Connect with us

Actualidad

Medicina Deportiva Pediátrica: Cuidando la Salud de los Pequeños Atletas en Venezuela

Published

on

Las fiestas decembrinas son una época de alegría, unión familiar y, también, una excelente oportunidad para fomentar hábitos saludables en los más pequeños. En Venezuela, donde el deporte forma parte de nuestra cultura, y cada vez son más los niños y adolescentes que se involucran en diversas disciplinas, es crucial asegurar que esta práctica se realice de forma segura y saludable, de la mano de la medicina deportiva pediátrica.

La medicina deportiva pediátrica es una rama especializada que se enfoca en la atención médica de niños y adolescentes que practican deportes, desde niveles recreativos hasta competitivos. Esta especialidad aborda la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de lesiones relacionadas con la actividad física, además de ofrecer orientación sobre entrenamiento adecuado, nutrición y otros aspectos clave para el bienestar del joven atleta.

Afirma la Dra. Elizabeth Napolitano, pediatra con especialización en medicina deportiva que: «Es fundamental que los niños y adolescentes cuenten con una evaluación médica integral antes de iniciar cualquier actividad deportiva, para identificar posibles riesgos y optimizar su rendimiento de forma segura. Las fiestas decembrinas son un momento ideal para sembrar la semilla de un estilo de vida activo, ya sea a través de regalos que fomenten el movimiento o estableciendo propósitos de Año Nuevo enfocados en la salud física».

El Baile También es Deporte: Un Regalo que Empodera a las Niñas:

Si bien deportes como el béisbol y el fútbol son muy populares en Venezuela, otras actividades como el baile, especialmente practicado por niñas, también implican un importante esfuerzo físico y deben ser consideradas dentro del ámbito de la medicina deportiva. “El baile exige flexibilidad, fuerza, coordinación y resistencia, lo que puede predisponer a ciertas lesiones si no se toman las precauciones adecuadas” nos recuerda la Dra. Napolitano. Regalar implementos para bailar, como zapatillas o ropa deportiva, o incluso inscribirlas en clases de baile, puede ser un excelente incentivo para su desarrollo físico y personal.

Deportes en Venezuela:

Aunque las cifras exactas pueden variar, se estima que los deportes más practicados por niños y adolescentes en Venezuela son:

● Béisbol: Es el deporte rey en Venezuela, con una gran cantidad de niños y jóvenes practicándolo a nivel comunitario y federado.

●  Fútbol: Ha ganado popularidad en los últimos años, con un creciente número de academias y ligas juveniles.

●  Baloncesto: También cuenta con una importante base de practicantes, especialmente en el ámbito escolar.

●  Voleibol: Popular tanto en niñas como en niños, especialmente en el ámbito escolar y comunitario.

●  Baile: Si bien no siempre se considera un deporte en el sentido tradicional, el baile, en sus diversas modalidades, implica un alto nivel de exigencia física y es practicado por un gran número de niñas y adolescentes.

¿Por qué una Evaluación Médica Pediátrica Deportiva?

Una evaluación médica deportiva pediátrica es crucial por varias razones:

●  Detección de condiciones preexistentes: Permite identificar posibles condiciones médicas que podrían aumentar el riesgo de lesiones durante la práctica deportiva.

●  Prevención de lesiones: Ofrece recomendaciones personalizadas sobre entrenamiento, calentamiento, estiramiento y equipamiento adecuado para cada deporte.

●  Seguimiento del desarrollo: Permite monitorear el crecimiento y desarrollo del niño o adolescente en relación con su actividad física.

●  Optimización del rendimiento: Brinda orientación sobre nutrición, hidratación y otros factores que influyen en el rendimiento deportivo.

●  Atención integral: Ofrece un abordaje integral de la salud del joven atleta, considerando aspectos físicos, psicológicos y sociales.

