Música
Mito y Comadre presentan su disco «Guajirando», una fusión de electrónica con música venezolana
La agrupación de synth-pop y electrónica raizal venezolana, Mito y Comadre @mitoycomadre, lanzará en Caracas su disco debut Guajirando el próximo 17 de noviembre de 2023 a las 7:00 pm, en los espacios de El Marchante, así como también, en las diferentes plataformas digitales de música.
Con la producción del ganador del Grammy, Christian Castagno, el disco Guajirando se compone de nueve canciones como son Barlovento, Siempre estaré ahí, Quichimbachaza, Va a ver, Será que pica, Guajirando, Noche de Vela, Siento una pena, y Palo de agua, que con la fusión de sonidos electrónicos buscan darle visibilidad a los ritmos tradicionales venezolanos con tendencias contemporáneas, bajo el sello ZZK Records, precursor de la electrónica suramericana alternativa.
El grupo musical Mito y Comadre fue fundado por Guillermo Lares, quien es hijo de Oswaldo Lares, musicólogo y fundador de Fundalares, una organización que busca la preservación del patrimonio musical del país, mientras que Guillermo Lares ha sido el responsable del ArchivOlares, una organización creada con el fin de difundir y mantener viva la riqueza y sabiduría de un archivo de música tradicional de Venezuela, que registró su padre durante sus viajes por el país entre 1960 y 1980.
De allí surge la inspiración para la creación de Mito y Comadre, que comenzó siendo un dúo integrado por Guillermo Lares (controles y percusiones electrónicas) y la cantante Shanna Hernández, y actualmente junto al chimbanglero Carlos “Mantequilla” Machado en las percusiones, son un trío de venezolanos residenciados en Colombia desde donde desarrollan este proyecto artístico.
Su primer proyecto discográfico Guajirando, fusiona la música electrónica con ritmos del Caribe Venezolano, estableciendo un diálogo entre percusiones y ritmos nativos como el quitiplás, el malembe y la quichimba de Barlovento, el macizón y perra de la costa caribe, el calipso de tierra profunda, la flauta guajira y la gaita oriental, entre otros, para reinterpretar el carácter de una música que se moviliza entre regiones, saberes ancestrales, culturas y cosmogonías que hacen parte de la tradición.
“Nuestro propósito es representar a nuestro país en el contexto de la música electrónica, llevando los sonidos de la música popular a oídos jóvenes con mensajes de conexión con lo propio. De esa manera, realzamos nuestras tradiciones desde el reconocimiento de nuestras raíces como una base fundamental para construir nuestro futuro”, expresan los integrantes de Mito y Comadre en el texto de presentación.
La fiesta de lanzamiento del disco Guajirando, se llevará a cabo el 17 de noviembre de 2023 a las 7:00 pm, en los espacios de El Marchante, con un concierto de Mito y Comadre y con la participación de AKILIN y Lionza DJ Set, en calidad de invitados. Las entradas tienen un costo de 10$ y pueden adquirirse en el link de compra que se encuentra en el instagram @elmarchante.ccs.
Asimismo, en el marco del lanzamiento de este disco debut, se llevará a cabo una programación el 25 de noviembre de 2023 a partir de las 3:00 pm, en el Galpón 17 del Centro de Arte Los Galpones, en la cual se incluye una revisión de las grabaciones de campo del investigador Oswaldo Lares por su hijo Guillermo Lares (ArchivOlares / Mito y Comadre), quien compartirá historias del archivo y lo que ha sido su inspiración para Mito y Comadre; así como también, el Taller de percusión “Los tambores Chimbangles del sur del lago de Maracaibo”; y un showcase de Mito y Comadre en los jardines del Centro de Arte Los Galpones a las 5:00 pm.
La cita para la presentación del disco Guajirando de Mito y Comadre es para el 17 de noviembre de 2023 a las 7:00 pm, en El Marchante, ubicado en la AV. Alameda de San Bernardino (frente a Clínicas Caracas).
Nota de prensa de Marisela Montes
Música
Reggi “El Auténtico” homenajea a las chicas venezolanas con su Afrobeat “Naturola”
La tarde de este miércoles 17 de diciembre, el destacado cantautor y productor venezolano Reggi “El Auténtico” (@reggiautentico) estrenó en todas las plataformas digitales “Naturola”, sencillo con el que despide el año a lo grande.
