Estilo de vida
La cirugía bariátrica disminuye el riesgo de cáncer: Dr. Wartan Keklikian

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 1975 aproximadamente el 11% de la población adulta a nivel mundial, tenía sobrepeso u obesidad. Para el año 2016, esta cifra se había triplicado, alcanzando el 39%. En 2022, la cantidad de personas con sobrepeso alcanzó el alarmante número de 2 mil millones, mientras que la de obesos llegó a 800 millones, con una proyección para 2030 de 1.000 millones de personas con obesidad.
Según el Dr. Wartan Keklikian @cirujanolaparoscopico @drwartan, cirujano general con especialidad en laparoscopia gastrointestinal y ginecológica, una de cada 5 mujeres será obesa, así como uno de cada 7 hombres también lo será. “Básicamente: de cada 5 personas, 2 tendrán sobrepeso y 1 obesidad”.
Estas cifras son por demás inquietantes, sobre todo si se toma en cuenta que la acumulación de grasa en exceso “facilita la inflamación crónica y la producción de hormonas, aumentando las posibilidades de que se produzcan diversos tipos de cáncer”, según indica el especialista.
Explica que cualquier órgano puede desarrollar cáncer, ya que la enfermedad se inicia cuando células anormales se empiezan a dividir, a crecer y a diseminarse sin control, invadiendo otros tejidos. Advierte además que el 4% de todos los tipos de cáncer conocidos, está relacionado con el sobrepeso y la obesidad, unos 12 aproximadamente. “¿Cuáles son estos? Los cánceres en los órganos o tejidos del tracto gastrointestinal: boca, faringe y laringe, esófago, páncreas, vesícula biliar y el hígado, así como el cáncer de colon y recto”.
Agrega el Dr. Keklikian que también están los cánceres genito-urinarios como el de mama, sobre todo en pacientes posmenopáusicas; ovario, endometrio, próstata y riñón”. Comenta además que entidades como el Instituto Nacional del Cáncer (NCI) en los Estados Unidos, han establecido una relación entre obesidad y cáncer de tiroides, meninge y mieloma múltiple.
La cirugía bariátrica disminuye el riesgo de cáncer
Advierte el cirujano laparoscópico que, si una persona con un peso normal llega a padecer de algún tipo de cáncer, y ese mismo lo sufre una persona con sobre peso u obesidad, comparativamente la tasa de supervivencia es menor en el obeso, así como el índice de recidiva o repetición de la enfermedad será más alto y el pronóstico empeorará. “El mismo tipo de cáncer se comportará de manera diferente en una persona obesa, porque está inmunodeprimida debido a la Inflamación crónica”, afirma el Dr. Keklikian.
Según el especialista, la cirugía bariátrica coadyuva a la prevención de estos tipos de cáncer ya que el paciente, al bajar de peso, su tejido graso dejará de producir hormonas inflamatorias y, con ello, disminuirá el riesgo de padecer cáncer.
Por otra parte, la Sociedad Americana de Cirugía Bariátrica y Metabólica, señala que más de 200.000 personas se someten a esta cirugía cada año en Estados Unidos. Se estima que, de estas, se haya prevenido el desarrollo de aproximadamente 4.000 casos de cáncer de seno posmenopáusico, 2.500 casos de cáncer de endometrio y 1.000 casos de cáncer de ovario.
Comenta el Dr. Keklikian que la cirugía bariátrica se realiza cuando los métodos tradicionales de pérdida de peso, como la dieta y el ejercicio, no han sido efectivos. Existen diferentes tipos de cirugía bariátrica, pero todas tienen en común la modificación del tamaño y/o el funcionamiento del estómago o el intestino delgado, para limitar la cantidad de alimentos que una persona puede consumir y absorber.
“Al reducir la capacidad del estómago, el paciente se siente más lleno con menos cantidad de comida, lo que ayuda a controlar su ingesta calórica. Esta técnica puede utilizarse para la colocación de una banda gástrica ajustable, una manga o realizar un bypass gástrico”, dice el especialista.
Mantener un estilo de vida saludable
Después de la cirugía bariátrica, es importante que el paciente realice cambios significativos en su dieta y estilo de vida para mantener los resultados a largo plazo.
Adicional a la disminución del riesgo de padecer diversos tipos de cáncer, como los ya mencionados, la cirugía bariátrica ayuda a la significativa pérdida de peso, optimiza las condiciones de salud y calidad de vida, mejora o incluso revierte condiciones médicas relacionadas con la obesidad, como la diabetes tipo 2, la hipertensión arterial, el colesterol alto y la apnea del sueño. Así mismo, reduce el riesgo de muerte prematura en personas con obesidad severa, ofreciéndole al paciente una mayor expectativa de vida.
De acuerdo con el Dr. Keklikian, la cirugía bariátrica, como cualquier procedimiento quirúrgico, conlleva ciertos riesgos, “pero los beneficios superan ampliamente las posibles complicaciones”.
Para más información sobre este y otros temas relacionados, visite @cirujanolaparoscopico en Instagram.
