Cine y teatro
¡Inicia la función! Llega el “Encuentro Mágico 2022”
Los próximos 2 y 3 de abril llegará la segunda edición de la convención virtual cinematográfica pionera de Venezuela, a través de www.tnoradio.com
El cine venezolano volverá a reunirse en un “Encuentro Mágico” con la segunda edición de la primera convención online audiovisual cinematográfica del país.
El evento es organizado por la productora artística Magia del Cine, en coproducción con la emisora visual TNO Radio. Y tendrá lugar el próximo sábado 2 y domingo 3 de abril, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Asimismo, contará con transmisión gratuita para todos los que se conecten al sitio web de TNO Radio: www.tnoradio.com.
En esta convención virtual, participarán diversos invitados de gran envergadura tanto en la industria cinematográfica nacional como internacional.
Al igual que en la edición pasada, los espectadores disfrutarán de entrevistas, cápsulas de contenido audiovisual, adelantos exclusivos de próximos proyectos cinematográficos, espacios geeks, segmentos especiales y presentaciones musicales.
¡Serán dos días para respirar cine con invitados de lujo!
La programación del “Encuentro Mágico” se dividirá por bloques en los que los espectadores conocerán las nuevas propuestas, eventos y producciones cinematográficas que se están desarrollando actualmente en el país. Igualmente, habrá espacios para conversar acerca de las tendencias más relevantes en el ámbito cinematográfico internacional, bajo el análisis de reconocidos críticos de cine. Lo anterior, a una semana de lo que será la próxima entrega de los Premios Óscar.
Este evento también contará con un segmento repleto de talentosos actores, directores y productores que están impulsando su carrera fuera de nuestras fronteras, agrupando una mezcla de rostros jóvenes pertenecientes a la nueva generación y voces consolidadas del sector artístico. Todos ellos conversarán acerca de sus más recientes proyectos.
De igual manera, las distribuidoras y el sector diplomático formarán parte del “Encuentro Mágico 2022” para compartir sus propuestas y actividades cinematográficas a desarrollar durante este año.
El talento venezolano presente
Entre los invitados más destacados, figuran las actrices venezolanas residenciadas en México María Antonieta Hidalgo (Dos otoños en París y El exorcismo de Dios) y Sharon Del Sirius (La piloto, serie de Netflix), así como el primer actor venezolano Laureano Olivarez (Sicario, Huelepega, El don, entre otros), ícono del cine nacional que cuenta con más de 20 protagónicos en su extensa filmografía.
Por su parte, la emblemática actriz, bailaora y locutora Diana Patricia “La Macarena” (dueña de una impecable trayectoria profesional que va mucho más allá de un tema musical que la llevó a recorrer el mundo) tendrá un lugar especial dentro de la parrilla de programación para compartir sus experiencias dentro del mundo artístico.
Entretanto, el cineasta venezolano Carlos Malavé (Blindado, Las caras del Diablo, entre otros) conversará sobre su próximo proyecto cinematográfico.
El presidente de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Venezuela (ACACV), Caupolicán Ovalles, y los productores ejecutivos José Ernesto Martínez y Henry Páez, miembros del Foro de Cine Venezolano, analizarán el panorama cinematográfico nacional, en función de las actividades que organizan sus respectivas instituciones.
Por otra parte, el director venezolano Édgar Rocca revelará detalles acerca de lo que sería el último largometraje del maestro Román Chalbauld ejerciendo labores de producción.
Asimismo, este evento de talla internacional contará con la participación del maestro de doblaje mexicano Mario Filio (Goofy, Ralph “El Demoledor”, Obi Wan-Kenobi, entre otros). Formará parte de un espacio exclusivo para los amantes del doblaje de voces, comunidad que ha ido creciendo exponencialmente durante los últimos meses en Magia del Cine, gracias al segmento La magia del doblaje y el apoyo incondicional de la actriz de voz Leisha Medina (Dora “La Exploradora”, Harley Quinn, Steven Universe, entre otros).
Hasta la fecha, aún quedan sorpresas por confirmar, las cuales irán siendo anunciadas a través de las redes sociales de @MagiadelCine.
