Cultura
Teatro, danza, música y artes plásticas te esperan esta semana en el Centro Cultural BOD

Esta semana hay una variada programación en el Centro Cultural BOD @cculturalbod, donde se podrá disfrutar del teatro, la danza, música, y las artes plásticas.
A continuación la cartelera semanal:
CHARLA
Encuentro con los artistas
Con la exposición CSS Contemporánea, memoria y paisaje urbano, el Centro Cultural BOD cierra el ciclo que inició, en 2018, con la convocatoria Arte y Sociedad. Jóvenes creadores venezolanos, organizada en alianza con el Goethe Institut. Tal como en aquella oportunidad, el objetivo de esta nueva muestra es ofrecer espacios para reflexionar sobre los desafíos que enfrentamos como humanidad, a partir del arte.
Particularmente, en esta exposición el público podrá reconocer en cada una de sus piezas nuevas maneras de aproximación a los espacios, las dinámicas y la historia de nuestra ciudad capital. Entre tensiones aparentemente antagónicas, superposiciones, fragmentaciones, nuestra urbe se manifiesta en su riqueza, diversidad y singularidad.
Luis (Toto) García, Manuel Eduardo González, Juan González Bolívar, George Lavarca, Dianora Pérez-Montilla y Gabriel Pérez, los seis artistas ganadores de la convocatoria de 2018 se dan cita con sus creaciones y hacen de la Sala de Exposiciones del centro cultural ubicado en La Castellana el espacio para el reencuentro con sus indagaciones más recientes.
CSS Contemporánea, memoria y paisaje urbano contempla además visitas guiadas de la mano de su curadora y de los artistas participantes. Justamente, esta semana sus creadores se reunirán con el público para conversar sobre su trabajo en esta exposición.
Encuentro con los artistas
Jueves 18 de agosto, a las 2:00 p.m.
Sala de Exposiciones
Entrada Libre
Exposición
Martes a domingo, de 11:00 a.m. a 5:00 p.m.
Clausura: domingo 10 de septiembre
Entrada Libre
—
MES DE LA DANZA
Clases de Flamenco y Afroflamenco
Catalogada como “una reina del flamenco” por The New York Times, regresa al país por unos días la creadora, coreógrafa, bailarina y bailaora venezolana Daniela Tugues para ofrecer dos talleres del 19 al 21 de agosto del presente año: Técnica del baile flamenco para todo público (1 hora cada día); y Afroflamenco (2 horas por día) para intermedios y avanzados en esta danza.
Esta será una oportunidad irrepetible para seguidores, estudiantes y profesionales de la danza que deseen adquirir nuevos conocimientos de la mano de esta brillante figura de talla internacional.
Más información e inscripciones en la taquilla del Centro Cultural BOD y a través del email bailaoraproductora@gmail.com
Fechas: viernes 19 de agosto, de 5:30 p.m a 8:30 p.m. /
sábado 20 de agosto, de 10:30 a.m. a 1:30 p.m./
domingo 21 de agosto, de 10:30 a.m. a 1:30 p.m.
—
MES DE LA DANZA
Tango para todos
Un equipo multidisciplinario, integrado por bailarines profesionales de danza contemporánea y de tango, ha desarrollado una metodología de enseñanza del tango novedosa que funciona para todo público. Y, ahora ofrece sus conocimientos en el Centro Cultural BOD.
Se imparten clases para principiantes y también para aquellos con un conocimiento sobre esta danza de nivel básico a intermedio. Ambos cursos son permanentes y es posible integrarse todas las semanas. Los interesados pueden inscribirse de forma individual o en pareja.
Los instructores Madeylén Baute y Marcelo Sánchez, profesionales en el área con más de 20 años de experiencia y trayectoria artística, brindan la llave que hace posible el disfrute de bailar este sensual baile. Les acompañan Lucía Danielle Ramírez y Brian Landaeta, bailarines profesionales de danza contemporánea con más de 15 años de experiencia.
Inscripciones y más información solo por WhatsApp a través del número 0424 -172.25.74
Miércoles, de 6:00 p.m. a 7:30 p.m. /
Sábados, de 10:00 a.m. a 11:30 a.m.
—
TEATRO
Divertidas confesiones
La comedia Solteras, escrita y dirigida por Reinaldo Navas y con la producción general de Freddy Gomes, llega al Centro Cultural BOD para hacer reír al público, pero también para dejar un claro mensaje sobre temas como: responsabilidad afectiva, autoestima, sororidad, el sano disfrute de la sexualidad y la comunicación en pareja.
