Connect with us

Música

Néstor Luis nos sorprende con su tema «Mi Alma Gemela»

Published

on

El cantante y compositor venezolano Néstor Luis, estrenó recientemente su nuevo sencillo «Mi Alma gemela», luego de darse a conocer con temas como «Sueño en kilómetros» y su último éxito musical «Lágrimas en la almohada». El versátil cantante y compositor nuevamente nos presenta un trabajo en la onda romántica

El lanzamiento de este nuevo trabajo musical se realizó desde un reconocido centro nocturno de la ciudad de Miami, lugar donde el artista zuliano estuvo rodeado de periodistas y amigos, desde allí se le dió «play» a su «Alma Gemela» con el respectivo videoclip en todas las plataformas digitales.

Esta nueva pieza musical nos sorprende por la excelente mezcla de ritmos caribeños con nuestro folclor venezolano, como lo es el Sangueo, música afro venezolana dedicada a San Juan Bautista, oriunda del centro del país, específicamente de los estados Aragua, Miranda y Vargas; pero siempre dentro del estilo tropical, reforzado además con instrumentos de nuestra gaita tradicional como lo son el cuatro, la tambora y la charrasca, acompañado como siempre por su banda Kimpla Latina.

Otro éxito para Néstor Luis, tema que seguramente se ubicará en los primeros lugares de las principales listas de preferencia musical de la región.

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Música

No Hay Con Quien lanza su EP homónimo: rock alternativo que une ciudad, introspección y memoria

Published

on

En su EP debut, la agrupación bogotana de rock alternativo explora el delirio de la urbe, la crudeza del conflicto armado y reflexiones existenciales

El camino que trazó ‘Caótica Belleza’, primera canción que presentó No Hay Con Quien, se refleja ahora en su primer EP. Esta producción surge como la respuesta lógica a una trayectoria que comenzó en 2011, cuando la banda buscaba dejar huella en la exigente escena nacional con una propuesta que desafiara los esquemas y consolidara un sello identitario propio.

https://open.spotify.com/intl-es/album/1N5UlQHu35jyHJU6YbDdBB?si=r1jYS1b9Q9yUHHj7UrFu5g

El video de la canción toma como punto de partida la cotidianidad ruidosa de la ciudad, mostrando la intención de la agrupación: «retratar el amor por Bogotá y hacer una crítica directa a quienes la menosprecian; pero que, aun así, sacan provecho de ella», explican los miembros de la agrupación. Esa mezcla entre afecto y crítica define buena parte del espíritu del EP.

Con ‘Caótica Belleza’, el proyecto conformado por Joel Córdoba (batería), Juan Felipe Daza (bajo), David Mejía (guitarra líder y sintetizadores) y Juan Forero (voz líder y guitarra rítmica) abre el EP ‘No Hay Con Quien’. La producción incluye además otras cinco canciones: ‘Erizos’, ‘Espiral’, ‘Paradigmas’, ‘Tinta & Papel’ y ‘Ángel’.. 

Inspirada en el mito de la caverna de Platón, ‘Paradigmas’ reflexiona sobre la búsqueda de la verdad desde la alegoría del filósofo griego. Invita a decidir con autonomía, dejando atrás opiniones ajenas y dogmas religiosos o políticos.

Su lírica lo expresa con claridad en versos como: «La salida es romper sin temer las cadenas que nos aprisionan y tomar un rumbo propio». A nivel musical, los acordes eléctricos y los pasajes guiados por sintetizadores acompañan ese tránsito interior entre la oscuridad y la revelación.

https://open.spotify.com/intl-es/track/4D3AaUFxuIe2L4pxtmvhNh?si=936f4541e90e4d36

Finalmente, ‘Tinta & Papel’ rinde homenaje a las víctimas de la guerra en Colombia. Es una voz que se suma al deseo de construir memoria, una necesidad que ha cobrado fuerza en las últimas décadas del país. Con una lírica en la que la resistencia se convierte en arma contra el olvido, la banda canta sobre la importancia de recordar: «Con la mano en alto yo les gritaré, recordándoles a aquellos que no ven».

«Este EP es una radiografía de lo que somos como generación: hijos de una ciudad contradictoria, de un país que no olvida y de una época que busca sentido», afirma No Hay Con Quien.

https://open.spotify.com/intl-es/track/636nnIKZdydxADoY1iwd0b?si=891100e96e5f48bf

No Hay Con Quien’ consolida de esta manera más de una década de búsqueda musical y emocional. En sus canciones hay espacio para la cotidianidad, el amor, la convulsión social y la introspección personal. Cada una es, al mismo tiempo, una declaración artística y una radiografía de la existencia.

En ‘No Hay Con Quien’ conviven la melancolía, la crítica y el impulso vital que solo el rock alternativo puede traducir: «Somos la energía que el Rock nos da en la vida», concluye.

Explora el concepto musical de No Hay con Quien

 Spotify:  https://open.spotify.com/intl-es/artist/4EzbOiibe0ECOXEaj2VYjR?si=SrCuoh8GQY23VymRZLzLzQ

YouTube: https://www.youtube.com/@nohayconquienoficial

Compartir
Continue Reading

Música

El cantante Jalil López triunfa en su gira promocional internacional

Published

on

Jalil López , ha revolucionado Argentina con una gira promocional que lo ha llevado a conectar de manera directa y genuina con sus seguidores
 
El cantante estadounidense Jalil López (@jalillopez1) continúa cautivando al público, ésta vez en Argentina. El pasado sábado, ofreció un show acústico frente al mítico Teatro Colón, y estuvo además en el Obelisco, donde una gran cantidad de fans se acercó para disfrutar de su música en vivo. A pesar de la lluvia, la energía del artista y la calidez del público convirtieron la jornada en una experiencia inolvidable: más de 10 temas, fotos, autógrafos y hasta pósters firmados para sus seguidores.

