Connect with us

Ciencia y Tecnología

“La Wawa”: Le damos a los ciudadanos esta forma diferente de moverse

Published

on

En un nuevo capítulo de El Site del Magazine este 15 de septiembre, recibimos la cordial visita de la directora comercial de “La WaWa”, Sandra Rodríguez @rodriguez.sandrac, quien nos explicó en exclusiva en qué consiste esta plataforma tecnológica que no solo pisa fuerte en Caracas, sino que también se va expandiendo en estados como Carabobo y busca llegar más allá.

Rodríguez nos da detalles precisos de cómo “La Wawa” ofrece múltiples opciones al público que opta por este transporte como seguridad, conexión Wi-Fi y otras alternativas que podrás conocer en esta charla.

¿Cómo fue concebida la idea de La WaWa? ¿de dónde surge la necesidad de crear una empresa como esta?

Bueno, ante todo comentarles lo que es La WaWa. La Wawa es una plataforma tecnológica de movilidad masiva. Básicamente lo que entendimos fue que en Venezuela necesitábamos una forma diferente de movernos, una forma segura y tranquila, y básicamente sacamos esta plataforma para darle a los ciudadanos esta forma diferente de moverse. Entonces de ahí sale esa necesidad, además que parte de los fundadores son miembros de empresas que entienden y estudian ciudades inteligentes en Latinoamérica y pues vieron esta necesidad y dijeron: “vamos a darle a las personas esta solución”.

Actualmente, tenemos 14 circuitos en Caracas y 3 circuitos extraurbanos en lo que es Guarenas-Guatire, Charallave y Los Teques; pero al trabajar por demanda podemos entender cuál es la necesidad de la gente. Entonces, con esa necesidad, estudiamos esa demanda y podemos ir poco a poco ampliando circuitos y mejorando frecuencias. Nosotros estamos desde las 5:00 am hasta las 9:30 pm y estamos ampliando todo lo que es el circuito nocturno, en especial para empresas que necesitan trasladar a su personal en horas de la noche, pero básicamente con esa demanda nosotros podemos hacer planificación de cuál va a ser la movilidad de los ciudadanos en Caracas.

En un inicio ¿Cómo fue el proceso el proceso de selección cuáles iban a ser los primeros circuitos o recorridos de La WaWa?

Los primeros circuitos siempre se entienden por la movilidad entendida de la ciudad. En este caso, el primer circuito fue el de Propatria a Palo Verde que cruza toda la ciudad, que entiende las avenidas principales, y ahí empezamos. De hecho, La WaWa comenzó dando vueltas y la gente decía “¿qué es ese autobús morado?” entonces claro, empezamos poco a poco a entender y ya cuando se descargan la aplicación y ponen su ubicación favorita, a partir de allí, poco a poco, fuimos creando los demás circuitos y así iniciamos.

Vea a continuación nuestra entrevista completa con Sandra Rodríguez, directora de “La WaWa”:

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

GMA-P2100: el nuevo modelo femenino de G-SHOCK pensado para quienes valoran estilo y precisión

Published

on

G-SHOCK anuncia el lanzamiento del GMA-P2100PC, un modelo que equilibra estética, funcionalidad y compromiso con el medio ambiente. Este nuevo diseño compacto incorpora materiales sostenibles y detalles visuales avanzados, posicionándose como un referente en relojería contemporánea con impacto positivo.
 
El nuevo GMA-P2100 destaca por su esfera de color polarizado, que ofrece un brillo cambiante y sofisticado visible desde cualquier ángulo. Los índices aplicados con acabado brillante potencian esta estética, creando un efecto visual de alto impacto. 
 
El bisel y la correa, de textura mate, proporcionan un contraste refinado que enriquece la percepción de profundidad y precisión del conjunto. Estos elementos no solo refuerzan su carácter urbano, sino que realzan la propuesta estética del modelo. 
 
Uno de los aspectos clave de este lanzamiento es el uso de resina biológica en los componentes principales —caja, bisel y correa—, un material desarrollado para reducir el impacto ambiental sin comprometer resistencia ni durabilidad, valores centrales en la ingeniería de G-SHOCK. 
 
“Este lanzamiento refuerza nuestro compromiso con la evolución del diseño en relojería, apostando por formatos compactos, materiales innovadores y una estética que responde a las nuevas formas de expresión personal,” comenta Thiago Nadotti, Assistant Marketing Manager de CASIO Latinoamérica. 
 
