Connect with us

Actualidad

Johann Villafranca presenta “Villa Canario”

Published

on

Maelo Ruiz, La Dimensión Latina, y La Billo´s Caracas Boys son algunos de los nombres que dieron pie al nacimiento de esta casa productora

Producciones “Villa Canario” abre en Venezuela la posibilidad de entretener, educar, y orientar a todos aquellos que hacen vida en el mundo del arte, el espectáculo, y áreas vinculadas al crecimiento personal y profesional, gracias al ofrecimiento de servicios de alta gama y la materialización de ideas de interés general.

La unión de un prestigioso grupo de expertos avalados por la trayectoria del Maestro Canario (Delio Ruiz), le permitió a Johann Villafranca (empresario y director de la firma), darle vida a este proyecto creado en agosto del 2024 y que al momento ya se encuentra trabajando sobre eventos de alto nivel en Venezuela y otros países de habla hispana.

“Villa Canario” nace de la fusión de dos grandes apasionados de la industria del entretenimiento y las comunicaciones integradas; Villafranca siempre ha destacado de manera exitosa en el área empresarial a consecuencia de sus impecables presentaciones, mientras que el Maestro Canario se ha consagrado en el ámbito del sonido y la musicalización desde hace más de 30 años, siendo referente de responsabilidad, de compromiso y de calidad para la consecución de eventos de alta categoría, contando con su presencia con grandes Orquestas como La Billo´s Caracas Boys junto al Maestro Billo Frómeta, Los Melódicos, La Dimensión Latina, Salserín, Gilberto Santa Rosa, Maelo, entre otros.

Este prestigioso grupo de profesionales busca ser el puente entre la tecnología de vanguardia y la experiencia humana para crear momentos que dejen huella dentro y fuera de nuestras fronteras. La propuesta no es organizar eventos, sino diseñar vivencias que marquen la diferencia, inspiren y transformen a todos aquellos interesados.

¿Cuál es el principal objetivo de “Villa Canario”?

Buscamos brindar experiencias de crecimiento personal, como encuentros, conferencias, talleres, y más; y por otro lado, garantizamos montajes de sonido, pantallas, e iluminación para eventos y celebraciones de todo tipo. Nuestros equipos son de muy alta calidad y por eso ofrecemos producciones de alto nivel.

Al momento, “Villa Canario” se encuentra trabajando en Venezuela sobre su primer evento, éste se titula: “Taller de Parejas, Más que Dos”, del reconocido facilitador colombiano Santiago Molano, quien viene a Caracas para impartir dos días intensivos de trabajo arduo, “… que nos ayudarán a entender el manejo de nuestra relación con nosotros mismos y por ende, todo lo que hacemos para relacionarnos” expresó Villafranca. Este evento se presentará los días 25 y 26 de octubre en el Hotel Pestana, Caracas.

¿Por qué traer a Santiago Molano a Venezuela?

Santiago Molano fue nuestro facilitador presencial en el “Taller de Parejas, Más que Dos”, y realmente mi esposa y yo vivimos una experiencia que nos cambió la vida, por la forma tan disruptiva de cómo nos topamos con nuestra realidad. A raíz de nuestra experiencia, decidimos invitarlo al país, y desde acá brindarle un encuentro exclusivo a todos los asistentes; y que durante dos días ellos puedan comprender el por qué de su realidad, el por qué de los problemas cotidianos que nos mantienen en una monotonía de la cual claramente podemos salir… Si estamos dispuestos a trabajar en nosotros mismos, y estamos disponibles para hacer los ajustes que sean necesarios, allí experimentaremos una grata transformación a beneficio de nuestro desarrollo personal y profesional.

Con este primer evento, “Villa Canario”, aspira crear experiencias exclusivas de alto valor, que promuevan el trabajo individual y colectivo que supone un crecimiento personal basado en áreas muy específicas como el autoconocimiento, el progreso, la exploración de nuestros valores, creencias, y acciones que determinan nuestras conductas en el día a día y en nuestra relación con el mundo”.

