Eventos culturales
Ensamble Gurrufío en concierto homenaje a Jesús Soto

La música venezolana resonará en los Espacios Abiertos del Centro Cultural BOD @cculturalbod el próximo domingo 9 de julio, a las 11.30 a.m., cuando tres grandes referentes de la tradición popular del país: Ensamble Gurrufío @ensamblegurrufio.ofc, Betsayda Machado @betsaydamachado y Francisco Pacheco @franciscopachecocroquer, se unan en un concierto irrepetible en homenaje al maestro de la plástica Jesús Soto (Ciudad Bolívar,1923-París, 2005). La entrada es libre y abierta a todo público.
Esta actividad forma parte del ciclo Jesús Soto: Una celebración musical, concebido por la Fundación Jesús Soto -con el auspicio de Envases Mundial, la Embajada de Francia, El Sistema, Oz Shows e Imagen RGB y el apoyo del Teatro Teresa Carreño, Grupo Orión, Galería Arte al Cubo y el Centro Cultural BOD-, para iniciar el año conmemorativo del centenario de Soto con una de sus mayores pasiones: la música.
Y es que “El genio del movimiento” no es solo uno de los principales representantes del arte cinético en el mundo, sino que también fue un destacado guitarrista, instrumento que lo acompañó toda su vida y que como ejecutante profesional le permitió costear sus primeros años de estancia en Francia.
“Para honrar esa pasión, junto con la programación expositiva que mostrará su obra en diversas ciudades del mundo y de Venezuela, proyectamos diversas actividades especiales que tienen la música como centro. Una celebración musical comienza en Caracas, ciudad que alberga algunas de sus obras monumentales más importantes: La icónica Esfera, en la autopista Gran Cacique Guaicaipuro; el Volumen Virtual Suspendido, en el Cubo Negro, los Cubos Virtuales Blancos sobre Progresión amarilla y los Cubos Vibrantes sobre progresión blanca y negra, en el Teatro Teresa Carreño, y el Ovoide y Extensión Suspendida, en el Centro de Acción Social por la Música”, dice Isabelle Soto, hija del artista y presidenta de la Fundación Jesús Soto.
Más del homenaje
Cabe destacar que este ciclo -que ha conjugado música, danza y plástica en espacios como el Teatro Teresa Carreño, en cuyas terrazas el 21 de junio se presentó el Ensamble de Metales de Venezuela, y el Centro Banaven, donde un numeroso público disfrutó de la actuación de la Simón Bolívar Big Band Jazz, destacadas agrupaciones de El Sistema-; comenzó antes, el propio día del cumpleaños del genio: el 5 de junio, con el estreno en redes sociales de un video tributo grabado por el Ensamble Gurrufío junto a la “Esfera Caracas”, espacio que diariamente acompaña el tránsito vehicular citadino.
La mañana de este domingo 9 de julio, en el cuarto evento del ciclo, se podrá disfrutar de grandes composiciones y piezas que siempre cultivó Jesús Soto, desde el reconocido virtuosismo de Ensamble Gurrufío, una de las agrupaciones venezolanas de mayor trayectoria internacional, siendo desde hace casi cuatro décadas referencia mundial de las nuevas sonoridades de la música instrumental de raíz tradicional, a la cual sus integrantes: Cheo Hurtado, David Peña y Luis Julio Toro, han aportado su conocimiento de lo popular, elementos contemporáneos y un estilo que es su sello y que la convierten en una versátil propuesta popular-académica.
Con la participación especial de la destacada maraquera María José Castejón @marijomaracas, el grupo hará sentir la riqueza rítmica y melódica de su variado repertorio. Este está caracterizado por arreglos que explotan, exploran y reinterpretan los elementos universales de los géneros musicales del país.
La trayectoria de Ensamble Gurrufío
Largo ha sido el camino transitado por Ensamble Gurrufío, grupo que -gestado en el intenso ambiente artístico de la Caracas de mediados de los ochenta y con Cristóbal Soto, hijo del maestro como uno de sus fundadores-; se fue transformando en plural y colectivo cimiento del patrimonio sonoro de Venezuela.
Con catorce producciones discográficas, once Discos de Oro e innumerables reconocimientos nacionales e internacionales, el ensamble venezolano se ha presentado en más de cien países, destacando, entre muchos otros, sus recitales en el Carnegie Hall, de Nueva York, en el Barbican Centre, de Londres o en el Opera Hall de El Cairo.
El público que asista al concierto también podrá disfrutar de la exposición Jesús Soto: Inmateriales. Fue inaugurada el lunes 3 de julio en la sala de Exposiciones del Centro Cultural BOD, con la curaduría de Ariel Jiménez.
