Connect with us

Actualidad

Martha Grañó: Las empresas que tienen al menos 30% de mujeres en puestos de liderazgo son más rentables

Published

on

En un esfuerzo conjunto por promover la igualdad, la equidad y la paridad de género, Movistar, ONU Venezuela, MAPFRE Seguros y la Alianza Venezolana de Empresas por el Liderazgo de las Mujeres (AVEM), realizaron el VII Encuentro de la Comunidad Women’s Empowerment Principles (WEPs), un evento que abordó los desafíos y retos que persisten para las mujeres en distintos ámbitos de la sociedad y reafirmó el compromiso empresarial con cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El encuentro, que reunió a autoridades de las empresas que conforman la comunidad WEPs en Venezuela, se centró en el lema de ONU Mujeres para este año: “Por y para todas las mujeres y las niñas: derechos, igualdad y autonomía”.

Marta Grañó, consultora española experta en Diversidad, Innovación y Personas, profesora de OBS Business School e invitada internacional para el evento, presentó hallazgos clave de su “Informe Brecha de Género 2025: Mujeres en posiciones de liderazgo y de visibilidad”. El estudio revela un cierre del 68.6% en el Índice Global de Brecha de Género, lo que representa un avance de solo 0,1 puntos porcentuales con respecto al año anterior.  

Granó subrayó la persistencia de desigualdades en sectores estratégicos, como la tecnología, donde aún las barreras estructurales limitan el acceso de las mujeres a roles de liderazgo. Además, el informe destaca que las empresas con al menos un 30% de mujeres en puestos directivos registran un 15% más de beneficios.

En este contexto, Inés Sandra Machado, directora de Asuntos Corporativos y Fundación Telefónica Movistar, reafirmó el compromiso de la empresa por construir una sociedad más justa, donde nadie quede atrás, a través de acciones concretas. «En Telefónica Movistar, lideramos con el ejemplo en el sector tecnológico, integrando la diversidad y la inclusión como pilares estratégicos. Hoy contamos con una plantilla donde las mujeres representan el 49%, con un 60% en cargos pre-directivos. Este liderazgo en equidad fue lo que nos convirtió, en su momento, en la primera empresa del sector telecomunicaciones venezolano en adoptar los Principios WEPs”, señaló.

Por su parte, Miriam Bandes, Asesora Senior Regional de ONU Mujeres, destacó la importancia de la colaboración con el sector privado “Faltan Cinco años hasta la fecha límite de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 y debemos acelerar los esfuerzos. Este es un año para tomar medidas audaces, urgentes y transformadoras, y en ello el sector privado tiene un rol fundamental. Por ello quiero felicitar a la comunidad de empresas WEPs en Venezuela que ya tiene 70 empresas comprometidas con la igualdad de género desde la más alta dirección” señaló. 

La jornada además contó con el panel “Diálogo intergeneracional: derechos, igualdad y empoderamiento en la mujer”, moderado por Patricia Valladares, presidenta de la Alianza Venezolana de Empresas por el Liderazgo de las Mujeres (AVEM), en el que participaron tres destacadas líderes empresariales: Zonia Atencio, presidenta de Grupo Zoom; Sonia Galavis, directora ejecutiva de Manne Designs; Verónica Ávila, presidenta Ejecutiva de Banplus; quienes compartieron sus perspectivas y experiencias en torno a los derechos de la mujer, el significado de la igualdad de género y los elementos fundamentales para consolidar el empoderamiento de mujeres y niñas.

Como parte de los firmantes de los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres, MAPFRE también se suma a este compromiso. Yajaira Lugo, directora de Recursos Humanos manifestó que la empresa cuenta con una plantilla donde el 58% son mujeres, de las cuales 60% ocupan puestos de liderazgo y responsabilidad y 41% puestos de dirección. Esto demuestra la búsqueda constante de la equidad, la diversidad y la inclusión como una forma de enriquecer la cultura organizacional, incentivar la participación de las mujeres en el ámbito institucional y contribuir al desarrollo de una sociedad más justa e inclusiva.

Un llamado a la acción empresarial

La Comunidad WEPs, liderada en Venezuela por Impact Hub Caracas y Proyectos MAF, con el apoyo de ONU Mujeres y ONU Venezuela, hizo un llamado a las empresas durante el encuentro para que redoblen esfuerzos en la creación de entornos inclusivos y equitativos. Este encuentro busca inspirar a las organizaciones a asumir un rol activo en la promoción de los derechos de las mujeres y niñas, reconociendo su diversidad y eliminando las barreras que limitan su desarrollo.

