Música
Vicente Fernández continúa en estado crítico y necesita ayuda ventilatoria.
Caracas, Agosto 2021 Hace varias semanas el charro de México sufrió una caída en su rancho los tres potrillos que le ocasionó un traumatismo raquimedular a nivel de la columna vertebral, pasado las dos de la tarde hora local de México del presente día 11 de agosto su equipo médico del Hospital Country 2000, en Guadalajara, Jalisco. Informaron a sus familiares y prensa que el artista se encuentra estable, pero con ayuda ventilatoria y una sedación totalmente mínima.
Es importante destacar que el “El Charro de Huentitlán” fue internado hace un mes con una infección urinaria en ese mismo hospital, su fanaticada se encuentra muy preocupada por la poca información que puede suministrar la familia.
Sin embargo se han apostado a las afueras del centro hospitalario y su residencia los tres potrillos, donde la prensa local pudo capturar a sus hijos, esposa y nietos entrar y salir de la residencia con cara de zozobra y preocupación.
El único que ha tenido un acercamiento con la prensa es su hijo Vicente Fernández Jr. “Como vieron en el parte médico, el reporte está bien claro, viene especificado que está respondiendo muy bien y estamos contentos por cómo ha ido avanzando”, declaró.
Vicente Fernández se ha convertido en uno de los cantantes más populares del mundo por su variedad de rancheras y cantidad de años en el mundo artístico que lo llevó a tener una fanaticada muy particular. A sus 81 años de edad el cantante ya retirado del mundo musical, excepto presentaciones cortas y de índole muy particular el cantante llevaba una vida muy tranquila con su círculo familiar.
Recordemos que sufrió un cáncer de próstata en el año 2002 que con mucha fuerza logró batallar y superar, no es la única vez que Fernández asusta a toda su fanaticada y familiares. También para el año 2012 le fue extraído un tumor en el hígado y tres años después exactamente en el año 2015 fue intervenido para quitarle tres hernias abdominales que lo hicieron vivir una gran preocupación.
La familia Fernández asiste a la clínica para darle todo el apoyo al gran “Chente” como se da a conocer en todo México, pero se le hace énfasis del sumo cuidado de bioseguridad por la pandemia del covid-19. Su hijo más cercano al mundo artístico Alejandro Fernández publicó una fotografía en su cuenta de instagram demostrando el gran amor que le tiene a su padre “Te amo Pa´” así reseño.
Desde publinmagazine estaremos atentos a toda la evolución que pueda tener un gran artista no solamente para México si no para gran parte de Latinoamérica.
Música
Camilo Quiroga trasciende fronteras con el estreno de “Ta’ Volá”
El cantante y compositor colombiano Camilo Quiroga presenta su nuevo sencillo “Ta’ Volá”
una canción alegre, fresca y auténtica. Grabada en Bogotá, Colombia, en los estudios de Beto Urieles (Caimán Music), el tema refleja el espíritu libre y festivo que caracteriza al pueblo colombiano.
“Ta’ Volá” fue compuesta por Camilo Quiroga y Necho Jalabe. La inspiración surgió de una historia real contada por un amigo cercano, quien dijo una frase que se volvió inolvidable: “Ey, pilas que hoy no avisé que iba a salir, toy volá”. A partir de ahí, nació una canción que celebra a todas las mujeres que disfrutan su independencia, su rumba y su libertad sin rendirle cuentas a nadie.
“Queríamos reflejar ese espíritu libre de quienes disfrutan su soltería, se toman unos tragos, bailan, cantan y se gozan la vida. ‘Ta’ Volá’ es para todos los que viven su momento con alegría y sin culpas”, explica Camilo Quiroga.
Musicalmente, el tema conserva la esencia del vallenato tradicional. El sonido del acordeón se mezcla con la caja y la guacharaca, generando una energía perfecta para cantar, bailar y celebrar.
“El vallenato es nuestra raíz, nuestra bandera ante el mundo. Queríamos que esta canción recordara por qué este género alegra corazones y une a la gente”, añade el artista.
“Ta’ Volá” es el primer sencillo del convenio entre Camilo Quiroga y “La Casa de las Estrellas” (@flinternacionalint). Con este lanzamiento, el artista busca llegar a un público más amplio, consolidándose como una de las voces más sólidas del género vallenato actual.
“Con este tema queremos seguir creciendo, llegar a más corazones y mantener viva la esencia del vallenato, pero con un sonido moderno y fresco”, afirma el cantante.