En esta pieza teatral, protagonizada por Fabiola Arace, Margareth Aliendres y Bárbará Arez, tres féminas atractivas, inteligentes, con personalidades diferentes y muy jocosas, desahogan sus aciertos y desaciertos en el amor. A la par, dejan al descubierto los desequilibrios emocionales que, según ellas, tienen los hombres a la hora de enseriarse con una mujer.
Escena tras escena, los espectadores descubrirán por qué siendo tan deslumbrantes y siempre favoritas, no han encontrado su media naranja y siguen solteras.
Funciones: del 6 al 21 de agosto
Sábado y domingo, a las 5:00 p.m.
Para comprar entradas haga click aquí.
—
MES DE LA DANZA
Narración en movimiento
Teresa Danza Contemporánea presentará Relatos Nocturnos Pequeño momento de intercambio en el Centro Cultural BOD.
“Fragmentos de una vida que no alcanza a ser contada en el breve espacio del encuentro. Experiencias que por alguna fortuna, una leve razón o desventura, vale la pena compartir en la fortuita secuencia de ese cruce. Tejido de retazos sueltos que dicen de existencias en instantes precisos, sin posibilidad de reincidencia y con la urgencia de su único disfrute. Suspiro de una noche. Coincidencia del afecto sin tiempo para bien sentir y decir. Una invitación a vivir súbitamente en el presente”, así describe este encuentro con el arte del movimiento corporal el creador de danza contemporánea Oswaldo Marchionda.
Funciones: sábado 20 y domingo 21 de agosto, a las 6:00 p.m.
Para comprar entradas haga click aquí.
—
CONCIERTO
Cinco maestros de la música
Los maestros Williams Naranjo (violín y bandola llanera), Gustavo Figarella (guitarra y bandola llanera) y Javier Arvelo (cuatro), integrantes de la agrupación Venezuela en Concierto, llegarán al Centro Cultural BOD para deleitar al público con una presentación que promete ser inolvidable.
Con la destreza que los caracteriza, estos extraordinarios músicos mezclarán diferentes perspectivas sonoras, para mostrar, tema tras tema, la belleza de la música popular contemporánea venezolana.
Como invitados especiales, participarán en este espectáculo los maestros Telésforo Naranjo (contrabajo) y José Antonio “Toñito” Naranjo (flauta), dos de las referencias más importantes de la música de nuestro país, mejor conocidos como integrantes del renombrado grupo El Cuarteto.
Única función: domingo 21 de agosto, a las 11:30 a.m.
Para comprar entradas haga click aquí.
—
EXPOSICIÓN
Dinner in Caracas
En el marco del concierto ¡Así eres tú! Homenaje a la música, vida y obra de Aldemaro Romero, programado para el domingo 10 de julio en el, el artista plástico venezolano Jesús Caviglia inaugurará su muestra Dinner in Caracas, nombre de una de las iniciativas artísticas más importantes del maestro de la Onda Nueva.
Se trata de un capítulo más del trabajo de ensamblajes de Caviglia, quien funde mapas de nuestra ciudad, maderas que han dado cobijo, referencias musicales y objetos cotidianos, todo como servido en una buena mesa. Así, quiere saludar a la Caracas en la que creció y en la que reside y trabaja, además de rendir un tributo plástico al maestro Aldemaro.
Martes a domingo, de 11:00 a.m. a 5:00 p.m.
Clausura: miércoles 31 de agosto
Entrada Libre
—
Próximamente…
CONFERENCIA
Humor, reflexión y motivación
Richard “El Buitre” Mogollón llega al Centro Cultural BOD con una propuesta diferente de conferencia inspiracional, que transita por el monólogo personal y por el stand up comedy.
En este encuentro Mogollón abordará verdades incómodas sobre la conciencia colectiva de vivir en Venezuela, donde ocurren un sin fin de realidades, que se pueden describir de muchas maneras, menos de aburridas. Este unipersonal promete hacer reír y reflexionar al público sobre situaciones individuales y colectivas, con la intención de descubrir, o no, si nuestro país se está arreglando.
Fecha: sábado 27 de agosto, a las 5:00 p.m.
Para comprar entradas haga click aquí.
—
TEATRO
Vuelve Renny Presente
Regresa al Centro Cultural BOD este homenaje a la legendaria figura de la comunicación venezolana Renny Ottolina, que se desarrolla desde un set de TV, en un programa de televisión concebido como una revista musical en vivo en el que el mismo Renny, interpretado por el carismático actor Daniel Jiménez, recibe a sus invitados especiales.
