco Central de Venezuela. Toda la programación estará disponible en www.trasnochocultural.com y las redes @trasnochocult

El Festival de la Crítica Cinematográfica de Caracas es una iniciativa del Círculo de Críticos Cinematográficos de Caracas. En esta edición cuenta con el respaldo de Comunicaciones Mágicas, Trasnocho Cultural. Además también existe el apoyo los medios especializados y organizaciones dedicadas al desarrollo del cine en Venezuela como el cine club de la Asociación de amigos de los dos caminos.

 

Compartir
Continue Reading

Tendencias