Actualidad
La Escuela Nacional de Cine presenta el V Festival Nacional de Cortometrajes ENC-CINEX
En alianza con Cinex, Dynamic, Bolívar Films, Cinesa, Disco Tico, la docente y productora Astrid Pérez Bastidas y el director y productor Leandro Navarro
La Escuela Nacional de Cine (ENC), que recién arribó a sus 15 años de fundada, graduando a la fecha a 99 realizadores cinematográficos en 10 cohortes, está convocando a la quinta edición del Festival Nacional de Cortometrajes de la Escuela Nacional de Cine-Cinex, para premiar los mejores cortos remitidos a la competencia, con el fin de promover y estimular el mejoramiento profesional en el campo de la realización cinematográfica en el país.
Dicho festival es un gran logro de la ENC, luego de ser solamente un concurso, pasó a transformarse en un gran evento que celebra en mayor medida la creación de trabajos cinematográficos, en donde sus creadores tienen la fortuna de ver sus obras audiovisuales en las principales salas de cine del país.
"Nos emociona y llena de mucho orgullo, contar con la quinta edición de un festival que nació como un concurso y su dinámica ha ido creciendo, sumando el talento de principiantes y experimentados en el área audiovisual.
A este festival también se le suma el Microcine, que nació nada más y nada menos que en pandemia y hoy en día, los trabajos participantes y seleccionados, hasta serán vistos en las salas de cine a nivel nacional", expresó Leandro Navarro, director del Festival y coordinador de producción de la Escuela Nacional de Cine.
Para esta edición del festival se estarán recibiendo trabajos cinematográficos de cualquier género, realizados en Venezuela por directores venezolanos o extranjeros residentes, sin límite de edad; los mismos no deben exceder los 30 minutos. Tampoco serán aceptados videos musicales, trabajos comerciales o con fines de propaganda política.
Los cortometrajes concursantes serán evaluados por cineastas, críticos y estudiosos de reconocido prestigio y trayectoria en el medio cinematográfico, en cuanto a sus valores artísticos, criterios de creatividad y originalidad, la madurez y profundidad en el tratamiento del tema, así como por el nivel de su factura técnica. Deben presentarse en idioma castellano o, en el caso que tengan textos en otro idioma, con subtítulos en español.
Los trabajos escogidos en la primera selección, se proyectarán en julio de 2024 en las salas de Cinex a nivel nacional. Deben ser enviados para su visualización por parte del jurado, a través de YouTube y Vimeo. Igualmente, junto al enlace de la película, deben enviar la planilla de inscripción a la dirección electrónica festivalenc@encvenezuela.org.
La planilla de inscripción está disponible en la página web de la ENC:
http://encvenezuela.org
Tanto la planilla de inscripción, como los vínculos de la película inscrita, deben ser enviados hasta el 22 de junio a las 11:59 pm, hora Venezuela.
Dentro del V Festival Nacional de Cortometrajes, también se ubica el concurso de Microcine, donde el trabajo audiovisual debe tener un nombre, durar 1 min, con los créditos incluidos y estar en formato horizontal. Los interesados deben llenar la planilla en la página web: encvenezuela.org
El tema para el Microcine, debe girar en torno a la FAMILIA. Sin embargo, el género es libre. El concurso realizará una serie de clínicas formativas online, pero la participación en estas no es obligatorio o limitativo para participar en el concurso. El corto debe ser publicado en la cuenta de Instagram de cada participante y para ello, la cuenta debe ser pública.
Debe usar el HT #MicrocineENC y mencionar a las cuentas @encvenezuela, @astridperezbastidas y @cinexve.
Las fechas para la publicación de los Microcortos son del 21 de mayo al 22 de junio de 2014 y el anuncio de la selección el 8 de julio. Las exhibiciones públicas y premiaciones del Festival serán el 13, 14, 20 y 21 de julio.
Para más detalles del V Festival Nacional de Cortometrajes, pueden visitar su página web: encvenezuela.org, su cuenta de Instagram @encvenezuela o escribir al WhatsApp al +58 412-3231730.
Actualidad
El “Miss Teen Venezuela 2025” anuncia su gran final bajo la conducción de Victoria Abuhazi y Jesús De Alva
El Miss Teen Venezuela arriba este año a su edición 24 y trae consigo a 21 competidoras provenientes de diversos estados y regiones del país
La gala final del certamen está programada para el viernes 31 de octubre en el Gran Salón de Eventos del Hotel Venetur de la Isla de Margarita donde las jóvenes irán en busca de los títulos de “Miss Teen Venezuela Universo”, “Miss Teen Venezuela World”, “Miss Teen Venezuela Internacional”, “Miss Teen Venezuela Grand”, “Miss Teen Venezuela Tierra”, “Miss Teen Venezuela Petite”, y una nueva corona que será anunciada durante la ceremonia.
Previo a esta gran noche, las competidoras arribaron a la ciudad de Caracas para recorrer diversos medios de comunicación social y sitios emblemáticos de la urbe capitalina, presentaron el Miss Teen Fashion Show en el Estado Nueva Esparta, hicieron labores sociales, y enfrentaron otros ciclos de importancia que le dieron sentido y valor a la competencia. El propósito de esta cruzada fue fomentar una “Belleza sin límites” como eslogan y trabajo social que han venido creando desde el inicio de la competencia.