Veremos a Renny presentar a las bailarinas del show, recrea testimonios, hacer una entrevista a la querida cantante Estelita del Llano, proyectar videos, hacer publicidad de anunciantes de la época y recordarnos el valor nacionalista y la participación de cada venezolano en el rescate de la Venezuela posible que tanto soñamos.
Sin duda alguna, un mensaje resonará en la mente del espectador, dejando en cada uno de los asistentes, las inmensas ganas de creer en Venezuela y el infinito amor por nuestra tierra.
Única función: sábado 27 de agosto, a las 5:00 p.m.
Para comprar entradas haga click aquí.
—
TEATRO
Palabras contra la violencia
Y si después de tantas palabras… llega al Centro Cultural BOD para ofrecer a poetas y dramaturgos la posibilidad de abordar los conflictos que arrastra la violencia en su intento por deshumanizar al hombre, a través del formato de lecturas dramatizadas.
A partir de la idea poderosa del verso de César Vallejo, este encuentro será un collage de dramaturgia, poesía y literatura, de la mano de María Grazia Gamarra, bajo la dirección de Miguel Issa.
Fecha: domingo 28 de agosto, a las 11:30 a.m.
Para comprar entradas haga click aquí.
—
CONCIERTO
De cerca
Después de enviar Delivery de besos en tiempos pandemícos, Bitoqueao se reencuentra con su público De cerca, para poder compartir todo el material discográfico que ha venido trabajando en este último año, que está lleno de pura esencia y fusión del ritmo propio, que ya todos reconocen.
Encontrarse nuevamente con la escena caraqueña, dará pie a disfrutar, a festejar, a cantarle a la vida y a invitar a todos a que no dejen de soñar.
Única función: jueves 1 de septiembre, a las 7:00 p.m.
Para comprar entradas haga click aquí.
—
TEATRO
Divertido enredo
Leonardo Villalobos regresa a las tablas en el Centro Cultural BOD en los roles de escritor y director con Diferentes, obra teatral en la que también comparte escena con los actores Wilmer Ramírez, Neyda Perdomo y Yomily Corredor.
En Diferentes se aborda por una parte el tema de la homosexualidad, la homofobia, los estereotipos y los prejuicios; por otro, la amistad, el amor y la aceptación.
Esta pieza teatral, producida por Corredor, está llena de enredos y situaciones confusas, pero promete carcajadas y sobre todo un mensaje conmovedor y aleccionador.
Funciones: del 3 al 25 de septiembre
Sábado y domingo, a las 5:00 p.m.
Para comprar entradas haga click aquí.
—
TEATRO
Intimidades en escena
Astrid Carolina Herrera vuelve a los escenarios del Centro Cultural BOD para presentar una única función de una de sus obras teatrales más divertidas: Lo que no te dijeron del sexo.
¿Por qué la sociedad se empeña tanto en ocultar la verdad sobre este tema? ¿Por qué genera tanta curiosidad e inquietud? Son preguntas que responderá esta carismática ex reina de belleza de una manera jocosa, ocurrente y divertida, ofreciendo su muy particular visión del asunto y compartiendo experiencias propias y ajenas. Las risas y carcajadas no se harán esperar.
Única función: sábado 3 de septiembre, a las 4:00 p.m.
Para comprar entradas haga click aquí.
—
TEATRO
Despecho entre canciones
Vanessa Senior regresará al Centro Cultural BOD con una nueva función de Incidencias de una noche, espectáculo en el que cuenta, a través de canciones, lo que ocurre en un despecho graciosamente desgarrador.
Sacado de la vida real, este monólogo escrito por Senior, con canciones de Kiki Villalobos, combina lo mejor de la música con las experiencias más controversiales de la artista. ¡Un espectáculo que nadie puede dejar de ver!.
Función: sábado 29 de octubre, a las 7:00 p.m.
Para comprar entradas haga click aquí.
La programación del Centro Cultural BOD se realiza cuidando todas las medidas de bioseguridad que exige la actual situación de salud mundial.
Los boletos para los espectáculos y actividades que los requieran están a la venta de forma online a través de ve.ticketmundo.com y en la taquilla del teatro en los siguientes horarios: Jueves a sábado: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. / Domingo: 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Actualidad
“El Extraordinario Viaje del Dragón” busca representar a Venezuela en los Premios Goya

La película “El Extraordinario Viaje del Dragón”, de la cineasta venezolano-japonesa Kaori Flores Yonekura, inicia su campaña para ser considerada como la representante de Venezuela en la 40.ª edición de los Premios Goya. Los miembros activos de la Academia Venezolana de Cine podrán votar del 10 al 16 de septiembre a través de su página web.