Especificaciones técnicas destacadas 
 
El GMA‑P2100PC integra funciones esenciales para un uso activo y cotidiano. Cuenta con cronómetro de 1/100 segundo, temporizador de cuenta regresiva, alarma diaria, calendario automático y hora mundial con 31 zonas horarias. Su resistencia al agua de hasta 200 metros mantiene la robustez característica de G-SHOCK, mientras que la doble iluminación LED asegura visibilidad en condiciones de poca luz. 
 
Este modelo se presenta con una caja compacta de 46 mm de diámetro, un perfil delgado de 11,2 mm, y una correa de resina biológica optimizada para un ajuste cómodo incluso en muñecas más delgadas. La esfera polarizada cambia de color según el ángulo de visión, aportando dinamismo visual sin perder sobriedad. 
 
Encuentra tu G-SHOCK favorito en las tiendas CASIO by ROWER en los principales centros comerciales de Venezuela. Para obtener más información sobre los relojes G-SHOCK y explorar la gama completa de productos, visita el sitio web de G-SHOCK Latinoamérica en https://www.casio.com/latin/watches/ y mantente conectado a través de IG @gshockamericalatina. 
Compartir
Continue Reading

Actualidad

¿Qué es un executor de Roblox y por qué puede ser peligroso?

Published

on

ESET advierte que la popular plataforma cuenta con programas que despiertan un interés creciente, pero también pueden exponer a riesgos reales y consecuencias no deseadas

Actualmente, Roblox es una plataforma de juegos en línea que cuenta con una enorme popularidad, especialmente entre niños, niñas y adolescentes. Según Statista, en el segundo trimestre de 2025 se contabilizaron más de 111 millones de usuarios activos diarios en todo el mundo. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que este interés masivo, también tiene como resultado diversas herramientas no oficiales que prometen ventajas dentro del juego como el llamado executor de Roblox (a veces denominado ejecutor en español). ESET analiza qué son estos programas, por qué despiertan interés y qué riesgos reales conllevan tanto para jugadores jóvenes como para sus padres.

“En el universo de Roblox, que alberga miles de juegos creados por usuarios, los jugadores más competitivos o curiosos pueden sentirse tentados a usar un executor para ganar habilidades especiales, obtener moneda virtual gratis o desbloquear contenido. Un executor de Roblox es una herramienta de trampa o hack que permite a un jugador ejecutar código personalizado para obtener alguna ventaja. Si bien para algunos jóvenes esto puede resultar muy llamativo por las posibilidades que ofrecen, o bien porque varios executors se ofrecen gratis en la red, también es muy importante conocer los riesgos que puede conllevar su uso.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Lanzan en Venezuela Actívalo Ya, la app que transforma experiencias de último minuto en oportunidades de ahorro

Published

on

En una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos; surgió Actívalo Ya, una plataforma creada por venezolanos y que conecta a los consumidores con oportunidades de último minuto que van del 20 al 70% de descuento. 

Según cifras de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), la ocupación hotelera en Venezuela promedia un 30%, mientras que la Cámara Nacional de Restaurantes (Canares) reporta que entre el 60% y 70% de los restaurantes inaugurados en los últimos dos años han cerrado sus puertas debido a la baja afluencia. 

Frente a este panorama, Actívalo Ya busca convertirse en un puente entre consumidores y negocios, ofreciendo una alternativa que ayuda a los comercios a optimizar su capacidad y, al mismo tiempo, brinda a los usuarios la posibilidad de acceder a experiencias de calidad a precios más accesibles. 

Detrás de esta app están 3 emprendedores venezolanos con trayectoria en turismo y startups tecnológicos. Destacándose en empresas como Viaja Verde, SappitoTech y Vembos; los fundadores de Actívalo Ya identificaron una brecha significativa en el mercado: la necesidad de conectar oferta con demanda de forma eficiente y asequible. 

“Queremos que cada persona pueda disfrutar más, gastando menos, mientras apoyamos a los negocios locales” afirmó Oscar Shariff Hernández, CEO de la empresa. 

Para el también fundador de Viaja Verde, su objetivo es llevar esa transformación al turismo, la gastronomía y las actividades de los ciudadanos en los sectores vitales para la economía local. “Cuando ves cómo una idea puede cambiar la forma en que las personas se mueven, compran o disfrutan, te das cuenta del impacto que la tecnología puede tener”, aseguró Hernández. 

La app está disponible para su descarga en usuarios de Android como de iPhone. Esta iniciativa no solo busca transformar el presente de los consumidores y empresarios, sino también convertirse en el puente que promueve el ahorro e impulsa el crecimiento económico.

Compartir
Continue Reading

Tendencias