Actualidad
Nathan Lorca ¡vuelve al ruedo con “Muchacha loca”!
El cantante y productor retoma el hilo de su carrera vocal completamente renovado, basado en un estilo musical que converge entre lo urbano, el merengue pop y la música electrónica
Con la firme intención de demostrar la madurez profesional adquirida durante todos estos años, el cantante Nathan Lorca (@nathanmundial) reaparece en el medio artístico con una ambiciosa propuesta musical, que le permitirá volver a ganar espacio en la industria donde, en sus comienzos, se perfiló como uno de los más talentosos intérpretes de la nueva generación.
Recordemos que Nathan Lorca comienza en la industria a muy temprana edad, conducido por ese talento heredado de su propio padre, quien lo motivó a expresarse musicalmente y tomándolo de su mano lo llevó a la iglesia donde asistían. Gracias a su calidad vocal logró participar en corales donde recibe sus primeras técnicas de teoría y solfeo, lectura de pentagrama y el estudio y dominio de su primer instrumento musical: la flauta.
Más adelante explota sus dotes pedagógicos para la música montando voces polifónicas en diferentes colegios y coros de universidades con arreglos que lo hacen ganar popularidad. Forma el grupo “Black Sound” integrado por cuatro talentosos jóvenes: Keizer La Voz, Neiko, Leizen (Zona 7), con quienes explora géneros como el R&B. Allí Lorca destaca como vocalista y fue el tema “No dejemos que muera el amor” que lo dio a conocer en los medios radioeléctricos.
Junto a Xuxo, Dani (ex integrantes de Treo) inicia una agrupación donde el talentoso joven montaba voces y fungía como vocal coach. También realizó este trabajo para la agrupación B.Flow del cual fue integrante el reconocido comediante Marko Musica. Luego sigue su ascenso en otras agrupaciones, creciendo como músico integral. Apoya a otros artistas y su voz forma parte de temas de telenovelas “Voltea pa’ te enamores”, “Mujer con pantalones y Ciudad bendita”.
Su sólida formación musical lo ha llevado a otros escenarios, como la producción de reality show del género, donde ha hecho montajes con nuevos talentos. Así ha quedado demostrado su incuestionable integralidad artística. Y ahora vuelve al ruedo lleno de entusiasmo, con un producto musical que por sus características promete hacer bastante bulla.
Efectivamente, luego de 7 años de ausencia musical, Nathan Lorca reaparece completamente renovado, con un estilo, que converge entre lo urbano, el merengue pop y la música electrónica. “Muchacha loca”, “Baila” y “Que rico” conforman la trilogía de temas de este ambicioso proyecto, a través del cual refleja la experiencia adquirida durante su trayectoria. A ello se ha unido a un equipo de productores de primer nivel y como lo son Master y Blacky.

-¿A qué necesidad responde tu regreso a la música, que te hace retomar el hilo de una actividad que tenía en receso?
-Vuelvo a la música por un sueño que tenía pendiente por cumplir y hacer cosas en la música que realmente me llenará y me gustará. Retorno por una necesidad de seguir creando y aplicar en cada producto la experiencia que he adquirido en todos estos años.
-Aunque en la música hay espacio para todos, la competencia actual es fuerte…¿Cómo te enfrentarás a ella?
-Estoy concentrado en que mi estilo sea diferente y full bailable, como en los viejos tiempos. Pienso que en la variedad hay más posibilidad que el movimiento musical en Venezuela siga creciendo y se consolide de manera definitiva. En este momento hay talento en demasía y aunque mi intención no es enfrentarme a la competencia, lucharé duro para que mi propuesta sea aceptada.
-¿Qué buscas con esta propuesta musical?
-Busco demostrarme que sí tenía razón, no solo a mí mismo, sino también a todos a los que se los decía. Quiero demostrar a los que quieren regresar a la música que, con disciplina, un buen equipo de trabajo y una buena propuesta sin copiar a nadie, se puede lograr.
-¿Cuál es tu objetivo principal en este regreso musical?
-Sin duda buscar que mi proyecto se consolide dentro del gusto de los melómanos y en conclusión quiero sumar al movimiento urbano para que en nuestro país se fortalezca aún más.
Actualidad
“Súper Cumbiando La Orquesta”: Venezuela estrena una nueva era tropical con sabor bailable
Desde el corazón musical del Zulia emerge un proyecto que promete revitalizar el sonido tropical bailable con sello venezolano y proyección internacional
Actualidad
La nueva campaña de P.A.N.: ¡Nosotros hacemos la harina y ustedes le ponen el significado!