Añade la Dra. Napolitano que «Regalar implementos deportivos, inscribir a los niños en actividades extracurriculares o simplemente animarlos a moverse más es un regalo que impactará positivamente en su salud presente y futura».

Regala Salud, Regala Movimiento:

Se invita a padres, entrenadores y a la comunidad en general a tomar conciencia sobre la importancia de la medicina deportiva pediátrica y a aprovechar las fiestas decembrinas para incentivar la actividad física en niños y adolescentes, regalando experiencias y herramientas que promuevan un estilo de vida activo.

Contacto:

La Dra. Elizabeth Napolitano (Pediatria.com.ve):

Médico de la UCV con más de 30 años de experiencia como pediatra y especialización en medicina deportiva pediátrica, comienza este camino debido a su preocupación personal por incentivar el deporte y un estilo de vida saludable.

 

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

iStore Venezuela celebró su nueva imagen por todo lo alto

Published

on

 “Sabemos que la tecnología conecta con la gente y esto no se logra solo mostrando un equipo en una caja a través de una vitrina. Es por esto que nos convertimos en pioneros en el arribo de tecnología Apple de vanguardia al país, y los asistentes a nuestras tiendas pueden probar los equipos recién lanzados”.

Así describe Francisco Rojas, CEO de iStore Venezuela, lo que experimentaron los clientes y asistentes a la reinauguración de la tienda en el Centro Comercial Sambil Chacao el pasado 3 de diciembre.

Durante la actividad, se anunció al reconocido mentalista Michel Gallero como embajador de la marca. Y, además, ofreció a los asistentes sus característicos juegos mentales, dejando al público más que sorprendido, como es costumbre

“Esta reapertura es una oportunidad de conectar con nuevas audiencias, a través de una propuesta más moderna, alineada a tendencias actuales de diseño y más interactivas” cuenta Rojas.

La icónica manzanita retomó su presencia en el mercado nacional para seguir siendo la preferida de los consumidores, con equipos de alta gama y la mejor tecnología.

Apple, que es una de las mejores marcas a nivel global, recientemente lanzó al mercado el iPhone 16, uno de los dispositivos más ambiciosos actualmente. Y, a partir de ahora, los interesados podrán explorar cada dispositivo y así conocer, de primera mano, las bondades de sus productos.

Con la firme intención de apostar al crecimiento del país, Rojas explica que próximamente inaugurarán otras tiendas.

“Estamos por abrir nuestra nueva tienda en Viva Supercentro, un nuevo espacio para productos Apple donde no solo podrán comprar equipos y periféricos, sino que también los más pequeños podrán disfrutar de videojuegos”.

La firma es una de las mejores posicionadas a nivel mundial, y quiere hacer lo propio en Venezuela.

“Queremos reforzar nuestro posicionamiento como marca vanguardista, reiterando nuestra experiencia de compra e interacción con nuestra tecnología y nuestro equipo de ventas, que es bastante cercano. Queremos que los medios de comunicación transmitan nuestro interés por conectar a la gente con la tecnología y sus bondades, denotando que, más allá de ser una tienda confiable que garantiza sus productos, somos un espacio donde brindamos toda la asesoría necesaria para que conozcan en qué equipos invierten su dinero”, finaliza Francisco.

Para conocer todas las novedades de la marca, no duden en seguirla a través de sus redes sociales como @istore_ve

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Freddy Guzmán, el líder latino en el mundo de las exposiciones caninas con bichón frisé

Published

on

Freddy Guzmán, uno de los mayores expertos mundiales en exposiciones caninas con la raza bichón frisé, es el propietario manejador número uno en el ranking del American Kennel Club (AKC) y el número tres en todos los sistemas.

 

El especialista, con 25 años de experiencia, es además el único latino en el top 5 de Estados Unidos en dicha raza. Sus principales títulos, como manejador de perros en general, los obtuvo en 2024, compitiendo con grandes profesionales de EEUU, Corea del Sur y otros países.