 

Sobre la Comunidad WEPs en Venezuela

Desde su creación, la Comunidad WEPs en Venezuela ha trabajado para posicionar los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres como un estándar en el ámbito empresarial. Este esfuerzo ha permitido consolidar un espacio colaborativo que fomenta la igualdad de género y el empoderamiento femenino, contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa y próspera.

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

PURINA® promueve la actualización veterinaria en el 1er Congreso de León en Venezuela

Published

on

El pasado 24 y 25 de abril, PURINA® participó como patrocinante principal en el
Congreso Veterinario de León en el Hotel Hesperia WTC Valencia, un evento que marcó un hito
significativo en la educación y el desarrollo de la medicina veterinaria. Este congreso, que se celebró por primera vez en Venezuela, reunió a más de 1200 veterinarios, 250 expositores y más de 30 stands, consolidándose como el evento más relevante y esperado en la industria veterinaria


Durante dos días, los asistentes se involucraron en un ambiente dedicado al aprendizaje y la
innovación, ofreciendo conferencias impartidas por expertos de renombre internacional, talleres prácticos y exposiciones sobre las últimas tendencias en el campo veterinario. Asimismo, se estableció como un punto de encuentro esencial para aquellos que buscan elevar sus conocimientos y habilidades en medicina veterinaria.

Pro Plan®, la marca de alimentos para mascotas de Nestlé Purina reafirmó su compromiso con la nutrición avanzada y su apoyo al gremio veterinario. “Nuestra participación en el Congreso Veterinario de León destaca nuestra intención de colaborar con los profesionales que lideran la medicina veterinaria, enfocándonos en promover la salud y el bienestar de las mascotas a través de la ciencia y la innovación”, afirma Julio Molina Director del Negocio de Purina.


Con un firme respaldo al gremio veterinario, Pro Plan® se dedica a desarrollar productos que no solo satisfacen las necesidades nutricionales de las mascotas, sino que también contribuyen a su salud y bienestar general. Esta dedicación ha llevado a que la marca se posicione como un aliado confiable para los veterinarios, quienes pueden contar con la calidad y efectividad de sus productos al atender a las mascotas.

Además, Nestlé Venezuela se compromete a ofrecer herramientas y oportunidades a los profesionales en formación en el ámbito veterinario. A través del programa Jóvenes Veterinarios, Nestlé Purina se enfoca en transferir su conocimiento y ofrecer recursos que ayuden a los nuevos médicos veterinarios a prepararse adecuadamente para su primer empleo, impactando de manera positiva en la comunidad veterinaria del país y mejorando significativamente la vida de las mascotas.

A través de su participación en eventos y congresos, Nestlé Venezuela sigue promoviendo el desarrollo profesional en el ámbito veterinario con su marca Purina®. Para conocer más sobre las iniciativas y nuevos lanzamientos, visita la página web www.nestle.com.ve y nuestras redes sociales @nestlecontigo y @purinave.

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Un tributo al Tío Simón en el Centro Cultural de Arte Moderno

Published

on

Con un emocionante concierto, enmarcado en Vive El Sistema Fest, la Orquesta de Música Venezolana Simón Díaz celebra el legado de uno de los artistas más queridos del país, cuya obra exalta la riqueza de nuestra música tradicional

Este domingo 4 de mayo, a las 11:30 a.m., la Orquesta de Música Venezolana Simón Díaz presenta Un tributo al Tío Simón, un emotivo concierto en honor a uno de los más grandes exponentes de nuestra música: Simón Díaz, cuya obra es considerada uno de los legados más importantes, tanto para la música popular venezolana como para el repertorio del resto del continente.
 
Bajo la dirección del reconocido maestro y arpista Edward Bogado, la orquesta integrada por 75 niños y jóvenes, con edades que van de los 14 a los 25 años, provenientes de 24 núcleos del Distrito Capital, interpretará en la Sala de Conciertos del Centro Cultural de Arte Moderno de Caracas las composiciones más representativas del querido Tío Simón, en géneros como el joropo, la tonada, el pasaje llanero y hasta el bolero.
 
Bogado, quien también es arreglista del concierto, subraya la importancia de este concierto que, no solo enaltece la figura de este recordado artista, sino que ofrece a las nuevas generaciones la oportunidad de apreciar y conectarse con la riqueza de la música tradicional del país.
 
“La orquesta ha venido ensayando incesantemente y con bastante entusiasmo para que el público disfrute de un evento para recordar, una fiesta con obras musicales que además de ser autoría de Simón Díaz, también son parte de nuestra identidad nacional», dice.

