Eventos culturales
Presentación del poemario de María Dolores Ara, “Todo que ver”.
Este lunes 16 de agosto a las 3.30 PM hora de Caracas PublicArte digital realiza la presentación via Zoom del poemario de María Dolores Ara, “Todo que ver”. El poemario editado en versión digital para Kindle de Amazon y en versión impresa, bajo la categoría de edición por demanda será presentado por los poetas Eleonora Requena desde Buenos Aires y Joaquín Marta Sosa desde España.
Todo que ver reúne una muestra importante del trabajo poético que desde hace años viene realizando María Dolores Ara, quien es licenciada en Letras de la Universidad Católica Andrés Bello. Profesora de Lenguaje y Comunicación en su Alma Mater . Profesora de Literatura en Diplomados de Escritura Creativa, Narrativa y de Guión Audiovisual en UNIMET. Directora de diversos Talleres de Lectura. Encuentros de Literatura y Psicoanálisis en la Librería Lugar Común. Realiza charlas sobre literatura en la Librería Sopa de Letras. Escribe artículos sobre literatura en Viceversa Magazine, Ideas de Babel, Aldea Educativa y Pasión País. Recetas infalibles para sufrir con propiedad es su primer poemario publicado por Gisela Cappellin Ediciones el año 2020 en Caracas, año en que también participó de la Antología poética editada por PublicArte Digital: “Confinadas”.
La autora define su trabajo como: “Todo que ver”, es mi primer acercamiento a la poesía, a la poesía cuidada, a la poesía pensada, a la poesía como oficio, como demanda, como secreto. Como una voz interior que necesitaba decir, mirar el mundo, registrar esa mirada sobre el mundo, que es más que todo un mundo interior. Por eso ha tardado tanto en publicarse, porque son poemas que deben datar de los años 90 aproximadamente. Que siempre me parecieron como tan de adentro que no me parecía posible que pudieran vivir afuera. Cuando empecé a trabajarlos, a pulirlos, a peinarlos, a lavarlos y a plancharlos sentí que quedaban bien, que tenían fuerza, que tenían poder, qué podían convencer a otros de compartir la experiencia que ellos exhiben. Ellos son como un pequeño yo, que mira el mundo ahora desde afuera, o que más bien lo que quiere es compartir su mundo con otros mundos, que se sientan cobijados allí, acogidos allí, entendidos allí.
En el prólogo Inés Muñoz Aguirre acota: El amor y el desamor son dos temas tan inherentes a la vida diaria como el nacer y morir. María Dolores Ara nos abre una puerta que al traspasarla nos llevará por el camino de las ausencias repetidas pero también por el deseo de sujetar instantes que el sentimiento parece haber convertido en lágrima perenne. La poesía recogida en este libro puede ser el desvarío que produce el desencuentro, pero puede ser también un ancla que te sujeta, si no al fondo del mar, por lo menos al oleaje de la memoria, al despecho y a la vuelta a la esperanza y al convencimiento de empezar de nuevo, sin que quede nada de que arrepentirse.
La presentación de todo que ver contará además con la lectura de tres poemas realizada por el crítico de cine y director del Trasnocho Cultural José Pisano, la artista plástica especialista en textiles Malu Valerio y el músico Cesar Muñoz.
El ingreso a este encuentro vía. Zoom debe solicitarse a forospasionpais@gmail.com
Entretenimiento
La Orquesta Big Band Infantil del Núcleo Chacao deslumbra con su talento en crecimiento
La Orquesta Big Band del Núcleo Chacao, reunió a niños y jóvenes de entre siete a 16 años que interpretan música latina y jazz con una energía sin igual, en un concierto que mezcló disciplina, frescura y el encanto de la música latina
Con apenas 10 meses en formación, esta agrupación dirigida por César Alcalá se ha ganado el cariño del público y el respeto dentro de El Sistema por su energía en escena y su capacidad para transmitir alegría en cada nota. Este lunes 27 de octubre, ofrecieron un concierto en la Sala Simón Bolívar de la sede de El Sistema Quebrada Honda, con entrada libre.