 Para ampliar esta y otras noticias pueden seguir las cuentas de Instagram: @produccionesvillacanario y @johannvillafranca

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

La marca británica hace sus lanzamientos en la 13ª edición del Autofest de Caracas

Published

on

MG está de vuelta al Autofest de Caracas y lo hace a lo grande con la presentación del convertible eléctrico Cyberster y tres modelos de SUV que se suman al portafolio de la marca en Venezuela

El Cyberster es un roadster deportivo totalmente eléctrico, con autonomía de 545 km y velocidad máxima de 204 km/h. Cuenta con motor PMSM, potencia máxima 375kW / 503 HP, batería Lithium-Ion, pantalla táctil de 7” y sistema de sonido BOXE con 8 parlantes. Este descapotable también se distingue por sus puertas de tijera o alas de gaviota.

Junto al Cyberster, la marca presentó los modelos New ZS, RX5 y RX9, todos con garantía de 6 años o 120.000 km. Además de conocer de cerca estos cuatro nuevos MG, durante el fin de semana del Autofest los asistentes podrán conocer detalles de los planes de financiamiento y compra programada con cómodas cuotas que ofrece y respalda la marca global, a través de su red de 19 concesionarios y talleres autorizados.

“Estamos orgullosos de poder presentar a los amantes de los motores y al público general que visita la edición número 13 del Autofest el Cyberster, que marca el regreso de MG a los automóviles deportivos, y las tres nuevas SUV. Son cuatro opciones de movilidad de una marca con más de 100 años de historia, que atienden a la demanda de los distintos sectores del mercado nacional”, afirma Rodolfo Revenales, gerente general de Vehimotors.

MG está presente en Barquisimeto, Caracas, Valencia, Maracaibo, Maracay, Margarita, Maturín y Puerto Ordaz, y desde su llegada al país ha vendido más de 1200 unidades.

“Las novedades que mostramos combinan tecnología de vanguardia, confort y su inconfundible herencia británica. El Cyberster destaca por la combinación del diseño clásico de MG con un aspecto moderno y aerodinámico. MG es sinónimo de estilo y ofrece al consumidor venezolano la mejor relación calidad-precio”, destacó Rodrigo Manrique, gerente de mercadeo de Vehimotors.

Tres nuevas opciones para la familia

La New MG ZS es una SUV pequeña (crossover) con diseño moderno y deportivo, con excelente performance y gran nivel de seguridad. Motor 1.5 L de 4 cilindros, potencia 115 HP, tanque 55 L, cluster virtual de 7”.

La RX5 es una SUV de gran tamaño que destaca por su enfoque en la experiencia de conducción, seguridad, tecnología y conectividad. Motor 1.5T, potencia 168 HP/RPM, tanque 55 L, pantalla táctil de 14.1”

La RX9 es una camioneta grande (D-SUV), ideal para viajes familiares, que destaca por su amplio espacio y máximo confort para 7 pasajeros y seguridad de última generación. Potencia turbo, diseño elegante y tecnología avanzada. Motor 2.0T de 4 cilindros, transmisión automática de 9 velocidades, 238 HP/RPM, tanque de 65 L, pantalla táctil de 12,3” y techo panorámico.

En el Autofest se podrán ver las renovadas versiones de otros modelos que ya se comercializaban en el país.

Además, los visitantes al Autofest tendrán la oportunidad de participar en un concurso especial con MG para ganar un viaje a la isla de Margarita para dos personas, por 3 días y 2 noches. El ganador será anunciado el domingo 26 de octubre durante el evento y publicado en las historias de la cuenta de la marca.

Compartir
Continue Reading

Actualidad

“Súper Cumbiando La Orquesta”: Venezuela estrena una nueva era tropical con sabor bailable

Published

on

Desde el corazón musical del Zulia emerge un proyecto que promete revitalizar el sonido tropical bailable con sello venezolano y proyección internacional

Súper Cumbiando La Orquesta, una propuesta concebida por el maestro Oswaldo Montiel percusionista y el destacado cantante Ely Morales, quienes reúnen a experimentados talentos del porro, la cumbia, la guaracha y el merengue, para dar vida a un concepto fresco, alegre y profundamente latinoamericano.
 
Una propuesta que une tradición y modernidad
 
El nacimiento de Súper Cumbiando La Orquesta responde al deseo de rescatar las raíces del sonido tropical de antaño, pero con una producción moderna y un enfoque internacional. Su director, Oswaldo Montiel, junto a Ely Morales, reunió a reconocidas figuras de la música bailable, quienes aportaron su experiencia para desarrollar un proyecto por etapas —preproducción, producción y postproducción— orientado a cautivar al público de Venezuela, Colombia y el Caribe.
 
