Informática
Movistar apuesta a las alianzas con empresas del sector Telco para robustecer la conectividad en el país

Movistar @movistarve ejecutó durante 2023, acuerdos con otros operadores para ampliar la huella de fibra óptica destinada a la red de transporte en tramos prioritarios a escala nacional, lo que permite generar mejoras en el servicio de telefonía móvil.
En alianza con la red del Octavo Proyecto de Servicio Universal que opera CANTV pusimos en funcionamiento el tramo de red de transporte San Juan de los Morros – San Fernando de Apure, con un total de 181,28 kilómetros.
“Creemos en las alianzas como nuevos modelos de negocio porque permiten reducir costes, un despliegue más rápido y equitativo de las redes y esto redunda en una mejor calidad del servicio en zonas donde la red ya existe. Telefónica es pionera y líder en la región en colaboraciones a través de modelos disruptivos, que se basan en tres pilares: Innovación, Cooperación y Sostenibilidad”, afirmó Rowil Contreras, director de Negocio Mayorista y Asuntos Públicos de Movistar en Venezuela.
Producto de acuerdos con otras compañías de telecomunicaciones, Movistar fortaleció su infraestructura de transporte en el tramo Coro – Punto Fijo, lo que permite llegar con servicio a esta zona, a través de fibra óptica. También se concretaron convenios para intercambiar capacidades en la red, logrando generar una conectividad más robusta en el eje Barquisimeto – Barinas.
Ampliación
Asimismo, se logró ampliar la redundancia en zonas en las que ya se tiene cobertura, lo que significa mayores garantías de conectividad al proteger los tramos existentes.
Una de las líneas de acción de Movistar como proveedor de conectividad es contribuir a reducir brechas digitales y como parte de la solución impulsa estos nuevos modelos de negocios, a partir de las alianzas, que promuevan la competencia, la expansión del acceso a Internet, la inclusión digital y mejores condiciones de despliegue de infraestructura para las tecnologías futuras.
Nota de prensa de Pablo Blanco
Actualidad
El fin de una era: Microsoft dejará de brindar soporte oficial para Windows 10

El 14 de octubre Microsoft dejará de brindar soporte oficial para Windows 10. ESET Latinoamérica comparte qué opciones existen para que los equipos no queden expuestos y vulnerables.
El 14 de octubre de 2025 es el día que Microsoft decretó para el final de vida (End of Life) de ese sistema operativo. De esta manera, dejará de brindar soporte oficial y no habrá más actualizaciones de seguridad ni correcciones. Esto toma real trascendencia si se tiene en cuenta que según estimaciones de julio, cerca del 47 % de usuarios globales utilizaban Windows 10. Ante este escenario, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza qué se puede hacer, y a qué riesgos se podría estar expuesto a partir del 14 de octubre si se decide mantener ese sistema operativo y no llevar a cabo ninguna acción preventiva.
“Seguir utilizando Windows 10 después del 14 de octubre trae aparejadas consecuencias reales que pueden tener impacto tanto para usuarios como para las empresas. Los sistemas sin soporte se transforman en un entorno de alto riesgo y en un objetivo más que apetecible para los ciberatacantes. Se brinda la posibilidad de quedar expuesto a problemas de seguridad, así como la información personal y la operatoria de muchas empresas”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
Actualidad
¿Qué es un executor de Roblox y por qué puede ser peligroso?