P.A.N., la harina precocida de maíz más emblemática de Venezuela y un ícono presente en la mesa del país por más de seis décadas, lanza una nueva campaña
Bajo el eslogan “Nosotros hacemos la harina, ustedes le ponen el significado”, la marca propone que cada persona defina qué es la P, la A y la N, en los momentos más representativos de su vida.
Una campaña que conecta con la gente
La iniciativa se materializa en una pieza manifiesto que muestra el resumen de cuatro momentos en los que las siglas P.A.N. cobran nuevos significados en escenas cotidianas llenas de identidad y cercanía:
-
La parada: “Para Ayudar a los Nuestros”, un gesto solidario entre desconocidos
-
El gran día: “Pude Abrir mi Negocio”, la celebración de un sueño familiar hecho realidad
-
El sueño: “Para Alcanzar Nuestros Sueños”, la historia de un niño que aspira a ser beisbolista, reflejando el esfuerzo y la esperanza
-
El after party de cumpleaños: “Porque Amigos Nunca Faltan”, una noche de celebración que reafirma el valor de la amistad
Con esta propuesta, la marca P.A.N. reafirma su papel como acompañante de la vida y de los sueños de millones de venezolanos. Es una invitación a recordar que, detrás de cada preparación con P.A.N., hay una historia de esfuerzo, unión y alegría compartida.
“Queremos que cada venezolano se reconozca en estas historias. P.A.N. es más que un producto: es un símbolo de lo que somos y de lo que juntos seguimos construyendo”, dijo Adriana Acosta, gerente de la Marca.
Te invitamos a unirte a la conversación en nuestras redes sociales @panvenezuela y dinos: ¿Para ti que significa P.A.N.?
Actualidad
María Alesia Machado regresa al escenario con un monólogo brutalmente honesto sobre la maternidad y la locura moderna
Después de siete años fuera de los escenarios, la actriz y comunicadora venezolana María Alesia Machado regresa al teatro
un monólogo que aborda con humor, ternura y desparpajo la maternidad, el agotamiento y la locura moderna, invitando al público a reírse —sin culpa— de su propio caos cotidiano.
La maternidad, las piñatas con payasos de terror, la ansiedad con azúcar, los adaptógenos que no funcionan, el botox con hipersensibilidad y esa única neurona que se niega a rendirse… nada escapa a la mirada afilada, tierna y desquiciada de María Alesia sobre lo real.
“Tenía siete años sin hacer teatro, exactamente los mismos que tengo siendo mamá. No sé si volví por inspiración o por desesperación, pero necesitaba hablar —y reírme— de todo esto”, confiesa entre risas.
El unipersonal retrata con humor y crudeza lo que no se dice para no dañar el feed: el cansancio, las contradicciones y las pequeñas locuras cotidianas que vienen con ser madre, mujer y sobreviviente del multitasking emocional.
Una mezcla deliciosa de sarcasmo, ternura y catarsis colectiva, donde María Alesia invita al público a reconocerse con empatía ese caos que todos intentamos disimular.
Nacida sin Juicio es un texto Nadia María, dirigido por Jorge Parra, mejor conocido como Domingo Mondongo, con una duración de 90 minutos, en el género comedia. La función será el 20 de noviembre a las 8:30 p.m. en el Teatro 8. Pueden adquirir las entradas en Goliiive.
Sobre María Alesia Machado
Actriz, comunicadora y productora venezolana. Formada en el HB Studio de Nueva York y en el Gimnasio de Actores de Caracas, ha participado en producciones teatrales como Improvisto, El Club de los Cursis, Te dejo la corona y Relatos borrachos, además de telenovelas y cine. Con Nacida sin Juicio, marca una nueva etapa creativa donde el humor y la vulnerabilidad se dan la mano, confirmando que reírse también es una forma de sanar.
Sigue a María Alesia Machado en Instagram para conocer más sobre el estreno y próximos proyectos: @mariamachadov
-
Actualidad1 semana agoLEÓN NEÓN Y VISCAYA ROMPEN ESQUEMAS CON “SI AGUANTAS”: UNA EXPLOSIÓN DE ELECTROCUMBIA
-
Actualidad3 meses agoCaballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad2 meses agoMiGurt desbloquea las ganas de un postre con su nuevo sabor Pie de Limón
-
Actualidad3 meses ago“Together”: cuando tu pareja se convierte en tu peor pesadilla
-
Actualidad3 meses agoYenifer Mora invita a decir “No te lo creo” a quienes aseguran haber olvidado un amor apasionado
-
Actualidad3 meses ago“Asesinos Notables” llega para sacudir la verdad: una película que desafía la percepción
-
Actualidad1 mes agoFoton celebra su 29 aniversario comprometidos con la innovación y el servicio postventa
-
Actualidad3 meses agoPodcast en la Cumbre: una travesía venezolana hacia lo más alto del país