Nota de prensa de Leonisia Cusati @leonisiacusi.
También le puede interesar: Dr. Andrés Gaona Trocel: “La medicina estética alimenta el alma y sube el autoestima”
Estilo de vida
Entrenar en forma habitual ayuda a regular las emociones

La actividad física ralentiza el deterioro cognitivo, al mantener un funcionamiento mental adecuado, según especialistas
El ejercicio constante es esencial para preservar el bienestar general del cuerpo, ya que no solo optimiza la salud fisiológica, sino también la psicológica, al permitir controlar las emociones de los individuos.
La entrenadora personal de Gold’s Gym, sede San Ignacio, Cemir Palacios, señaló que la actividad física mejora el estado de ánimo, debido a que produce efectos inmediatos como la reducción de la ansiedad y el estrés, así como algunos síntomas de la depresión, entre otros.
De acuerdo con Palacios, se recomienda realizar ejercicios aeróbicos, como correr al aire libre, utilizar la caminadora, nadar, bailar, step, fit combat, entre otros; y los anaeróbicos, que pueden incluir una rutina de pesas en el gimnasio.
La entrenadora aconsejó efectuar actividades físicas grupales, porque fomentan la interacción social y la creación de vínculos con quienes persiguen el mismo objetivo, por lo que ayuda a que la persona se sienta acompañada en el proceso.
También se puede realizar meditación al practicar la atención plena, que facilita el análisis tanto de los pensamientos como las emociones sin juzgar, lo cual reduce la reactividad e impulsa el autoconocimiento y la compasión, lo cual es esencial para tomar decisiones adecuadas en momentos difíciles.
Beneficios producidos
Todas las dinámicas mencionadas generan que el cuerpo libere neurotransmisores como endorfinas, sustancia química que tiene un efecto analgésico natural que produce bienestar, explicó la entrenadora.
Además, la actividad física ayuda a disminuir los niveles de cortisol (estrés) en el cuerpo, por lo que permite obtener una mayor sensación de calma y paz mental, aseguró Palacios.
Igualmente, incorporar el entrenamiento en la rutina diaria ayuda a producir serotonina, conocida como hormona de la felicidad, que es necesaria para regular el estado de ánimo, sueño y apetito, al igual que permanecer positivos, comentó Palacios.
Junto a estos beneficios, el ejercicio mejora la condición física, lo cual optimiza la auto percepción y confianza, que tienen un impacto en el bienestar emocional de las personas, enfatizó la entrenadora.
Palacios comentó que las dinámicas aeróbicas grupales y las anaeróbicas se encuentran disponibles en las instalaciones de las tres sedes de Gold’s Gym, donde son guiadas por profesionales que brindan una atención personalizada.
Para obtener más información sobre membresías, rutinas, modalidades y opciones de entrenamiento, y consejos saludables, entre otros, se puede visitar la página web www.goldsgym.com.ve, así como también seguirlos en sus cuentas de X (antes Twitter) e Instagram como @goldsgymve y como Gold’s Gym Venezuela en la red social Facebook.
Deportes
Shia Bertoni: “Gold’s Gym es mi foco de salud”

Más que un gimnasio, la embajadora de la marca en Venezuela describe este espacio como un refugio donde encuentra equilibrio físico y emocional
En una charla íntima y reveladora, la reconocida periodista y locutora, Shia Bertoni, abrió las puertas de su estilo de vida saludable, destacando el papel fundamental que Gold’s Gym tiene en ella.
Bertoni, comunicadora especializada en la fuente de salud y calidad de vida, subraya la importancia del ejercicio diario. “Mi rutina ideal sería entrenar 7 días a la semana”, confiesa. “El cuerpo está hecho para moverse todos los días, pero la vida moderna a veces lo dificulta”. A pesar de sus múltiples compromisos, se esfuerza por asistir al gimnasio al menos seis veces por semana.
Foco de salud
“Gold’s Gym es mi foco de salud”, afirma la periodista que tiene casi 8 años acudiendo las instalaciones ubicadas en el Centro San Ignacio. “Puedo llegar en cualquier estado, maquillada o no, y siempre me siento cómoda y segura. Aquí encuentro todo lo que necesito para mi bienestar”.
“Lo que más valoro es la variedad de equipos y clases”, explica. “Necesito unidades adecuadas para hacer fuerza y entrenamientos funcionales, y entrenadores que me exijan y me ayuden a alcanzar mis metas, y aquí los consigo”. Las clases grupales matutinas de lunes, martes y miércoles son sus favoritas, y expresa su deseo de que se extiendan a los fines de semana.
La importante cadena de salud y bienestar ha estado para ella en los momentos más difíciles de su vida. “El ejercicio ha sido mi terapia”, revela. “Este gimnasio ha sido un lugar de sanación”. Su experiencia le ha permitido conectar con personas apasionadas y recibir apoyo mutuo.
“Los entrenadores están altamente cualificados”, añade, subrayando la importancia de poder “soltarse” y confiar en los expertos.