“Queremos ofrecer al público un producto de calidad, con identidad propia y mucho profesionalismo”, aseguran sus creadores.
 
Dos mix audiovisuales como carta de presentación
 
El debut oficial de la orquesta llega con dos mix audiovisuales, concebidos como carta de presentación de su estilo y energía escénica. Estas producciones reúnen canciones emblemáticas del repertorio popular tropical, seleccionadas cuidadosamente y trabajadas con procesos de mezcla y masterización de alto nivel, logrando un sonido limpio, potente y contagioso.
 
“Desde el inicio decidimos romper paradigmas. Estos dos primeros trabajos son apenas el comienzo de lo que será una gran propuesta tropical”, destacan sus productores.
 
Recepción y proyección internacional
 
El público y los medios de comunicación han recibido con entusiasmo el debut de la agrupación, destacando su calidad sonora, puesta en escena y autenticidad. Con el respaldo de aliados en radio, televisión y prensa digital, Súper Cumbiando La Orquesta se posiciona rápidamente como una de las apuestas más prometedoras del panorama tropical venezolano y colombiano.
 
La agrupación prepara además una gira nacional que iniciará en el Zulia y recorrerá diversas regiones del país, antes de cruzar fronteras hacia Colombia, donde ya se planifican actuaciones promocionales y colaboraciones con artistas del género tropical.
 
Una orquesta con nombres de peso
 
El proyecto está liderado por Oswaldo Montiel, maestro de la percusión con más de 58 años de trayectoria, y Ely Morales, una de las voces más afinadas del occidente venezolano.
Completan el elenco figuras de renombre como Tony Huerta, exintegrante de Los Melódicos y La Dimensión Latina; Johanna Sayago, potente voz femenina; Alexander Borges (Tribilin) en la producción musical y arreglos; Claudio García en saxofón y transcripciones; y Ronald Guerra, pianista y responsable de las mezclas desde RG Estudio.
 
Cada integrante aporta su experiencia y profesionalismo para consolidar un sonido sólido, elegante y, sobre todo, bailable.
 
Súper Cumbiando La Orquesta
 
“La nueva fuerza tropical que une a Venezuela y Colombia con sabor, ritmo y alegría.”
 
 Origen: Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela
 Género: Orquesta Tropical Bailable
 Lanzamiento: Dos mix audiovisuales oficiales
 Próximamente: Gira nacional e internacional
 
Síguenos y entérate de todo lo que viene:
 
 
Canal de YouTube:
 
 
Producción Musical y Arreglos: Alexander Borges (Tribilin). 
Mezclas y Grabación Ronald Guerra (RG) Estudio…
Supervision Musical: José Luis Garcia. 
Rooad Manager: Luis Rincon.
Dirección Musical: Oswaldo Montiel. 
Dirección General: Ely Morales.
Compartir
Continue Reading

Actualidad

La nueva campaña de P.A.N.: ¡Nosotros hacemos la harina y ustedes le ponen el significado!

Published

on

P.A.N., la harina precocida de maíz más emblemática de Venezuela y un ícono presente en la mesa del país por más de seis décadas, lanza una nueva campaña 

Bajo el eslogan “Nosotros hacemos la harina, ustedes le ponen el significado”, la marca propone que cada persona defina qué es la P, la A y la N, en los momentos más representativos de su vida.

Una campaña que conecta con la gente

La iniciativa se materializa en una pieza manifiesto que muestra el resumen de cuatro momentos en los que las siglas P.A.N. cobran nuevos significados en escenas cotidianas llenas de identidad y cercanía:

Con esta propuesta, la marca P.A.N. reafirma su papel como acompañante de la vida y de los sueños de millones de venezolanos. Es una invitación a recordar que, detrás de cada preparación con P.A.N., hay una historia de esfuerzo, unión y alegría compartida.

“Queremos que cada venezolano se reconozca en estas historias. P.A.N. es más que un producto: es un símbolo de lo que somos y de lo que juntos seguimos construyendo”, dijo Adriana Acosta, gerente de la Marca.

Te invitamos a unirte a la conversación en nuestras redes sociales @panvenezuela y dinos: ¿Para ti que significa P.A.N.?

Compartir
Continue Reading

Tendencias