Ciencia y Tecnología
Conoce la visión ESG para una vida mejor que estrenará LG Electronics

LG Electronics (LG) @lg_global reafirmará aún más su compromiso continuo con la sustentabilidad en durante el Consumer Electronics Show (CES) 2023, mostrando su visión ESG y las innovaciones más recientes e impactantes en una exhibición exclusiva denominada la zona Better Life for All.
La presentación se centrará en una descripción completa de los esfuerzos de sostenibilidad de LG, incluidos sus principales hitos ESG, iniciativas actuales y objetivos a largo plazo. La zona Better Life for All constará de tres secciones únicas: Para el Planeta, Para las Personas y Nuestro Compromiso.
La exhibición también presentará las cuatro obras finalistas del premio LIFE’S GOOD AWARD inaugural de LG, un desafío de innovación creado para difundir el mensaje Life’s Good de la compañía y empoderar a los innovadores que buscan marcar una diferencia positiva para las personas y el planeta.
Los enfoques clave de la agenda ESG de LG se han integrado en todos los aspectos de la zona Better Life for All. Los materiales informativos proporcionados en la zona ofrecerán braille para personas con discapacidad visual y se dispondrán a una altura que permita una fácil lectura para personas en sillas de ruedas.
Además, habrá guías con dominio del lenguaje de señas en el sitio, al igual que un programa LG CLOi GuideBotmetroed para brindar servicios de lenguaje de señas digital-humano. La zona en sí se construirá con el uso de materiales ecológicos.
Mejor vida para todos: Innovaciones para un Futuro Sostenible y el Plan Vida Mejor 2030
La sección Para el Planeta de la zona presentará las diversas iniciativas ambientales de LG, que incluyen el establecimiento de ciclos sostenibles que priorizan las consideraciones verdes en cada paso del ciclo de vida del producto, como la recolección, eliminación y reutilización de desechos electrónicos en la etapa posterior al uso.
Los visitantes podrán ver como los materiales extraídos de los electrónicos desechados en el Centro de Reciclaje Chilseo (CRC) de la compañía se están utilizando para fabricar piezas para nuevos productos LG.
Asimismo, también destacará el LG Smart Park, la fábrica de eficiencia energética de la compañía y una nueva tecnología de reciclaje de espuma de poliestireno expandido (EPS) desarrollada por LG para hacer que los empaques de los productos sean más ecológicos.
La segunda sección de la exhibición, Para las Personas, mostrará los esfuerzos y logros de LG en la accesibilidad de productos y servicios. Estos incluyen el desarrollo de manuales de productos que incorporan guías de voz y lenguaje de señas y la implementación de funciones de accesibilidad, como reconocimiento de voz, instrucciones de voz y sensores de detección de movimiento, en una amplia gama de productos LG.
A su vez, brindará a los visitantes la oportunidad de explorar las opciones de accesibilidad disponibles en los televisores LG; desde subtítulos de audio a texto hasta una pantalla de lenguaje de señas que se puede mover y cambiar de tamaño fácilmente.
Nuestro Compromiso, la tercera y última sección de la zona Better Life for All, reflejará la dedicación de LG para garantizar un futuro sostenible: el objetivo final del Better Life Plan 2030 de la compañía.
La empresa tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de la fabricación de productos en un 50% (en comparación con los niveles de 2017), y las emisiones del uso de siete productos clave en un 20% por unidad vendida para el 2030 a partir de 2020.
De esta manera, la compañía planea ofrecer funciones de accesibilidad para todas sus líneas de productos para 2025 y proporcionar un manual de instrucciones de voz y un manual de video en lenguaje de señas para cada producto LG para 2030.
“En LG constantemente nos desafiamos a nosotros mismos para hacer un esfuerzo adicional para hacer realidad nuestra visión de una vida mejor para todos”, dijo Lee Jeong-Seok, Director del Centro de Marketing Global de LG Electronics.
“Nuestra exhibición enfocada en ESG brindará a los visitantes del CES información sobre los valores, la determinación y la dedicación que impulsan nuestro viaje de sostenibilidad y las tecnologías y prácticas innovadoras que estamos desarrollando para garantizar un mañana más brillante”, puntualizó.
Nota de prensa de Elvys Sosa @esosarv
Actualidad
G-SHOCK lanza el G-5600BG-5: una nueva forma de pensar el diseño sustentable

Actualidad
Horelyz Vásquez: La venezolana que resalta en la industria tecnológica de EE.UU.

