Connect with us

Deportes

1er. Venezuela Padel Fest le sumará entretenimiento a Caracas

Published

on

El padel avanza a pasos agigantados en el país. A la fiebre del padel manifestada en un entusiasta crecimiento de canchas, clubes, implementos deportivos y una cada vez mayor cantidad de jugadores, se suma una nueva propuesta para su disfrute: el Venezuela Padel Fest @padelfestvzla, un torneo de padel para todas las categorías, con puntuaciones válidas para el ranking de posiciones nacional y 28 mil dólares a repartir entre los ganadores, aderezado con música, feria gastronómica y otras actividades de entretenimiento para los asistentes.

Este festival de padel se realizará por primera vez en Venezuela entre el 4 y 13 agosto, en las canchas del Centro Deportivo San Luis, situado en la urbanización San Luis (El Cafetal). El evento está organizado por el Circuito Padel Venezuela @circuitopadelvenezuela, la escuela deportiva Play Padel, la empresa de ropa y calzado deportivo RS Performance y la marca de bebidas isotónicas Furia Energy. Además, cuenta con el aval de la Federación Venezolana de Padel.

“El Venezuela Padel Fest consiste en la fusión de un torneo de padel, exhibiciones de jugadores top mundiales y todo lo que respecta a un festival, es decir, música, DJs, comida, actividades infantiles, charlas, clases de pilates, yoga y baile”, explicó el Gerente General del Circuito Padel Venezuela, Daniel Da Silva Rojas. “Es un torneo de padel acompañado por múltiples actividades de interés para toda la familia, en un ambiente de diversión y disfrute”, destacó.

La meta de los organizadores es realizar el evento de padel más grande de Latinoamérica. Por ello, han abierto inscripciones para 1.200 jugadores, lo que significa un total 600 duplas. Las categorías para competir son: 1ra, 2da, 3ra, 4ta, 5ta y 6ta Masculina; 1ra, 2da, 3ra y 4ta Femenina; Máster 50, tanto femenino como masculino; y Mixto Suma 8.

Una novedad es que contarán con un rango de competencia junior para adolescentes entre 12 y 16 años, en masculino y femenino. “Esto abre las puertas y estimula el crecimiento del padel desde edades tempranas, que es una de las metas del Circuito Padel Venezuela para incentivar el crecimiento del padel profesional en el país”, destacó Da Silva.

Jugadores Top internacionales
El Venezuela Padel Fest contará con una exhibición de técnica y destreza, por parte de ocho grandes jugadores internacionales considerados como tops en el ranking mundial:

Fernando Belasteguín (Argentina)
N° 1 del mundo por 16 años
Jugador con más títulos WPT de la historia

Juan Martín Díaz (Argentina)
N° 1 del mundo por 14 temporadas
2do. mejor jugador en la historia del padel

Virginia Riera (Argentina)
N° 7 del mundo en padel femenino

Federico Chingotto (Argentina)
N° 11 del mundo

Patricia Llaguno (España)
N° 11 del mundo en padel femenino

Gonzalo Rubio (España)
N° 20 del mundo
Recientemente finalista en el WPT

Álvaro Cepero (España)
N° 58 del mundo
Campeón mundial en 2016

Sebastián Rodríguez (Venezuela)
N° 1 del ranking venezolano
Pionero del padel en el país
Representante de Venezuela en los ODESUR

Locación, inscripciones y entradas

Las competencias se realizarán en las 10 canchas del Centro Deportivo San Luis, 4 de las cuales están techadas y 6 al aire libre. Es un área muy amplia, que cuenta también con canchas de tenis y una excepcional vista sobre la ciudad, con el Cerro Ávila de fondo.

