Deportes
Conmebol se lava las manos del problema de la Vinotinto en Perú: “Son atribuciones de la FIFA”

Las tendencias en redes sociales se han mantenido activas con el mundo del fútbol tras los altercados de la Vinotinto @selevinotinto en Perú y en el partido Brasil vs Argentina por Eliminatorias Sudamericanas, y la tarde de este miércoles la Conmebol se desligó de los problemas y señaló en un comunicado que “no es organizadora de las clasificatorias a la Copa del Mundo”, por lo que deja las posibles sanciones que vienen a la FIFA @fifa.
En videos virales se pudo apreciar como policías agredieron a jugadores venezolanos que sólo querían acercarse hasta la grada de la afición Vinotinto. También hubo actos de discriminación y xenofobia en tierras peruanas, e incluso el avión de nuestra Selección estuvo varado varias horas en el Aeropuerto “Jorge Chávez” en Lima esperando autorización para recargar combustible y despegar. En Brasil, policías de ése país atacaron a hinchas argentinos, y los jugadores también se vieron implicados en el altercado.
Tras lo sucedido, Jorge Giménez, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), ente que ha publicado varios comunicados, posteó en X lo siguiente: “Tolerancia cero a las agresiones, la xenofobia y los abusos contra la familia Vinotinto y contra Venezuela. Defenderemos siempre a nuestro equipo y a nuestra gente. El fútbol es ante todo un lugar de unión, alegría y respeto. Venezuela se respeta!. @FVF_Oficial”.
Lea a continuación el corto comunicado íntegro de Conmebol:
Tras los hechos ocurridos durante las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo 2026 y a fin de ofrecer información a la opinión pública, corresponde la siguiente aclaración:
La CONMEBOL condena toda forma de violencia y cooperará siempre con acciones que apunten a desterrar la violencia, el racismo, la xenofobia y la discriminación.
En este sentido, la Confederación Sudamericana viene trabajando sistemáticamente en la erradicación de este flagelo que afecta al fútbol sudamericano y mundial; y se pone a disposición para continuar colaborando en toda iniciativa que busque erradicar la intolerancia y la violencia en el deporte.
Así mismo, deja constancia que la CONMEBOL no es organizadora de las clasificatorias a la Copa del Mundo.
La elaboración de las normas que rigen la clasificatoria, así como la decisión de abrir una investigación y la aplicación de eventuales sanciones, son atribuciones exclusivas de la FIFA.
Ahora lea el comunicado íntegro de la FVF:
La Federación Venezolana de Fútbol condena enérgicamente las agresiones, tanto verbales como físicas, así como los actos de discriminación y xenofobia sufridas ayer por nuestro equipo y nuestra afición, durante el partido celebrado en Lima, entre las selecciones de Perú y Venezuela en la 6ta fecha de las Eliminatorias sudamericanas Copa Mundial FIFA 2026.
Nuestra Federación no tolerará, ni dentro ni fuera de las fronteras venezolanas, ningún trato vejatorio a nuestros jugadores, miembros del equipo técnico ni seguidores de nuestra selección.
Lamentablemente, desde que se anunció este partido se generaron acciones antideportivas que fueron evidentes para la opinión pública, medios de comunicación y seguidores del fútbol en general, y hemos estado sometidos a prácticas claramente “anti fútbol”, como las medidas de seguridad nunca antes vistas relacionadas con la verificación de condiciones migratorias para ingresar al estadio; una acción que atenta contra los derechos humanos de nuestros compatriotas y contra el espectáculo deportivo en general.
Igualmente, es muy grave que uno de nuestros jugadores resultara lesionado por un funcionario al momento de acercarse a nuestros aficionados para entregarles una camiseta, un acto que es absolutamente normal y común en cualquier partido de fútbol y que no debe despertar una sanción policial como la que ha sufrido nuestro jugador.
También fuera del campo se dieron actuaciones que debemos condenar, como los comentarios machistas y peyorativos de un grupo de comunicadores hacia las mujeres venezolanas. Algo incalificable y que no estamos dispuestos a permitir.
Este tipo de actuaciones atentan directamente contra el espíritu deportivo y de concordia que debe regir siempre en el fútbol y nuestra federación las combatirá hasta las últimas consecuencias.
Por todas estas razones, de manera inmediata nuestras autoridades accionarán ante las diferentes instancias competentes, dentro y fuera del fútbol, para que estas agresiones no queden impunes y garantizar, así, que situaciones lamentables de este tipo no vuelvan a producirse.
