Connect with us

Comunidad

¿Cómo puede la fisioterapia ayudar a los sobrevivientes de COVID-19?

Published

on

Debido a que los síntomas de la enfermedad pueden ser persistentes y afectar negativamente el equilibrio, la resistencia, la fuerza y la calidad de vida, muchos pacientes continúan el camino hacia su recuperación luego de superar el COVID-19.

Dado que son especialistas en movimiento y expertos en rehabilitación, los fisioterapeutas tienen el conocimiento y la experiencia para manejar y tratar las deficiencias neurológicas, neuromusculares, cardiovasculares y musculoesqueléticas post COVID.

El fisioterapeuta Luis Monroy destaca que “es importante ser proactivo y hablar con su médico tratante sobre cómo puede continuar manejando los síntomas restantes y buscar tratamiento siempre que sea posible”.

“Como trabajador de la salud, estoy comprometido con la recuperación de la calidad de vida de mis pacientes. El trabajo no solo va dirigido hacia la recuperación física, sino también a la emocional, por eso motivo a mis pacientes a pensar en positivo y a ser constantes con sus tratamientos”, expresó.

Una terapia post COVID requiere un mínimo de sesiones y en la disciplina está la clave:

“Hacer una sesión hoy y otra en un mes no conducirá a nada y traerá frustración al paciente y a su familia”, comentó al respecto el doctor y agregó que “como fisioterapeutas, podemos emplear técnicas manuales prácticas para ayudar con el dolor y la rigidez. Así mismo, guiamos a los pacientes con los ejercicios (intensidad y repeticiones) correctos”.

Luis Monroy presta servicio de fisioterapia a domicilio y recomienda actividades que los pacientes post COVID-19 pueden hacer en casa, como estiramientos de baja intensidad para mejorar el rango de movimiento y entrenamiento de fuerza y ​​equilibrio.

El movimiento es esencial para su recuperación. El objetivo de la fisioterapia es mejorar la fuerza, resistencia y calidad de vida mediante el movimiento prescrito.

Sobre Luis Monroy

Es TSU en Fisioterapia egresado de la UCV con más de 16 años de experiencia. Especialista en pacientes post COVID-19 que requieran de terapias de movilidad, resistencia y fuerza.

Redes sociales: @fisiomonroy, en Instagram

 

Nota de prensa

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunidad

CETE impulsa el aprendizaje en IA generativa con curso dictado por el Rector de la UNETI

Published

on

Con esta iniciativa, el Centro de Estudios para las Tecnologías Emergentes afianza su rol como espacio de aprendizaje e innovación para estudiantes y profesionales interesados en las tecnologías emergentes

El Centro de Estudios para las Tecnologías Emergentes (CETE) (@somoscete.ve), adscrito a la Universidad Nacional Experimental de las Telecomunicaciones e Informática (UNETI), continúa consolidándose como un espacio clave para la formación en innovación tecnológica. En esta ocasión, organizó una actividad académica que marcó un nuevo hito en su desarrollo institucional.

El Rector de la UNETI, Dr. Carlos Berbecí, ofreció el curso “IA Generativa: Un nuevo paradigma en las organizaciones”, en el que presentó a los participantes las aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial generativa. Durante la sesión, los asistentes exploraron cómo esta tecnología puede integrarse en la gestión institucional, los procesos educativos y los servicios públicos, aportando soluciones creativas e innovadoras.

Este encuentro representó la primera actividad realizada en las instalaciones del CETE, bajo la dirección del Dr. Fidel Santos León, quien destacó que la iniciativa forma parte de la agenda de formación continua que desarrolla el centro. “Con estos cursos y talleres buscamos fortalecer las competencias tecnológicas de nuestros estudiantes y profesionales. Además de los diplomados, consultorías y mentorías que ofrecemos, apostamos por promover la investigación, el desarrollo y la difusión de conocimientos en tecnologías emergentes”, expresó el Dr. Santos León.

El CETE avanza en su propósito de convertirse en un ecosistema integral para el aprendizaje y la innovación, ofreciendo no solo formación técnica, sino también oportunidades de experiencia práctica, redes de colaboración y apoyo al emprendimiento.

Los interesados en conocer más sobre sus programas, talleres y próximos cursos pueden seguir sus redes sociales @somoscete.ve para mantenerse informados sobre sus nuevas iniciativas académicas y tecnológicas.

Compartir
Continue Reading

Alimentos

Dame 2 continúa innovando con la apertura de nuevas sedes y alianzas estratégicas

Published

on

¡A partir del 29 de agosto nos encontramos con Dame 2 en el este de Caracas para ofrecerte más ahorro y calidad! (más…)

Compartir
Continue Reading

Comunidad

Semana Santa: Un llamado a la responsabilidad en los parques nacionales

Published

on

La Semana Santa representa un periodo de alta afluencia de visitantes a los parques nacionales de Venezuela. Es crucial que tanto turistas como autoridades se comprometan a respetar la capacidad de carga de estos espacios para garantizar un turismo sostenible.

(más…)

Compartir
Continue Reading

Tendencias