Connect with us

Moda

Makeda crea moda auténtica y singular para la mujer venezolana

Published

on

La diseñadora María Lorena Anselmi @makeda_life con las colecciones de su marca de ropa de vestir Makeda, busca imponer un estilo de moda en Venezuela con diseños sobrios, singulares y auténticos, pensados para la mujer dinámica, segura de sí misma e influyente, que ama lucir piezas únicas y salirse de lo común.

Con energía y una sonrisa, la joven treintañera, también dueña de una línea de trajes de baño llamada Makeda Beachwear, mostró su colección de inspiración japonesa denominada Erai (palabra japonesa que significa distinguido y extraordinario).

Dicha colección la componen: camisas, pantalones, blazers y kimonos, caracterizados por su simetría, decorados con formas geométricas y gran anchura, y en colores sobrios y muy combinables como el blanco, el negro, el gris plomo y el marrón oscuro.

Anselmi explicó que sus piezas las elaboró inspirada en técnicas vanguardistas y en la cultura japonesa, utilizando diversas telas como lino y drill, seda, gabardina y algodón. “la ropa de la colección es muy versátil, cualidad que representa a Makeda, por lo que una misma prenda sirve para crear diferentes outfits que pueden lucirse en distintas ocasiones”. Además, la diseñadora afirmó que su colección es atemporal y está pensada para mujeres de cualquier edad.

Prendas funcionales

La primera pieza de la Colección Erai de Makeda Life, es un blazer negro con delgadas líneas grisáceas y una impactante secuencia de apliques sobrepuestos en el centro la espalda, que asemeja una cresta elaborada en pliegues de formas geométricas, que caen como una cascada y se levantan con el viento o movimiento.

Luego incluye un blazer marrón sin solapas, cuyo aspecto llamativo es su falso escote en “V” en la espalda. Anselmi explicó que esta pieza, aunque puede utilizarse con otra prenda, hace juego con un pantalón en corte “A” del mismo color, con ruedo y acabado en V y a los costados se aprecian figuras geométricas aplicadas en dirección contraria al ruedo, creando contraste.

La diseñadora destaca también dos camisas blancas de botones, en telas frescas, específicamente de algodón con originales diseños: una con amarre delantero y adornada con trabillas de tela o alforjas en el mismo color en bordes (técnica que utiliza mucho en sus creaciones) bolsillo y un distintivo doble cuello.   Mientras que la otra destaca por sus detalles en negro, cortes asimétricos, aberturas en las mangas y un escote en “V” al frente, y otro en la espalda adornado con bies negros.

Una prenda igualmente fresca es un pantalón blanco que realza por el diseño de sus bolsillos originales, que recuerdan a “la forma de los antiguos ventanales de Coro”, señaló Anselmi.

Adicionalmente, se incluye un amplio kimono fabricado en tela suave y con leve brillo nacarado, cuyo punto focal son grandes bolsillos realizados en la misma tela, pero en un tono más claro, adornados con finas alforzas que hacen resaltar la prenda. Además, tiene un gran cuello en “V” en la espalda.

Anselmi explicó que sigue trabajando varios aspectos de la técnica del Upcycling o reciclaje creativo, que consiste en modificar un producto ‘antiguo’ o sin uso para que se convierta en uno ‘nuevo’, sin pasar por un proceso industrial. 

La diseñadora indicó que utiliza “retazos de tela sobrantes, tanto para crear los empaques en los que entrega la mercancía como para elaborar nuevas prendas”. Ese es el caso de dos llamativas minifaldas, que presentan un dinámico diseño geométrico, elaborado con la combinación creativa de varias telas en distintos tonos.

Junto a esto, sigue la tendencia del slow fashion, que se refiere a un modo de pensar, hacer y consumir la moda de manera consciente e intencionada, fomentando el cuidado de los procesos y los recursos necesarios para fabricar la ropa.

Makeda busca complacer a sus clientes, por eso su diseñadora desarrolla diseños personalizados, para que cada clienta se sienta única con sus atuendos. Un ejemplo de esto son dos tops solicitados expresamente, parecidos a la parte superior de un bikini, que tienen formas geométricas y son utilizados debajo de los blazers, para darles un estilo informal al outfit diario.