Un equipo mágico
“Encuentro Mágico 2022” no solo contará con excelentes invitados, sino que también estará conducido por un lujoso equipo de locutores. Al respecto, será encabezado por la modelo profesional y animadora Angélica Méndez, también conocida como “Miss Simpatía”, quien repetirá como host del evento.
Ella estará acompañada por la actriz internacional de cine, teatro y televisión Greisy Mena; el destacado periodista Pablo Blanco, quien cuenta con 20 años de trayectoria cubriendo la fuente cultural; el talentoso actor, cantante, locutor y periodista Dave Rizzo; y “la voz carismática de la radio”, el reconocido Yakson Verenzuela.
Mientras tanto, Ericka Quintana (coanimadora de Magia del cine radio) y Luis Ortega (comunicador social y CEO-Founder de Magia del Cine) también tendrán participaciones especiales durante la convención.
Por su parte, el comediante y youtuber Ángel Peña se encargará de llenar de humor la transmisión en las secciones de Stand up comedy cinéfilo.
Transmisión gratuita, desde cualquier dispositivo
“Encuentro Mágico 2022” se presenta como una transmisión totalmente gratuita y de sano esparcimiento, a través del link oficial de TNO Radio (www.tnoradio.com), que vuelve a marcar la pauta con otro evento único en la radiodifusión venezolana.
Aquí los espectadores tendrán la oportunidad de interactuar en tiempo real a través de las redes sociales de Magia del Cine, actualizarse con las novedades del sector cinematográfico, involucrarse en la difusión de la carrera de los artistas invitados y conocer las propuestas de personas visionarias que, aun en tiempos adversos, creen en la magia del cine y siguen apostando por el futuro de la industria audiovisual.
Por otra parte, queda abierta la invitación a todos aquellos productores, emprendedores e inversionistas que apuesten por este espacio como una oportunidad para exponer y publicitar su negocio. Quien desee sumarse al equipo de patrocinadores oficiales no dude en escribir al correo electrónico encuentromagico2020@gmail.com.
Para mayor información sobre la programación y actividades, se recomienda seguir las redes sociales de Magia del Cine. Desde allí, se estarán actualizando constantemente todas las novedades e invitados referentes al “Encuentro Mágico 2022”.
- Instagram: @MagiadelCine
- Facebook: Magia del Cine
- Twitter: @MagiadelcineVen
- Redes sociales TNO Radio: @tnoradio
- Site oficial TNO Radio: www.tnoradio.com
Cine y teatro
“Zoopocalipsis”: cuando hay zombis en el zoológico
De los creadores de cintas como “La Era del Hielo” y “Los Increíbles” llega esta particular película animada que combina terror y humor y que habla de la valentía y el compañerismo en situaciones adversas
Octubre de 2025. Quizás es natural que un profesional encargado del departamento de Arte de una producción -llegado el momento- desee dirigir su propia película. Es el caso del mexicano-canadiense Rodrigo Pérez Castro, quien viene de trabajar en los departamentos de Arte de éxitos de crítica y taquilla como “La era del hielo”, “El Libro de la Vida” y “Río”, entre otras, y del jamaiquino-canadiense Ricardo Curtis, quien ha hecho carrera dentro de la misma área que Rodrigo, pero en cintas como “Los Increíbles”. Ambos realizadores decidieron dirigir, a cuatro manos “Zoopocalipsis”, un estreno animado que Mundo D Película trae a la cartelera venezolana a partir del próximo jueves 30 de octubre.
“Zoopocalipsis”, como la mayoría de las películas animadas, está dirigida especialmente al público infantil. Sin embargo, su particular combinación de humor y terror puede captar también audiencias adolescentes o adultas que deseen ver algo distinto a lo convencional.
La acción se desarrolla en el Zoológico Colepepper, un recinto con una variada fauna. Dentro de ese contexto, una loba de espíritu rebelde llamada Gracie, se queja con su abuela de llevar una vida monótona dentro del lugar. Pero esa monotonía se rompe cuando el caos se desata con la caída de un meteorito dentro del zoológico, que -como en otras historias- tiene la capacidad de transformar a los animales en zombis. La crisis aumenta cuando el número de especies afectadas crece considerablemente. Y es allí cuando la valiente Gracie y un aguerrido puma llamado Dan desisten de la idea de abandonar el zoológico para enfrentar a los mutantes. Y así su cruzada continúa.
