Actualidad
‘Todo en todas partes al mismo tiempo’, Brendan Fraser y más: Los ganadores de los Oscar 2023 (+Lista)
La edición 95 de los Premios Oscar @theacademy se llevó a cabo este domingo 12 de marzo en el Teatro Dolby de Hollywood. No hubo sorpresas. Muchos de los pronósticos se cumplieron.
La película ‘Todo en todas partes al mismo tiempo’ fue la gran ganadora de la noche al alzarse con siete estatuillas. De esos siete premios, el más importante fue el de ‘Mejor película’.
Quizás el momento más esperado por todos fue la entrega del Oscar al ‘Mejor actor’. Todo apuntaba a que Brendan Fraser, por su papel en ‘La ballena’, se llevaría dicho premio, y así fue.
Todo el contexto alrededor de Fraser hacía que este reconocimiento tuviera un peso extra. El actor pasó por problemas de adicción a las medicamentos por sus problemas de espalda, pero sobretodo sufrió rechazo de Hollywood tras ser víctima de abuso sexual, lo que lo alejo del cine por un buen tiempo.
No obstante, Fraser resurgió como el ave Fénix para con una destacable actuación llevarse el Óscar.
Otra de los pronósticos que se cumplió como se esperaba fue la entrega de la estatuilla a ‘Mejor película animada’. Allí ‘Pinnocchio’, la cinta del mexicano Guillermo del Toro, se hizo con la distinción.
El largometraje se impuso a ‘Red’ de Disney y al ‘Gato con botas: el último deseo’ de Dreamworks y otras producciones.
A continuación la lista completa completa de ganadores del Oscar:
MEJOR PELÍCULA
Todo a la vez en todas partes
MEJOR DIRECCIÓN
Daniel Kwan y Daniel Scheinert ( Todo a la vez en todas partes)
MEJOR ACTRIZ
Michelle Yeoh ( Todo a la vez en todas partes)
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Jamie Lee Curtis ( Todo a la vez en todas partes)
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
Brendan Fraser ( La ballena)
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Ke Huy Quan (Todo a la vez en todas partes)
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Pinocho
MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
Sin novedad en el frente (Alemania)
MEJOR FOTOGRAFÍA
Sin novedad en el frente
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
Black Panther: Wakanda Forever
MEJOR GUION ADAPTADO
Ellas hablan
MEJOR GUION ORIGINAL
Todo a la vez en todas partes
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
Navalny
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
Nuestro bebé elefante
MEJOR MONTAJE
Todo a la vez en todas partes
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
Naatu Naatu (RRR)
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
Sin novedad en el frente
MEJORES EFECTOS ESPECIALES
Avatar: El sentido del agua
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
The Boy, the Mole, the Fox and the Horse
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
An Irish Goodbye
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
Black Panther: Wakanda Forever
MEJOR DISEÑO DE MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
La ballena
MEJOR BANDA SONORA
Sin novedad en el frente
MEJOR SONIDO
Top Gun: Maverick

Actualidad
“Súper Cumbiando La Orquesta”: Venezuela estrena una nueva era tropical con sabor bailable
Desde el corazón musical del Zulia emerge un proyecto que promete revitalizar el sonido tropical bailable con sello venezolano y proyección internacional
Actualidad
La nueva campaña de P.A.N.: ¡Nosotros hacemos la harina y ustedes le ponen el significado!
P.A.N., la harina precocida de maíz más emblemática de Venezuela y un ícono presente en la mesa del país por más de seis décadas, lanza una nueva campaña
Bajo el eslogan “Nosotros hacemos la harina, ustedes le ponen el significado”, la marca propone que cada persona defina qué es la P, la A y la N, en los momentos más representativos de su vida.
