Ciencia y Tecnología
Remasterpiece Collection: festeja 40 años del reloj irrompible con la historia de G-SHOCK impresa alrededor de tu mano
La celebración del 40 aniversario de G-SHOCK @gshockamericalatina continúa con el lanzamiento de una nueva colección de tres relojes que rinden homenaje a los hitos que la marca ha logrado desde su fundación. La colección Remasterpiece incluye los modelos DWE5657RE-1, DW6640RE-1 y GA2140RE-1A, cada uno de los cuales representa una nueva evolución en funciones y materiales.
En 1983, un ingeniero desafió lo conocido, cuya historia comienza con un sueño: construir un reloj indestructible. Aquel año, G-SHOCK irrumpió en la escena con audacia y determinación, estableciendo un antes y un después en el mundo de la relojería. Este singular producto emergió de la mente de Kikuo Ibe, un ingeniero de CASIO que, tras romper un reloj de regalo de su padre, se embarcó en el desafío de crear algo inquebrantable.

Mr. Ibe y su equipo se propusieron alcanzar un diseño que resistiera impactos y caídas libres, culminando en lo que hoy conocemos como la resistencia absoluta de G-SHOCK. El mundo de la relojería no volvió a ser el mismo, y con el paso de los años, la evolución no se detuvo. Cada década trajo consigo avances y desafíos únicos, llevando la marca más allá de lo imaginable.
Remasterpiece Collection celebra los hitos de G-SHOCK en 40 años
Para conmemorar la evolución histórica y los hitos de la marca desde su fundación, la colección Remasterpiece, inspirada en los monumentos que resisten el paso del tiempo, cuenta con los números de modelo icónicos impresos en las correas de estos relojes mediante un proceso de estampado en caliente. Esta técnica no solo muestra los años de lanzamiento de estos modelos icónicos, sino que también crea un efecto de textura sutil, pero impactante.

Los momentos destacados incluyen el primer G-SHOCK en 1983, la introducción de las líneas FROGMAN, MUDMAN y muchos más. Los relojes también cuentan con un lazo de banda de metal con chapado de iones de color dorado con las palabras “Since 1983” y cuatro estrellas grabadas en el metal, así como una estrella en el botón de MODE y el logotipo conmemorativo del 40 aniversario grabado en la parte posterior de la caja. Mostrando la evolución continua de G-SHOCK y el enfoque en la creación de productos que sean menos dañinos para el planeta, la colección está hecha de resina de base biológica, que se produce utilizando recursos orgánicos renovables como semillas de ricino y maíz para lograr un polímero de biomasa.
G-SHOCK DWE5657RE como homenaje a la evolución de la marca
Uno de los modelos más especiales de esta colección, es el DWE5657RE, el cual rinde homenaje a los modelos DW5600C y DW5700C, este modelo combina los dos relojes icónicos que debutaron por primera vez en 1987 y dieron inicio a la creciente popularidad de G-SHOCK a lo largo de la década de 1990 y más allá, de una manera que mantiene fielmente los modelos originales mientras brinda actualizaciones a las características de diseño del reloj. Una estructura de protección central única permite intercambiar el bisel para disfrutar de dos aspectos diferentes, que recuerdan al DW-5600 o al DW-5700. Un nuevo Super Illuminator y una batería de cinco años completan algunas de las mejoras técnicas.

Durante cuatro décadas, los ingenieros de G-SHOCK han trabajado para revolucionar la industria. Esta serie es el resultado del enfoque en la creación de productos que sean menos dañinos para el planeta. Para enfatizar aún más la importancia de reducir la huella ecológica de la marca, cada reloj viene en un empaque ecológico hecho de materiales reciclados. Con la forma de la “G” de G-SHOCK, la caja exterior está hecha de papel reciclado y tinta vegetal y el empaque del DWE5657RE también incluye una caja especial hecha de material de pulpa para albergar el bisel extra intercambiable.
“Desde su creación, G-SHOCK ha revolucionado la relojería, combinando resistencia con vanguardia. Inspirado por un incidente personal, Kikuo Ibe conceptualizó un reloj indestructible que ha fusionado tecnología, moda y sostenibilidad, posicionándose como un ícono en la conexión entre durabilidad y estilo contemporáneo. La serie Remasterpiece es el resultado de un sueño que vemos materializado en estos modelos de aniversario pensados en los consumidores, coleccionistas y entusiastas de la marca”, comparte Thiago Nadotti, Coordinador de Marketing de Relojes Casio para Latinoamérica.

