Connect with us

Cine y teatro

La violencia será diseccionada sobre las tablas del Centro Cultural BOD

Published

on

Siete inquietantes historias componen esta puesta en escena titulada De la violencia, la cual promete ser inolvidable.

 

Del 23 de abril al 1 de mayo, la Sala Oeste de esta institución cultural recibirá, los días sábados y domingos a las 5:00 p.m., la obra original del novel escritor Tomás Arturo Marín, realizada por el grupo teatral Fereteatro.

Siete historias diseccionarán y expondrán la violencia con toda su crudeza y con todos sus matices y claroscuros ante los ojos del público desde las tablas del Centro Cultural BOD. Los días 23, 24 y 30 de abril, así como el 1 de mayo de este año, a las 5:00 p.m., el grupo teatral Fereteatro presentará su ópera prima.

Un oficinista, triste y cansado de los derroteros de su día a día, planifica un encuentro con la persona que le arruinó la vida. Un par de niñas, envueltas en el torbellino de un terrible conflicto armado, piensan en huir, aun cuando saben que las posibilidades de éxito son escasas. A un humilde matrimonio de barberos se les presenta, como caída del cielo, la oportunidad de hacer una revolución que podría cambiar al país.

De la violencia es el debut profesional como autor y director de Tomás Arturo Marín Delgado, joven escritor y dramaturgo que ha sido galardonado dos veces en España por sus relatos teatrales breves y sus poemas.

El elenco de la obra está conformado por Daniel Brito, Estefanía Romero, Krisha La Scala y por el propio Tomás Arturo Marín. Cuenta con la producción de Yohanna Querales, Vanessa Lentini y Beatriz Granados, y con un embrujador tema musical que sirve de banda sonora, titulado Cortafuegos y compuesto por la cantautora española Elena Corman.

Con De la violencia, Fereteatro inicia un camino que tiene como norte y filosofía rescatar los escenarios como espacios de pensamiento, de encuentro, de impacto y de reflexión. Se trata de blandir una lanza artística a favor de unas tablas más alternativas y de altura, herederas de la tragedia de Esquilo, de la ironía de Brecht y de la ternura de Casona, referentes absolutos de la dramaturgia universal.

Esta obra de Tomás Marín ya se representó en otros teatros de la capital venezolana con una gran aclamación del público, el cual, entre risas y lágrimas, obsequió una ovación de pie en cada una de las funciones.

Ahora, De la violencia llega al Centro Cultural BOD para conquistar los aplausos del público que frecuenta los espacios de esta prestigiosa institución de tres décadas de trayectoria, donde tienen cabida tanto los talentos consagrados como las jóvenes promesas de las distintas disciplinas artísticas.

Como todas las actividades y espectáculos que se realizan en el Centro Cultural BOD, las presentaciones se efectuarán siguiendo todas las medidas de bioseguridad que exige la situación de salud mundial en este momento.

Los interesados en apreciar esta propuesta teatral pueden adquirir sus entradas a través de Ticketmundo (http://ve.ticketmundo.com) y en la taquilla del Centro Cultural BOD, en La Castellana, de jueves a sábado, de 10:00 a.m. a 5.00 p.m., y el domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Para más información, pueden visitar las redes sociales del Centro Cultural BOD (@cculturalbod) o escribir al correo: centrocultural@bod.com.ve.

 

Sobre Tomás Arturo Marín…

Nacido en Caracas en enero de 1991, cursó estudios integrales de cine en la Escuela de Cine de Caracas y es licenciado en Comunicación Social por la Universidad Monteávila.

Coescribió y protagonizó la adaptación de la obra teatral Hipólito, de Eurípides, en el Anfiteatro El Hatillo (2011).

Ha dictado talleres de teatro en distintos colegios de Caracas, así como también en instituciones privadas y en la Universidad Monteávila.

Participó como actor en La excepción y la regla, de Bertolt Brecht (2014).

Coeditó el libro de monólogos teatrales En caso de infierno, rompa el libro, de la editorial Círculo Rojo, de Almería, España (2015).

Participó como actor en el grupo teatral Das caralladas, en Santiago de Compostela, España (2017).

Fue galardonado con el tercer premio de la Hermandad Nacional Monárquica de España por su poema Yo golpeo mis seis cuerdas (2018).

Fue reconocido con el segundo premio en el concurso literario Noble villa de Portugalete por el relato teatral Pide un deseo.

Desde 2015, lleva las riendas de la página literaria Las crónicas de La Cantárida, especializada en ficción, ensayo y teatro.