Uno de los puntos más atractivos para los cinéfilos que está en “Zoopocalipsis” es el hecho de que uno de los personajes habla de lo que en estructura narrativa se conoce como “El viaje del héroe”, de Jospeh Campbell, y también “Los 3 actos del cine”: planteamiento, confrontación y resolución. Esta responsabilidad está en Xavier, un lémur de collar rojo que va adivinando lo que sigue en la historia basado en estas teorías, en lo que termina siendo una suerte de clase exprés de cinematografía y dramaturgia.
A diferencia de los directores de esta producción, que vienen del universo de las películas animadas, los guionistas Clive Barker, Steven Hoban y James Kee han hecho trayectoria en
Nota de prensa: Pablo Blanco
Distribución de Películas – Cines Unidos
Telf.: 0212-620.7400
filmes independientes del género terror, no sólo como escritores sino como productores. El experimento de combinar ambas áreas resulta interesante, a ratos divertido, y visualmente muy colorido. Y no sólo el terror y el humor conforman la cinta, también valores como la amistad que surge de las alianzas en momentos de conflictos. El resultado generó puntuaciones como 88% de reseñas positivas de la crítica y 82% de comentarios positivos del público en el sitio web Rotten Tomatoes.
Si deseas más información, clips o fotogramas de “Zoopocalipsis” visita en Instagram @mundodpelicula.
Cine y teatro
El Quinto Festival de la Crítica Cinematográfica de Caracas celebra en Trasnocho Cultural
Un total de 31 obras en competencia acompañan el evento que empieza desde el 22 hasta el 30 de octubre, una cita que reafirma el compromiso con el cine, la reflexión estética y la promoción de nuevas cinematografías.
[Caracas 20 de octubre del 2025] En esta edición, el festival presenta una selección oficial compuesta por 10 largometrajes y 21 cortometrajes en competencia, provenientes de diversos países como: México, Brasil, Colombia, Francia, Alemania, España y Venezuela, todos evaluados por un jurado especializado conformado por críticos, cineastas y académicos.
El evento busca consolidarse como un espacio de encuentro entre creadores, críticos y público, fomentando el diálogo sobre el lenguaje cinematográfico, sus transformaciones y su impacto cultural.
La entrada tiene un valor de 2,5$ o su equivalente en bolívares marcado por la tasa del día por el banco Central de Venezuela. Toda la programación estará disponible en www.trasnochocultural.com y las redes @trasnochocult
El Festival de la Crítica Cinematográfica de Caracas es una iniciativa del Círculo de Críticos Cinematográficos de Caracas. En esta edición cuenta con el respaldo de Comunicaciones Mágicas, Trasnocho Cultural. Además también existe el apoyo los medios especializados y organizaciones dedicadas al desarrollo del cine en Venezuela como el cine club de la Asociación de amigos de los dos caminos.
Cine y teatro
“Cazadores del fin del mundo”: acción post apocalipsis
Un trío estelar protagoniza este filme: Samuel L. Jackson, Dave Bautista y Olga Kurylenko, en una mezcla de acción y ciencia ficción
Un grupo de cazadores de un planeta devastado busca tesoros perdidos a toda costa, mientras se enfrenta a un grupo de malhechores que desea acabar definitivamente con el planeta. Se trata de una cinta de J.J Perry, un doble de acción que se convirtió en director. Mundo D Película la trae esta producción a la cartelera venezolana a partir del próximo jueves 23 de octubre
Octubre de 2025. ¿Qué viene a la mente si se pronuncia el nombre de J.J Perry? Probablemente pocos en la audiencia sepan de quién se trata. Ahora bien, ¿sucede lo mismo si se nombran las siguientes películas: “John Wick”, “Django Desencadenado”? Obviamente, la mayoría fanática de los filmes de acción sabe que son filmes que involucran grandes nombres como Keanu Reeves en la actuación y Quentin Tarantino, en la dirección respectivamente.