Hoy, al recordar su nacimiento, mirar su trayectoria y celebrar su 40 aniversario con la serie Remasterpiece Collection, G-SHOCK no solo es un testimonio de ingeniería, sino también un símbolo de perseverancia, innovación y estilo. Desde aquel primer reloj de 1983 hasta las maravillas modernas que desfilan por nuestras muñecas, la marca ha dejado una huella indeleble, convirtiéndose en más que un reloj: una leyenda.
Para mayor información, visita el sitio de Casio Latinoamérica en casio-intl.com/latin/es/ y mantente conectado a través de Instagram en @gshockamericalatina.
Nota de prensa de Andrea Franchi @afranchip

Ciencia y Tecnología
De los dados al blockchain: la evolución del entretenimiento digital en Latinoamérica
LATAM se consolida como laboratorio de innovación, donde tecnologías como blockchain transforman el entretenimiento cultural en experiencias digitales
Comunidad
CETE impulsa el aprendizaje en IA generativa con curso dictado por el Rector de la UNETI
Con esta iniciativa, el Centro de Estudios para las Tecnologías Emergentes afianza su rol como espacio de aprendizaje e innovación para estudiantes y profesionales interesados en las tecnologías emergentes
El Centro de Estudios para las Tecnologías Emergentes (CETE) (@somoscete.ve), adscrito a la Universidad Nacional Experimental de las Telecomunicaciones e Informática (UNETI), continúa consolidándose como un espacio clave para la formación en innovación tecnológica. En esta ocasión, organizó una actividad académica que marcó un nuevo hito en su desarrollo institucional.
El Rector de la UNETI, Dr. Carlos Berbecí, ofreció el curso “IA Generativa: Un nuevo paradigma en las organizaciones”, en el que presentó a los participantes las aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial generativa. Durante la sesión, los asistentes exploraron cómo esta tecnología puede integrarse en la gestión institucional, los procesos educativos y los servicios públicos, aportando soluciones creativas e innovadoras.
Este encuentro representó la primera actividad realizada en las instalaciones del CETE, bajo la dirección del Dr. Fidel Santos León, quien destacó que la iniciativa forma parte de la agenda de formación continua que desarrolla el centro. “Con estos cursos y talleres buscamos fortalecer las competencias tecnológicas de nuestros estudiantes y profesionales. Además de los diplomados, consultorías y mentorías que ofrecemos, apostamos por promover la investigación, el desarrollo y la difusión de conocimientos en tecnologías emergentes”, expresó el Dr. Santos León.
El CETE avanza en su propósito de convertirse en un ecosistema integral para el aprendizaje y la innovación, ofreciendo no solo formación técnica, sino también oportunidades de experiencia práctica, redes de colaboración y apoyo al emprendimiento.
Los interesados en conocer más sobre sus programas, talleres y próximos cursos pueden seguir sus redes sociales @somoscete.ve para mantenerse informados sobre sus nuevas iniciativas académicas y tecnológicas.
Ciencia y Tecnología
Movistar alcanza 1.000 estaciones modernizadas en el último año
Movistar se encuentra en planes de actualización tecnológica que incluye la sustución de de nodos de última generación
“Este encendido es muy representativo porque es el resultado de un esfuerzo
ambicioso y sostenido para la evolución de la red de acceso de Movistar en
Venezuela. Nuestro objetivo es brindar a nuestros usuarios una conectividad
robusta y con mayor velocidad”, afirmó Esther Borges, directora de Tecnología de
Movistar.
Los nuevos nodos están diseñados para distribuir la señal de las distintas
tecnologías, inclusive 5G, una vez se completen el resto de las acciones
asociadas con el despliegue.
Las modernizaciones han tenido impacto positivo en la experiencia de usuario en
regiones como Occidente, Andes, Centro Occidente y Gran Caracas, en las cuales
se registran mayores velocidades de navegación, para carga y descarga de
contenido. Esto confirma la capacidad de la infraestructura para soportar mayor
demanda de conectividad.
Este plan se proyecta hacia los próximos años con el objetivo de ampliar esta
huella, cada vez más robusta, de comunicación. La compañía cerrará 2025 con un
crecimiento importante en el total de acciones de red para mejorar la calidad de su
servicio.
-
Actualidad1 semana agoLEÓN NEÓN Y VISCAYA ROMPEN ESQUEMAS CON “SI AGUANTAS”: UNA EXPLOSIÓN DE ELECTROCUMBIA
-
Actualidad3 meses agoCaballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad2 meses agoMiGurt desbloquea las ganas de un postre con su nuevo sabor Pie de Limón
-
Actualidad3 meses ago“Together”: cuando tu pareja se convierte en tu peor pesadilla
-
Actualidad3 meses agoYenifer Mora invita a decir “No te lo creo” a quienes aseguran haber olvidado un amor apasionado
-
Actualidad3 meses ago“Asesinos Notables” llega para sacudir la verdad: una película que desafía la percepción
-
Actualidad1 mes agoFoton celebra su 29 aniversario comprometidos con la innovación y el servicio postventa
-
Actualidad3 meses agoPodcast en la Cumbre: una travesía venezolana hacia lo más alto del país