Experimentando con el Afrobeat, pero marcando pauta con el sonido que lo caracteriza, el tema escrito y producido por Reggi nació en la Semana Santa pasada en Margarita. “Me sorprendí por la cantidad de chicos y chicas venezolanas que regresaron al país y estaban en la isla celebrando los días festivos, ahí fue que se creó el concepto de la canción”, comentó “El Auténtico”, quien también contó que el director del video Alfredo Salazar, que casualmente estaba de vacaciones en el mismo lugar y tenía sus equipos con él, lo convenció de filmar el material audiovisual aprovechando esa idea que estaba latente en su mente. Dos horas más tarde, gracias al talento que posee el maracayero, todo se hizo realidad: se escribió, produjo y grabó el videoclip. “Nos sorprendió a todos como se hizo ‘Naturola’”, alegó el artista.
Reggi confesó que tiene mucha música grabada para ser estrenada en los primeros meses del año entrante. “Tengo planeado lanzar varios EP colaborativos, para no dejar la música acumulada como ha pasado los últimos meses”.
“El Auténtico” ha venido cosechando éxitos a la par como compositor y cantante. Recientemente recibió certificaciones de la RIAA en Platino junto a Daddy Yankee por su último álbum “Legendaddy”, Platino y Oro por el disco de Wisin & Yandel, específicamente por los sencillos “No me Olvidas” y “Llueve” junto a Sech y Jhayco, ambos escritos por el maracayero.
Música
La K’onga y Carlos Baute hacen bailar a todos de la mano de «Ladrón»
Carlos Baute, ícono de la música latina con 30 años de trayectoria, se une a La K’onga, la banda de cuarteto más destacada de Argentina, para lanzar su tan esperada colaboración: «Ladrón». Este tema promete ser uno de los grandes éxitos de la temporada, con una energía festiva y bailable que atrapará a todos desde el primer acorde. «Ladrón» fusiona el inconfundible carisma y la voz de Carlos Baute con el estilo alegre y vibrante de La K’onga. La canción, con una letra ingeniosa y pícara, narra la historia de un protagonista decidido a “robarle al ladrón” que le arrebató a su chica, entregando una mezcla perfecta de diversión y desquite al ritmo del cuarteto. La idea de esta colaboración nació hace un par de años, cuando Baute contactó a la banda a través de un amigo en común. Al escuchar la propuesta, los integrantes de La K’onga quedaron encantados con «Ladrón» y apostaron de inmediato por el proyecto. El resultado es un tema explosivo que combina la esencia del cuarteto tradicional con toques modernos, creando una experiencia musical fresca y auténtica. No te pierdas esta colaboración que promete marcar tendencia y convertirse en un himno bailable en toda Latinoamérica. Sobre los artistas Carlos Baute, cantante, compositor, instrumentista y actor venezolano, celebra 30 años de una prolífica carrera que lo ha consolidado como uno de los grandes referentes de la música latina. Su trayectoria está respaldada por múltiples éxitos internacionales, discos de Oro, Platino y Diamante, y premios como el Premio Ondas, los Premios Juventud y el Premio SESAC Latino. La K’onga, formada en 2003 en Villa Dolores, Córdoba, es una de las bandas más influyentes del cuarteto argentino. Con Nelson Aguirre, Diego Granadé y Pablo Tamagnini como vocalistas, el grupo ha reinventado el género al fusionar ritmos tradicionales con elementos modernos, ganando un lugar destacado en la escena musical argentina. |
Música
Beele llegará a Valencia el próximo 14 de febrero
-
Actualidad2 días ago
La depresión es más que solo tristeza y requiere ayuda especializada oportuna
-
Ciencia y Tecnología2 meses ago
iStore reinaugura sus tiendas en Venezuela para apostar al país
-
Actualidad2 días ago
Alberto Dimeo mantiene un legado en la música electrónica
-
Actualidad2 días ago
Marko lanza el show más importante de su carrera en YouTube
-
Actualidad2 días ago
Andreína P. Aristeiguieta: la directora venezolana más joven en hacer su debut en Hollywood
-
Ciencia y Tecnología1 mes ago
SoyTechno consolida su liderazgo con la inauguración de su primera gran tienda en Caracas
-
Actualidad2 días ago
Micro Teatral comienza el 2025 con su Temporada Doce
-
Cine y teatro1 mes ago
Andreina Gomes asume un nuevo reto profesional en “El Cascanueces sobre Hielo”