Que todo este contexto sirva para mencionar que J.J Perry, -ese nombre quizás anónimo para muchos- quien es uno de los dobles de acción más reconocidos de la industria cinematográfica. Con 58 años de edad y más de 150 películas en su filmografía, Perry ostenta, entre otros premios, el World Stunts Award como “Especialista Masculino del Año” en 2004, y “Coordinador de Especialistas del Año”, en el Action Fest de 2012, llevado a cabo en Carolina del Norte.
Porque su oficio originalmente ha sido el de “Doble de Acción”, la persona que hace las escenas más arriesgadas de un rodaje para el que protagonista quede como héroe (salvo en excepciones como las de Tom Cruise). Y desde 2022 ese “doble de acción” decidió incursionar en la dirección, con películas propias de su larga carrera. Este año estrena su tercera, después de su debut en 2021 con “Turno de Día”. Ahora llega “Afterburn”, titulada en la cartelera venezolana como “Cazadores del fin del mundo”.
El punto de partida de la cinta ocurre 10 años después de que una llamarada solar destruye la tecnología mundial. En ese multiverso la historia sigue a Jake (Dave Bautista) un guerrero que busca tesoros perdidos bajo las órdenes de King August (Samuel L. Jackson). Un día, y tras lo que cree será su última misión, Jake le dice a su jefe que se retira a disfrutar de una apacible vida sobre su barco. Pero King August tiene una misión más para él: encontrar a la “Mona Lisa”, una misión que convertiría a Jake en una suerte de “agregado cultural” de un posible gobierno de August en ese hemisferio del planeta en el que coexisten. En el camino Jake une fuerzas con Drea (Olga Kurylenko), un amor anhelado. Y la historia cambia para todos.
Nota de prensa: Pablo Blanco
Distribución de Películas – Cines Unidos
Telf.: 0212-620.7400
“Cazadores del fin del mundo” tiene grandes secuencias de acción muy al estilo de sagas como James Bond o “Misión Imposible”, con un Dave Bautista convincente y entregado a desafiar todo reto físico y mental que implique su rol, el de un hombre que se forja su propio destino casi a cambio de nada. Los obstáculos que enfrenta este héroe de turno son dignos de lo que el director del filme conoce a cabalidad: las escenas de alto riesgo. La cinta está basada en una historieta del mismo nombre editada por la firma Red 5 Comics. Este proyecto cinematográfico había cambiado de director y protagonista desde 2010 hasta llegar a este resultado final que Mundo D Película trae a las salas de cine venezolanas a partir del jueves 23 de octubre.
De los actores habría que recordar el icónico papel de Bautista como “Drax, el destructor”, en la saga “Guardianes de la Galaxia”. De Samuel L. Jackson su carta bajo la manga es una nominación al Oscar por “Pulp Fiction”. En cuanto a Olga Kurylenko pasó de Chica Bond a actriz de grandes papeles en más de 60 películas dentro y fuera de Hollywood. El filme fue rodado en su totalidad en Bratislava, Eslovaquia durante 2024. Y es, sin duda, una buena dosis de acción y ciencia ficción para los amantes de ambos géneros.
Si deseas más información, clips o fotogramas de “Cazadores del fin del mundo” visita en Instagram @mundodpelicula.
-
Actualidad1 semana agoLEÓN NEÓN Y VISCAYA ROMPEN ESQUEMAS CON “SI AGUANTAS”: UNA EXPLOSIÓN DE ELECTROCUMBIA
-
Actualidad3 meses agoCaballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad2 meses agoMiGurt desbloquea las ganas de un postre con su nuevo sabor Pie de Limón
-
Actualidad3 meses ago“Together”: cuando tu pareja se convierte en tu peor pesadilla
-
Actualidad3 meses agoYenifer Mora invita a decir “No te lo creo” a quienes aseguran haber olvidado un amor apasionado
-
Actualidad3 meses ago“Asesinos Notables” llega para sacudir la verdad: una película que desafía la percepción
-
Actualidad1 mes agoFoton celebra su 29 aniversario comprometidos con la innovación y el servicio postventa
-
Actualidad3 meses agoPodcast en la Cumbre: una travesía venezolana hacia lo más alto del país