Nuestra respuesta es clara: Tolerancia cero. El fútbol debe ser siempre un espectáculo que fomente la unión y la sana competencia entre los países, un lugar en el que no hay espacio posible para actos de discriminación, ni para situaciones de violencia o represión, tal como lo han venido promoviendo CONMEBOL fuertemente desde hace tiempo con la campaña contra la discriminación.
Respaldaremos en todo momento y con firmeza a nuestra selección y cuerpo técnico, que mostraron un comportamiento ejemplar durante el partido y viene desempeñando un excelente trabajo. De la misma forma, defenderemos a nuestros aficionados venezolanos, que están acompañando y apoyando ese esfuerzo llenos de entusiasmo, pasión e ilusión.
Agradecemos también todas las expresiones de solidaridad y apoyo que hemos recibido, procedentes de todo el mundo, hacia la gran familia Vinotinto.
Como ya hemos dicho anteriormente: Venezuela se respeta y el fútbol venezolano, se respeta.
¡Seguimos trabajando para elevar la bandera de nuestro país a lo más alto!.
Lea también: Bocha Batista, tras empate de la Vinotinto ante Perú: «Estamos en una posición soñada»
#22Nov | 😡 ¡LAMENTABLE! Policías peruanos agredieron a nuestros jugadores vinotinto cuando acudieron a entregarle las franelas a la fanaticada que acudió a apoyarlos. Una acción totalmente repudiable. #elimpic.twitter.com/dV5U1p0faE
— PublinMagazine (@publinmagazine) November 22, 2023
Comunicado oficial pic.twitter.com/nhhQAKqZj3
— FVF (@FVF_Oficial) November 22, 2023
Comunicado: #EliminatoriasSudamericanas ✍🏻⬇
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) November 22, 2023
Tolerancia cero a las agresiones, la xenofobia y los abusos contra la familia Vinotinto y contra Venezuela. Defenderemos siempre a nuestro equipo y a nuestra gente. El fútbol es ante todo un lugar de unión, alegría y respeto. Venezuela se respeta! @FVF_Oficial
— Jorge Gimenez (@jandresgimenez) November 22, 2023
Venezuela se respeta 🇻🇪 https://t.co/QX9ZPnna3t
— La Vinotinto (@SeleVinotinto) November 22, 2023
Actualidad
Llega el Segundo Encuentro de Salud Deportiva WELLNEST Familiar

El evento WELLNEST es organizado por la empresa de servicios Nest Coworking, la actividad busca promover un estilo de vida saludable, a través de actividades deportivas, charlas de salud, entre otras. También habrá espacio para la gastronomía, el emprendimiento y un área dedicada a las mascotas.
En un esfuerzo por promover el bienestar integral y la actividad física, Nest Coworking, un referente en el ecosistema de coworking en Caracas, anuncia la celebración del segundo encuentro de salud deportiva “Domingo WELLNEST Familiar” en la emblemática Plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes.
El evento multidisciplinario se realizará el próximo domingo 21 de septiembre de 2025 y será un espacio de formación, didáctico y de entretenimiento, totalmente gratuito y abierto a toda la familia.
Las actividades se enmarcan en la iniciativa Nest Coworking, el servicio empresarial con cinco años de trayectoria, enfocado en la capacitación y el desarrollo profesional con cinco pilares de contenido: marketing, tecnología, finanzas, negocios y salud.
“Atendiendo a nuestra arista de salud, decidimos llevar a cabo este segundo encuentro fuera de nuestra sede, ya que la primera edición superó todas nuestras expectativas”, afirmó Gabriela Rojas, Gerente de Operaciones de Nest, al tiempo que recalcó “el epicentro del evento es demostrar que la actividad física forma parte de la salud integral”.
Cinco áreas temáticas y una programación multidisciplinaria
El WELLNEST Familiar se desarrollará de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y contempla cinco estaciones principales, cada una dedicada a un aspecto clave de la salud y el bienestar.
- Zona Deportiva: será el epicentro de la actividad física, pilar fundamental de la salud integral. Se ofrecerán seis disciplinas deportivas: yoga, bailoterapia, fit combat, ejercicios funcionales, glúteos y ritmos brasileños, esta última como parte del intercambio cultural entre Brasil y Venezuela.
- Orientación en Salud: este espacio estará dedicado a la prevención y la formación, con la participación de reconocidos profesionales médicos que ofrecerán micro charlas sobre temas de interés, en áreas como: cardiología, endocrinología, traumatología, nutrición y, de manera destacada, odontología, subrayando la importancia de la salud bucal en el rendimiento y bienestar general. También se sumarán expertos en medicina deportiva y psicología.
