Fútbol
Las roturas musculares representan un 30% de lesiones en el fútbol: Dra. Norma Pedreañez

Todos los jugadores de fútbol, ya sean aficionados o profesionales no escapan de la posibilidad de presentar alguna lesión relacionada con esta práctica, entre ellas las lesiones musculares y tendinosas. De hecho, casi todos los aficionados saben de al menos un jugador que haya presentado algún tipo de lesión.
Dependiendo de la gravedad, una lesión puede alejar al deportista del campo de juego durante unos días, una temporada o incluso para siempre. Los miembros inferiores son los principalmente afectados por estas lesiones, afectando la pelvis, muslos, pubis, rodillas, tobillos y pies.
Dentro de las más frecuentes se encuentran las lesiones de la musculatura aductora y de los músculos rectos abdominales, ocasionando el espectro de lesiones que causan dolores en la pelvis del atleta, lesiones de los isquiotibiales ya sean distensiones o desgarros, rotura del ligamento cruzado anterior y de los meniscos en la rodilla, esguinces y ruptura de los tendones de Aquiles a nivel de los tobillos.
El rol del diagnóstico por imágenes cada día toma más auge porque permite ver a tiempo las posibles consecuencias de algún accidente en el campo de juego. Se hace un análisis de dichas lesiones para marcar a tiempo la conducta a seguir, siendo de gran apoyo en la toma de decisiones por parte del equipo que atiende al paciente y en algunos casos forma parte del tratamiento que se realiza.
La Dra. Norma Pedreañez, médico Radiólogo, explica: “Tiene varios usos, por ejemplo el drenaje de hematomas, la guía ecográfica para administración en el área afectada de plasma rico en plaquetas, para la visco suplementación (ácido hialurónico), permitiendo valorar adecuadamente la reparación del tejido lesionado que en conjunto con la resolución de la sintomatología asegura el retorno al juego en condiciones óptimas de salud del atleta”.
Los jugadores amateurs tienen una mayor tasa de incidencia basada en menos exposición y son más propensos a lesiones. Estas características pueden ser debido a un menor nivel de experiencia, menor adquisición de habilidades relevantes para evitar acciones propensas a lesiones, tamaño del equipo, soporte médico más limitado, rehabilitación menos óptima, condiciones del campo, intensidad del juego.
Para conocer más de este apasionante tema visita las redes @dra.normapedreanez.
Nota de prensa de Efrain Cruz @soybabuito.
Lea también: Triunfo agónico: Vinotinto vence sobre la hora a Paraguay y logra sus tres primeros puntos
Actualidad
¡Últimos días para viajar con La Vinotinto gracias a Diablitos™ Underwood™!

La cuenta regresiva ya comenzó: el próximo 30 de agosto culmina la promoción “Viaja con La Vinotinto” de Diablitos™ Underwood™, y con ella la oportunidad de vivir una experiencia futbolera inolvidable.
Este es el momento decisivo para todos los fanáticos que sueñan con alentar a la selección nacional desde las gradas, ya sea en Buenos Aires o en Maturín. La marca líder en sabor y tradición ha unido la pasión por el fútbol con sus productos más emblemáticos, ofreciendo premios al instante y viajes que harán latir más fuerte el Corazón Vinotinto.
Premios que hacen historia
Participar es sencillo: basta con comprar cualquier presentación de Diablitos™ Underwood™ o Kétchup con Diablitos™ Underwood™, registrar la factura en www.diablitos.com o a través de WhatsApp, ¡y listo! Con este simple paso se podrá concursar por:
- 1 paquete de viaje a Buenos Aires para ver el partido Venezuela vs. Argentina el 4 de septiembre de 2025, para una persona.
- 3 paquetes de viaje a Maturín para disfrutar del encuentro Venezuela vs. Colombia el 9 de septiembre de 2025, para dos personas.