Las participantes de esta edición son Jos Rodríguez (Amazonas), Franceliz González (Anzoátegui), Rossa Martínez (Apure), Alina Rondón (Aragua), Vanessa Venegas (Barinas), Andrea Fabbián (Bolívar), Doriannys Silva (Carabobo), Daniela Colmenares (Cojedes), Angélina Anaya (Distrito Capital), Fiorella Villarroel (Falcón), Lusiana Prado (Guárico), Sarah Carrillo (La Guaira), Clara Meléndez (Lara), Michelle Muñoz (Mérida), Elyzabeth Tarazona (Miranda), Haibeth Mata (Monagas), Samantha Martin (Nueva Esparta), Camila González (Portuguesa), Yennifer Acosta (Sucre), Roxy Becerra (Táchira), y Bárbara Nasti (Zulia).
Al momento, las competidoras suman aproximadamente cuatro meses de preparación y previo a la esperada noche de coronación las chicas quieren dejar claro que están decididas a promover las riquezas de nuestro país y demostrar que éste certamen ayuda a forjar la actitud y el carácter de la mujer joven de Venezuela.
HISTÓRICO
El Miss Teen Venezuela es uno de los concursos con mayor renombre dentro de los certámenes juveniles que se encuentran en el país. Cuenta con más de dos décadas de trayectoria, teniendo como objetivo principal formar y proyectar jóvenes exitosas en cualquier área, así como resaltar los patrimonios y las bellezas naturales del territorio nacional. Es por ello que la Isla de Margarita ha sido el sitio emblemático para exponer el desarrollo de dicha competencia, ya que es allí donde se encuentra la sede principal del concurso presidido por el empresario, Santiago Rosas.
Para cerrar por todo lo alto la ceremonia oficial de esta edición, la modelo y ex reina de belleza, Victoria Abuhazi, en compañía del galán Jesús De Alva, serán los responsables de conducir la noche de coronación. Juntos descubrirán quién será la próxima representante del certamen rosa; rumbo a competencias internacionales que han hecho de este concurso uno de los más destacados del territorio nacional.
Para ampliar ésta y otras informaciones pueden seguir las cuentas de Instagram: @missteenvenezuela @victoriabuhazi y @jesusdealva
Actualidad
“Tuve que cumplir una promesa”: La poderosa razón por la que Frank Quintero compuso “Santo”
Más allá de la música, el ícono del pop rock venezolano rompe el silencio y revela la promesa y la vivencia conmovedora que lo llevaron a crear su nueva canción “Santo”, una pieza profundamente espiritual inspirada en la figura de San José Gregorio Hernández
Caracas, 28 de octubre. — El reconocido cantautor Frank Quintero, una de las figuras más emblemáticas de la música en español, ha compartido a través de sus plataformas digitales los detalles íntimos que dieron origen a su más reciente composición.
El tema, que ha conmovido a miles de seguidores, surge de una experiencia personal marcada por la fe, la gratitud y una reflexión sobre el poder del servicio y la esperanza.
“Esta no es solo una canción; es el testimonio de un momento. San José Gregorio Hernández representa para mí y para muchos la esperanza tangible y la nobleza del espíritu. “Santo” nació de la necesidad de rendir tributo a esa luz que sigue guiando a nuestros venezolanos”, expresó Quintero.
A través de esta pieza musical, Frank logra transformar una vivencia espiritual en arte, creando una obra que invita a la reflexión y al consuelo. Su mensaje conecta con quienes encuentran en la fe una fuerza que trasciende las palabras y se convierte en melodía.
El tema ya está disponible en las principales plataformas digitales y en el canal oficial de YouTube del artista.
🎧 Escúchala aquí
Frank Quintero es uno de los cantautores venezolanos más influyentes de su generación, con una trayectoria de más de cinco décadas. Su obra, que fusiona el pop y el rock con letras introspectivas, incluye éxitos atemporales como “La Dama de la Ciudad”, “Solo para Dos” y “Química”. Ha sido merecedor de múltiples premios y reconocimientos internacionales, incluyendo nominaciones al Grammy, consolidándose como un referente del arte venezolano.
Actualidad
Daddy Yankee publica foto junto a Danny Ocean
El ícono mundial del reguetón, Daddy Yankee, ha causado sensación en las redes sociales tras publicar una fotografía en su cuenta de Instagram junto al aclamado artista venezolano Danny Ocean. La imagen fue tomada en Miami, coincidiendo con la celebración de los Premios Billboard a la Música Latina.
La fotografía, muestra a ambos artistas compartiendo un momento de camaradería. “Muy admirador de tu trabajo líder, gracias por el ratico y la charla”, comentó Danny en la publicación que también muestra momentos de Daddy Yankee en la ceremonia y que ya cuenta con más de 390 mil likes y se acerca a los 6.000 comentarios.
Este encuentro es un claro ejemplo de la unión y el respeto mutuo entre diferentes generaciones de artistas latinos.
Sigue los pasos de Danny Ocean:
-
Actualidad1 semana agoLEÓN NEÓN Y VISCAYA ROMPEN ESQUEMAS CON “SI AGUANTAS”: UNA EXPLOSIÓN DE ELECTROCUMBIA
-
Actualidad3 meses agoCaballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad3 meses agoMiGurt desbloquea las ganas de un postre con su nuevo sabor Pie de Limón
-
Actualidad3 meses ago“Together”: cuando tu pareja se convierte en tu peor pesadilla
-
Actualidad3 meses agoYenifer Mora invita a decir “No te lo creo” a quienes aseguran haber olvidado un amor apasionado
-
Actualidad3 meses ago“Asesinos Notables” llega para sacudir la verdad: una película que desafía la percepción
-
Actualidad1 mes agoFoton celebra su 29 aniversario comprometidos con la innovación y el servicio postventa
-
Actualidad3 meses agoPodcast en la Cumbre: una travesía venezolana hacia lo más alto del país