“Son ejemplo de una nueva generación. Tenemos 10 meses trabajando, son chicos de siete a 16 tocando música latina, que no es nada fácil. Pero como lo dije en el concierto: cierren los ojos y pensarán que es una orquesta de adultos”, expresó Alcalá, emocionado tras la presentación.
Durante el concierto, los jóvenes interpretaron un repertorio lleno de ritmo y color, con temas como Amor y control de Rubén Blades, Tú de Juan Luis Guerra, Como la flor de Selena Quintanilla, Yerberito de Celia Cruz, De sol a sol de Salserín y muchos otros.
“Las presentaciones de esta orquesta son frescas. Nosotros hacemos arreglos tanto a Yerberito como a De sol a sol, tratamos de darle un poco de personalidad a cada tema y creo que eso le da energía, conecta con el público y hace bailar al que no baila”, comentó el director sobre el estilo que distingue a la Big Band infantil.
Más allá de la técnica musical, el proyecto busca formar a los jóvenes en valores humanos. “Un aspecto que para mí es súper importante es la identidad. El propósito que ellos tienen como músicos y como personas es fundamental: quiénes son, a quiénes admiran, quién quieren ser…, pero sobre todo que sean ellos mismos a través de su esencia”, explicó César.
La Big Band infantil del Nucleo Chacao refleja el espíritu del fundador de El Sistema, José Antonio Abreu quien en palabras de su director “es la motivación principal y que con su visión creó todo esto”.
Al finalizar el concierto, los aplausos hicieron a la orquesta continuar en el escenario para tocar un par de canciones más antes de dar por concluida la presentación, cerrando así una tarde llena de energía y talento juvenil.
Actualidad
Alcaldía de Chacao anuncia la 9na edición de “NOCTURNE-ANDO” el encuentro cultural más grande con una cartelera estelar
La Alcaldía de Chacao, bajo la dirección del alcalde Gustavo Duque y Cultura Chacao se preparan para celebrar por todo lo alto la 9na Edición de “Nocturneando”, el evento cultural que se ha consolidado como la noche de esparcimiento más segura y diversa de la Gran Caracas.
El esperado encuentro se llevará a cabo el próximo sábado 1 de noviembre, transformando el Casco de Chacao en un vibrante circuito cultural con múltiples tarimas, arte, atracciones y más de 200 artistas invitados, garantizando una celebración que cubre todos los géneros musicales y gustos.
Desde las 4:00 p.m., el público podrá disfrutar de una nutrida programación musical que incluye grandes nombres de la música venezolana: JUAN MIGUEL, el sonido caribeño de DIVEANA, la voz de la salsa JOSEPH AMADO, las tradicionales GAITAS D’TOTAL ZULIANIDAD, la fuerza rítmica de TAMBOR URBANO y el talento de la reconocida artista internacional RUMMY OLIVO.
La diversidad continuará con la participación del ENSAMBLE AFRO VENEZOLANO PRE INFANTIL NÚCLEO CHACAO, el grupo CAYIAO, la imponente ORQUESTA LATINO CARIBEÑA SIMÓN BOLÍVAR, el show de ALEXANDER ACOSTA y la propuesta de 212|MÚSICA. Además, habrá espacios dedicados al fitness con TERAPIA DE BAILE CON “YASSDANCE” y la presencia de la cantante THALIA SAMARJIAN, la banda POKE entre otras, junto a dj’s invitados, exhibiciones de baile, feria gastronómica participarán artistas plásticos con intervenciones en murales y rayados peatonales, stand comedy y muchas sorpresas más.
El alcalde de Chacao, Gustavo Duque, invitó a todos los caraqueños a disfrutar de la jornada, destacando el compromiso con la seguridad y la economía local. “El ‘Nocturneando es, sin duda, la noche cultural y familiar por excelencia en nuestra ciudad. Celebrar nuestra novena edición es un testimonio del compromiso de Chacao con el esparcimiento seguro y el apoyo decidido a nuestros emprendedores y economía local,” afirmó Duque.
