Connect with us

Deportes

Venezuela Padel Fest, la mayor competencia de padel del mundo tuvo más de 1.400 jugadores inscritos

Published

on

Una gran victoria se anotó la primera edición del Venezuela Padel Fest @padelfestvzla al realizar la mayor competencia de padel del mundo, con un total de 1.440 jugadores inscritos en las distintas categorías, disputando puntos para el ranking nacional y un monto a repartir de 28.000 dólares en premios, en las canchas del Centro Deportivo San Luis @sanluiscd.

Juan Martin Diaz y Federico Chingotto-Juegos de Exhibición-Venezuela Padel Fest

El evento, que cerró la noche del domingo 13 de agosto con la final de las primeras categorías femenina y masculina, se desarrolló durante diez días en la capital venezolana en un ambiente de emoción, que compartieron también los jugadores élite del padel internacional presentes en el festival, tanto para los juegos de exhibición como para la participación en los torneos.

“Ha sido una jornada sorprendente”, destacó el Gerente General del Circuito Padel Venezuela @circuitopadelvenezuela y co-organizador del Venezuela Padel Fest, Daniel Da Silva. “Abrimos inscripciones para un máximo 1.200 jugadores y resultamos sorprendidos con una solicitud de 1.440 jugadores que querían participar, para un total 721 duplas. Despertamos inclusive el interés de jugadores de España y Argentina que vinieron al país especialmente para participar en nuestro evento, aunque era una competencia exclusivamente válida para el ranking nacional. Esto dice mucho de la calidad del padel que se está jugando en Venezuela, la capacidad organizativa y la pasión y receptividad del público venezolano”.

La primera edición del Venezuela Padel Fest se desarrolló en 10 canchas de padel ubicadas dentro del Centro Deportivo San Luis, mientras que los cuartos de final y los dos partidos decisivos de la primera categoría masculina y femenina se disputaron en un stadium móvil, construido especialmente para la ocasión dentro del complejo deportivo y bautizado como “Vinotinto Stadium”. Fue levantado en un tiempo récord de cinco días y será desmontado después de concluir las actividades.

El evento convocó además un público estimado en más de 15.000 personas, quienes pudieron disfrutar también de áreas de esparcimiento como una zona gastronómica, un área infantil, charlas y asesorías de medicina y psicología deportiva, clases de yoga y pilates, música en vivo y el acercamiento a una multiplicidad de marcas y productos, que respaldaron con su presencia la realización de este singular encuentro.

El Venezuela Padel Fest fue organizado por el Circuito Padel Venezuela, la escuela deportiva Play Padel, la empresa de ropa y calzado deportivo RS Performance y la marca de bebidas isotónicas Furia Energy, y contó con el aval de la Federación Venezolana de Padel.

Los campeones del Fest

El draw para disputar la posición ganadora de la 1ª. Categoría masculina quedó conformado por los españoles Peter Alonso y Jacobo Blanco y la dupla constituida por el argentino Agustín “El Loco” Torre y el uruguayo Diego Ramos. Con un emocionante juego y un score 6-1 / 6-4, se titularon campeones Agustín “El Loco” Torre y Diego Ramos.

En cuanto a la 1ª. Categoría femenina se enfrentaron dos duplas venezolanas: Maggie Piñate y Maru Turrillo contra Ágata Hernández y Natacha Grau. En el encuentro se alzaron con la victoria Maggie Piñate y Maru Turrillo, luego de un registro de 7-5 / 5-7 / 6-1.

Los élites en la cancha

El contacto con los ocho jugadores top en el ranking internacional que visitaron el país para realizar dos juegos de exhibición, comenzó con un pequeño y muy breve encuentro con la prensa especializada en una “Zona Mixta”. Todos coincidieron en manifestar su alegría y agradecimiento por las muestras de cariño y reconocimiento del público venezolano, al apenas llegar al complejo deportivo.

