Connect with us

Salud

¿Sabes Cuántas variantes del coronavirus existen?

Published

on

El coronavirus un tema que para muchos preocupa y otros simplemente les sirve de excusa para no cuidar de su salud, ya en una etapa donde van más de dos olas de contagios en la mayoría de los continentes y países desarrollados.

Muchas variantes circulan del Covid-19 en todo el mundo, muchos expertos de salud preocupados, por la rapidez de cómo el virus muta. Algunas variaciones pueden ser perjudiciales para el virus y provocar su extinción, mientras que otras pueden ofrecerle ventajas y ayudarle a expandirse.

“No todas las mutaciones son iguales”, dijo la doctora Mary Petrone, que estudia enfermedades infecciosas en la Universidad de Yale. “El virus va a tener suerte de vez en cuando”.

Una de las cosas importantes que pueden testiguar los expertos en la materia, es que de manera efectiva deben monitorear las variantes del mismo. La primera mutación del COVID-19 fue encontrada en el Reino Unido, la misma Sí parece que se propagada con más facilidad, lo que podría llevar a más hospitalizaciones y decesos.

Esta nueva variante preocupa a los habitantes de Estados Unidos debido a la rapidez del contagio, esto podría causar mas hospitalizaciones y decesos.

Dos variantes encontradas en Sudáfrica y Brasil, son analizadas por laboratorios y según se presume son mas letales. Una de las preocupaciones es que los tratamientos que generan anticuerpos son menos efectivos en estas nuevas mutaciones. ¨Hay formas de ajustar las vacunas y los tratamientos para mantener su efectividad¨ dijo el doctor Anthony Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas en Estados Unidos.

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

HClinic celebra su 5to aniversario con la incorporación de la Multiplataforma de alta gama Exion de la empresa BTL Estética

Published

on

El centro HClinic se posiciona en el área de la medicina estética facial y corporal, al incorporar el moderno equipo EXION, con tecnología desarrollada por la empresa checa-inglesa BTL, con más de 30 años en la fabricación de equipos en el mercado internacional.

HClinic, centro médico estético y depilación láser, celebra sus cinco años de fundado en el país, con la incorporación del equipo EXION, una multiplataforma que permite usar de manera combinada la radiofrecuencia monopolar y ultrasonido dirigido, basado en un Algoritmo de Inteligencia Artificial para la entrega segura de energía, como herramienta para potenciar excelentes resultados en los pacientes y lograr producir ácido hialurónico natural en 224%.

“Ofrecemos respuestas oportunas a las inquietudes estéticas de nuestros pacientes y, sobre todo, de la mano con la innovación y tecnología”, subraya el doctor Hernán Mendoza, fundador y director médico de HClinic.

La novedad del equipo EXION es la Inteligencia Artificial. “Nos permite realizar procedimientos más seguros, nos da márgenes y orienta el diagnóstico en cada paciente, obteniendo los resultados proporcionales esperados”, explica el especialista en medicina estética.

Rejuvenecimiento inteligente

El equipo EXION es utilizado para el área de rejuvenecimiento integral: mejorar la flacidez, la calidad de la piel, el efecto lifting. “Es tan versátil que también nos permite trabajar grasa localizada, reducción de medidas y llegar a esa grasa difícil de eliminar. Pronto integraremos el rejuvenecimiento íntimo, también importante para la mujer”, revela el médico estético Hernán Mendoza.

Comenta que, actualmente, los tratamientos estéticos se están aplicando de manera más anticipada. “Mientras más jóvenes nos sometamos a este tipo de tratamiento, mayor será la prevención y menores las incidencias y patologías. Hoy por hoy, el estimular la producción de colágeno y elastina es lo que se ha considerado un rejuvenecimiento inteligente. La tendencia de la medicina estética actual es lograr estimular nuestra piel, para que, de forma natural, restaure la capacidad de producción de colágeno y elastina”, enfatizó Mendoza.

Es importante señalar que, EXION BTL es el único dispositivo demostrado científicamente que estimula la producción de ácido hialurónico natural, por lo que prepara la zona donde se desea mayor volumen para que sea menor la cantidad necesaria de material sintético inyectado.

