Música
Las Payasitas NifuNifa Venezuela celebrarán el Día del Niño por todo lo alto
Caracas, julio 2021.- Trabajar sin descanso para llevarles alegría a todos esos niños que han estado en confinamiento desde que inició la cuarentena, ha sido la meta principal de las Payasitas NifuNifa Venezuela en cada una de las actividades que realizan.
La celebración del Día del Niño no pasará por debajo de la mesa. Es por ello que la agrupación infantil icónica de Venezuela se prepara para celebrarlo por todo lo alto en la ciudad de Caracas. “Este es justamente el momento donde queremos multiplicarnos por mil para poder estar en cada rinconcito de nuestro país, cantando y bailando para celebrar junto a todos nuestros amiguitos su gran día. Nos recargamos de energía y, definitivamente, nos damos cuenta de lo importantes que son los niños y su inocencia, que no debe pasar nunca de moda”, comentan las artistas.
Las intérpretes de “Pequeño planeta” estarán llevando a cabo varias presentaciones desde este lunes 12 hasta el domingo 18 de julio, en donde los pequeños de la casa, y los no tanto, podrán disfrutar de todo su extenso repertorio musical. “Se van a divertir, van a jugar, van a cantar y van a pintar la vida. Ellos serán los protagonistas del mejor cuento. Serán nuestros invitados espaciales y pasarán un día genial”, agregan.
Además de sus presentaciones, la gran fanaticada de las Payasitas NifuNifa Venezuela puede escucharlas en su programa radial “Qué mundo loco”, a través del Circuito Pop Radio, todos los sábados, de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. “Es un programa de dos horas en 105.9 FM. Allí somos felices y tratamos que cada programa esté lleno de mucha variedad. Los invitamos a que lo escuchen y sean parte de él, pues en ese espacio nuestros amiguitos aprenden y se divierten, celebramos cumpleaños, jugamos el stop, hacemos recetas de cocina y todos participan a través de sus llamadas y mensajes”, cuentan.
Para finalizar, la reconocida agrupación da un adelanto de lo que viene para su exitosa carrera musical. “Se vienen nuevos temas, un show con nuevas coreografías y diferentes juegos para poder compartir en cumpleaños y diferentes festividades. Seguiremos cuidando el planeta y motivando a nuestros amiguitos para que sean parte del ‘Team Pequeño planeta’, para que aprendan a reciclar y a sembrar para poder soñar. Continuaremos allí, bien cerquita de todos para pintarles la vida y para que juntos seamos felices.”
Para conocer más de las talentosas Payasitas, pueden hacerlo a través de su Facebook: Producciones NifuNifa Venezuela y NifuPlaneta, Twitter e Instagram @nifuplaneta o por el correo produccionesnifunifa@gmail.com
Actualidad
El Canario de Cazorla brilló en la alfombra de los Billboard
El Canario de Cazorla @elcanariodecazorla brilló en su paso por la alfombra de los Billboard 2025
Con su sombrero que identifica a los llaneros venezolanos, dejando claro que el folklore sigue siendo una marca de identidad en los escenarios internacionales.
Con su carisma y estilo único, el artista se convirtió en el centro de atención, representando con orgullo las raíces musicales de Venezuela y llevando un mensaje de tradición y cultura a una de las plataformas más importantes de la música.
El intérprete, conocido por su conexión con el género llanero, aprovechó la ocasión para resaltar la riqueza del folklore venezolano, destacando la importancia de preservar y compartir estas expresiones artísticas con el mundo.
“La música llanera es el alma de nuestra tierra y mi mayor orgullo es llevarla a cada rincón donde me presento”, expresó durante una breve entrevista.
El Canario de Cazorla continúa consolidándose como un embajador cultural, llevando no solo música, sino también un pedazo de Venezuela a cada presentación. Su paso por los Billboard no solo fue un homenaje a su trayectoria, sino también un recordatorio de que las raíces y la pasión nunca pasan desapercibidas.
Asimismo, El Canario de Cazorla presenta su último proyecto audiovisual titulado “Venezuela, JOROPO y Romance”, una obra que rinde homenaje a la riqueza del folklore venezolano mientras lo proyecta hacia escenarios internacionales.
Este video es un canto a las raíces, a la tradición y a la capacidad de la música llanera para trascender fronteras y tocar las fibras más profundas del alma latina.
El repertorio del proyecto incluye una combinación de canciones de autoría del propio Canario de Cazorla, así como piezas icónicas de grandes compositores internacionales como Polo Montañez; Flor Pálida y José Alfredo Jiménez.
Entre estas destaca la interpretación de “La Media Vuelta”, un bolero inmortal que ha sido versionado en múltiples géneros y que, en la voz del Canario, adquiere una nueva dimensión al ser adaptado al joropo.
Este enfoque demuestra la versatilidad del género llanero y su capacidad para conectar con públicos de todas partes del mundo.
Además, el video reconoce a figuras emblemáticas del folklore venezolano como Juan Vicente Torrealba, Cheo Hernández Prisco quienes sentaron las bases de la música llanera.
También incluye composiciones contemporáneas de artistas como Andrés García, y no olvida rendir homenaje a la famosa canción “Venezuela”, creada por los compositores españoles Pablo Herrero y José Luis Armenteros. La inclusión de estas piezas y nombres es un testimonio del compromiso de El Canario de Cazorla con la preservación y expansión de este legado cultural.
