Estilo de vida
Conoce los múltiples beneficios para la salud que brinda el yoga
La yoga es una práctica que tiene muchos beneficios para la salud y el bienestar físico y mental, ya que permite conectar cuerpo, mente y respiración, lo que ayuda a trabajar las articulaciones y la fascia muscular, a ganar más flexibilidad y a relajar el cuerpo, para tener un sueño más reparador y poder descansar mejor.
La instructora de yoga de Cadena de Salud y Bienestar Gold’s Gym @goldsgymve, en su sede de Montalbán, Yessica Benítez, explicó que “el yoga también tonifica el cuerpo de manera integral, fortalece los músculos de forma moderada, consiguiendo una tonificación perfecta para mantener un buen estado de salud”. Igualmente, aumenta la flexibilidad muscular, a través de las contracciones isométricas que se realizan durante las clases.
Benítez destacó que la práctica ayuda al fortalecimiento de la columna vertebral, a mejorar la postura, y aliviar los dolores de espalda, así como las dolencias que causan las curvaturas exageradas de la columna, como la lordosis y la cifosis o la escoliosis.
Otros de los beneficios del yoga son:
- Aumentar la flexibilidad y aliviar las tensiones musculares.
- Mejorar la dieta y el tránsito intestinal.
- Oxigenar los tejidos y órganos, y optimizar la circulación sanguínea.
- Ayudar a perder peso y a obtener un cuerpo fuerte y flexible.
- Aquietar la mente y reducir el estrés.
- Ayudar a sanar y fortalecer lesiones y contusiones.
Además, tiene significativos beneficios sobre el funcionamiento de los sistemas nervioso y endocrino, los cuales están muy relacionados con el control de las tensiones, la relajación y la segregación de endorfinas. Estos son aspectos que merecen atención, sobre todo cuando el entorno personal y laboral es agitado, genera cansancio y estrés, entre otros.
Clases de yoga
La instructora de Gold’s Gym Montalbán señaló que en esta sede se práctica la modalidad occidental Hatha Yoga o Yoga de la fuerza, que consiste en la realización de asanas o posturas para flexibilizar, fortalecer, mejorar y regular el funcionamiento del cuerpo, con la finalidad de prepararlo, junto con la mente, para la meditación.
Se ofrecen clases en los niveles básico e intermedio, que tienen una duración de 45 minutos, y en las cuales pueden participar personas con o sin experiencia. Cada clase se estructura en cuatro partes: calentamiento, realización de asanas o posturas, relajación y una actividad final de conexión espiritual y de autoconciencia.
La instructora Benítez indicó que para la práctica de esta disciplina “no es necesario que posean un determinado nivel de acondicionamiento físico. A quienes no se ejercitan regularmente o tienen mucho tiempo sin hacerlo, el yoga les dará resistencia, les va a ayudar con la flexibilidad y la fortaleza que ellos requieren. Es importante que avancen a su ritmo y conociendo sus limitaciones”. Aseguró que desde la primera clase se pueden notar los beneficios, como la relajación y la tranquilidad.
En la página web https://www.goldsgym.com.ve/, así como en las cuentas de Twitter e Instagram @goldsgymve y Gold’s Gym Venezuela en la red social Facebook, se puede encontrar más información sobre rutinas, consejos y tips saludables.
Fuente: Comstat Rowland Comunicaciones Estratégicas Integrales
Alimentos
Cuidemos Nuestros Riñones en Navidad: Hidratación y Moderación Claves para la Salud Renal en Venezuela
Las fiestas decembrinas son una época de alegría y convivencia, pero también de posibles excesos en la alimentación y el consumo de alcohol. En Venezuela, donde la enfermedad renal crónica (ERC) representa un importante problema de salud pública, es crucial recordar la importancia de cuidar nuestros riñones durante estas fechas.
Se estima que alrededor del 10,3% de la población venezolana, lo que equivale a unos 3 millones de personas, padece de ERC, según la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas OHCHR y la Comisión para los Derechos Humanos del estado Zulia CODHEZ. Esta condición, que afecta la capacidad de los riñones para filtrar toxinas y mantener el equilibrio en el cuerpo, puede verse agravada por los excesos propios de las celebraciones navideñas.
El consumo excesivo de alcohol, común en estas fechas, obliga a los riñones a trabajar más intensamente para procesar y eliminar las toxinas generadas. Esta sobrecarga, sumada a una posible disminución en la ingesta de agua, puede afectar negativamente su funcionamiento. Además, nos explica el Dr. Gustavo Mago, médico nefrólogo, las investigaciones publicadas indican que , la nefropatía diabética se ha identificado como la principal causa de insuficiencia renal crónica en el país, con una incidencia de 10,9 pacientes por millón de habitantes. La diabetes también representa la principal causa de ingreso de pacientes a diálisis crónica (33,3%)
“Durante las fiestas, es fácil descuidar la hidratación y excederse con alimentos procesados y bebidas alcohólicas”, señala el Dr. Mago. “Sin embargo, mantener una adecuada hidratación y moderar el consumo de alcohol son medidas fundamentales para proteger la salud renal, especialmente en un contexto como el venezolano, donde la ERC tiene una alta prevalencia”.
Consejos para Cuidar tus Riñones en Navidad:
- ● Hidrátate Constantemente: Aumenta el consumo de agua a lo largo del día. Lleva contigo una botella de agua y prioriza esta bebida sobre refrescos azucarados o jugos procesados.