Características técnicas y bondades

El equipo consta de una tecnología de radiofrecuencia fraccionada, con microagujas que llegan a estratos de la dermis, donde están las células que se necesitan estimular para que produzcan colágeno y elastina, así lo informó Nelyam Telleria, representante de BTL Estética.

Los resultados son inmediatos puesto que alcanza temperaturas hasta 75 grados de manera fraccionada por debajo de la piel, con lo cual brinda un efecto de tensión generada por el calor. “Observaremos, por ejemplo, la elevación de los pómulos, la atenuación del surco nasogeniano” comenta doctor Mendoza.

Precisa que antes de aplicar estos tratamientos, es importante la evaluación previa con el especialista, para determinar el diagnóstico, y luego proceder a aplicarlo en cada paciente. Está dirigido a mayores de edad y el número de sesiones dependerá de cada diagnóstico, pero en promedio, son recomendados mínimo 4 y máximo 12, para garantizar excelentes resultados. La sesión tiene una duración de 45 minutos y dependerá de la zona que se esté aplicando el tratamiento.

Luego de cada sesión, el paciente puede incorporarse a su actividad diaria, sin embargo, hay restricciones en el aspecto corporal y facial en lo que se refiere a no recibir los rayos del sol, no hacer ejercicio, con el fin de evitar reacciones inesperadas.

En cuanto a las contraindicaciones, se recomienda no aplicar este tipo de tratamiento en personas embarazadas, en pacientes con cuadros infecciosos o virales, que tengan marcapasos, entre otros casos.

HClinic y sus orígenes

HClinic es un centro de medicina estética y depilación láser, fundado hace 5 años en Barquisimeto, por el doctor Hernán Mendoza, médico cirujano egresado de la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado, núcleo Barquisimeto, con estudios ampliados en España, donde se especializó en medicina estética.

Hace 3 años, HClinic se extendió a Caracas. El centro cuenta con 14 áreas que comprenden: consultorios médicos, especialidades de medicina estética, armonización facial, ecografía facial, ecografía integral, depilación láser, fotónica y cubículos de estética corporal propiamente. Pronto incorporarán espacios y equipos para ginecología estética, consulta de oftalmología y cirugía plástica ocular.

“Nos comprometemos a hacer medicina estética con ciencia médica, porque me permite diagnosticar otras patologías y referirlos a otros médicos como internistas, oncólogos, ginecólogos, etc. Detrás de la medicina estética hay una ciencia tan profunda que nos retrocede a los estudios universitarios”, manifestó Mendoza.

Acerca de BTL Estética

BTL Estética Venezuela es una sucursal de la empresa BTL Industries, líder mundial en la fabricación y distribución de equipos médicos y estéticos, que ofrece soluciones no invasivas para la escultura corporal, el rejuvenecimiento facial, la mejora de la piel y el bienestar íntimo, a través de tecnologías innovadoras.

La compañía con más de 30 años en el mercado, tiene presencia en más de 80 países, y cuenta con certificaciones internacionales de la FDA, de Estados Unidos, así como de la Unión Europea.

Para mayor información: @btlesteticavenezuela @hclinic.vzla

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Llega el Segundo Encuentro de Salud Deportiva WELLNEST Familiar

Published

on

El evento WELLNEST es organizado por la empresa de servicios Nest Coworking, la actividad busca promover un estilo de vida saludable, a través de actividades deportivas, charlas de salud, entre otras. También habrá espacio para la gastronomía, el emprendimiento y un área dedicada a las mascotas.

En un esfuerzo por promover el bienestar integral y la actividad física, Nest Coworking, un referente en el ecosistema de coworking en Caracas, anuncia la celebración del segundo encuentro de salud deportiva “Domingo WELLNEST Familiar” en la emblemática Plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes.

El evento multidisciplinario se realizará el próximo domingo 21 de septiembre de 2025 y será un espacio de formación, didáctico y de entretenimiento, totalmente gratuito y abierto a toda la familia.