Y es que el siempre recordado maestro Simón Díaz, nacido el 8 de agosto de 1928 en Barbacoas, estado Guárico, y fallecido el 19 de febrero de 2014, en Caracas, dejó un legado de más de setenta discos y alrededor de doscientas composiciones entre las que destacan éxitos como  “Tonada de luna llena”, «El Becerrito», «El Alcaraván», “Mi querencia”, «Mercedes», “Sabana”, «Tonada del cabrestero», «Cristal», «¿Qué vale más?» entre muchas otras. “Caballo Viejo”, otra de sus canciones más famosas, ha sido traducida a doce idiomas, con casi 400 versiones grabadas en todo el mundo.
 
En esta presentación, además de los temas más icónicos de su extensa discografía, la orquesta -que reúne en sus filas diferentes instrumentos musicales vinculados al folclore como arpas, mandolinas, mandolinas, bandolas, cuatros, guitarras, contrabajos y maracas, interpretará composiciones propias.
 
Este homenaje a Simón Díaz por parte de la Orquesta de Música Venezolana, forma parte de Vive El Sistema Fest, un festival que hasta el 11 de mayo reunirá a más de 4 mil músicos en más de 80 conciertos a lo largo y ancho del país, como parte de la celebración del 50 aniversario del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.
 
Las entradas para Un tributo al Tío Simón se pueden adquirir a través de la página de Ticketmundo o directamente en la taquilla del Centro Cultural de Arte Moderno, en La Castellana. Mayor información en las redes sociales: @cculturalam.

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Movistar promueve la formación de 150 alumnas en la 4ª Edición de «Niñas TIC»

Published

on

Telefónica Movistar celebró la cuarta edición de “Niñas TIC”, una jornada educativa de innovación tecnológica dirigida a 150 niñas de 4to a 6to grado de diversas instituciones del municipio Chacao, que invitó a las participantes a explorar su potencial y a desarrollar competencias en las áreas STEAM (acrónimo proveniente de las siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas). 

El evento, desarrollado en alianza con la Dirección de Educación de la Alcaldía de Chacao, La Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) y el Campamento Chaguamboo, se realizó en las instalaciones del Colegio Cristo Rey de Altamira, municipio Chacao, en Caracas, y contó con la participación de alumnas de las instituciones educativas U.E. Colegio Carlos Soublette, U.E.M. Juan de Dios Guanche y U.E.M. Andrés Bello, así como de los colegios pertenecientes a la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC), el Colegio María Auxiliadora y la U.E. Colegio Nuestra Señora de Fátima.

Inés Sandra Machado, Head of Asuntos Corporativos y de Fundación Telefónica Movistar, destacó el compromiso de la organización con la reducción de las brechas digitales y de género a través de iniciativas que promueven la inclusión, en línea con las políticas de Negocio Responsable de Movistar y de su brazo social Fundación Telefónica Movistar. “Con iniciativas como ‘Niñas TIC’, buscamos derribar estereotipos, construir un futuro digital más equitativo y despertar vocaciones en áreas como la ciencia y tecnología en las generaciones más jóvenes”, afirmó.

Durante la jornada, las participantes tuvieron la oportunidad de desarrollar proyectos en cinco estaciones temáticas, diseñadas para estimular la creatividad, el pensamiento lógico y la resolución de problemas: Robótica, Electrónica y Programación, Diseño Gráfico Digital, Publicidad e Inteligencia Artificial.

Estas actividades prácticas fueron guiadas por mujeres profesionales en áreas STEAM, quienes compartieron sus experiencias con el objetivo de sensibilizar a las niñas sobre la brecha de género en el sector tecnológico y motivarlas a considerar su futuro en este campo.

Además, los equipos también recibieron tutoría de un grupo de niñas del programa Magenta STEAM Girl, una iniciativa educativa impulsada por Fundación Telefónica Movistar en alianza con el Campamento Chaguamboo para desarrollar habilidades digitales avanzadas en estas áreas, dirigida a adolescentes de entornos vulnerables.

El evento se realizó en el marco del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), fecha establecida en 2010 por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, organismo especializado de Naciones Unidas, con el objetivo de sensibilizar y motivar a niñas y mujeres jóvenes a considerar estudios y profesiones en el campo de las TIC.

Telefónica Movistar se suma a esta conmemoración global, impulsando el liderazgo femenino en tecnología a través de la educación digital e inclusiva, contribuyendo a construir una sociedad más equitativa, sin dejar a nadie atrás.

Compartir
Continue Reading
Advertisement

Tendencias