Este largometraje explora de manera poética y emocional la historia de la migración y la identidad a través del invaluable archivo fotográfico de Yoshitomi Furuya, tío abuelo de la directora. Sus imágenes narran una vida extraordinaria entre 1933 y 1945, pasando de soldado al pie del Monte Fuji a migrante que documenta extensamente su viaje por Perú, luego Venezuela, hasta que el estallido de la Segunda Guerra Mundial lo convierte en prisionero en Ocumare del Tuy. La obra se distingue por su enfoque innovador y su profundo mensaje. A través de la metáfora del dragón, un ser que se adapta y transforma al transitar nuevos territorios, la obra conecta la memoria, el mito y la realidad de los migrantes, resonando de manera particular con la experiencia de la diáspora venezolana.
Producida por Nuevo Objetivo Film C.A. en coproducción con Eva Equipments y el apoyo del CNAC para su postproducción. “El Extraordinario Viaje del Dragón” es un ejercicio narrativo que combina el drama, la fantasía y la historia para ofrecer un universo temático que puede conectar con audiencias globales. Su capacidad para promover valores como la inclusión, el diálogo intercultural y el respeto la convierte en una candidata ideal para representar al cine nacional en un evento de la magnitud de los Premios Goya.
La película tendrá su estreno comercial en las salas de cine de Venezuela a partir del 02 de octubre, bajo la distribución de Cinematográfica Blancica y las principales cadenas de exhibidores y cines independientes en todo el país. Además cuenta con el apoyo para su evento de preestreno del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Canguro, Rexona y Lidotel Venezuela.
Información adicional:
Instagram: @El_Dragon_Film
Web: www.nuevobfilm.com/dragon
Actualidad
Película “Vulgar” sigue cosechando éxitos y recibe nominaciones a Premios Soto 2025

El largometraje, que está por estrenarse en las salas de cine nacional, ya hizo lo propio en Lituania obteniendo una gran aceptación por parte del público
Venezolanos dejando el nombre del país en alto alrededor del mundo, hay muchísimos, y Santiago Rivero (@srivero25, @santiagoriveropresenta) es uno de ellos. Actualmente reside en Letonia y es el director de “Vulgar” (@vulgarmovie), una película que habla, realmente, del amor.
El largometraje, que viene de estrenarse con total éxito en Lituania, está dando mucho de qué hablar, pues recientemente recibió varias nominaciones a los Premios Soto 2025, así como el Festival de cine Elco y el San Agustín.
“Cuando decidimos contar la historia de ‘Vulgar’, no teníamos en el radar ningún tipo de nominaciones o premios, pero siempre es bienvenido el reconocimiento por parte de personas que comparten la misma pasión por el cine que nosotros. Además, siempre es bueno sumar razones para celebrar. Es un honor, indiscutiblemente”, cuenta Santiago Rivero, director de la película.
Y es gracias a esa aceptación que el film ha tenido en otros países, que está nominado en cuatro categorías: Mejor Película Ficción, Mejor Actor Principal, Mejor Guión y Mejor Sonido.
“La respuesta del público ha sido clave. Lo que más nos impacta es cómo ‘Vulgar’ genera conversación, cómo interpela desde lo emocional, desde lo incómodo, desde lo que muchas veces no se dice. Creo que las nominaciones reflejan ese eco que la película ha tenido. Cuando una historia toca fibras profundas, el reconocimiento llega como consecuencia natural. Uno siempre sueña con que el trabajo llegue lejos, pero lo nuestro ha sido una apuesta muy íntima, sin grandes campañas ni empresas detrás. Ver que el jurado y la industria están conectando con la película, con sus interpretaciones, su sonido, su guión… Es un regalo. Nos ha tomado por sorpresa en el mejor sentido”, agrega Jorge Rosero, productor del proyecto.
El próximo 9 de octubre llegará a las salas de cine nacional. Las expectativas están presentes y, de cara a su lanzamiento, el equipo está más que listo.
“Tenemos muchas ganas de volver al país y mostrarla en las salas de cine. Los venezolanos que trabajamos en esta película vivimos fuera del país, así que nos da muchísima curiosidad cómo la recibirá el público. Ahí fue donde crecimos, y es con los venezolanos que compartimos las mismas sensibilidades y el mismo sentido del humor. Estamos muy emocionados por regresar”, detalla Rivero.
La película reúne un elenco internacional que recrea personajes de la vida cotidiana, con vivencias muy comunes de personas en cualquier parte del mundo, pero que se proyectan tal y como los seres humanos las experimentan, sin perfeccionismos, caóticas y reales. Trata de una joven conservadora de 25 años casada con el amor de su vida, en donde sus principios se ponen a prueba cuando aparece un despreocupado personaje.