Un mensaje dirigido al mundo
El enfoque del proyecto es llevar la música llanera al plano internacional, convirtiéndola en un símbolo de unión y celebración para los latinos en el mundo.
“El joropo no es solo música, es nuestra historia, nuestra tierra y nuestro orgullo. Mi misión es que este género toque las almas de quienes lo escuchen y que se convierta en parte de las celebraciones y la identidad hispana en cualquier rincón del planeta”, expresó El Canario.
El Canario de Cazorla ha logrado consolidar una carrera con tradición y modernidad. Su música, aunque enraizada en el campo y el llano venezolano, tiene un enfoque global que busca trascender en el tiempo. Su compromiso no es solo con el presente, sino con las generaciones futuras, a las que quiere dejar un legado de orgullo y amor por lo propio.
Con esta obra, El Canario de Cazorla reafirma su lugar como uno de los mayores embajadores del folklore venezolano, llevando un mensaje de identidad y trascendencia al mundo.
Puedes ver su video en el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?
Música
Lena Burke rinde tributo a la eterna reina de la salsa con su nuevo tema ” A Celia”
La cantautora y pianista cubana Lena Burke, ganadora del Latin GRAMMY, presenta “A Celia”, un emotivo homenaje a la vida y legado de Celia Cruz
Inspirada tras ver un video del último homenaje que se le rindiera en vida a la inolvidable “Guarachera de Cuba”, Lena concibió esta canción como un acto de gratitud, memoria y admiración hacia una mujer que marcó generaciones con su arte, fuerza y autenticidad.
“A Celia” fue compuesta y producida por Lena Burke junto al reconocido y multi galardonado ingeniero de mezcla y productor Carlos Álvarez, y cuenta con la participación especial de figuras legendarias de la salsa: Gilberto Santa Rosa “El Caballero de la Salsa”, José Alberto “El Canario”, La India “La Princesa de la Salsa”, y Víctor Manuelle “El Sonero de la Juventud”. El tema también se enriquece con la presencia del maestro Gonzalo Rubalcaba, quien aporta su inigualable talento al piano.
“En esta ocasión yo no estoy tocando el piano, porque cuando el maestro Rubalcaba toca, no hay más nada que tocar”, confiesa Lena con admiración. El reconocido arreglista Cucco Peña contribuye con un espectacular arreglo de metales grabado en su estudio Altamar Music Studios en Puerto Rico, con músicos de la isla, evocando el sonido y la esencia de La Sonora Matancera.
Desde sus primeras notas, “A Celia” lleva consigo el espíritu de quienes compartieron escenario o amistad con Celia Cruz. Lena invitó a varios de los artistas que formaron parte de aquel histórico homenaje en vida a participar en esta producción, como un acto de continuidad y memoria. Cuando Omer Pardillo Cid, ejecutor del patrimonio de Celia Cruz, escuchó la canción, se unió al proyecto de inmediato. “Su apoyo ha sido invaluable”, afirma Lena. “Omer
mantiene vivo cada día el legado de nuestra Celia, y contar con su respaldo es un verdadero honor.”
El tema forma parte de lo que será el próximo álbum de Lena que ya está en sus etapas finales de desarrollo creativo. Fue grabado en distintos estudios entre Puerto Rico, Nueva York y Miami, incluyendo Criteria Recording Studios y Crescent Moon Studios, gracias a la generosidad del productor Emilio Estefan, quien abrió las puertas de su estudio para que La India registrara su interpretación.
Para Lena, este proyecto tiene un profundo significado personal. Su abuela Elena Burke, una de las grandes voces de Cuba, compartió escenario y amistad con Celia desde sus inicios, cuando ambas formaban parte del grupo Las Mulatas del Fuego. “Este año he tenido la dicha de participar en muchas celebraciones por el Centenario de Celia Cruz, y no había mejor manera de rendirle homenaje que con una canción que hable de ella, de lo que nos dejó, de la inspiración que sigue dándonos cada día”, expresa Lena.
Con “A Celia”, Lena agradece a la icónica artista por su legado, por abrir caminos, por representar a las mujeres con orgullo y por demostrar que el amor y la pasión pueden transformar el arte en historia.
“A Celia” ya está disponible en todas las plataformas de música digital.
“Por inspirarnos cada día, te damos gracias, Celia.” — Lena Burke
Créditos: Andrea Ramírez. Jefatura de prensa en Miami – Estados Unidos.
Música
Blast55 regresa con ‘Garuda’
Una canción de fuerza y resistencia
|
||
|
|
||
|
||
|
|
||
|
-
Actualidad1 semana agoLEÓN NEÓN Y VISCAYA ROMPEN ESQUEMAS CON “SI AGUANTAS”: UNA EXPLOSIÓN DE ELECTROCUMBIA
-
Actualidad3 meses agoCaballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad2 meses agoMiGurt desbloquea las ganas de un postre con su nuevo sabor Pie de Limón
-
Actualidad3 meses ago“Together”: cuando tu pareja se convierte en tu peor pesadilla
-
Actualidad3 meses agoYenifer Mora invita a decir “No te lo creo” a quienes aseguran haber olvidado un amor apasionado
-
Actualidad3 meses ago“Asesinos Notables” llega para sacudir la verdad: una película que desafía la percepción
-
Actualidad1 mes agoFoton celebra su 29 aniversario comprometidos con la innovación y el servicio postventa
-
Actualidad3 meses agoPodcast en la Cumbre: una travesía venezolana hacia lo más alto del país
