Connect with us

Streaming

Top 5 series de dramas médicos más vistas

Published

on

The Good Doctor – Disponible en Amazon Prime Video

Se estrenó en 2017, cuenta con 4 temporadas y esta protagonizada por Freddie Highmore, Nicholas Gonzalez, Richard Schiff, Beau Garrett, Antonia Thomas y Hill Harper.

Shaun Murphy (Freddie Highmore) es un joven cirujano residente que padece autismo y el “síndrome del sabio”, una enfermedad que le causa problemas a la hora de relacionarse con los demás, pero que a su vez le ha permitido desarrollar habilidades mentales prodigiosas, como una extraordinaria memoria que lo ayuda a resolver de manera poco común los casos en los que trabaja. No toda la junta del hospital se muestra conforme con la decisión de incorporar al equipo a un cirujano con autismo. Shaun tendrá que despejar las dudas y demostrar su valía.

The Resident – Disponible en Fox Play

Se estrenó en 2018, cuenta con 4 temporadas y está protagonizada por Matt Czuchry, Emily VanCamp, Manish Dayal, Shaunette Renée Wilson y Bruce Greenwood.

Un encantador y arrogante médico del Chastain Park Memorial Hospital abre los ojos a un residente idealista de primer año con la realidad de la vida hospitalaria, haciéndole notar que la práctica de la medicina es un negocio como cualquier otro.

Lenox Hill – Disponible en Netflix

Se estrenó en 2020 y cuenta con una sola temporada.

Muestra la vida de cuatro médicos mientras navegan por los altibajos de trabajar en el hospital Lenox Hill en la ciudad de Nueva York. Se trata de una serie documental con imágenes del día a día real del hospital neoyorquino.

Doctor House – Amazon Prime Video

Se estrenó en 2004, cuenta con 8 temporadas y está protagonizada por Hugh Laurie, Lisa Edelstein, Omar Epps, Robert Sean Leonard, Jennifer Morrison, Jesse Spencer, Peter Jacobson y Olivia Wilde.

En el Princenton Plainsboro de Nueva Jersey, el Doctor House, un singular genio de la medicina, se encarga de resolver extraños casos como lo haría Sherlock Holmes. Mientras resuelve los enigmas médicos, House manipula psicológicamente al resto de su equipo de trabajo.

New Amsterdam- Disponible en Netflix

Se estrenó el 25 de septiembre de 2018, cuenta con 2 temporadas y esta protagonizada por Ryan Eggold, Freema Agyeman, Janet Montgomery, Jocko Sims. Anupam Kher y Tyler Labine.

Max Goodwin (Ryan Eggold) ha sido designado como nuevo Director médico del llamado ‘’New Ámsterdam Hospital’’, el hospital público más antiguo de los Estados Unidos. Desde su llegada, no tardará en tomar decisiones radicales para mejorar la atención a los pacientes -personas infectadas por el ébola, presidiarios y hasta el presidente de los EE. UU.- con la poca financiación con la que cuenta. Pero, Max guarda un secreto a sus compañeros: tiene cáncer.

Mientras lidia con los problemas que surgen en el hospital, donde cuenta con la ayuda del resto del equipo, quiere recuperar a su mujer embarazada.

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Marco 77 en Más Que To2: “El mercado del entretenimiento ha arrancado lento en Venezuela”

Published

on

DJ, productor y creador del proyecto Los 90 Atacan, Marco 77 repasa su trayectoria en la música, su visión sobre los medios tradicionales y los desafíos del ecosistema nocturno caraqueño

Con más de dos décadas dedicadas al entretenimiento, Marco 77 ha vivido el pulso de la industria desde múltiples frentes: la radio, los escenarios, la producción y la gestión artística. Invitado al espacio Más Que To2, el DJ venezolano compartió una mirada crítica y honesta sobre el panorama actual del entretenimiento en el país, al tiempo que repasó su carrera y el impacto de su proyecto Los 90 Atacan.

“El mercado del entretenimiento ha arrancado lento en Venezuela”, afirmó. Para Marco, el contexto económico, la falta de apuestas sólidas por parte de los productores y la desconexión entre los conceptos y el público han generado una escena que, si bien tiene potencial, aún está lejos de su ritmo ideal.

Uno de los puntos que más énfasis generó en la conversación fue el papel de los medios de comunicación. Como exlocutor de La Mega Rock en Ñ, Marco conoce bien los códigos de la radio venezolana y no duda en señalar sus retos: “La radio y los medios tradicionales deben ponerse las pilas”. Según explica, aún existe una brecha importante entre el contenido que se genera y la manera en que llega al público, en especial a las audiencias jóvenes. “Todo lo que está en un medio tradicional debe migrar a internet”, sentencia, convencido de que la adaptabilidad digital es clave para la supervivencia del mensaje.