Por su parte, Erser Sayas, presidente de Cultura Chacao, resaltó la magnitud y la calidad de la programación cultural. “Para esta 9na edición hemos preparado una cartelera que cubre todos los géneros. La idea es que en cada rincón del Casco de Chacao, los vecinos y visitantes encuentren una expresión artística diferente. Es un despliegue de talento venezolano que solo es posible gracias al esfuerzo de Cultura Chacao y nuestros aliados,” explicó Sayas.
“Un evento que ya es una referencia nacional en cultura y entretenimiento de calle, solo podemos llevarlo a cabo de la mano de nuestros aliados privados”, resaltó el presidente de Cultura.
La Alcaldía garantiza que el evento contará con un amplio dispositivo de seguridad y atención de emergencias, con la participación coordinada de la Policía de Chacao, Salud Chacao y Protección Civil, para asegurar que los miles de asistentes disfruten de la fiesta en un ambiente de tranquilidad.
¡La cita es el sábado 1 de noviembre en el Casco de Chacao para disfrutar de una noche inolvidable!
Actualidad
La emoción del K-Pop se apodera de Caracas con “Huntr-X” y los “Saja Boys”
La vibrante energía del K-Pop llega a La Concha Acústica de Bello Monte este 8 de noviembre de 2025 con un espectáculo lleno de música, coreografías y emoción de la mano de “Huntr-X: Las Guerreras del K-Pop”, acompañadas por el talentoso grupo masculino “Saja Boys”.
Con entradas disponibles desde YA por www.maketicket.com, este evento promete regalarle a toda la familia una experiencia inolvidable, donde la fuerza, el estilo y el ritmo se fusionarán en un show lleno de color, luces y poder femenino.
“Huntr-X” representa la nueva generación del K-Pop venezolano, inspirada en la valentía, la unidad y la pasión que caracteriza a las grandes agrupaciones asiáticas, mientras que los “Saja Boys” encenderán la noche con su carisma y potente energía en escena.
Con una producción de alto nivel, vestuarios temáticos y una puesta en escena que transportará al público a un universo lleno de fantasía y música, el concierto busca conectar con los fanáticos del K-Pop y con todos aquellos que disfrutan de espectáculos innovadores y llenos de dinamismo.
Desde las 4:00 pm La Concha Acústica de Bello Monte junto con los productores del evento tendrán todo listo para recibir al público en uno de los espacios más seguros, amigables e icónicos de la ciudad capital, sirviendo como punto de encuentro para los amantes de la cultura pop coreana y la música urbana local.
Entradas a la venta a través de la página www.maketicket.com.ve
No te pierdas la oportunidad de vivir una noche única, donde el talento venezolano brilla con fuerza al ritmo del K-Pop.
Para Màs informaciòn visita las redes sociales de sus productores
@princesa_venezuela – @tueventopl
-
Actualidad1 semana agoLEÓN NEÓN Y VISCAYA ROMPEN ESQUEMAS CON “SI AGUANTAS”: UNA EXPLOSIÓN DE ELECTROCUMBIA
-
Actualidad3 meses agoCaballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad3 meses agoMiGurt desbloquea las ganas de un postre con su nuevo sabor Pie de Limón
-
Actualidad3 meses ago“Together”: cuando tu pareja se convierte en tu peor pesadilla
-
Actualidad3 meses agoYenifer Mora invita a decir “No te lo creo” a quienes aseguran haber olvidado un amor apasionado
-
Actualidad3 meses ago“Asesinos Notables” llega para sacudir la verdad: una película que desafía la percepción
-
Actualidad1 mes agoFoton celebra su 29 aniversario comprometidos con la innovación y el servicio postventa
-
Actualidad3 meses agoPodcast en la Cumbre: una travesía venezolana hacia lo más alto del país