Para estar al día con todas las actividades y novedades de la película, no duden en seguirla a través de sus redes sociales como @srivero25, @santiagoriveropresenta y @vulgarmovie.
Actualidad
“Perfectos Desconocidos” invaden el Centro Cultural Chacao este 12, 13 y 14 de septiembre

Sólo por tres funciones especiales regresa a Caracas la comedia teatral más taquillera del año: “Perfectos Desconocidos”, original del autor italiano Paolo Genovese, bajo la dirección de Basilio Álvarez y producción del Grupo Teatral Skena. Estará en tres únicas fechas: viernes 12, sábado 13 y domingo 14 de septiembre en la sala del Centro Cultural Chacao, con entradas desde los 10$ que ya se pueden adquirir en la taquilla del teatro y por la página web: liveri.com.ve
Con un elenco estelar conformado por Sonia Villamizar, Nohely Arteaga, Jeska Lee Ruiz, Sócrates Serrano, Iván Tamayo, Luigi Sciamanna y la incorporación del primer actor Aroldo Betancourt en sus filas, esta obra que ha batido récords en varios países, se estrenó acá en abril pasado, estuvo tres meses con funciones agotadas y regresa a petición del público que podrá verla y volverla a ver, el viernes 12 a las 8:00 pm, y sábado 13 y domingo 14 en el horario de las 7:00 pm en este recinto ubicado en Chacao.
“Perfectos Desconocidos” es la historia de cuatro amigos de toda la vida y sus parejas que se reúnen para cenar y disfrutar del eclipse lunar de esa noche y la anfitriona propone que hagan un juego arriesgado: que todos pongan sus teléfonos sobre la mesa para compartir cualquier mensaje, foto o llamada que reciban para probar que no tienen nada que ocultar. Esta dinámica desata todo tipo de enredos y revelaciones, descubriendo que no se conocen tanto como ellos creen y se pone en evidencia una verdad ineludible: Todos tenemos una vida pública, una privada y una secreta. Es así como la cena se convierte en una velada llena de sorpresas y giros donde los secretos de cada uno explotan de manera que nada volverá a ser como antes y todos terminarán siendo unos “perfectos desconocidos”.
Este exitoso montaje cuenta con la producción general de Armando Andrés González, producción ejecutiva de Basilio Álvarez, asistencia de dirección de Sergio Malpica, vestuario de Eva Ivanyi, escenografía de Ramón Pérez Pina, iluminación de Valentina Sánchez, musicalización de Armando Álvarez Esáa, diseño gráfico de Carlos Agell, asistencia de producción y escena de Jessica Arminio y fotografía de Aníbal Graffe y los precios de las entradas son: 10$, 15$ y 20$ o su equivalente en moneda nacional.
“Perfectos Desconocidos” – Funciones Especiales 2025:
Lugar: Centro Cultural Chacao (Av. Tamanaco, frente al C.C. Lido) @cculturalchacao
Días y horarios:
Viernes 12 de septiembre – 8:00 pm
Sábado 13 de septiembre – 7:00 pm
Domingo 14 de septiembre – 7:00 pm
Precio: entradas en 10$, 15$ y 20$ o su equivalente en Bs
Entradas online: www.liveri.com.ve @liveri.ve
Link de compra:
https://tickets.liveri.com.ve/main-event/689a33d6ba25936f3545869c
Elenco: @villamizarsonia @nohelyarteaga @jeskaruiz @ivantamayo73 @socratesserrano @luigisciamanna @betancourtaroldo
Dirección: @basilioalvarezc
Info: @gruposkena
-
Actualidad1 mes ago
Caballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad2 meses ago
Omar Courtz logra sold out en dos días y suma nuevas fechas a su esperada gira por Venezuela
-
Actualidad3 meses ago
Mompox lanza el primer sofá comprimido y enrollado del país, directo a la puerta de tu hogar
-
Actualidad3 meses ago
Omar Cruz Estudio inaugurará exposición en la GAN
-
Actualidad3 meses ago
La Cosa Nostra sueña con alzar su primera Liga Monumental este 2025
-
Actualidad3 meses ago
Ale Otero anunció nueva fecha de su show “Doña”
-
Actualidad3 meses ago
No voltees: la nueva y aterradora experiencia cinematográfica del director de “La casa del fin de los tiempo”
-
Actualidad3 meses ago
Rockalandia Fest 2025: el reencuentro histórico del rock venezolano