Ambos premios incluyen entradas, traslados y la oportunidad de vivir momentos únicos, como presenciar en Argentina lo que podría ser el último partido de Lionel Messi en unas eliminatorias mundialistas.
Y eso no es todo: detrás de las etiquetas de Diablitos™ Underwood™ pueden haber premios instantáneos como franelas oficiales de La Vinotinto, balones de fútbol, morrales y kits de productos.
El momento es ahora
La pasión Vinotinto está en su punto más alto, y solo quedan pocos días para formar parte de esta historia. No dejes pasar la oportunidad de disfrutar del sabor único de Diablitos™ Underwood™ mientras vives la emoción del fútbol en primera fila.
Recuerda: el 30 de agosto es la fecha límite. La meta está cerca… ¿vas a quedarte fuera?
Únete a la mejor forma de comer jamón y visita nuestra página web www.diablitos.com y cuenta de Instagram @diablitos_vzla para mantenerte al tanto de las últimas novedades de la marca.
Actualidad
Sebastián Andrés Berroterán destaca en el Torneo COTIF 2025

El venezolano Sebastián Andrés Berroterán, de 18 años, está dejando huella en el prestigioso Torneo COTIF 2025, que se celebra en la ciudad de Valencia, España del 20 al 30 de julio. Como parte de la selección Vinotinto Sub-20, Berroterán ha mostrado un rendimiento sobresaliente con el Número 14 en su camiseta, consolidándose como uno de los jugadores más prometedores del torneo.
Este evento internacional, organizado por el Comité del Torneo Internacional de Fútbol en La Alcudia, reúne a las futuras promesas del fútbol mundial, con participación de países como Argentina, Valencia Fútbol Club por España, Chile, Brasil, Mauritana y Arabia Saudita. Desde su inicio, la competencia ha sido una plataforma para mostrar el talento joven y abrir puertas a futuras oportunidades en el deporte rey. La competencia, que se realiza anualmente, es un escenario donde emergen las estrellas del mañana.
Sebastián inició su pasión por el fútbol a temprana edad en Charallave, estado Miranda, donde fue formado por profesores destacados como Juan Carlos Garrote, Raimer Ramírez, Cabrujas Andrew, Larry, Jean Francesco, Sivira, Julio y otros entrenadores en equipos como Tucancito de Charallave, Unión Atlético Charallave, Selección Tricolor de Venezuela y Selección Miranda Tuy. Desde sus primeros pasos, su talento fue notable, participando en distintos torneos y logrando múltiples campeonatos a nivel nacional con equipos como Deportivo Petare Fútbol Club y Metropolitanos Fútbol Club. Se graduó de bachiller en su ciudad, compatibilizando estudios y deporte con esfuerzo constante.
Su trayectoria ha sido forjada por una gran determinación y el apoyo de reconocidos entrenadores que lo han acompañado y guiado en cada etapa. Además, el joven confesó que uno de sus mayores referentes e inspiración en el fútbol es Cristiano Ronaldo, junto a otros grandes ídolos del deporte. Con esa motivación, el jugador busca continuar creciendo y dejando huella en el escenario internacional. Actualmente, ocupa la posición de central en el Caracas Fútbol Club, donde fue campeón de la Liga FUTVE en la categoría junior sub-18 en diciembre del 2024 y ejerce liderazgo como capitán del equipo juvenil, destacándose por sus habilidades defensivas y su capacidad de liderazgo dentro del campo.
Esta promesa del fútbol venezolano afirmó que, una vez que termine el torneo de la COTIF, enfocará su energía en consolidar su desarrollo y afrontar nuevos desafíos deportivos. Además, expresó su enorme agradecimiento a sus padres, Marys de Berroterán y Leider Berroterán, quienes han sido fundamentales en su camino; sin su apoyo, todo este sueño que está cumpliendo no hubiera sido posible. La experiencia en España es solo el inicio de una serie de compromisos y torneos que fortalecerán su carrera. El deportista ve esta etapa como una oportunidad única para aprender, mejorar y demostrar su talento en cada partido, con la esperanza de seguir creciendo como profesional.