El sencillo ya está disponible en todas las plataformas digitales y promete convertirse en una de las canciones más coreadas del año. “Ta’ Volá” es, sin duda, un himno para quienes viven su libertad con alegría, pasión y música vallenata.
Sobre Camilo Quiroga
Camilo Quiroga es un cantante y compositor colombiano que ha dedicado su carrera a mantener viva la esencia del vallenato. Su propuesta fusiona tradición, sentimiento y modernidad, logrando una conexión genuina con su público en cada presentación.
Si quieres conocer mas de Camilo Quiroga puedes seguirlo en @camiloquiroga_
https://open.spotify.com/intl-es/track/11V3Z0rWaKBmYNWkPcZjh7?si=5098654f44254ef0
Actualidad
El Canario de Cazorla brilló en la alfombra de los Billboard
El Canario de Cazorla @elcanariodecazorla brilló en su paso por la alfombra de los Billboard 2025
Con su sombrero que identifica a los llaneros venezolanos, dejando claro que el folklore sigue siendo una marca de identidad en los escenarios internacionales.
Con su carisma y estilo único, el artista se convirtió en el centro de atención, representando con orgullo las raíces musicales de Venezuela y llevando un mensaje de tradición y cultura a una de las plataformas más importantes de la música.
El intérprete, conocido por su conexión con el género llanero, aprovechó la ocasión para resaltar la riqueza del folklore venezolano, destacando la importancia de preservar y compartir estas expresiones artísticas con el mundo.
“La música llanera es el alma de nuestra tierra y mi mayor orgullo es llevarla a cada rincón donde me presento”, expresó durante una breve entrevista.
El Canario de Cazorla continúa consolidándose como un embajador cultural, llevando no solo música, sino también un pedazo de Venezuela a cada presentación. Su paso por los Billboard no solo fue un homenaje a su trayectoria, sino también un recordatorio de que las raíces y la pasión nunca pasan desapercibidas.
Asimismo, El Canario de Cazorla presenta su último proyecto audiovisual titulado “Venezuela, JOROPO y Romance”, una obra que rinde homenaje a la riqueza del folklore venezolano mientras lo proyecta hacia escenarios internacionales.
Este video es un canto a las raíces, a la tradición y a la capacidad de la música llanera para trascender fronteras y tocar las fibras más profundas del alma latina.
El repertorio del proyecto incluye una combinación de canciones de autoría del propio Canario de Cazorla, así como piezas icónicas de grandes compositores internacionales como Polo Montañez; Flor Pálida y José Alfredo Jiménez.
Entre estas destaca la interpretación de “La Media Vuelta”, un bolero inmortal que ha sido versionado en múltiples géneros y que, en la voz del Canario, adquiere una nueva dimensión al ser adaptado al joropo.
Este enfoque demuestra la versatilidad del género llanero y su capacidad para conectar con públicos de todas partes del mundo.
Además, el video reconoce a figuras emblemáticas del folklore venezolano como Juan Vicente Torrealba, Cheo Hernández Prisco quienes sentaron las bases de la música llanera.
También incluye composiciones contemporáneas de artistas como Andrés García, y no olvida rendir homenaje a la famosa canción “Venezuela”, creada por los compositores españoles Pablo Herrero y José Luis Armenteros. La inclusión de estas piezas y nombres es un testimonio del compromiso de El Canario de Cazorla con la preservación y expansión de este legado cultural.
Un mensaje dirigido al mundo
El enfoque del proyecto es llevar la música llanera al plano internacional, convirtiéndola en un símbolo de unión y celebración para los latinos en el mundo.
“El joropo no es solo música, es nuestra historia, nuestra tierra y nuestro orgullo. Mi misión es que este género toque las almas de quienes lo escuchen y que se convierta en parte de las celebraciones y la identidad hispana en cualquier rincón del planeta”, expresó El Canario.
El Canario de Cazorla ha logrado consolidar una carrera con tradición y modernidad. Su música, aunque enraizada en el campo y el llano venezolano, tiene un enfoque global que busca trascender en el tiempo. Su compromiso no es solo con el presente, sino con las generaciones futuras, a las que quiere dejar un legado de orgullo y amor por lo propio.
Con esta obra, El Canario de Cazorla reafirma su lugar como uno de los mayores embajadores del folklore venezolano, llevando un mensaje de identidad y trascendencia al mundo.