En 2022, estrena De la violencia, primer montaje de su autoría.

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

“El Extraordinario Viaje del Dragón” busca representar a Venezuela en los Premios Goya

Published

on

La película “El Extraordinario Viaje del Dragón”, de la cineasta venezolano-japonesa Kaori Flores Yonekura, inicia su campaña para ser considerada como la representante de Venezuela en la 40.ª edición de los Premios Goya. Los miembros activos de la Academia Venezolana de Cine podrán votar del 10 al 16 de septiembre a través de su página web.

Este largometraje explora de manera poética y emocional la historia de la migración y la identidad a través del invaluable archivo fotográfico de Yoshitomi Furuya, tío abuelo de la directora. Sus imágenes narran una vida extraordinaria entre 1933 y 1945, pasando de soldado al pie del Monte Fuji a migrante que documenta extensamente su viaje por Perú, luego Venezuela, hasta que el estallido de la Segunda Guerra Mundial lo convierte en prisionero en Ocumare del Tuy.  La obra se distingue por su enfoque innovador y su profundo mensaje. A través de la metáfora del dragón, un ser que se adapta y transforma al transitar nuevos territorios, la obra conecta la memoria, el mito y la realidad de los migrantes, resonando de manera particular con la experiencia de la diáspora venezolana.

Producida por Nuevo Objetivo Film C.A. en coproducción con Eva Equipments y el apoyo del CNAC para su postproducción. “El Extraordinario Viaje del Dragón” es un ejercicio narrativo que combina el drama, la fantasía y la historia para ofrecer un universo temático que puede conectar con audiencias globales. Su capacidad para promover valores como la inclusión, el diálogo intercultural y el respeto la convierte en una candidata ideal para representar al cine nacional en un evento de la magnitud de los Premios Goya.

La película tendrá su estreno comercial en las salas de cine de Venezuela a partir del 02 de octubre, bajo la distribución de Cinematográfica Blancica y las principales cadenas de exhibidores y cines independientes en todo el país. Además cuenta con el apoyo para su evento de preestreno del  Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Canguro, Rexona y Lidotel Venezuela.

Información adicional:

Instagram: @El_Dragon_Film
Web: www.nuevobfilm.com/dragon

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Película “Vulgar” sigue cosechando éxitos y recibe nominaciones a Premios Soto 2025

Published

on

El largometraje, que está por estrenarse en las salas de cine nacional, ya hizo lo propio en Lituania obteniendo una gran aceptación por parte del público

Venezolanos dejando el nombre del país en alto alrededor del mundo, hay muchísimos, y Santiago Rivero (@srivero25, @santiagoriveropresenta) es uno de ellos. Actualmente reside en Letonia y es el director de “Vulgar” (@vulgarmovie), una película que habla, realmente, del amor.

El largometraje, que viene de estrenarse con total éxito en Lituania, está dando mucho de qué hablar, pues recientemente recibió varias nominaciones a los Premios Soto 2025, así como el Festival de cine Elco y el San Agustín.

“Cuando decidimos contar la historia de ‘Vulgar’, no teníamos en el radar ningún tipo de nominaciones o premios, pero siempre es bienvenido el reconocimiento por parte de personas que comparten la misma pasión por el cine que nosotros. Además, siempre es bueno sumar razones para celebrar. Es un honor, indiscutiblemente”, cuenta Santiago Rivero, director de la película.

Y es gracias a esa aceptación que el film ha tenido en otros países, que está nominado en cuatro categorías: Mejor Película Ficción, Mejor Actor Principal, Mejor Guión y Mejor Sonido.

“La respuesta del público ha sido clave. Lo que más nos impacta es cómo ‘Vulgar’ genera conversación, cómo interpela desde lo emocional, desde lo incómodo, desde lo que muchas veces no se dice. Creo que las nominaciones reflejan ese eco que la película ha tenido. Cuando una historia toca fibras profundas, el reconocimiento llega como consecuencia natural. Uno siempre sueña con que el trabajo llegue lejos, pero lo nuestro ha sido una apuesta muy íntima, sin grandes campañas ni empresas detrás. Ver que el jurado y la industria están conectando con la película, con sus interpretaciones, su sonido, su guión… Es un regalo. Nos ha tomado por sorpresa en el mejor sentido”, agrega Jorge Rosero, productor del proyecto.

El próximo 9 de octubre llegará a las salas de cine nacional. Las expectativas están presentes y, de cara a su lanzamiento, el equipo está más que listo.