La paleta de colores en sofisticados tonos neutros permite destacar los detalles geométricos de las prendas, de modo que se visualiza con facilidad el estilo estructural que busca mostrar Anselmi. Sin embargo, para su próxima colección 2023, que prevé lanzar en septiembre, está trabajando en combinaciones que incluya colores más atrevidos de temporada, tales como el magenta.

Nota de prensa de Deisy Terán @deisyteran28

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Carlos Nieto ‘Viste de Gala’ al Tolón y Reafirma su Apuesta por la Moda de Caballero

Published

on

Carlos Nieto muestra una colección de ropa y accesorios para caballeros en un mismo lugar,cada vez más cerca y práctico para cada ocasión

El pasado Viernes 17 de octubre en una noche de cocktail celebramos junto a los familiares del empresario Colombiano Carlos Nieto, la reapertura de su nueva tienda elegante y minimalista en el Centro Comercial Tolón Fashión Mall.

Este nuevo espacio contará por completo la experiencia de compra tradicional, ofreciendo a sus clientes un ambiente elegante y fresco dónde las tendencias de la moda se entrelazan para marcar una nueva era.

Con esta nueva tienda, Carlos Nieto consolida su compromiso de permanecer en el país y evolucionar en el mercado. Este concepto no solo marca un hito significativo en la trayectoria de la marca, sino mantener el legado como un referente en la moda masculina.

En la tienda podrán encontrar accesorios como: Correas, pulseras, lazos, zapatos, gorras, shorts de baño, franelas, corbatas y trajes formales. La colección de este 2025 destaca por un estilo elegante pero a su vez relajante combinando lo clásico con toques únicos.

El uso de materiales tecnológicos continúa creciendo, con un enfoque en tejidos inteligentes que se adaptan a la temperatura corporal y ofrecen propiedades de fácil planchado, antiarrugas y de rápida absorción.

“Estamos agradecidos con toda la clientela, ya que gracias a ellos contamos con la lealtad de todas esas personas que con más de 20 años han estado con nosotros.  Hoy tenemos  un espacio innovador y con materias primas Europeas, siendo  nuestra característica principal de que nuestras prendas al 75% son hechas en Europa y la única marca premiun en Colombia que se dedica a ello” Detalló la diseñadora Vicky Nieto, Hermana de Carlos Nieto.  

El sello Nieto, tiene mucha inspiración Italiana.Las telas vienen desde fabricas Italianas, se construyen en Portugal y los zapatos se confeccionan en Colombia. Hoy en día los hombres buscan una manera de vestir más informal y más casual, entendiendo por casual una manera de llevar la ropa no tan rígida sino más fresca.

Actualmente, se usa una paleta de  colores más vivos; Sin embargo, hay piezas o prendas de ropa que aún no han hecho acto de presencia en Venezuela. “ Venezuela nos ha acogido como países hermanos y nos hemos sentido como en casa, tras ese apoyo tan importante que nos han brindado desde el primer momento, nos hacen ser parte de Venezuela” Señaló Vicky Nieto.

Esta evolución de los materiales marca un punto de inflexión en la industria. La moda, lejos de ser solo estética, se consolida como una disciplina de ingeniería textil, poniendo la comodidad, el rendimiento y la sostenibilidad al servicio de los consumidores. Con cada innovación, el futuro de la indumentaria se teje con hilos de inteligencia y confort duradero, redefiniendo por completo el concepto de vestuario masculino de la marca Nieto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Most Wanted llevó su aniversario a las calles de Sabana Grande

Published

on

La marca de jeans Most Wanted festejó su aniversario con dinámicas, rifas y la presencia de artistas, influencers y modelos, en un evento que buscó reconocer y premiar a sus seguidoras

 El pasado sábado 18 de octubre, la reconocida marca de jeans Most Wanted, celebró su aniversario con un evento público que reunió a clientes, artistas e influencers en el boulevard de Sabana Grande, frente al centro comercial Manuela Saenz.

La celebración contó con una tarima central animada por personalidades como Aigil Gómez y Adriana Peña, así como la presencia de influencers y modelos, entre algunas de ellas Oriana García, Nicole Benevente y Chanty Pizzino. Además, los artistas urbanos Choretoso acompañaron la fiesta, motivando a la multitud que participaba en las dinámicas y concursos organizados por los animadores del evento.