Una campaña que conecta con la gente
La iniciativa se materializa en una pieza manifiesto que muestra el resumen de cuatro momentos en los que las siglas P.A.N. cobran nuevos significados en escenas cotidianas llenas de identidad y cercanía:
-
La parada: “Para Ayudar a los Nuestros”, un gesto solidario entre desconocidos
-
El gran día: “Pude Abrir mi Negocio”, la celebración de un sueño familiar hecho realidad
-
El sueño: “Para Alcanzar Nuestros Sueños”, la historia de un niño que aspira a ser beisbolista, reflejando el esfuerzo y la esperanza
-
El after party de cumpleaños: “Porque Amigos Nunca Faltan”, una noche de celebración que reafirma el valor de la amistad
Con esta propuesta, la marca P.A.N. reafirma su papel como acompañante de la vida y de los sueños de millones de venezolanos. Es una invitación a recordar que, detrás de cada preparación con P.A.N., hay una historia de esfuerzo, unión y alegría compartida.
“Queremos que cada venezolano se reconozca en estas historias. P.A.N. es más que un producto: es un símbolo de lo que somos y de lo que juntos seguimos construyendo”, dijo Adriana Acosta, gerente de la Marca.
Te invitamos a unirte a la conversación en nuestras redes sociales @panvenezuela y dinos: ¿Para ti que significa P.A.N.?
Actualidad
María Alesia Machado regresa al escenario con un monólogo brutalmente honesto sobre la maternidad y la locura moderna
Después de siete años fuera de los escenarios, la actriz y comunicadora venezolana María Alesia Machado regresa al teatro
un monólogo que aborda con humor, ternura y desparpajo la maternidad, el agotamiento y la locura moderna, invitando al público a reírse —sin culpa— de su propio caos cotidiano.
La maternidad, las piñatas con payasos de terror, la ansiedad con azúcar, los adaptógenos que no funcionan, el botox con hipersensibilidad y esa única neurona que se niega a rendirse… nada escapa a la mirada afilada, tierna y desquiciada de María Alesia sobre lo real.
“Tenía siete años sin hacer teatro, exactamente los mismos que tengo siendo mamá. No sé si volví por inspiración o por desesperación, pero necesitaba hablar —y reírme— de todo esto”, confiesa entre risas.
El unipersonal retrata con humor y crudeza lo que no se dice para no dañar el feed: el cansancio, las contradicciones y las pequeñas locuras cotidianas que vienen con ser madre, mujer y sobreviviente del multitasking emocional.
Una mezcla deliciosa de sarcasmo, ternura y catarsis colectiva, donde María Alesia invita al público a reconocerse con empatía ese caos que todos intentamos disimular.
Nacida sin Juicio es un texto Nadia María, dirigido por Jorge Parra, mejor conocido como Domingo Mondongo, con una duración de 90 minutos, en el género comedia. La función será el 20 de noviembre a las 8:30 p.m. en el Teatro 8. Pueden adquirir las entradas en Goliiive.
Sobre María Alesia Machado
Actriz, comunicadora y productora venezolana. Formada en el HB Studio de Nueva York y en el Gimnasio de Actores de Caracas, ha participado en producciones teatrales como Improvisto, El Club de los Cursis, Te dejo la corona y Relatos borrachos, además de telenovelas y cine. Con Nacida sin Juicio, marca una nueva etapa creativa donde el humor y la vulnerabilidad se dan la mano, confirmando que reírse también es una forma de sanar.
Sigue a María Alesia Machado en Instagram para conocer más sobre el estreno y próximos proyectos: @mariamachadov
-
Actualidad3 meses agoCaballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad1 semana agoLEÓN NEÓN Y VISCAYA ROMPEN ESQUEMAS CON “SI AGUANTAS”: UNA EXPLOSIÓN DE ELECTROCUMBIA
-
Actualidad2 meses agoMiGurt desbloquea las ganas de un postre con su nuevo sabor Pie de Limón
-
Actualidad3 meses agoRenato Bermúdez y Andrés Bermúdez: las voces venezolanas del boxeo y UFC en Latinoamérica
-
Actualidad3 meses ago“Together”: cuando tu pareja se convierte en tu peor pesadilla
-
Actualidad3 meses agoYenifer Mora invita a decir “No te lo creo” a quienes aseguran haber olvidado un amor apasionado
-
Actualidad2 meses ago“Asesinos Notables” llega para sacudir la verdad: una película que desafía la percepción
-
Actualidad1 mes agoFoton celebra su 29 aniversario comprometidos con la innovación y el servicio postventa