Ambiente motivador
Más allá de las instalaciones y el personal, Bertoni destaca el ambiente motivador y la comunidad. “Compartir la pasión es maravilloso”, afirma. También elogia la ubicación y la disponibilidad de opciones saludables en la nevera.
Cuando se le pide que defina a Gold’s Gym en una frase, Bertoni explica que el gimnasio representa su “equilibrio” como ciudadana, madre, mujer y profesional. “Mi capacidad de estar ahí es fundamental”. Finalmente hace un llamado a la gente a priorizar su salud y bienestar, recordando que el ejercicio es una inversión en calidad de vida.
“La cuenta de ahorro más importante es la de nuestra salud. No se trata de perfección, sino de energía, fortaleza y prevención”, afirma, haciendo énfasis en que “necesitamos entender que el ejercicio no es un lujo, sino una necesidad para nuestra salud”
En la página web https://www.goldsgym.com.ve/, así como en las cuentas de X e Instagram @goldsgymve y Gold’s Gym Venezuela en la red social Facebook, se puede encontrar más información sobre rutinas, consejos y tips saludables.
Belleza
El poder del agua de rosas: la innovación de NIVEA para el cuidado facial

Consiente tu piel con lo mejor de la naturaleza y la ciencia
Conocida desde hace siglos por sus propiedades naturales, el Agua de Rosas es un ingrediente clave en el cuidado de la piel. Rica en antioxidantes, ofrece beneficios antiinflamatorios y antibacterianos, ayudando a calmar, hidratar y revitalizar la piel. Su acción tonificante equilibra el pH de la piel, dejándola suave, fresca y radiante. Ideal para todo tipo de piel, el Agua de Rosas es un elemento imprescindible para quienes buscan un cuidado delicado pero eficaz.
Basándose en estas propiedades excepcionales, NIVEA presenta su nueva línea Agua de Rosas, diseñada para transformar el cuidado facial con ingredientes de origen natural y tecnología avanzada. La colección incluye Agua Micelar, Gel Limpiador y Gel-Crema Facial, cada uno enriquecido con Agua de Rosas Orgánica y beneficios únicos para una piel limpia, suave, hidratada y revitalizada.
Innovación en limpieza y cuidado
La nueva Agua Micelar Bifásica con Agua de Rosas de NIVEA combina la tecnología micelar con las propiedades antioxidantes del Agua de Rosas, para ofrecer una limpieza profunda y eficaz que remueve incluso el maquillaje a prueba de agua, al tiempo que cuida la piel. Su delicada fórmula hidrata la piel mientras la purifica, tonifica y refresca. Es ideal para la limpieza de ojos, labios y rostro y funciona para todo tipo de piel, sin necesidad de enjuagarla. Se encuentra disponible en una versión de 400ml y una práctica presentación viajera de 100ml.
El nuevo Gel Limpiador Facial con Agua de Rosas de NIVEA elimina la suciedad, las impurezas y el maquillaje resistente al agua, sin necesidad de frotar. Su fórmula suave con Agua de Rosas limpia profundamente, purifica y deja la piel fresca y radiante. Es compatible incluso con las pieles sensibles.
Hidratación y revitalización
Después culminar la limpieza de la piel, NIVEA recomienda continuar con la aplicación de su Gel-Crema Facial con Ácido Hialurónico y Agua de Rosas que combina lo mejor de dos mundos: el poder hidratante del Ácido Hialurónico y las propiedades antioxidantes del Agua de Rosas. Proporciona una hidratación intensiva hasta por 48 horas, revitalizando la piel con una delicada fragancia de rosas. Su textura ligera se absorbe rápidamente para dejar la piel suave, radiante y con una sensación de frescura.
Beneficios claves de la línea Agua de Rosas
- Eliminación eficaz de maquillaje, incluso el resistente al agua.
- Propiedades antioxidantes.
- Hidratación profunda y duradera.
- Fórmulas dermatológica y oftalmológicamente probadas.
Descubre la mejor rutina de belleza para tu piel con la nueva línea NIVEA Agua de Rosas y experimenta una limpieza e hidratación profunda que cuida tu piel.
Para mayor información: www.nivea.com.ve / Instragram, Facebook y X @niveavenezuela
-
Cine y teatro3 meses ago
MOVIESITE: Estrenos semana del 27 de enero al 02 de febrero
-
Belleza3 meses ago
El poder del agua de rosas: la innovación de NIVEA para el cuidado facial
-
Cultura3 meses ago
Emilio Lovera arranca el año con «El malandro asustao»
-
Música3 meses ago
Moa Rivera llega en este 2025 con su esperado sencillo «Princesa» y prepara su regreso a Colombia
-
Salud3 meses ago
Trato empático a pacientes oncológicos influye significativamente en su proceso de salud
-
Mundo1 mes ago
Día Mundial de los Glaciares: Un llamado urgente a la acción por nuestro futuro climático
-
Cultura3 meses ago
McKlopedia es el campeón de la Red Bull Batalla 5 vidas
-
Cine y teatro2 meses ago
Regresa la emotiva comedia “¡Ay Carmela!” al Trasnocho Cultural, con Tania Sarabia y Basilio Álvarez