Las inscripciones se deberán realizar a través de la aplicación del Circuito Padel Venezuela, descargable desde la Apple Store para los celulares con sistema operativo iOS o mediante el Play Store en los equipos Android. Las entradas para el público general se pueden adquirir en mitickera.com

Acerca del padel

El padel es un deporte de paleta, creado en México y concebido para jugar en parejas, lo que fomenta su disfrute social. El juego consiste en botar la bola en el campo contrario. Su ejecución se realiza en una pista de 10 metros de ancho por 20 metros de largo, que se divide en dos mitades separadas por una red baja, a semejanza de las utilizadas en el tenis. La pista está construida en cemento u otros materiales rígidos y se distingue por lucir generalmente un color azul o verde intenso. Completa la cancha un cerramiento en vidrio templado, de hasta 3 metros altura, sobre cuya superficie también se rebota la pelota, haciendo más dinámico el juego.

RRSS: @padelfestvzla / @circuitopadelvenezuela / @rs.oficial / @furiaenergyvzla / @playpadelve / @sanluiscd.

Nota de prensa de Ana María Rodríguez de Marcom Comunicaciones @marcomcomunicaciones.

Lea también: Españoles Jacobo Blanco y Manolín Fernández se alzaron con el 1er. Torneo del Circuito A1 Padel en Venezuela

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Llega el Segundo Encuentro de Salud Deportiva WELLNEST Familiar

Published

on

El evento WELLNEST es organizado por la empresa de servicios Nest Coworking, la actividad busca promover un estilo de vida saludable, a través de actividades deportivas, charlas de salud, entre otras. También habrá espacio para la gastronomía, el emprendimiento y un área dedicada a las mascotas.

En un esfuerzo por promover el bienestar integral y la actividad física, Nest Coworking, un referente en el ecosistema de coworking en Caracas, anuncia la celebración del segundo encuentro de salud deportiva “Domingo WELLNEST Familiar” en la emblemática Plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes.

El evento multidisciplinario se realizará el próximo domingo 21 de septiembre de 2025 y será un espacio de formación, didáctico y de entretenimiento, totalmente gratuito y abierto a toda la familia.

Las actividades se enmarcan en la iniciativa Nest Coworking, el servicio empresarial con cinco años de trayectoria, enfocado en la capacitación y el desarrollo profesional con cinco pilares de contenido: marketing, tecnología, finanzas, negocios y salud.

“Atendiendo a nuestra arista de salud, decidimos llevar a cabo este segundo encuentro fuera de nuestra sede, ya que la primera edición superó todas nuestras expectativas”, afirmó Gabriela Rojas, Gerente de Operaciones de Nest, al tiempo que recalcó “el epicentro del evento es demostrar que la actividad física forma parte de la salud integral”.

Cinco áreas temáticas y una programación multidisciplinaria

El WELLNEST Familiar se desarrollará de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y contempla cinco estaciones principales, cada una dedicada a un aspecto clave de la salud y el bienestar.

  • Zona Deportiva: será el epicentro de la actividad física, pilar fundamental de la salud integral. Se ofrecerán seis disciplinas deportivas: yoga, bailoterapia, fit combat, ejercicios funcionales, glúteos y ritmos brasileños, esta última como parte del intercambio cultural entre Brasil y Venezuela.
  • Orientación en Salud: este espacio estará dedicado a la prevención y la formación, con la participación de reconocidos profesionales médicos que ofrecerán micro charlas sobre temas de interés, en áreas como: cardiología, endocrinología, traumatología, nutrición y, de manera destacada, odontología, subrayando la importancia de la salud bucal en el rendimiento y bienestar general. También se sumarán expertos en medicina deportiva y psicología.
  • Nutrición y Gastronomía: con emprendedores y marcas reconocidas que ofrecerán degustaciones y venta de productos saludables. Empresas Polar, con la marca Dog Gourmet; Café San Domingo, además de emprendimientos como Crocante Fit, que elabora arepas de yuca, figuran entre los participantes.
  • Hogar y Bienestar: área dedicada a la presentación de marcas y servicios de aliados comerciales como Bancamiga, empresas de inteligencia artificial e incluso la Editorial Araca, que presentará una micro charla sobre su libro “Gimnasia Cerebral”.
  • Salud PET: dada la popularidad de este segmento, se ha creado una estación exclusiva para las mascotas y sus dueños, donde destacadas empresas del rubro, ofrecerán información sobre nutrición y cuidado animal.