Puedes ver su video en el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?
Música
Lena Burke rinde tributo a la eterna reina de la salsa con su nuevo tema ” A Celia”
La cantautora y pianista cubana Lena Burke, ganadora del Latin GRAMMY, presenta “A Celia”, un emotivo homenaje a la vida y legado de Celia Cruz
Inspirada tras ver un video del último homenaje que se le rindiera en vida a la inolvidable “Guarachera de Cuba”, Lena concibió esta canción como un acto de gratitud, memoria y admiración hacia una mujer que marcó generaciones con su arte, fuerza y autenticidad.
“A Celia” fue compuesta y producida por Lena Burke junto al reconocido y multi galardonado ingeniero de mezcla y productor Carlos Álvarez, y cuenta con la participación especial de figuras legendarias de la salsa: Gilberto Santa Rosa “El Caballero de la Salsa”, José Alberto “El Canario”, La India “La Princesa de la Salsa”, y Víctor Manuelle “El Sonero de la Juventud”. El tema también se enriquece con la presencia del maestro Gonzalo Rubalcaba, quien aporta su inigualable talento al piano.
“En esta ocasión yo no estoy tocando el piano, porque cuando el maestro Rubalcaba toca, no hay más nada que tocar”, confiesa Lena con admiración. El reconocido arreglista Cucco Peña contribuye con un espectacular arreglo de metales grabado en su estudio Altamar Music Studios en Puerto Rico, con músicos de la isla, evocando el sonido y la esencia de La Sonora Matancera.
Desde sus primeras notas, “A Celia” lleva consigo el espíritu de quienes compartieron escenario o amistad con Celia Cruz. Lena invitó a varios de los artistas que formaron parte de aquel histórico homenaje en vida a participar en esta producción, como un acto de continuidad y memoria. Cuando Omer Pardillo Cid, ejecutor del patrimonio de Celia Cruz, escuchó la canción, se unió al proyecto de inmediato. “Su apoyo ha sido invaluable”, afirma Lena. “Omer
mantiene vivo cada día el legado de nuestra Celia, y contar con su respaldo es un verdadero honor.”
El tema forma parte de lo que será el próximo álbum de Lena que ya está en sus etapas finales de desarrollo creativo. Fue grabado en distintos estudios entre Puerto Rico, Nueva York y Miami, incluyendo Criteria Recording Studios y Crescent Moon Studios, gracias a la generosidad del productor Emilio Estefan, quien abrió las puertas de su estudio para que La India registrara su interpretación.
Para Lena, este proyecto tiene un profundo significado personal. Su abuela Elena Burke, una de las grandes voces de Cuba, compartió escenario y amistad con Celia desde sus inicios, cuando ambas formaban parte del grupo Las Mulatas del Fuego. “Este año he tenido la dicha de participar en muchas celebraciones por el Centenario de Celia Cruz, y no había mejor manera de rendirle homenaje que con una canción que hable de ella, de lo que nos dejó, de la inspiración que sigue dándonos cada día”, expresa Lena.
Con “A Celia”, Lena agradece a la icónica artista por su legado, por abrir caminos, por representar a las mujeres con orgullo y por demostrar que el amor y la pasión pueden transformar el arte en historia.
“A Celia” ya está disponible en todas las plataformas de música digital.
“Por inspirarnos cada día, te damos gracias, Celia.” — Lena Burke
Créditos: Andrea Ramírez. Jefatura de prensa en Miami – Estados Unidos.
-
Actualidad1 semana agoLEÓN NEÓN Y VISCAYA ROMPEN ESQUEMAS CON “SI AGUANTAS”: UNA EXPLOSIÓN DE ELECTROCUMBIA
-
Actualidad3 meses agoCaballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad2 meses agoMiGurt desbloquea las ganas de un postre con su nuevo sabor Pie de Limón
-
Actualidad3 meses ago“Together”: cuando tu pareja se convierte en tu peor pesadilla
-
Actualidad3 meses agoYenifer Mora invita a decir “No te lo creo” a quienes aseguran haber olvidado un amor apasionado
-
Actualidad3 meses ago“Asesinos Notables” llega para sacudir la verdad: una película que desafía la percepción
-
Actualidad1 mes agoFoton celebra su 29 aniversario comprometidos con la innovación y el servicio postventa
-
Actualidad3 meses agoPodcast en la Cumbre: una travesía venezolana hacia lo más alto del país