Por la noche, Jalil dio una nueva sorpresa al visitar la escuela de bachata “Mucha Bachata”, en Berazategui, dirigida por Manuel Montero. Allí, en medio de una clase, apareció inesperadamente y deleitó a los estudiantes con su voz, desatando la emoción y el entusiasmo de todos los presentes. Como muestra de cariño, recibió una camiseta de la selección argentina y el agradecimiento de quienes jamás imaginaron vivir un momento así.

Jalil se encuentra en Argentina realizando una gira promocional que incluye visitas a escuelas de bachata, encuentros con fans y una intensa agenda de prensa. Está acompañado por su guitarrista Joelyto y su representante en Argentina, Demian Anello.

Originario de Nueva Jersey y con raíces boricuas, Jalil es una voz reconocida dentro del género de la bachata. Fue parte del grupo “La Fórmula” (de Pina Récords), con temas como “Princesa Mía” y “Tu primer amor”. Hoy se encuentra en una nueva etapa artística con el lanzamiento de su EP “Metamorfosis”, que incluye canciones como “No vas a encontrar”, “La culpable” y “Borracho y loco”.

En tiempos donde la música busca impactar en las redes sociales, Jalil lo hace desde la cercanía, llevando su voz a las calles, con performances íntimas y genuinas que conectan con el alma del público.
 

 

 
Compartir
Continue Reading

Música

SYRACUSÆ nos invita a atravesar el dolor hacia la esperanza en ‘Ascensión’, su nuevo lanzamiento 

Published

on

YRACUSÆ, a través del metal alternativo, destapa su pieza más reciente, presentada como ‘Ascensión’: un viaje introspectivo entre la destrucción y la renovación

«Es un rito de tránsito: destruir el santuario para erigir un imperio interior», afirma la agrupación colombiana de metal moderno, formada en 2015, sobre ‘Ascensión’, la primera canción que publica luego de su imponente presentación en Copenhell, uno de los festivales más importantes del viejo continente.

Las voces limpias y guturales que han identificado a SYRACUSÆ a lo largo de su trayectoria, son protagonistas en su nueva canción. Es una fusión intensa que proyecta la tensión, la agonía y la necesidad de trascender que se despiertan en una persona que ha descendido al abismo existencial. ‘Ascensión’ continúa el camino trazado por ‘La Caída’, canción estrenada en junio pasado, cuyo video se grabó en la imponente Mina de Sal de Nemocón. 

«En ‘La Caída’ representamos el colapso de los dioses, el despertar de lo ancestral y la unión de lo humano con lo cósmico», explicó SYRACUSÆ en su momento.

https://youtu.be/Xrg8OZBdSS0?feature=shared 

En ‘Ascensión’, el vacío del alma es presentado como un espacio de revelación en el que la muerte es interpretada como un despertar. Es una pieza conceptual influenciada por los sonidos de exponentes representativos del metal progresivo como Gojira, The Contorsionist, Periphery, entre otros. 

Escrita en español, la lírica de ‘Ascensión’ plantea, desde lo metafórico y lo simbólico, la oposición de estados existenciales. A nivel musical, la canción recorre diferentes atmósferas que refuerzan la lucha interna. Acordes rápidos contrastan con estados de quietud retratados desde los segmentos instrumentales.

La narrativa audiovisual es un sello identitario para SYRACUSÆ y un aspecto clave dentro de su propuesta artística. En este caso, el video oficial de ‘Ascensión’ recoge diferentes escenas del paso de la agrupación por Copenhell. Presentado en blanco y negro, puede interpretarse como las memorias documentales de la experiencia vivida por sus integrantes en el festival al aire libre más importante de Dinamarca: un paso definitivo para el metal colombiano, al ser la primera banda nacional en ser invitada a las tarimas danesas.

https://youtu.be/mg9cYqI80X0?feature=shared 

«Se plantea como un testimonio de un hito en la historia de SYRACUSÆ: la llegada a un nuevo escenario internacional tras haber presentado ‘La Caída’, conectando así lo local con lo global, lo ancestral con lo contemporáneo», agrega la banda.

La presentación de SYRACUSÆ fue destacada y gozó de una respuesta positiva por parte del público y de medios de comunicación especializados, entre ellos Rolling Stone India, que profundizó en la propuesta de la agrupación colombiana.

Conformada por Tomás Pérez en la voz, Diego Rodríguez en la guitarra, Javier Solís en el bajo y Alejandro Schuster en la batería, SYRACUSÆ se ha destacado por su concepto. Los sonidos del metal progresivo, poco explorados en la escena colombiana, encuentran en la agrupación a un exponente destacado que ha compartido escenario con Walls Of Jericho, Suicide Silence, Periphery, Monuments, Gojira y Lamb Of God.

https://open.spotify.com/intl-es/track/5wxXvg9cjGq66pKmaATKzH?si=4d1f2ced6ea84a8b 

Explora el concepto musical de SYRACUSÆ:

Spotify:  https://open.spotify.com/intl-es/artist/3s5NSrjy5sXASsWsm55iPy?si=Qw6Vmbe7Q6C6eXB6MXxj6g 

YouTube: https://www.youtube.com/@syracusaeband 

Sigue a SYRACUSÆ en entornos digitales:

Facebook: https://www.facebook.com/syracusaeband 

Instagram: https://www.instagram.com/syracusaeband/ 

X: https://x.com/Syracusae 

TikTok:  https://www.tiktok.com/@syracusaeband

Compartir
Continue Reading

Tendencias