De esta manera, y a lo largo de la Plaza Alfredo Sadel, se dispondrán 20 carpas temáticas, donde los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actividades simultáneas, conectadas con la programación de la tarima principal; además de degustaciones, expendio de productos para la salud y el bienestar, para las mascotas; espacio para el emprendimiento, las marcas artesanales y mucho más.

Logística y apoyo institucional

A los fines de garantizar seguridad a los más de 1000 asistentes que se espera participen de la actividad, la marca organizadora del WELLNEST Familiar ha establecido una alianza con la Alcaldía de Baruta, en cuanto al resguardo policial para ese día, además de la vigilancia privada con que cuenta Nest Coworking.

En relación al estacionamiento, “se ha convenido con la empresa de parquímetros Cittapp, cuyos tickets llevarán un código QR con la invitación al evento y brindarán valet parking”, agrega Rojas.

El encuentro contará con la presencia de las embajadoras Nest, Hilenia Andrades y Mariángel Ruiz, y tendrá como presentadores a Graciela Beltrán Carías y Miguel Zambrano, destacados periodistas.

Con este tipo de iniciativas, Nest no solo refuerza su slogan “ser un lugar donde crecen tus ideas”, sino que también se consolida como un actor socialmente responsable, promoviendo la salud y el bienestar en la comunidad.

Conoce más de Nest Coworking

Nest Coworking, se fundó hace 5 años en Caracas, bajo el concepto innovador de alquilar áreas de trabajo por horas, días y meses. Cuenta con dos sedes: la principal, ubicada en el Centro Financiero Madrid, y en la Torre Jalisco, ambas en Las Mercedes.

Fue uno de los primeros coworking en Caracas y “la ventaja competitiva con respecto a los demás, ha sido el de mantenernos en la línea corporativa. Si bien es cierto que existen otros con el mismo estilo visual, la diferencia está en las normas y la operatividad”, apunta Rojas, quien es licenciada en Administración Comercial con una especialización en Marketing y Publicidad, ostenta el cargo de Gerente de Operaciones de Venta de Nest Coworking.

Le acompañan 14 personas en ambas sedes y sus espacios son visitados por clientes en edades comprendidas entre 30 y 50 años “son personas que buscan crecer y relacionarse para poder desarrollarse profesionalmente”, subrayó Rojas.

Síguelos en su cuenta en Instagram @nest_vzla.

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Oceanman llega a Venezuela: el desafío de aguas abiertas conquista Margarita

Published

on

Venezuela no es la excepción. Dentro de esta disciplina, existe una modalidad que combina resistencia, técnica y contacto directo con la naturaleza: la natación en aguas abiertas, considerada una de las pruebas más exigentes y desafiantes.

Con la intención de impulsar esta rama en el país, llega por primera vez a Venezuela Oceanman, prestigiosa franquicia internacional que ha conquistado cinco continentes. La cita será en la Isla de Margarita los días 7, 8 y 9 de noviembre, y desde ya se perfila como uno de los acontecimientos más importantes de este 2025. “Este evento refleja los valores fundamentales de Oceanman: estilo de vida, perseverancia, sostenibilidad, esfuerzo, motivación y capacidad de adaptación”, afirma Eduardo Briceño, CEO de Oceanman Venezuela.

Cada año, Oceanman reúne a más de 200 mil nadadores alrededor del mundo, consolidándose como la mayor plataforma global de aguas abiertas. Ahora, Venezuela se suma a este circuito internacional con una competencia que incluirá las cinco distancias oficiales: 10 km, 5 km, 2 km, relevos y categoría infantil.