- Nutrición y Gastronomía: con emprendedores y marcas reconocidas que ofrecerán degustaciones y venta de productos saludables. Empresas Polar, con la marca Dog Gourmet; Café San Domingo, además de emprendimientos como Crocante Fit, que elabora arepas de yuca, figuran entre los participantes.
- Hogar y Bienestar: área dedicada a la presentación de marcas y servicios de aliados comerciales como Bancamiga, empresas de inteligencia artificial e incluso la Editorial Araca, que presentará una micro charla sobre su libro “Gimnasia Cerebral”.
- Salud PET: dada la popularidad de este segmento, se ha creado una estación exclusiva para las mascotas y sus dueños, donde destacadas empresas del rubro, ofrecerán información sobre nutrición y cuidado animal.
De esta manera, y a lo largo de la Plaza Alfredo Sadel, se dispondrán 20 carpas temáticas, donde los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actividades simultáneas, conectadas con la programación de la tarima principal; además de degustaciones, expendio de productos para la salud y el bienestar, para las mascotas; espacio para el emprendimiento, las marcas artesanales y mucho más.
Logística y apoyo institucional
A los fines de garantizar seguridad a los más de 1000 asistentes que se espera participen de la actividad, la marca organizadora del WELLNEST Familiar ha establecido una alianza con la Alcaldía de Baruta, en cuanto al resguardo policial para ese día, además de la vigilancia privada con que cuenta Nest Coworking.
En relación al estacionamiento, “se ha convenido con la empresa de parquímetros Cittapp, cuyos tickets llevarán un código QR con la invitación al evento y brindarán valet parking”, agrega Rojas.
El encuentro contará con la presencia de las embajadoras Nest, Hilenia Andrades y Mariángel Ruiz, y tendrá como presentadores a Graciela Beltrán Carías y Miguel Zambrano, destacados periodistas.
Con este tipo de iniciativas, Nest no solo refuerza su slogan “ser un lugar donde crecen tus ideas”, sino que también se consolida como un actor socialmente responsable, promoviendo la salud y el bienestar en la comunidad.
Conoce más de Nest Coworking
Nest Coworking, se fundó hace 5 años en Caracas, bajo el concepto innovador de alquilar áreas de trabajo por horas, días y meses. Cuenta con dos sedes: la principal, ubicada en el Centro Financiero Madrid, y en la Torre Jalisco, ambas en Las Mercedes.
Fue uno de los primeros coworking en Caracas y “la ventaja competitiva con respecto a los demás, ha sido el de mantenernos en la línea corporativa. Si bien es cierto que existen otros con el mismo estilo visual, la diferencia está en las normas y la operatividad”, apunta Rojas, quien es licenciada en Administración Comercial con una especialización en Marketing y Publicidad, ostenta el cargo de Gerente de Operaciones de Venta de Nest Coworking.
Le acompañan 14 personas en ambas sedes y sus espacios son visitados por clientes en edades comprendidas entre 30 y 50 años “son personas que buscan crecer y relacionarse para poder desarrollarse profesionalmente”, subrayó Rojas.
Síguelos en su cuenta en Instagram @nest_vzla.
Actualidad
Oceanman llega a Venezuela: el desafío de aguas abiertas conquista Margarita

Venezuela no es la excepción. Dentro de esta disciplina, existe una modalidad que combina resistencia, técnica y contacto directo con la naturaleza: la natación en aguas abiertas, considerada una de las pruebas más exigentes y desafiantes.
Con la intención de impulsar esta rama en el país, llega por primera vez a Venezuela Oceanman, prestigiosa franquicia internacional que ha conquistado cinco continentes. La cita será en la Isla de Margarita los días 7, 8 y 9 de noviembre, y desde ya se perfila como uno de los acontecimientos más importantes de este 2025. “Este evento refleja los valores fundamentales de Oceanman: estilo de vida, perseverancia, sostenibilidad, esfuerzo, motivación y capacidad de adaptación”, afirma Eduardo Briceño, CEO de Oceanman Venezuela.
Cada año, Oceanman reúne a más de 200 mil nadadores alrededor del mundo, consolidándose como la mayor plataforma global de aguas abiertas. Ahora, Venezuela se suma a este circuito internacional con una competencia que incluirá las cinco distancias oficiales: 10 km, 5 km, 2 km, relevos y categoría infantil.