Para conocer más sobre la trayectoria, próximos torneos y noticias relacionadas con Sebastián Andrés Berroterán, puedes seguirlo en sus redes sociales, especialmente en Instagram como @Berroteran_7. Su camino apenas comienza, y la comunidad futbolística venezolana sigue con entusiasmo cada uno de sus logros en este importante torneo internacional.
Actualidad
Con sabor y pasión se vivió la Super Copa Diablitos™ Underwood™

La icónica marca, patrocinadora oficial de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) reafirmó su compromiso con las futuras generaciones del deporte rey en el país
La Super Copa Diablitos™ Underwood™, a nivel nacional, se juega en seis jornadas que prometen ser memorables. Ya se celebró en Valencia, y el pasado domingo la pasión se desbordó en el Cocodrilo Sport Park, en Caracas.
Con una fecha por mes, esta fiesta del fútbol juvenil culminará en octubre, entregando el ansiado trofeo. Cada participante recibió su kit de bienvenida, confirmando que, con ‘la mejor forma de comer jamón’, la victoria se saborea desde el inicio.
¿Existe algo más venezolano que una arepa calientita rellena con Diablitos™ Underwood™? Esa es la pasión, la energía y la tradición que se vivió a plenitud en la segunda jornada del torneo patrocinado por la marca, un evento que fue de fútbol, sabor, diversión y emoción. Para muchos, este icónico producto es el sabor de la infancia, el compañero de los mejores recuerdos.
Saboreando la pasión de los futuros Vinotinto
En esta Copa, la marca estuvo presente con dinámicas que el público disfrutó, y los asistentes se atrevieron a corear el famoso jingle que ha acompañado a los venezolanos por décadas: “Diablitos™ Underwood™, la mejor forma de comer jamón”.
Las barras alentaron con fuerza, y el aire se llenó del aroma inconfundible de las degustaciones del producto estrella y de sus deliciosos dips. Es la ración que rinde para compartir con ese alguien especial.
Fue un verdadero espectáculo ver a los futuros talentos del fútbol venezolano en la cancha, con los equipos de las categorías 2012, 2013 y 2014. Nombres como Élite Anzoátegui, Deportivo Miranda Fratelsa, Caracas FC y Secasports demostraron que la pasión por el deporte, trasciende generaciones.
Fútbol y pasión
Diablitos es tradición en cada mesa, sabores que han acompañado a generaciones de venezolanos. En arepas, sándwiches o galletas, siempre es la mejor opción y junto al fútbol forman la dupla perfecta.
Un toque endiabladamente delicioso para cualquier comida, perfecto para cualquier momento del día, desde el desayuno hasta la merienda, es mucho más que un sabor, es parte de la historia y la pasión venezolana.
Únete a la mejor forma de comer jamón y visita nuestra página web www.diablitos.com y cuenta de Instagram @diablitos_vzla para mantenerte al tanto de las últimas novedades de la marca.
-
Actualidad3 meses ago
Rodrigo Garduño, creador de 54D, llega por primera vez a Venezuela
-
Actualidad3 meses ago
Central Madeirense inaugura su nueva sucursal en Caracas
-
Actualidad1 mes ago
Caballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad3 meses ago
Mompox lanza el primer sofá comprimido y enrollado del país, directo a la puerta de tu hogar
-
Actualidad2 meses ago
Omar Courtz logra sold out en dos días y suma nuevas fechas a su esperada gira por Venezuela
-
Actualidad3 meses ago
Omar Cruz Estudio inaugurará exposición en la GAN
-
Actualidad3 meses ago
La Cosa Nostra sueña con alzar su primera Liga Monumental este 2025
-
Actualidad3 meses ago
Ale Otero anunció nueva fecha de su show “Doña”