Para conocer sobre las distintas actividades programadas en el Centenario de Jesús Soto, tanto en Venezuela como en otros países, la invitación es seguir la cuenta de Instagram @jesussoto.centenario y visitar el sitio de la Fundación Soto www.jesus-soto.com.
Nota de prensa de Annie Suárez @anniesuarez212media
Eventos culturales
Morodo y 3 dueños encabezan el Tropical Flow vol.2

3 Dueños vuelve a las tarimas junto a Morodo, en uno de los shows más esperados del año.
El próximo sábado 17 de mayo de 2025, la Plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes se convertirá en epicentro de la música urbana con la celebración del Tropical Flow Vol.2. Este evento contará con la participación estelar de Morodo, reconocido exponente del reggae español, y el esperado regreso de la agrupación venezolana 3 Dueños a los escenarios nacionales después de 12 años de ausencia.
Morodo es una figura influyente en la escena del reggae a nivel global. Con una trayectoria de más de 26 años, ha cautivado al público con éxitos como «Babilonia», «Tú eres como el fuego» y «Divina ciencia». Su presentación en el Tropical Flow Vol.2 forma parte de su gira «Cosas que contarte 20 aniversario», que lo ha llevado a recorrer países como México, Chile, Argentina y Colombia. Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar en vivo de su característico estilo y energía en el escenario.
Por su parte, 3 Dueños, conformado por DJ Trece, Budú y Nigga Sibilino, es una de las agrupaciones pioneras del rap en Venezuela. Tras una década de proyectos individuales, la banda anunció su regreso con el «Originales Tour 2024», realizando presentaciones en Estados Unidos, Latinoamérica y Europa. Su participación en el Tropical Flow Vol.2 marca su retorno a las tarimas caraqueñas, donde interpretarán temas emblemáticos como «Originales», «Burda e Malandro» y «Fiera Salvaje».
Además de estos grandes nombres, el evento contará con las presentaciones de Will Dreina, PeterJam y Jey Da Polemic & Círculo Dub, quienes también se suman al cartel, ofreciendo lo mejor de su música para hacer de esta fiesta una experiencia inolvidable. La música no solo estará a cargo de los artistas en vivo, sino que también contará con la participación de destacados DJs: Venanzion, Oneer, Homero Selecta, y Dj Lion, quienes pondrán a todos a bailar con sus sets llenos de energía y buen ritmo.
Los organizadores, Comegato Presenta y TuEvento, destacan que: “el Tropical Flow es una fiesta colectiva que busca fusionar ritmos caribeños con el público”, prometiendo repetir este tipo de encuentros a lo largo del año.
Las entradas están disponibles en Maketicket.com.ve y en Cashea, con precios que oscilan entre $40 para la zona general y $65 para la zona VIP, ubicada frente a la tarima. El evento contará con áreas gastronómicas, puntos de hidratación, seguridad y fácil acceso, garantizando una experiencia cómoda y segura para los asistentes.
Para más información y actualizaciones sobre el Tropical Flow Vol.2, se invita al público a seguir las cuentas oficiales de los organizadores en Instagram: @comegatopresenta, @tueventopl y @VyaProducciones. Este encuentro promete ser una cita imperdible para los amantes de la música en vivo en Caracas.
Instagram: @comegatopresenta @tueventopl @VyaProducciones
Eventos culturales
Pack-Live presenta la Sesión en Vivo de Horacio Blanco y su nueva banda con «Otras Distorsiones»

Este audiovisual formato YouTube será lanzado en MoDo CCS. Entrada libre.
Nuevas canciones, nuevos sonidos y Otras Distorsiones, es lo que presentará este 10 de mayo la productora audiovisual Pack-Live: una nueva serie de sesiones musicales en vivo formato YouTube que anuncia su segunda y nueva entrega, presentando a Horacio Blanco—conocido frontman de Desorden Público—ahora en su faceta como solista y junto a su nueva banda.
Tras 40 años de exitosa historia musical y junto a Lerryns Hernández, Raymond Mariño, Víctor Morles y Claudia Rojas, Horacio nos sorprende en 2025 con estos nuevos horizontes sonoros, y este Pack-Live grabado en el Monumento a la Paz Monte Líbano, en Colinas de Bello Monte, en Caracas, promete sumergir a los espectadores en una atmósfera alternativa de indie rock y new wave.
¿QUIÉNES HACEN PACK-LIVE?
El equipo de Pack-Live está conformado por Diego Bret y Rafael Pino, CEOs de la Productora Musical DBRP Group; Martín Figueroa, Director Musical; Tom Vivas, Actor, Músico y Director de la Productora Audiovisual Pack Studio; Leandro Lioh Navarro, Director de Cine y Audiovisual y Coordinador de la Escuela Nacional de Cine; y Carlos Eduardo Ledezma, Director de Fotografía.