Además de ser un escenario para atletas profesionales y amateurs, el evento abre las puertas al turismo deportivo y ofrece la posibilidad de clasificar al campeonato mundial final. “Nos apoyamos en la fortaleza digital de Oceanman y en sus plataformas globales, garantizando así una experiencia de alto nivel tanto para los participantes como para sus acompañantes”, agrega Briceño.
Respaldado por la Federación Venezolana de Natación, Oceanman Venezuela marca un paso decisivo hacia las grandes ligas internacionales. “Hacerlo a través de una franquicia con estándares globales nos permite reafirmar nuestro compromiso con la excelencia, la organización y el crecimiento deportivo”, asegura su CEO.
Más allá de la competencia, los organizadores destacan su visión integral: generar impacto económico, promover el turismo, ofrecer oportunidades a atletas emergentes y fomentar actividades inclusivas y educativas que beneficien a las comunidades locales.
Quienes deseen participar o conocer más sobre el evento pueden seguir las redes sociales @oceanman.venezuela y visitar el portal oficial www.oceanmanswim.com
Actualidad
Con un León de Plata bajo el brazo: arranca el 3er Split de Pelotica de Goma

Después de dos splits históricos que marcaron un antes y un después en el deporte y entretenimiento venezolano, regresa el Torneo de Pelotica de Goma – Vacílate Esto con su Tercer Split, un espectáculo único que combina deporte, cultura urbana y entretenimiento multiplataforma.
La competencia, inspirada en el fenómeno mundial de la King’s League y reconocida internacionalmente tras recibir el primer León de Plata en Cannes Lions 2025 por el caso “Saving Pelotica de Goma”, se consolida como el evento deportivo más innovador del país, transformando un juego callejero en un movimiento cultural con impacto social.
El 3er Split
El Torneo se llevará a cabo entre el 13 septiembre y 5 de octubre de 2025, durante cuatro fines de semana de competencia. En esta edición, se mantienen ocho equipos, que serán liderados por reconocidos chivos: María Alexandra Bastidas, Luis Sojo, Lucho Mosqueda, Gesaria La Pietra y Coquito, junto a la incorporación de dos nuevos capitanes, entre ellos el medallista olímpico y referente mundial del BMX Daniel Dhers y Antonio Díaz, múltiple campeón mundial y símbolo del karate venezolano, que con su llegada eleva la competitividad y confirma la visión del torneo de unir a íconos internacionales con el deporte de calle que marcó a generaciones.
Por segundo año consecutivo, los encuentros se disputarán en la emblemática Arena del José Joaquín “Papá” Carrillo, mejor conocida como Parque Miranda, y estarán acompañados de activaciones de marca,
experiencias en vivo y transmisiones multiplataforma que llevarán la emoción del torneo a todo el país.
Además, el calendario del Split contempla:
- Tryouts y draft para seleccionar a los nuevos talentos que integrarán la liga
- Chiveras semanales, donde los dueños de los equipos debatirán y polemizarán parte de lo sucedido en vivo
- Espectáculo interactivo con sorpresas y mucho más
Los partidos no solo contarán con las reglas tradicionales de la Pelotica de Goma, sino que incorporarán jugadas especiales, cartas bajo la manga y dinámicas interactivas elegidas por el público, reforzando el concepto de sportainment: deporte + entretenimiento.
Alcance e impacto
En el segundo split, el torneo impactó a más de 19 millones de personas en medios informativos y superó los 6 millones de interacciones digitales. Para este 3er Split, se espera duplicar el alcance gracias a la expansión de la cobertura, nuevos aliados estratégicos y un ecosistema digital fortalecido por la comunidad de los Chivos.
El Tercer Split está listo para demostrar que la pelotica de goma no solo se juega: se vive, se disfruta y se reinventa
La invitación es clara: nos vemos en la cancha.
Instagram: @peloticadegomave
-
Actualidad3 meses ago
Rodrigo Garduño, creador de 54D, llega por primera vez a Venezuela
-
Actualidad3 meses ago
Central Madeirense inaugura su nueva sucursal en Caracas
-
Actualidad1 mes ago
Caballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad2 meses ago
Omar Courtz logra sold out en dos días y suma nuevas fechas a su esperada gira por Venezuela
-
Actualidad3 meses ago
Mompox lanza el primer sofá comprimido y enrollado del país, directo a la puerta de tu hogar
-
Actualidad3 meses ago
Omar Cruz Estudio inaugurará exposición en la GAN
-
Actualidad3 meses ago
La Cosa Nostra sueña con alzar su primera Liga Monumental este 2025
-
Actualidad3 meses ago
Ale Otero anunció nueva fecha de su show “Doña”