Además de ser un escenario para atletas profesionales y amateurs, el evento abre las puertas al turismo deportivo y ofrece la posibilidad de clasificar al campeonato mundial final. “Nos apoyamos en la fortaleza digital de Oceanman y en sus plataformas globales, garantizando así una experiencia de alto nivel tanto para los participantes como para sus acompañantes”, agrega Briceño.

Respaldado por la Federación Venezolana de Natación, Oceanman Venezuela marca un paso decisivo hacia las grandes ligas internacionales. “Hacerlo a través de una franquicia con estándares globales nos permite reafirmar nuestro compromiso con la excelencia, la organización y el crecimiento deportivo”, asegura su CEO.

Más allá de la competencia, los organizadores destacan su visión integral: generar impacto económico, promover el turismo, ofrecer oportunidades a atletas emergentes y fomentar actividades inclusivas y educativas que beneficien a las comunidades locales.

Quienes deseen participar o conocer más sobre el evento pueden seguir las redes sociales @oceanman.venezuela y visitar el portal oficial www.oceanmanswim.com

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Con un León de Plata bajo el brazo: arranca el 3er Split  de Pelotica de Goma

Published

on

Después de dos splits históricos que marcaron un antes y un después en el deporte y entretenimiento venezolano, regresa el Torneo de Pelotica de Goma – Vacílate Esto con su Tercer Split, un espectáculo único que combina deporte, cultura urbana y entretenimiento multiplataforma. 

La competencia, inspirada en el fenómeno mundial de la King’s League y reconocida internacionalmente tras recibir el primer León de Plata en Cannes Lions 2025 por el caso Saving Pelotica de Goma, se consolida como el evento deportivo más innovador del país, transformando un juego callejero en un movimiento cultural con impacto social. 

El 3er Split 

El Torneo se llevará a cabo entre el 13 septiembre y 5 de octubre de 2025, durante cuatro fines de semana de competencia. En esta edición, se mantienen ocho equipos, que serán liderados por reconocidos chivos: María Alexandra Bastidas, Luis Sojo, Lucho Mosqueda, Gesaria La Pietra y Coquito, junto a la incorporación de dos nuevos capitanes, entre ellos el medallista olímpico y referente mundial del BMX Daniel Dhers y Antonio Díaz, múltiple campeón mundial y símbolo del karate venezolano, que con su llegada eleva la competitividad y confirma la visión del torneo de unir a íconos internacionales con el deporte de calle que marcó a generaciones. 

Por segundo año consecutivo, los encuentros se disputarán en la emblemática Arena del José Joaquín “Papá” Carrillo, mejor conocida como Parque Miranda, y estarán acompañados de activaciones de marca,

experiencias en vivo y transmisiones multiplataforma que llevarán la emoción del torneo a todo el país. 

Además, el calendario del Split contempla: 

  • Tryouts y draft para seleccionar a los nuevos talentos que integrarán la liga 
  • Chiveras semanales, donde los dueños de los equipos debatirán y polemizarán parte de lo sucedido en vivo 
  • Espectáculo interactivo con sorpresas y mucho más 

Los partidos no solo contarán con las reglas tradicionales de la Pelotica de Goma, sino que incorporarán jugadas especiales, cartas bajo la manga y dinámicas interactivas elegidas por el público, reforzando el concepto de sportainment: deporte + entretenimiento. 

Alcance e impacto 

En el segundo split, el torneo impactó a más de 19 millones de personas en medios informativos y superó los 6 millones de interacciones digitales. Para este 3er Split, se espera duplicar el alcance gracias a la expansión de la cobertura, nuevos aliados estratégicos y un ecosistema digital fortalecido por la comunidad de los Chivos. 

El Tercer Split está listo para demostrar que la pelotica de goma no solo se juega: se vive, se disfruta y se reinventa 

La invitación es clara: nos vemos en la cancha. 

Instagram: @peloticadegomave

Compartir
Continue Reading

Tendencias