- ● Modera el Consumo de Alcohol: El exceso de alcohol puede dañar los riñones. Opta por alternativas no alcohólicas entre las bebidas con alcohol y asegúrate de beber agua entre cada trago.
- ● Dieta Equilibrada: Aunque las fiestas invitan a probar una gran variedad de platillos, intenta mantener una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras frescas. Reduce el consumo de alimentos procesados y con alto contenido de sodio.
- ● Atención a los Síntomas: Presta atención a posibles síntomas como cambios en la frecuencia o el color de la orina, hinchazón en las piernas o fatiga. Si experimentas alguno de estos síntomas, consulta a un médico.
La Importancia de la Hidratación:
El agua desempeña un papel crucial en la función renal. Ayuda a eliminar toxinas, regular la presión arterial y mantener el equilibrio de electrolitos. Durante las fiestas, cuando el consumo de alcohol y alimentos procesados aumenta, la hidratación se vuelve aún más esencial.
El Dr Gustavo Mago enfatiza que “cuidar nuestros riñones es una inversión en nuestra salud a largo plazo. Adoptar hábitos saludables durante las fiestas, como una buena hidratación y moderación en el consumo de alcohol, nos permite disfrutar de estas fechas sin comprometer nuestro bienestar, especialmente en Venezuela, donde el acceso a tratamientos para la ERC puede ser limitado”.
El Dr Gustavo Mago (Nefrología.com.ve):
Estilo de vida
Gold’s Gym San Ignacio busca transformar la vida de sus miembros
La conexión mente-cuerpo es clave en un gimnasio, ya que los miembros logran entrenamientos más efectivos, mejoran su bienestar general y alcanzan sus metas fitness de manera más sostenible. Es más que ejercitar, es transformar el cuerpo y la mente.
El Centro Comercial San Ignacio, en Caracas, alberga una de las sedes más completas de la cadena de salud y bienestar Gold’s Gym, un espacio que va más allá del tradicional gimnasio, y que busca transformar la vida de sus miembros.
Yenny Colmenares, gerente de esta sede de Gold’s Gym, destacó la importancia de dicha filosofía, “no se trata solo de levantar pesas, sino de encontrar un equilibrio entre el cuerpo y la mente. Aquí el bienestar integral es una prioridad”, dijo.
Para lograrlo, ofrecen una variedad de actividades y programas diseñados para satisfacer las necesidades de cada persona que llega a sus instalaciones: desde clases de stretching y pilates, que promueven la flexibilidad y la concentración, hasta esquemas de nutrición personalizados, que enseñan a comer de manera saludable y consciente. Además, talleres como “Equilibrio entre la vida laboral y la personal”, abordan temas clave para el bienestar emocional, proporcionando herramientas para gestionar el estrés y mejorar la calidad de vida.
La terraza al aire libre, ubicada en el corazón del CC San Ignacio, es un espacio privilegiado para practicar yoga y meditación, conectando con la naturaleza y escapando del aceleramiento de la ciudad. Además, la sede organiza clases gratuitas al aire libre en las inmediaciones del centro comercial, ofreciendo a los miembros un cambio de ambiente.
Uno de los mayores desafíos ha sido cambiar la percepción de algunos miembros sobre el ejercicio físico. “Muchos están acostumbrados a enfoques más tradicionales y pueden ser reticentes a probar nuevas actividades. Sin embargo, nosotros hemos logrado superar esta resistencia gracias a estrategias como compartir historias de éxito, contar con instructores capacitados y escuchar las opiniones de miembros”, afirmó la gerente de la sede.
Pensando en el 2025
Para el próximo año, Gold’s Gym San Ignacio tiene grandes planes. La incorporación del entrenamiento mindfulness a las sesiones de preparación física será una de las novedades, permitiendo a los miembros conectar con el presente y reducir la ansiedad.
De igual modo, la expansión de actividades holísticas, la incorporación de tecnología y la búsqueda de colaboraciones con expertos en salud mental son otras iniciativas que la sede tiene en mente para seguir creciendo como un referente en el sector del bienestar integral.
En la página web https://www.goldsgym.com.ve/, así como en las cuentas de X e Instagram @goldsgymve y Gold’s Gym Venezuela en la red social Facebook, se puede encontrar más información sobre rutinas, consejos y tips saludables.
Estilo de vida
Cáncer testicular puede ocasionar trastornos de ansiedad y depresión
Esta enfermedad tiene un gran impacto en los pacientes, puesto que genera miedos, incertidumbre y estrés que ameritan asistencia profesional en alrededor de 50% de los casos
-
Ciencia y Tecnología2 meses ago
iStore reinaugura sus tiendas en Venezuela para apostar al país
-
Actualidad5 días ago
La depresión es más que solo tristeza y requiere ayuda especializada oportuna
-
Actualidad5 días ago
Marko lanza el show más importante de su carrera en YouTube
-
Actualidad5 días ago
Alberto Dimeo mantiene un legado en la música electrónica
-
Béisbol1 mes ago
Robinson Canó regresa a la LIDOM: debutará este próximo 13 de diciembre junto a las Estrellas Orientales
-
Música3 semanas ago
Reggi “El Auténtico” homenajea a las chicas venezolanas con su Afrobeat “Naturola”
-
Sociedad venezolana2 meses ago
Regresa «Venezuela Pasión País» para contar lo mejor de lo que somos
-
Actualidad5 días ago
Micro Teatral comienza el 2025 con su Temporada Doce