Las actividades se enmarcan en la iniciativa Nest Coworking, el servicio empresarial con cinco años de trayectoria, enfocado en la capacitación y el desarrollo profesional con cinco pilares de contenido: marketing, tecnología, finanzas, negocios y salud.

“Atendiendo a nuestra arista de salud, decidimos llevar a cabo este segundo encuentro fuera de nuestra sede, ya que la primera edición superó todas nuestras expectativas”, afirmó Gabriela Rojas, Gerente de Operaciones de Nest, al tiempo que recalcó “el epicentro del evento es demostrar que la actividad física forma parte de la salud integral”.

Cinco áreas temáticas y una programación multidisciplinaria

El WELLNEST Familiar se desarrollará de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y contempla cinco estaciones principales, cada una dedicada a un aspecto clave de la salud y el bienestar.

  • Zona Deportiva: será el epicentro de la actividad física, pilar fundamental de la salud integral. Se ofrecerán seis disciplinas deportivas: yoga, bailoterapia, fit combat, ejercicios funcionales, glúteos y ritmos brasileños, esta última como parte del intercambio cultural entre Brasil y Venezuela.
  • Orientación en Salud: este espacio estará dedicado a la prevención y la formación, con la participación de reconocidos profesionales médicos que ofrecerán micro charlas sobre temas de interés, en áreas como: cardiología, endocrinología, traumatología, nutrición y, de manera destacada, odontología, subrayando la importancia de la salud bucal en el rendimiento y bienestar general. También se sumarán expertos en medicina deportiva y psicología.
  • Nutrición y Gastronomía: con emprendedores y marcas reconocidas que ofrecerán degustaciones y venta de productos saludables. Empresas Polar, con la marca Dog Gourmet; Café San Domingo, además de emprendimientos como Crocante Fit, que elabora arepas de yuca, figuran entre los participantes.
  • Hogar y Bienestar: área dedicada a la presentación de marcas y servicios de aliados comerciales como Bancamiga, empresas de inteligencia artificial e incluso la Editorial Araca, que presentará una micro charla sobre su libro “Gimnasia Cerebral”.
  • Salud PET: dada la popularidad de este segmento, se ha creado una estación exclusiva para las mascotas y sus dueños, donde destacadas empresas del rubro, ofrecerán información sobre nutrición y cuidado animal.

De esta manera, y a lo largo de la Plaza Alfredo Sadel, se dispondrán 20 carpas temáticas, donde los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actividades simultáneas, conectadas con la programación de la tarima principal; además de degustaciones, expendio de productos para la salud y el bienestar, para las mascotas; espacio para el emprendimiento, las marcas artesanales y mucho más.

Logística y apoyo institucional

A los fines de garantizar seguridad a los más de 1000 asistentes que se espera participen de la actividad, la marca organizadora del WELLNEST Familiar ha establecido una alianza con la Alcaldía de Baruta, en cuanto al resguardo policial para ese día, además de la vigilancia privada con que cuenta Nest Coworking.

En relación al estacionamiento, “se ha convenido con la empresa de parquímetros Cittapp, cuyos tickets llevarán un código QR con la invitación al evento y brindarán valet parking”, agrega Rojas.

El encuentro contará con la presencia de las embajadoras Nest, Hilenia Andrades y Mariángel Ruiz, y tendrá como presentadores a Graciela Beltrán Carías y Miguel Zambrano, destacados periodistas.

Con este tipo de iniciativas, Nest no solo refuerza su slogan “ser un lugar donde crecen tus ideas”, sino que también se consolida como un actor socialmente responsable, promoviendo la salud y el bienestar en la comunidad.

Conoce más de Nest Coworking

Nest Coworking, se fundó hace 5 años en Caracas, bajo el concepto innovador de alquilar áreas de trabajo por horas, días y meses. Cuenta con dos sedes: la principal, ubicada en el Centro Financiero Madrid, y en la Torre Jalisco, ambas en Las Mercedes.

