Investigación y desarrollo
Descubren células que causan metástasis en cáncer de colon y cómo combatirlas

Científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona, España, realizaron el hallazgo de las células responsables de la metástasis en el cáncer de colon, el tercero más común en el mundo con dos millones de casos al año.
Los investigadores identificaron dichas células malignas las cuales tras la cirugía, se ocultan en el hígado o pulmón, generando así la metástasis y las recaídas en los pacientes.
Estos expertos liderados por el oncólogo Eduard Batlle, responsable del Laboratorio de Cáncer Colorrectal del IRB, concluyen que al atacar estas células con la inmunoterapia previa, se evitarán las preocupantes recaídas y además se abre la puerta a mejoras de diagnóstico de dicha enfermedad.
El cúmulo de células identificadas por los científicos españoles, las cuales bautizaron como HRCs por sus siglas en inglés (‘High Relapse Cells’ o Células de Alta Probabilidad de Recaída), nacen a partir células tumorales residuales que permanecen escondidas tras la operación, sobre todo en el pulmón o hígado. A partir de allí, los investigadores caracterizaron por primera vez cómo mutan estas células hasta dar paso a la metástasis en dichos órganos.
«Entender y evitar el fenómeno de las recaídas después de la cirugía es una necesidad médica no resuelta. Después de muchos años investigando el cáncer de colon, hemos dado un primer paso para prevenir las metástasis en pacientes que debutan con una enfermedad localizada», detalló Batlle al diario ABC.
Para este descubrimiento, los expertos originaron un nuevo modelo experimental en ratón el cual recrea el procedimiento a seguir de los pacientes con recaídas y que atraviesa por las etapas de diagnóstico, cirugía curativa, y posterior recaída. En simultáneo, crearon una metodología que permite cercar una fracción muy pequeña de células tumorales esparcidas y ocultas en el organismo.
“Nuestro modelo, muy similar al progreso de la enfermedad en pacientes, nos ha permitido caracterizar el tumor primario y la dinámica de la enfermedad residual. Hemos estudiado desde micro-metástasis de 3 o 4 células, a metástasis de tamaño medio, o incluso más grandes, caracterizando cómo evoluciona cada una de ellas durante la progresión de la enfermedad”, complemento Adrià Cañellas-Socias, investigador del mismo laboratorio.
Investigación y desarrollo
Publicis Groupe y Diageo lanzan Potenciando Creativas, primer programa para mujeres creativas en Venezuela

Recién graduadas y/o estudiantes del último año de comunicación social, diseño, publicidad y carreras afines, con interés en el área creativa de la industria publicitaria, pueden postular a Potenciando Creativas, ya implementado en otros países.
Actualidad
Paciente con chip cerebral de Neuralink ya controla videojuegos con ‘telepatía’

El primer paciente que recibió el chip cerebral de Neuralink, el cual se colocó en enero, ya hace muestras de su uso, luego de dejarse ver controlando videojuegos gracias a su ‘telepatía’.
Actualidad
A 6 años de su muerte, divulgan las últimas predicciones de Stephen Hawking sobre la IA y el fin de la humanidad

El pasado 14 de marzo se cumplieron seis años de la muerte del científico inglés, Stephen Hawking. Ahora, han salido a la luz pública sus últimas predicciones sobre los avances de la Inteligencia Artificial (IA) y el fin de la humanidad.
-
Actualidad1 mes ago
Caballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad2 meses ago
Omar Courtz logra sold out en dos días y suma nuevas fechas a su esperada gira por Venezuela
-
Actualidad3 meses ago
Mompox lanza el primer sofá comprimido y enrollado del país, directo a la puerta de tu hogar
-
Actualidad3 meses ago
Omar Cruz Estudio inaugurará exposición en la GAN
-
Actualidad3 meses ago
La Cosa Nostra sueña con alzar su primera Liga Monumental este 2025
-
Actualidad3 meses ago
Ale Otero anunció nueva fecha de su show “Doña”
-
Actualidad3 meses ago
No voltees: la nueva y aterradora experiencia cinematográfica del director de “La casa del fin de los tiempo”
-
Actualidad3 meses ago
Rockalandia Fest 2025: el reencuentro histórico del rock venezolano