La primera edición de Pack-Live, lanzada en diciembre pasado, contó con la participación de Betulio Medina y Maracaibo 15 en una fusión con la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho. En menos de un mes superaron las 150 mil reproducciones, lo que les proyecta como una poderosa plataforma para promover artistas venezolanos de los más diversos géneros.
El estreno de esta sesión en vivo será este jueves 10 de abril 2025 a las 9:00 PM en la sede de MoDO CCS, ubicada en Chacao, y vendrá además con un show en vivo de Horacio Blanco junto a su nueva banda. Vale recalcar que la entrada será libre.
Cine y teatro
El programa “Nos Vemos en la Concha” de la Alcaldía de Baruta, recibe al espectáculo “Bajo Terapia” el próximo sábado 22 de marzo

El programa “Nos Vemos en la Concha”, creado por el alcalde Darwin González en su afán de llevar a cabo este programa público de cultura que le ha permitido a los actores y creadores venezolanos presentarse con diversos montajes y llevar su trabajo artístico a un público totalmente masivo, presenta en esta ocasión la comedia teatral “Bajo Terapia”, del escritor argentino Matías Del Federico y producida por el Grupo Skena en sus 45 años, que se ha convertido en unas de las obras más taquilleras de los últimos meses. Llegará para todo el público en una presentación especial el próximo sábado 22 de marzo a las 7:00 pm, en las instalaciones de La Concha Acústica de Colinas de Bello Monte, por lo que el público caraqueño podrá apreciar totalmente gratis de una de las piezas más divertidas, inteligentes y aleccionadoras que se hayan escrito y que se ha representado en más de 15 países; bajo el auspicio de la Alcaldía de Baruta en su premisa de brindar opciones culturales para toda la ciudadanía.
Esta laureada comedia dirigida por Armando Álvarez Essá cuenta con un elenco conformado por Sócrates Serrano, Nerea Fernández, Carlos Manuel González, Jeska Ruiz, Valentina Garrido y Tomás Vivas, quienes deleitarán al público este sábado 22, con esta historia donde que arranca risas y experiencias aleccionadoras, sobre tres parejas que acuden a una inusual sesión de terapia donde la psicóloga está ausente, pero ha dejado sobres con diversos temas y especificaciones que deberán abordar y analizar entre todos, cada uno desde su propia experiencia de pareja. Entre humor, dinámicas de grupo y debates, se cruzarán límites que revelarán las circunstancias de cada uno, con un desenlace sorprendente para los participantes y el público.
“Bajo Terapia” cuenta con la producción general de Armando Andrés González, producción ejecutiva de Basilio Álvarez, asistencia de dirección de Guido Villamizar, vestuario de Eva Ivanyi, escenografía y diseño gráfico de Carlos Angell Sogbe. Se presentará el sábado 22 de marzo y será a partir de las 5:00 pm cuando se abrirá el acceso a La Concha Acústica en Colinas de Bello Monte para que el público pueda disfrutar totalmente gratis de este montaje a las 7:00 pm, con la vigilancia garantizada en toda la zona por la Alcaldía de Baruta.
“Bajo Terapia” en “Nos Vemos en La Concha” – Marzo 2025:
Fecha: sábado 22 de marzo
Lugar: Concha Acústica, Urb. Colinas de Bello Monte, Baruta
Acceso: desde las 5:00 pm
Hora de la función: 7:00 pm
Público: Para todo público
¡Entrada Libre!
Dirección: @armandomute
Elenco: @socratesserrano @nereachu @soycarlosmanuelg @jeskaruiz @valgarridoes @tomvivas
Producción: @gruposkena
Info: @nosvemosenlaconcha
-
Cine y teatro3 meses ago
MOVIESITE: Estrenos semana del 27 de enero al 02 de febrero
-
Belleza3 meses ago
El poder del agua de rosas: la innovación de NIVEA para el cuidado facial
-
Cultura3 meses ago
Emilio Lovera arranca el año con «El malandro asustao»
-
Música3 meses ago
Moa Rivera llega en este 2025 con su esperado sencillo «Princesa» y prepara su regreso a Colombia
-
Salud3 meses ago
Trato empático a pacientes oncológicos influye significativamente en su proceso de salud
-
Mundo1 mes ago
Día Mundial de los Glaciares: Un llamado urgente a la acción por nuestro futuro climático
-
Cultura3 meses ago
McKlopedia es el campeón de la Red Bull Batalla 5 vidas
-
Cine y teatro2 meses ago
Regresa la emotiva comedia “¡Ay Carmela!” al Trasnocho Cultural, con Tania Sarabia y Basilio Álvarez