“Estoy muy feliz por estar por primera vez en Venezuela. Me dijeron que el padel acá estaba creciendo mucho y lo que estoy viendo es espectacular”, expresó con emoción el argentino Fernando Belasteguín, N° 1 del mundo por 16 años y el jugador con más títulos WPT de la historia. “Debo darle las gracias a todos los venezolanos por ayudar a que este deporte tan bonito crezca aún más. Llevo menos de 24 horas en Venezuela y es emocionante el cariño y el respeto con el que me han tratado”, destacó, asegurando que la calidez venezolana le hacía sentirse entre amigos.

Uno de los momentos más esperados del Venezuela Padel Fest fueron justamente los juegos de exhibición con estos jugadores profesionales del World Padel Tour, ubicados en las posiciones más altas del ranking mundial. Iniciaron el sábado 12 a las 7:00 de la noche, en el nuevo estadio móvil, y continuaron durante la tarde del domingo 13, a la 1:00 pm, como abrebocas a la gran final de la 1ª. Categoría (femenina y masculina) con las que cerró el evento.

La exhibición contó con dos equipos conformados por las estrellas del padel visitantes, dispuestos en un formato estilo Laver Cup, donde se enfrentaron todos contra todos, en dos equipos: uno encabezado por Fernando Belasteguín –denominado «Team Bela»- y otro capitaneado por Juan Martín Díaz. Éstos fueron los dos equipos de la exhibición:

Team Bela Team Juan Martín
Fernando Belasteguín (Argentina) Juan Martín Díaz (Argentina)
Álvaro Cepero (España) Federico Chingotto (Argentina)
Gonzalo Rubio (España) Sebastián Rodríguez (Venezuela)
Virginia Riera (Argentina) Patricia Llaguno (España)

Los partidos y exhibiciones fueron transmitidos de manera exclusiva por el canal de señal abierta Meridiano TV, el canal deportivo digital Heros TV y la televisora por suscripción Simple TV.

RRSS:
@padelfestvzla / @circuitopadelvenezuela / @rs.oficial / @furiaenergyvzla / @playpadelve / @sanluiscd

Nota de prensa de Ana María Rodríguez de Marcom Comunicaciones @marcomcomunicaciones.

Lea también: Messi y Josef Martínez guían al Inter Miami a la primera final de su historia

Maru Turrillo y Maggie Piñate-Campeonas de la 1ª Categoria Femenina del Venezuela Padel Fest

Patricia Llaguno (España)-Nº 11 del mundo en el padel femenino-Juegos de Exhibición-Venezuela Padel Fest

Agustín Torre y Diego Ramos-Ganadores de la 1ª Categoría Masculina del Venezuela Padel Fest

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Béisbol

Gatorade y el GSSI impulsaron la ciencia del rendimiento deportivo con un taller para el personal de la LVBP

Published

on

Gatorade, la bebida deportiva líder en el país, reafirma su compromiso con el béisbol venezolano

Al llevar a cabo el “Full Count: Nutrición e Hidratación para el Rendimiento”, un taller enriquecedor sobre hidratación, nutrición y rendimiento deportivo dirigido a nutricionistas, fisioterapeutas y staff médico de todos los equipos de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).

En alianza con el prestigioso Gatorade Sports Science Institute (GSSI) el encuentro se diseñó para fortalecer los conocimientos científicos del personal técnico y médico que trabaja día a día con los atletas de la liga.

Durante la jornada, Andrea Gilmond y Jean Carlos González Lucena, nutricionistas especializados en ciencia del rendimiento deportivo del GSSI, mostraron cómo la ciencia detrás de Gatorade ha evolucionado la forma en que los atletas se hidratan y recuperan electrolitos después de actividades físicas de alto rendimiento. Se repasó la historia de la marca, sus laboratorios independientes y los pilares científicos que la respaldan desde hace más de 50 años, destacando su compromiso con la excelencia y la innovación.