Entre las actividades, los presentes pudieron participar en rifas y retos para ganar diferentes premios, entre estos un “total look”, de Most Wanted, teléfonos, televisores y otros obsequios.

“Hoy estamos aquí en Sabana Grande repartiendo más de 350 bolsas de ropa. Toda mujer que está aquí se ha ido con un tshirt, un jean y unos zapatos de Most Wanted. Esta es nuestra forma de decirles gracias Venezuela, por todo el apoyo que le dan a Most Wanted a través de los años. De verdad que queremos seguir aquí, queremos seguir conociéndolas, queremos seguir trabajando con ustedes, porque gracias a ustedes Most Wanted es lo que es hoy”, destacó Astrid Hawkins, gerente regional de Most Wanted.

Asimismo, agregó que Most Wanted se ha tomado la tarea de entender y diseñar para la mujer latina, de darles calidad y sobre todo tendencia.

“La inspiración de la marca es que cada mujer se sienta cómoda con lo que tiene, que se sienta dueña de ella misma y que salga al mundo a comerse las calles. Que de verdad sea un jean que la empodere y que pueda lograr todo lo que se propone, siempre sintiéndose cómoda y a la moda”, finalizó.

La jornada finalizó con una alta participación del público y una respuesta positiva de parte de quienes asistieron al evento que se extendió hasta horas de la noche, así la marca aprovechó de agradecer el apoyo recibido y proyectar nuevas metas dentro del mercado venezolano.

 

Compartir
Continue Reading

Farándula

Juliana Herc, la fashion icon que no sigue tendencias, sino que las reinventa

Published

on

La diseñadora, influencer y empresaria brasileña redefine la moda viral con autenticidad y visión artística

Miami, 21 de octubre de 2025

La creadora de contenido y experta en moda Juliana Herc continúa marcando pauta en el universo digital con una propuesta que desafía las reglas convencionales del estilo. Reconocida por sus outfits virales —que van desde una falda de Balenciaga convertida en toalla hasta un bolso con forma de altavoz o una copa de Martini—, Juliana se ha posicionado como una de las voces más influyentes al hablar de moda desde la autenticidad, no desde las tendencias.

“Los consejos de moda no son precisamente mi estilo: no se trata de seguir las tendencias, sino de expresarte con lo que te hace única”, comenta Juliana. “Incluso, estoy trabajando mis próximos looks bajo esa narrativa: usar prendas icónicas, fuera de lo común, que cuenten algo sobre mí”.

Su estilo irreverente combina piezas inesperadas —como un bolso en forma de acuario de peces, una falda usada como top, o incluso un albornoz llevado como abrigo— con una narrativa visual que se ha vuelto su sello personal. En lugar de seguir el ritmo efímero de la moda rápida, Juliana apuesta por convertir cada look en una conversación entre arte, ironía y estilo.

Sus tips de moda más virales:

1-Reinventa las reglas. Una falda puede ser un top, una toalla puede ser una prenda de pasarela. La clave está en reinterpreta. 

2-Elige piezas con historia. Prefiere prendas que hablen por sí solas, como un bolso escultural o un accesorio con diseño audaz.

3-Combina lujo y humor. Juliana equilibra la alta moda con guiños divertidos, como sus bolsos en forma de perro o balón de fútbol.

4-Usa la moda como discurso. No se trata solo de verse bien, sino de provocar conversación y cuestionar los límites del estilo.

Más allá de los likes, Juliana Herc representa una nueva generación de creadores que entienden la moda como un acto de expresión y arte. Su enfoque vanguardista ha inspirado a miles de seguidores a perder el miedo a experimentar y a convertir lo cotidiano en una pasarela personal.

Ser reconocida como una de las diseñadoras y empresarias más influyentes del mundo de la moda, representa para la también modelo la consolidación de un sueño que inició siendo tan solo una niña, inspirada por el ejemplo de trabajo y superación de su madre.

Juliana Herc inició estudios en su natal Brasil. Luego continuó en Lisboa y España, donde se graduó en Diseño de Moda, y en Japón, donde finalmente pudo definir su estilo.

https://instagram.com/itsjulianaherc

 
Compartir
Continue Reading

Tendencias