“Tenemos muchas ganas de volver al país y mostrarla en las salas de cine. Los venezolanos que trabajamos en esta película vivimos fuera del país, así que nos da muchísima curiosidad cómo la recibirá el público. Ahí fue donde crecimos, y es con los venezolanos que compartimos las mismas sensibilidades y el mismo sentido del humor. Estamos muy emocionados por regresar”, detalla Rivero.

La película reúne un elenco internacional que recrea personajes de la vida cotidiana, con vivencias muy comunes de personas en cualquier parte del mundo, pero que se proyectan tal y como los seres humanos las experimentan, sin perfeccionismos, caóticas y reales. Trata de una joven conservadora de 25 años casada con el amor de su vida, en donde sus principios se ponen a prueba cuando aparece un despreocupado personaje.

Para estar al día con todas las actividades y novedades de la película, no duden en seguirla a través de sus redes sociales como @srivero25, @santiagoriveropresenta y @vulgarmovie.

Compartir
Continue Reading

Actualidad

“Perfectos Desconocidos” invaden el Centro Cultural Chacao este 12, 13 y 14 de septiembre

Published

on

Sólo por tres funciones especiales regresa a Caracas la comedia teatral más taquillera del año: “Perfectos Desconocidos”, original del autor italiano Paolo Genovese, bajo la dirección de Basilio Álvarez y producción del Grupo Teatral Skena. Estará en tres únicas fechas: viernes 12, sábado 13 y domingo 14 de septiembre en la sala del Centro Cultural Chacao, con entradas desde los 10$ que ya se pueden adquirir en la taquilla del teatro y por la página web: liveri.com.ve

Con un elenco estelar conformado por Sonia Villamizar, Nohely Arteaga, Jeska Lee Ruiz, Sócrates Serrano, Iván Tamayo, Luigi Sciamanna y la incorporación del primer actor Aroldo Betancourt en sus filas, esta obra que ha batido récords en varios países, se estrenó acá en abril pasado, estuvo tres meses con funciones agotadas y regresa a petición del público que podrá verla y volverla a ver, el viernes 12 a las 8:00 pm, y sábado 13 y domingo 14 en el horario de las 7:00 pm en este recinto ubicado en Chacao.  

“Perfectos Desconocidos” es la historia de cuatro amigos de toda la vida y sus parejas que se reúnen para cenar y disfrutar del eclipse lunar de esa noche y la anfitriona propone que hagan un juego arriesgado: que todos pongan sus teléfonos sobre la mesa para compartir cualquier mensaje, foto o llamada que reciban para probar que no tienen nada que ocultar. Esta dinámica desata todo tipo de enredos y revelaciones, descubriendo que no se conocen tanto como ellos creen y se pone en evidencia una verdad ineludible: Todos tenemos una vida pública, una privada y una secreta. Es así como la cena se convierte en una velada llena de sorpresas y giros donde los secretos de cada uno explotan de manera que nada volverá a ser como antes y todos terminarán siendo unos “perfectos desconocidos”. 

Este exitoso montaje cuenta con la producción general de Armando Andrés González, producción ejecutiva de Basilio Álvarez, asistencia de dirección de Sergio Malpica, vestuario de Eva Ivanyi, escenografía de Ramón Pérez Pina, iluminación de Valentina Sánchez, musicalización de Armando Álvarez Esáa, diseño gráfico de Carlos Agell, asistencia de producción y escena de Jessica Arminio y fotografía de Aníbal Graffe y los precios de las entradas son: 10$, 15$ y 20$ o su equivalente en moneda nacional.   

“Perfectos Desconocidos” – Funciones Especiales 2025:

Lugar:  Centro Cultural Chacao (Av. Tamanaco, frente al C.C. Lido) @cculturalchacao

Días y horarios: 

Viernes 12 de septiembre – 8:00 pm

Sábado 13 de septiembre – 7:00 pm

Domingo 14 de septiembre – 7:00 pm 

Precio: entradas en 10$, 15$ y 20$ o su equivalente en Bs   

Entradas online: www.liveri.com.ve  @liveri.ve

Link de compra:

https://tickets.liveri.com.ve/main-event/689a33d6ba25936f3545869c

Elenco: @villamizarsonia @nohelyarteaga @jeskaruiz @ivantamayo73 @socratesserrano @luigisciamanna @betancourtaroldo

Dirección: @basilioalvarezc

Info: @gruposkena

Compartir
Continue Reading

Tendencias