El taller profundizó en temas esenciales para la optimización del rendimiento, incluyendo:

  • La hidratación crítica durante el esfuerzo físico, especialmente en las condiciones climáticas venezolanas

  • La nutrición clave para una recuperación muscular efectiva

  • Las mejores prácticas para la prevención y actuación ante golpes de calor o deshidratación

Los participantes recibieron consejos prácticos para aplicarlos directamente con sus jugadores, además de aclarar dudas sobre los beneficios de Gatorade como aliado clave para mantener una hidratación óptima, incluso en los campos más calurosos del país.

Con este tipo de iniciativas, Gatorade y Empresas Polar, subrayan su rol como un socio estratégico que aporta el rigor científico para impulsar el bienestar de los profesionales que conforman la LVBP. 

Compartir
Continue Reading

Actualidad

1500 atletas cruzaron la meta por una noble causa en la Carrera del Plaza’s

Published

on

Whinton Palma y Zuleyma Amaya fueron los ganadores absolutos en masculino y femenino, respectivamente

1500 atletas, movidos por la generosidad y la solidaridad, participaron en la edición número 11 de la media maratón y caminata participativa 5K de Automercados Plaza’s y la Fundación Plaza’s, celebrada este domingo 19 de octubre en la ciudad de Caracas, bajo la organización de Retos Venezuela y a beneficio de Aldeas Infantiles S.O.S. Venezuela.

Whinton Palma conquistó por cuarto año consecutivo el primer lugar en la categoría masculino absoluto con un tiempo de: 1:06’:26’’. Segundo arribó Pedro Fuentes con 1:07’:16’’ y tercero Jesús Freitez con 1:08’:43’’.

“Ya son cuatro años consecutivos ganando la carrera del Plaza’s. Se dice fácil, pero hay que entrenar duro. Quiero felicitar a Automercados Plaza’s y su Fundación por este extraordinario evento, que es hecho con el propósito de ayudar a Aldeas Infantiles S.O.S. Venezuela. Viví cada kilómetro y es que recorrer Caracas no tiene precio. Me sentí cómodo durante todo el trayecto. Mi principal rival fue el reloj”, señaló Palma, cuyo próximo compromiso serán los 10K de Nike, el próximo 2 de noviembre.

En la categoría femenino absoluto, la ganadora fue Zuleyma Amaya, quien paralizó el cronómetro en 1:18’:56’’. La escoltó María Garrido con 1:19’:32’’ y cerró el pódium, Bélgica Duque con 1:20’:21’’.

“En primer lugar, debo agradecer a Dios por haber obtenido el primer lugar en la Carrera Plaza’s. Fue un exigente recorrido, en el que competí fuertemente con María Garrido y Bélgica Duque. El ritmo fue muy movido hasta el kilómetro 19 que pude desprenderme.

También le doy las gracias a mi entrenador Oswaldo Lucena y al profesor Juan Lucena, quienes me han acompañado desde el año 2016, hasta ahora, con el objetivo de mejorar mis resultados. Mi próxima meta es lograr una buena presentación en la CAF del 2026”, expresó Amaya, quien se estrenó en la media maratón Plaza’s con un triunfo.

La competencia tuvo como punto de salida y llegada, la Plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes. La carrera recorrió los municipios Baruta, Sucre y Chacao, mientras que la caminata transitó solo por Baruta.

Fue un día repleto de emoción, alegría y mucho compromiso social para todos los que participaron en esta actividad deportiva, que ha crecido en popularidad dentro del calendario de carreras en Venezuela.

El esfuerzo de cada competidor fue recompensado en la meta con la emotiva bienvenida de los niños de Aldeas Infantiles SOS Venezuela, quienes los recibieron con aplausos y genuinas sonrisas.

También se desarrolló una jornada de reciclaje a cargo de Multirecicla, la cual contó con el apoyo de los voluntarios de la Asociación Scouts de Venezuela. Esta acción reafirma el activo interés de Automercados Plaza’s y su Fundación, en fomentar prácticas que contribuyan al cuidado y la sostenibilidad del medio ambiente.