La talentosa caraqueña, egresada de la Universidad Simón Bolívar como Ingeniero en Producción, es una de las criollas que destaca dentro de la compañía norteamericana por sus excepcionales habilidades
“Desde muy joven me sentí atraída por cómo la tecnología podía simplificar procesos y generar cambios reales en la vida de las personas. En la universidad, me apasionaban los sistemas, la eficiencia operativa y la manera en que la ingeniería puede conectarse con soluciones concretas”. Así describe Horelyz Vásquez, destacada venezolana en la empresa norteamericana ReaXium, de cómo nació su pasión por esa inmensa industria.
Esta compañía es una de las varias que, actualmente, están en ascenso en Estados Unidos, la cual se especializa en tracking GPS en el sector escolar.La talentosa caraqueña, egresada de la Universidad Simón Bolívar como Ingeniero en Producción, es una de las criollas que destaca dentro de la corporación por sus excepcionales habilidades. En ella, Vásquez empezó como pasante y, hoy en día, es Project Manager y Solution Specialist, teniendo bajo su mando, el desarrollo de importantes proyectos.
“Tener estos cargos es un reconocimiento muy significativo. Siento que confían en mí y en mi capacidad técnica, pero también en mi habilidad para liderar, comunicar y resolver problemas. Es un rol desafiante porque implica entender tanto el lado humano como el tecnológico de cada proyecto, pero me encanta porque me permite ver el impacto directo de lo que hacemos”, cuenta Horelyz.
ReaXium tiene un rol muy importante dentro de la sociedad norteamericana, pues ofrece soluciones que realmente marcan la diferencia en algo tan delicado como el transporte escolar.
“En Estados Unidos millones de estudiantes usan el icónico bus amarillo todos los días, y lo que nosotros hacemos es darles a los distritos escolares las herramientas para saber exactamente dónde están sus buses, cómo están funcionando, y brindarles a los padres la tranquilidad de saber que sus hijos están seguros”, especifica Vásquez.
Y es que gracias a Horelyz, esta empresa pudo entrar en un competitivo mercado y destacar. Para ella, lograr eso fue más que gratificante.
“Saber que fui parte fundamental del primer gran proyecto de GPS Tracking y Telematics de ReaXium y que logramos superar las expectativas de los clientes es algo que me llena de satisfacción. Fue un antes y un después para la empresa, y me alegra haber sido parte de ese hito” relata.
Sin duda, para Vásquez, el cielo es el límite, pero sin perder su norte. “Estoy enfocada en seguir creciendo dentro del mundo tecnológico, explorando nuevas soluciones de movilidad inteligente y optimización de flotas de buses escolares. También estoy interesada en proyectos de expansión internacional y en continuar formándome en liderazgo estratégico y tecnologías emergentes. Quiero seguir aportando donde pueda generar mayor impacto”, finaliza.
Para conocer más acerca de esta venezolana y ReaXium, no duden en seguir sus redes sociales como @horevasquez y @reaxium.
Actualidad
Movistar otorga becas a docentes de la UNIMET

Movistar y la Universidad Metropolitana (UNIMET) establecieron un convenio para otorgar becas completas a docentes en ejercicio de Educación Inicial y Primaria, que aspiren obtener la licenciatura en el Programa de Profesionalización de la Escuela de Educación de la casa de estudio. Esta iniciativa brinda a los educadores la oportunidad de formalizar sus conocimientos, adquirir nuevas herramientas pedagógicas y potenciar su trayectoria profesional con un plan de estudios adaptado a sus necesidades.
Este esfuerzo conjunto forma parte de una sinergia integral que Movistar ha consolidado con el ecosistema universitario venezolano, así lo señaló Maribel Meneses, directora de Recursos Humanos de Movistar.
“Nos sentimos profundamente orgullosos de ampliar la alianza que mantenemos con la UNIMET desde 2022 y de contribuir con este programa de profesionalización docente. Para nosotros, la educación es una herramienta de cambio para la transformación y la inclusión social. Lo más valioso de estas becas es el impacto multiplicador que tendrán en los alumnos que pasan por las aulas de estas docentes cada año. En Movistar nos mueve el futuro y estamos convencidos de que se construye a través de la educación”, declaró.
El convenio marco también contempla la participación de colaboradores de la empresa a través del Programa Movistar va a la Universidad, quienes aportarán su experiencia y conocimiento mediante charlas académicas, mentorías, foros y diversos encuentros educativos organizados en conjunto para enriquecer la experiencia formativa de la comunidad universitaria.
Por su parte, la rectora de la Universidad Metropolitana, María Isabel Guinand, expresó su agradecimiento y resaltó el impacto del acuerdo. “Esta alianza con Movistar es fundamental para seguir cumpliendo con nuestra misión de formar profesionales de excelencia y con un alto sentido de responsabilidad social. El apoyo a nuestro programa de rofesionalización docente no solo transforma la vida de las educadoras becadas, sino que fortalece la calidad de la educación básica en el país, lo que representa una inversión directa en el futuro de Venezuela”.
Esta alianza se suma a otras iniciativas que Movistar y la UNIMET han desarrollado en el ámbito educativo. Entre ellos destaca el programa “Leo, juego y aprendo”, una iniciativa de la Universidad Metropolitana y Fe y Alegría, en el que Fundación Telefónica Movistar integró el componente tecnológico mediante la incorporación del programa de educación digital ProFuturo, con el objetivo de fomentar la alfabetización digital en la infancia.
Con este nuevo acuerdo, Movistar y la UNIMET amplían su convenio de cooperación para continuar desarrollando proyectos conjuntos durante 2025, reafirmando así su compromiso con la educación como pilar fundamental para el desarrollo del país.
-
Literatura3 meses ago
Venezolano Reinaldo De Fernández debuta como literato en España
-
Actualidad1 mes ago
¡Annakarina conquistó Caracas por primera vez!
-
Entretenimiento3 meses ago
El trayecto hacia la consolidación de un sueño: Auri López se postula al Miss Venezuela 2025
-
Actualidad2 meses ago
No es moda, es movimiento: el boom de BookTok Venezuela
-
Entretenimiento3 meses ago
LUV presenta su primera cápsula co-creada con un diseñador venezolano
-
Entretenimiento2 meses ago
Zôe abre en Caracas para vestir de lujo las noches capitalinas
-
Actualidad2 meses ago
La diseñadora venezolana Gussy López detrás del look de la protagonista de “Velvet el nuevo imperio”
-
Cine y teatro3 meses ago
“Sangre en el diván” regresa por 3 funciones especiales al Teatro Trasnocho