ESET advierte que la popular plataforma cuenta con programas que despiertan un interés creciente, pero también pueden exponer a riesgos reales y consecuencias no deseadas
Actualmente, Roblox es una plataforma de juegos en línea que cuenta con una enorme popularidad, especialmente entre niños, niñas y adolescentes. Según Statista, en el segundo trimestre de 2025 se contabilizaron más de 111 millones de usuarios activos diarios en todo el mundo. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que este interés masivo, también tiene como resultado diversas herramientas no oficiales que prometen ventajas dentro del juego como el llamado executor de Roblox (a veces denominado ejecutor en español). ESET analiza qué son estos programas, por qué despiertan interés y qué riesgos reales conllevan tanto para jugadores jóvenes como para sus padres.
“En el universo de Roblox, que alberga miles de juegos creados por usuarios, los jugadores más competitivos o curiosos pueden sentirse tentados a usar un executor para ganar habilidades especiales, obtener moneda virtual gratis o desbloquear contenido. Un executor de Roblox es una herramienta de trampa o hack que permite a un jugador ejecutar código personalizado para obtener alguna ventaja. Si bien para algunos jóvenes esto puede resultar muy llamativo por las posibilidades que ofrecen, o bien porque varios executors se ofrecen gratis en la red, también es muy importante conocer los riesgos que puede conllevar su uso.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
Actualidad
Luis Manuel Bohórquez publica Guía de Transformación Digital con IA para empresarios latinoamericanos

El afamado consultor, Luis Manuel Bohórquez, presenta su nueva obra editorial, una guía dirigida a líderes empresariales interesados en la transformación digital y la inteligencia artificial aplicada al crecimiento sostenible.
La publicación, titulada Potencia tu negocio con transformación digital e inteligencia artificial: la guía práctica para empresarios que quieren crecer con tecnología, propósito y estrategia, ya se encuentra disponible en Amazon.
La propuesta editorial ofrece un enfoque eminente a lo que se refiere a las posibilidades que brindan las nuevas tecnologías de forma práctica y accesible, pensado para quienes toman las decisiones, no para quienes instalan los programas, mediante casos reales de éxito en América Latina y Estados Unidos. La obra explica cómo implementar soluciones de IA con criterios éticos, rediseñar procesos para obtener mayor eficiencia y digitalizar operaciones paso a paso, evitando los errores más comunes.
La autoría recae en un consultor y conferencista internacional con más de una década dedicada a la asesoría empresarial; su trayectoria incluye intervenciones exitosas en Venezuela y Estados Unidos. Además de su trabajo como consultor, Luis Manuel Bohórquez es miembro activo del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE, por sus siglas en inglés) y ha sido distinguido con galardones como el “Tacarigua de Oro Internacional” y el “Premio Emperador Internacional” por su aporte en innovación, tecnológica y difusión.
Los orígenes profesionales de Bohórquez, se remontan a la empresa familiar en Maracaibo, estado Zulia, donde desarrolló una visión orientada a la mejora continua y la implementación de soluciones innovadoras. Esa experiencia práctica cimentó su capacidad para acompañar a organizaciones de distintos tamaños en procesos de transformación medibles y sostenibles. A partir de los próximos meses iniciará el desarrollo de proyectos tecnológicos innovadores que complementarán su labor docente y consultiva: nuevas conferencias, programas de formación y soluciones aplicadas para pymes que integran IA responsable y estrategias digitales adaptadas al contexto latinoamericano.
Para seguir su trabajo y conocer lanzamientos venideros, pueden visitar su cuenta de Instagram @luisconsulting y para adquirir el ejemplar en Amazon visitar el siguiente enlace: https://www.amazon.com/-/es/Potencia-negocio-transformaci%C3%B3n-inteligencia-artificial/dp/B0FGHJ1PF2
-
Actualidad3 meses ago
Omar Courtz logra sold out en dos días y suma nuevas fechas a su esperada gira por Venezuela
-
Actualidad2 meses ago
Caballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad3 meses ago
Renato Bermúdez y Andrés Bermúdez: las voces venezolanas del boxeo y UFC en Latinoamérica
-
Actualidad2 meses ago
MiGurt desbloquea las ganas de un postre con su nuevo sabor Pie de Limón
-
Actualidad3 meses ago
XC2: Simplifica tu forma de vestir
-
Actualidad2 meses ago
“Together”: cuando tu pareja se convierte en tu peor pesadilla
-
Actualidad2 meses ago
“Asesinos Notables” llega para sacudir la verdad: una película que desafía la percepción
-
Actualidad2 meses ago
Yenifer Mora invita a decir “No te lo creo” a quienes aseguran haber olvidado un amor apasionado