Numerosas marcas patrocinantes acompañaron con puntos de animación en distintos kilómetros de la carrera y en la Plaza Sadel hicieron entrega de obsequios y degustaciones. Adicionalmente, los asistentes disfrutaron de una clase de baile a cargo de “Che Dance” y de la presentación en vivo de la banda Bijou.         

Esta edición número 11 de la media maratón de Automercados Plaza’s y la caminata participativa 5K, demostró el compromiso de la institución por el deporte, el medio ambiente, las causas sociales y el bienestar familiar. Se consolida como una empresa que trasciende el sector comercial, afianzándose como un pilar fundamental para el desarrollo y promoción de valores en la comunidad venezolana.

 

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Este 19 de octubre se realizará la 11ª edición de la Carrera Plaza’s

Published

on

1500 atletas participarán en la 11ª edición de la Carrera Plaza’sdeportivo que será a beneficio de Aldeas Infantiles SOS Venezuela

Las inscripciones están abiertas y quedan pocos cupos

Este domingo 19 de octubre, el deporte se activa por una noble causa con la celebración de la edición número 11, de la media maratón 21K y caminata participativa 5K de Automercados Plaza’s y su Fundación, a beneficio de Aldeas Infantiles SOS Venezuela. 

El entusiasmo y pasión de unos 1500 atletas se darán cita en esta emblemática competencia, organizada por Retos Venezuela, que tendrá su punto de partida y llegada en la Plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes. La salida para los 21K está pautada para las 6:00 a.m., mientras que la Caminata 5K comenzará a las 7:30 a.m.

La ruta de la media maratón incluye Baruta, Sucre y Chacao, mientras que el recorrido de la caminata se desarrollará solo en Baruta.

Una causa que impulsa cada zancada

Más allá del desafío deportivo, la Carrera Plaza’s se distingue por su profundo propósito social, ya que brindará un aporte que contribuirá con la labor que realiza Aldeas Infantiles SOS Venezuela, institución que, por más de 40 años, ha brindado apoyo esencial a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. La inscripción de cada participante se convierte en un acto de solidaridad y esperanza. 

Cabe resaltar que la organización ha querido que los atletas vivan un momento especial al cruzar la meta, cuando sean recibidos por la alegría y la sonrisa motivadora de los pequeños de Aldeas Infantiles SOS Venezuela. 

Último llamado a la inscripción

Es importante resaltar que quedan pocos cupos disponibles, dada la gran aceptación que tiene esta carrera en la comunidad “running” de Venezuela.

Los atletas que deseen ser parte de esta edición deben formalizar su inscripción a la brevedad posible a través de la página web: www.retosvenezuela.com

Un fin de semana de deporte y compromiso social

La entrega de los kits de carrera, que incluyen productos de marcas patrocinantes y el número de competidor,  se llevará a cabo el sábado 18 de octubre, en el estacionamiento descubierto del C.C. Valle Arriba Market Center. El diseño de la camisa oficial fue elaborado por el reconocido artista plástico Oscar Olivares, la cual se podrá adquirir en la página www.retosvenezuela.com, mientras que las medallas también se inspiraron en el arte de la franela.  Además, todos los inscritos que retiren sus materiales podrán disfrutar del acostumbrado “Pasta Party” en la sucursal del Plaza’s, ubicada en este centro comercial.

El día de la competencia habrá una jornada de reciclaje con Multirecicla, apoyada por los voluntarios de Asociación Scouts de Venezuela. Asimismo, antes de la premiación, todos los asistentes tendrán la oportunidad de degustar los productos que ofrecerán las marcas patrocinantes, divertirse con una clase de baile a cargo de Che Dance y disfrutar del show de una banda musical en vivo. 

Para mayor información sobre la carrera y la caminata se pueden visitar las cuentas de Instagram: @elplazas , @fundacionplazas y @retosvenezuela



Compartir
Continue Reading

Tendencias