 

Guzmán reconoce que la raza bichón frisé requiere cuidados especiales, con retos importantes para cualquier manejador:

 

1-Mantener el color blanco en la peluquería es lo más difícil. Para el cuidado del color, es fundamental la alimentación con fuentes de proteínas hipoalergénicas y microzeogen, por ejemplo, de cordero o pescado. También existen champús específicos para pelo blanco, que deben usarse continuamente dos o tres veces por semana. El cuidado de la cara es lo que preocupa usualmente a la gente, porque siempre se mancha de rojo. De ahí la importancia de alimentos específicos que ayudan a evitar las manchas de las lágrimas y los problemas digestivos.

 

2-El grooming o aseo es un trabajo ciento por ciento de peluquería a tijera. Básicamente, todo se hace tijera para dibujar la estructura del perro. Esto es muy importante en la raza bichón frisé, porque la hace diferente de cualquier otro perro para las competencias.

 

3-En tercer lugar, el enfoque de entrenamiento es el de un perro sociable, como lo describe el estándar de su raza. Los bichón frisé empatizan con otros humanos y perros. Necesitan entrenamientos de unos veinticinco a cuarenta minutos diarios. Incluyendo juegos, para que disfruten el proceso y el hecho de presentarse en una exposición.

 

Freddy Guzmán, nacido en la ciudad de Maracay, Venezuela, ha estado vinculado a los perros desde niño y a los 14 años empezó a trabajar en una peluquería canina como asistente. Ha realizado cursos con jueces internacionales, manejadores y criadores. Su especialidad es la peluquería de exposición y la preparación de un perro de show.

 

Ha ganado competencias en países como Colombia, Argentina, Chile, Brasil, Uruguay, República Dominicana, España, Austria, Eslovaquia y Estados Unidos. En Venezuela tuvo tres tiendas de grooming y la primera Academia de Grooming avalada por el Ministerio de Educación.

 

Actualmente, es propietario de un salón de peluquería canina muy exitoso y popular en Estados Unidos, específicamente en Indian Land, Carolina del Sur, así como de un servicio móvil que llega incluso a Carolina del Norte.

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Instafest Awards: una estatuilla al espacio y libros para transformar vidas

Published

on

Instafest Awards, el galardón más prestigioso dedicado a la creación de contenido digital en Latinoamérica, sigue desafiando los límites de la innovación y la responsabilidad social. En su sexta edición, la organización anunció dos hitos que marcarán la historia de estos premios: el lanzamiento de una estatuilla al espacio y un evento con un propósito solidario.
La estatuilla, especialmente diseñada, fue enviada a la estratosfera mediante una sonda y un globo meteorológico, representando el espíritu de ambición y creatividad que define a la industria del contenido digital. «Estamos emocionados de haber llevado a cabo este proyecto innovador, que simboliza la esencia de los Premios Instafest Awards. La creación de contenido digital es una industria en constante evolución, y estamos comprometidos con reconocer el contenido positivo que aporte a una mejor sociedad», señaló Sebastián Giraldo, CEO y creador de los premios.
Además, Instafest Awards abandona las entradas tradicionales para su ceremonia y las sustituye por un pase único: un libro. Este gesto tiene como objetivo recolectar materiales educativos que serán donados a niños y escuelas de Cartagena de Indias. La iniciativa busca no solo celebrar la creatividad digital, sino también contribuir al acceso al conocimiento y las oportunidades para quienes más lo necesitan.
Con estos dos avances, Instafest Awards reafirma su liderazgo como un referente de innovación, creatividad y transformación social en Latinoamérica. «Adiós boletas, hola libros para los niños de Cartagena», es el lema de esta edición que une tecnología y propósito social.
Para más información, sigue a Instafest Awards en sus redes sociales: @instafest_oficial.
Compartir
Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2025 Publin Magazine | Powered by OWH Cloud Technology