Fue uno de los primeros coworking en Caracas y “la ventaja competitiva con respecto a los demás, ha sido el de mantenernos en la línea corporativa. Si bien es cierto que existen otros con el mismo estilo visual, la diferencia está en las normas y la operatividad”, apunta Rojas, quien es licenciada en Administración Comercial con una especialización en Marketing y Publicidad, ostenta el cargo de Gerente de Operaciones de Venta de Nest Coworking.

Le acompañan 14 personas en ambas sedes y sus espacios son visitados por clientes en edades comprendidas entre 30 y 50 años “son personas que buscan crecer y relacionarse para poder desarrollarse profesionalmente”, subrayó Rojas.

Síguelos en su cuenta en Instagram @nest_vzla.

Compartir
Continue Reading

Actualidad

¿ChatGPT es tu ginecólogo?

Published

on

La importancia de la primera consulta con el ginecólogo en la era de la desinformación digital

Una de las dudas más frecuentes que surgen en el consultorio ginecológico es cuándo debe una adolescente tener su primera cita. La ventana ideal es entre los 13 y los 15 años. Pero esta consulta, lejos de ser un mero trámite, se ha convertido en la primera línea de defensa contra una nueva y poderosa amenaza: la desinformación masiva en redes sociales y plataformas de inteligencia artificial.

“El objetivo no es invadir su privacidad, sino lo contrario: empoderarlas con información veraz. Les enseñamos a conocer y registrar sus ciclos, entender sus cuerpos y crear un espacio seguro para hablar de cualquier tema, sin juicios y con absoluta confidencialidad”, explica la Dra. Carmen Mantellini, Ginecobstetra.

Una consulta integral y libre de prejuicios

La primera visita es fundamentalmente educativa. Se evalúan los hábitos de higiene íntima, se conversa sobre las opciones de protección durante la menstruación (toallas, tampones o copas) y se verifica el esquema de vacunación, especialmente contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). 

El examen físico es sencillo y se complementa con un ecosonograma pélvico para descartar malformaciones. Si la adolescente ha iniciado o planea iniciar su vida sexual, la consulta se convierte en una oportunidad crucial para educar sobre prevención de infecciones y embarazos, siempre en un ambiente de respeto y confianza, lejos de los juicios familiares.

La era digital: un nuevo reto para la salud ginecológica

Hoy, el mayor desafío no siempre es médico, sino informativo. La Dra. Mantellini alerta sobre casos alarmantes en su consulta: “Llegan adolescentes con ataques de ansiedad porque ChatGPT les diagnosticó un embarazo sin haber tenido relaciones sexuales, o porque vieron en TikTok que el DIU se sale al entrar al mar. Estas plataformas, aunque útiles en otros contextos, no son sustitutos de un diagnóstico profesional y generan temores infundados”.

Esta realidad hace que el rol del ginecólogo ya no sea solo tratar, sino también desmentir y guiar. La primera consulta establece ese canal de confianza profesional que las jóvenes pueden contrastar con la información viral y errónea, que consumen a diario.

Señales de alerta que no se deben ignorar

Más allá de la cita preventiva, la Dra. Mantellini enfatiza la importancia de acudir inmediatamente ante síntomas como:

  • Ausencia de la primera menstruación a los 15 años.
  • Sangrados muy abundantes que duran más de 7 días.
  • Dolor menstrual incapacitante que no cede con analgésicos comunes.
  • Ciclos irregulares persistentes dos años después de la primera regla.
  • Desarrollo mamario o aparición de vello púbico antes de los 8 o 9 años.
  • Dolor pélvico intenso o flujo genital anormal.

“Ante cualquier duda, lo peor que se puede hacer es consultarlo en un foro de internet o con un chatbot. La salud requiere una evaluación personalizada y humana”, concluye la especialista.

¿Buscas información ginecológica veraz y libre de mitos? Sigue a la Dra. Carmen Mantellini para encontrar contenido educativo, respuestas claras y consejos profesionales que combaten la desinformación. Encuéntrala en X (Twitter), TikTok e Instagram como @dramantellini.

Compartir
Continue Reading

Tendencias