Connect with us

Investigación y desarrollo

Psicolingüista venezolano Robert Morillo se presentó en TEDx Amador Disruption

Published

on

Robert Morillo @robertmorillom, reconocido psicolingüista venezolano, presentó su conferencia titulada “El Secreto de la Polilinguistica”, el acontecimiento se llevó a cabo el pasado 27 N en el TEDx Amador de la Ciudad de Panamá; al mismo asistieron veinticinco conferencistas para realizar un evento disruptivo de Tecnología, Entretenimiento y Diseño.

El objetivo principal del reciente TEDx Amador “Disruption” es el de impactar la visión de las generaciones del presente y del futuro, además de acercar la ciencia de una manera más creativa y disruptiva a la sociedad, promoviendo el saber y la investigación científica.

La conferencia se desarrolló en el “Teatro Anita Villalaz”, contó con la participación de expositores de diferentes nacionalidades: Panamá, Perú, Colombia, República Dominicana, Nicaragua y Venezuela.

Dentro de los parámetros exigidos para un TEDx está el compartir ideas y visiones distintas que inspiran, para ello la curadora internacional de TEDx Ironda Díaz, se encargó de preparar a los oradores durante varios meses y apoyar al equipo para que el evento se cumpliera. Cada día el mundo requiere de más personas y liderazgos positivos que inspiren a mejorar.

Morillo es investigador, escritor, consultor, y conferencista internacional, se destaca por impulsar cada día a la psicolingüística aplicada como metodología para mejorar a los equipos de trabajos y las organizaciones; él como profesional afianza en Latinoamérica su liderazgo en Psicolingüística donde poquísimos son profesionales activos de está neurociencia con impacto en las organizaciones. Este año Robert Morillo, también ha estado en el ranking de los diez mejores libros de Psicolingüística en España.

Sin duda TEDx Amador Disruption, contribuyó con la integración de veintiséis Speakers, a través de este evento, la disrupción, es el punto diferenciador para Panamá y el continente de habla hispana, donde por primera vez la Psicolingüística ha estado presente.

Nota de prensa de Alfredo Rojas @alfredorojas_promotor

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunidad

CETE impulsa el aprendizaje en IA generativa con curso dictado por el Rector de la UNETI

Published

on

Con esta iniciativa, el Centro de Estudios para las Tecnologías Emergentes afianza su rol como espacio de aprendizaje e innovación para estudiantes y profesionales interesados en las tecnologías emergentes

El Centro de Estudios para las Tecnologías Emergentes (CETE) (@somoscete.ve), adscrito a la Universidad Nacional Experimental de las Telecomunicaciones e Informática (UNETI), continúa consolidándose como un espacio clave para la formación en innovación tecnológica. En esta ocasión, organizó una actividad académica que marcó un nuevo hito en su desarrollo institucional.

El Rector de la UNETI, Dr. Carlos Berbecí, ofreció el curso “IA Generativa: Un nuevo paradigma en las organizaciones”, en el que presentó a los participantes las aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial generativa. Durante la sesión, los asistentes exploraron cómo esta tecnología puede integrarse en la gestión institucional, los procesos educativos y los servicios públicos, aportando soluciones creativas e innovadoras.

Este encuentro representó la primera actividad realizada en las instalaciones del CETE, bajo la dirección del Dr. Fidel Santos León, quien destacó que la iniciativa forma parte de la agenda de formación continua que desarrolla el centro. “Con estos cursos y talleres buscamos fortalecer las competencias tecnológicas de nuestros estudiantes y profesionales. Además de los diplomados, consultorías y mentorías que ofrecemos, apostamos por promover la investigación, el desarrollo y la difusión de conocimientos en tecnologías emergentes”, expresó el Dr. Santos León.

El CETE avanza en su propósito de convertirse en un ecosistema integral para el aprendizaje y la innovación, ofreciendo no solo formación técnica, sino también oportunidades de experiencia práctica, redes de colaboración y apoyo al emprendimiento.

Los interesados en conocer más sobre sus programas, talleres y próximos cursos pueden seguir sus redes sociales @somoscete.ve para mantenerse informados sobre sus nuevas iniciativas académicas y tecnológicas.

Compartir
Continue Reading

Investigación y desarrollo

Publicis Groupe y Diageo lanzan Potenciando Creativas, primer programa para mujeres creativas en Venezuela

Published

on

Recién graduadas y/o estudiantes del último año de comunicación social, diseño, publicidad y carreras afines, con interés en el área creativa de la industria publicitaria, pueden postular a Potenciando Creativas, ya implementado en otros países.

(más…)

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Paciente con chip cerebral de Neuralink ya controla videojuegos con ‘telepatía’

Published

on

El primer paciente que recibió el chip cerebral de Neuralink, el cual se colocó en enero, ya hace muestras de su uso, luego de dejarse ver controlando videojuegos gracias a su ‘telepatía’.

(más…)

Compartir
Continue Reading

Tendencias