También hubo espacio para hablar del circuito nocturno caraqueño, al que conoce de cerca como DJ y productor de eventos. “La gente no se restea con sus conceptos”, dice en relación con la falta de identidad o coherencia temática de muchos locales. Para él, parte del éxito en esta industria es crear experiencias memorables, con propuestas sólidas que inviten a volver.

Los 90 Atacan, su proyecto más reconocido, ha logrado precisamente eso: unir generaciones a través de una experiencia cargada de música, estética y actitud noventera. “No se trata solo de nostalgia; se trata de hacer bien las cosas, con intención y con respeto al público”, comenta.

Con nuevas fechas en agenda y propuestas en desarrollo, Marco 77 sigue apostando por un entretenimiento que entretenga de verdad, que emocione y que deje huella.

Compartir
Continue Reading

Entretenimiento

La magia que tiene el cine es algo directo: Rocco Lasalvia, Gerente General de Cinex, es el invitado en el nuevo episodio de Más Que To2

Published

on

En el más reciente episodio del podcast Más Que To2, conducido por Randy Alvarado, el invitado es Rocco Lasalvia, Gerente General de Cinex y Director de Liveri, quien compartió su experiencia y visión sobre la evolución del cine y el marketing dentro de esta industria. En una conversación profunda y enriquecedora, Lasalvia destacó la importancia del cine como medio directo para conectar con las emociones de la audiencia y cómo el marketing de experiencias puede transformar la forma en que las marcas se relacionan con su público.

En el episodio, también se discutió el tema de los espacios comerciales dentro del cine y cómo estos han evolucionado para ofrecer nuevas oportunidades de marketing para marcas y anunciantes. Rocco explicó cómo la cuantificación de audiencia juega un papel crucial a la hora de vender estos espacios, permitiendo a las marcas conectar de manera efectiva con su público objetivo a través de datos que optimizan las campañas publicitarias.

Además, conversó sobre la importancia de la innovación y la adaptabilidad en un entorno tan competitivo como el de las salas de cine, y cómo Cinex ha logrado mantenerse a la vanguardia, ofreciendo más que solo una función, sino una experiencia completa para sus usuarios.

A través de este episodio, Más Que To2 busca proporcionar a su audiencia conocimientos prácticos sobre marketing, posicionamiento de marca y la construcción de estrategias efectivas dentro de distintas industrias. En cada episodio, Randy Alvarado conversa con expertos de diferentes sectores, quienes comparten sus historias de éxito, aprendizajes y estrategias que han ayudado a construir marcas sólidas y relevantes.

Este episodio está disponible exclusivamente en YouTube. No te pierdas esta inspiradora conversación sobre la intersección entre el cine, el marketing y las emociones que definen a las grandes marcas.

🎙 Host:
@alvarandy

📲 Más Que To2:
@masqueto2

🎥 Producción general:
Publinsite – @publinsite

Compartir
Continue Reading

Entretenimiento

“La televisión como medio tradicional en el marketing”: Gustavo Grossmann, Director de Venevisión, en el nuevo episodio de Más Que To2

Published

on

En el nuevo episodio de Más Que To2, el podcast conducido por Randy Alvarado, el invitado es Gustavo Grossmann, Director de Venevisión. En esta conversación, Grossmann ofrece una mirada profunda al papel de la televisión como un medio tradicional y cómo ha logrado mantenerse relevante en el cambiante panorama del marketing.

A lo largo del episodio, Gustavo Grossmann comparte su experiencia y visión sobre el uso de la televisión en las estrategias de marketing actuales, destacando su capacidad para generar impacto masivo, su confiabilidad y el poder de llegar a una audiencia amplia. Además, habló sobre los retos y las oportunidades que se presentan al combinar las plataformas tradicionales con las digitales, y cómo las marcas pueden beneficiarse al integrar ambos mundos para conectar mejor con sus consumidores.

Más Que To2 es un podcast educativo creado para brindar conocimientos prácticos y estrategias efectivas en el marketing, la comunicación y la promoción digital. En cada episodio, Randy Alvarado invita a destacados expertos de diferentes sectores, quienes comparten sus experiencias y consejos sobre cómo las marcas pueden posicionarse de manera exitosa en un entorno competitivo.

Este episodio con Gustavo Grossmann está disponible exclusivamente en YouTube, y ofrece a la audiencia una conversación reveladora sobre la televisión, el marketing y la evolución de los medios en un mundo cada vez más digitalizado.

Host:
@alvarandy

Más Que To2:
@masqueto2

Producción general:
Publinsite – @publinsite

Compartir
Continue Reading

Tendencias