Ciencia y Tecnología
Inteligencia Artificial: Nuevo algoritmo aprende a diagnosticar resfriado al oír la voz
La Inteligencia Artificial (IA) sigue sorprendiendo. Esta vez se conoció que un equipo de investigación del Instituto Nacional de Tecnología Sardar Vallabhbhai, en la India, desarrolló un algoritmo para descifrar la diferencia entre la voz saludable y la afectada por un resfriado, según publicaron recientemente en el portal Science Direct (Procesamiento y Control de Señales Biomédicas).
El algoritmo fue entrenado por los científicos basado en que las notas dominantes de la voz humana van acompañadas de una serie de armónicos agudos, mientras las personas resfriadas desarrollan una voz más grave. Esto se debe a que el virus del resfriado común altera el sonido de la voz al inflamar las cuerdas vocales. El tejido se hincha temporalmente y, por lo tanto, vibra en un tono más bajo, alterando sus propiedades acústicas, reseñó RT.
Para ello, los investigadores estudiaron las grabaciones de las voces de 630 personas en Alemania, 111 de las cuales estaban resfriadas. Al dividir el habla de cada persona en su espectro de longitudes de onda, pudieron identificar la frecuencia dominante y los armónicos en cada caso. Luego utilizaron algoritmos de aprendizaje automático para analizar las relaciones entre las amplitudes de estos armónicos y encontraron patrones que podían distinguir las voces resfriadas de las sanas.
No obstante, el diagnóstico aún no es infalible, pues solamente pudo precisar correctamente un resfriado en casi el 70% de las veces.
En su trabajo, los autores expusieron que el desarrollo de técnicas de diagnóstico no invasivas, basadas en señales de voz, es un campo de investigación emergente en el procesamiento de señales biomédicas.
Detectar el resfriado común y otras enfermedades con síntomas similares puede ser importante para prevenir la propagación de las mismas y monitorear de forma remota la salud de los pacientes, aunque todavía está en proceso su perfeccionamiento y que llegue a ser una referencia en la detección.
Fuente: Tomado de RT (Science Direct. 10/04/2023). Nuevo algoritmo de IA aprende a diagnosticar un resfriado al escuchar la voz https://actualidad-rt.com/actualidad/463460-algoritmo-inteligencia-artificial-aproxima-diagnosticar-resfriado

Ciencia y Tecnología
De los dados al blockchain: la evolución del entretenimiento digital en Latinoamérica
LATAM se consolida como laboratorio de innovación, donde tecnologías como blockchain transforman el entretenimiento cultural en experiencias digitales
Comunidad
CETE impulsa el aprendizaje en IA generativa con curso dictado por el Rector de la UNETI
Con esta iniciativa, el Centro de Estudios para las Tecnologías Emergentes afianza su rol como espacio de aprendizaje e innovación para estudiantes y profesionales interesados en las tecnologías emergentes
El Centro de Estudios para las Tecnologías Emergentes (CETE) (@somoscete.ve), adscrito a la Universidad Nacional Experimental de las Telecomunicaciones e Informática (UNETI), continúa consolidándose como un espacio clave para la formación en innovación tecnológica. En esta ocasión, organizó una actividad académica que marcó un nuevo hito en su desarrollo institucional.
El Rector de la UNETI, Dr. Carlos Berbecí, ofreció el curso “IA Generativa: Un nuevo paradigma en las organizaciones”, en el que presentó a los participantes las aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial generativa. Durante la sesión, los asistentes exploraron cómo esta tecnología puede integrarse en la gestión institucional, los procesos educativos y los servicios públicos, aportando soluciones creativas e innovadoras.
Este encuentro representó la primera actividad realizada en las instalaciones del CETE, bajo la dirección del Dr. Fidel Santos León, quien destacó que la iniciativa forma parte de la agenda de formación continua que desarrolla el centro. “Con estos cursos y talleres buscamos fortalecer las competencias tecnológicas de nuestros estudiantes y profesionales. Además de los diplomados, consultorías y mentorías que ofrecemos, apostamos por promover la investigación, el desarrollo y la difusión de conocimientos en tecnologías emergentes”, expresó el Dr. Santos León.
El CETE avanza en su propósito de convertirse en un ecosistema integral para el aprendizaje y la innovación, ofreciendo no solo formación técnica, sino también oportunidades de experiencia práctica, redes de colaboración y apoyo al emprendimiento.
Los interesados en conocer más sobre sus programas, talleres y próximos cursos pueden seguir sus redes sociales @somoscete.ve para mantenerse informados sobre sus nuevas iniciativas académicas y tecnológicas.
Ciencia y Tecnología
Movistar alcanza 1.000 estaciones modernizadas en el último año
Movistar se encuentra en planes de actualización tecnológica que incluye la sustución de de nodos de última generación
“Este encendido es muy representativo porque es el resultado de un esfuerzo
ambicioso y sostenido para la evolución de la red de acceso de Movistar en
Venezuela. Nuestro objetivo es brindar a nuestros usuarios una conectividad
robusta y con mayor velocidad”, afirmó Esther Borges, directora de Tecnología de
Movistar.
Los nuevos nodos están diseñados para distribuir la señal de las distintas
tecnologías, inclusive 5G, una vez se completen el resto de las acciones
asociadas con el despliegue.
Las modernizaciones han tenido impacto positivo en la experiencia de usuario en
regiones como Occidente, Andes, Centro Occidente y Gran Caracas, en las cuales
se registran mayores velocidades de navegación, para carga y descarga de
contenido. Esto confirma la capacidad de la infraestructura para soportar mayor
demanda de conectividad.
Este plan se proyecta hacia los próximos años con el objetivo de ampliar esta
huella, cada vez más robusta, de comunicación. La compañía cerrará 2025 con un
crecimiento importante en el total de acciones de red para mejorar la calidad de su
servicio.
-
Actualidad1 semana agoLEÓN NEÓN Y VISCAYA ROMPEN ESQUEMAS CON “SI AGUANTAS”: UNA EXPLOSIÓN DE ELECTROCUMBIA
-
Actualidad3 meses agoCaballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad2 meses agoMiGurt desbloquea las ganas de un postre con su nuevo sabor Pie de Limón
-
Actualidad3 meses ago“Together”: cuando tu pareja se convierte en tu peor pesadilla
-
Actualidad3 meses agoYenifer Mora invita a decir “No te lo creo” a quienes aseguran haber olvidado un amor apasionado
-
Actualidad3 meses ago“Asesinos Notables” llega para sacudir la verdad: una película que desafía la percepción
-
Actualidad1 mes agoFoton celebra su 29 aniversario comprometidos con la innovación y el servicio postventa
-
Actualidad3 meses agoPodcast en la Cumbre: una travesía venezolana hacia lo más alto del país
