Salud
Venezuela a la vanguardia en tecnología regenerativa y rehabilitación

El Centro Internacional de Rehabilitación y Medicina Regenerativa (CIMER) incorpora lo último en tecnología médica con equipos de BTL Industries, poderosas herramientas que permiten a los profesionales de la salud ofrecer tratamientos personalizados y efectivos para el alivio del dolor, la mejora de la función musculo esquelética y la recuperación integral de los pacientes.
Con apenas cuatro meses de haber inaugurado, el Centro Internacional de Rehabilitación y Medicina Regenerativa (CIMER), se posiciona a la vanguardia de la rehabilitación en Venezuela y Latinoamérica, al incorporar equipos de última generación que marcan un hito en el tratamiento del dolor, y la recuperación funcional de diversas patologías musculo esqueléticas, entre otras.
El Dr. Adolfo González Barrios, director del CIMER, médico internista, con especialidades en medicina hiperbárica, submarina y regenerativa, comenta que un moderno centro como este, ubicado en Las Mercedes, Caracas, solo existe en dos partes del mundo: Hong Kong y París. “Pero en París, por ejemplo, no tienen los equipos de BTL, por lo que en CIMER contamos con una gran ventaja. Tampoco tienen una cámara hiperbárica como la nuestra, que permite que hasta 9 personas reciban tratamiento simultáneamente”, afirma el Dr. González Barrios.
Agrega que el centro de rehabilitación se diseñó de tal manera que los pacientes, tanto nacionales como de países latinoamericanos y del Caribe, no tengan que ir a Hong Kong o a Europa para obtener un tratamiento de alto nivel y estándares internacionales. Entre los servicios médicos que ofrece CIMER, se encuentran odontología, traumatología, neumonología, nutrición y dietética, medicina interna y del deporte, entre otras.
Terapias con alta tecnología
Por su parte, la Licenciada Kenia Santana, fisioterapeuta y gerente general de marca BTL Medical para Venezuela, señaló que CIMER ha implementado una gama de equipos de alta tecnología, como el R-Force -segundo equipo de este tipo en el país-, para ofrecer tratamientos integrales y soluciones efectivas en diversas condiciones y especialidades médicas, abarcando las más diversas áreas de la rehabilitación.
“CIMER cuenta además con nuestras Ondas de choque focal y radial, equipos que ofrecen tratamientos para lesiones musculoesqueléticas, disfunción eréctil, bruxismo y más, promoviendo la regeneración de tejidos y aliviando el dolor”, dijo la Lic. Santana.
Asimismo, la institución médica incorporó el Sistema super inductivo, una tecnología innovadora que combina electromagnetismo y estimulación muscular, facilita la consolidación de fracturas, reduce la espasticidad (rigidez o tensión involuntaria de los músculos) mejorando la función muscular.
Entre otros equipos y tratamientos con tecnología BTL, CIMER ofrece:
- TRT (radiofrecuencia selectiva): Evolución de la diatermia, que facilita el drenaje linfático y la eliminación de toxinas, contribuyendo a la salud general del paciente.
- Crioterapia: con el primer equipo de crioterapia en Caracas, ideal para el tratamiento de linfedema y otras condiciones inflamatorias.
- R-Force (caminadora anti gravitacional): Una caminadora única en su género que permite a pacientes con diversas condiciones, desde lesiones neurológicas hasta obesidad, realizar ejercicios de rehabilitación con soporte de peso ajustable, incluyendo niveles de gravedad 0 que posibilitan que el paciente no pise con el 100% de su peso, regulando estos niveles según la terapia.
La Lic. Santana destacó la versatilidad de estos equipos, que pueden ser utilizados por diversas especialidades médicas, incluyendo traumatólogos, fisiatras, odontólogos y anestesiólogos, para tratar una amplia gama de condiciones.
«Estos equipos son herramientas poderosas que permiten a los profesionales de la salud ofrecer tratamientos personalizados y efectivos para el alivio del dolor, la mejora de la función musculo esquelética y la recuperación integral de los pacientes», afirmó.
Con la incorporación de la tecnología BTL, CIMER se consolida como un centro de referencia en rehabilitación en Venezuela y Latinoamérica, ofreciendo a sus pacientes acceso a tratamientos innovadores y con especialistas de alto nivel, para mejorar su calidad de vida.
Para más información: @btlmedicalvenezuela y @cimeroficial
Actualidad
90% de los partos en Venezuela son por cesárea

La información fue suministrada por especialistas del GMSP durante su tercer taller para planificación del embarazo, durante el cual también revelaron secretos para tener un parto y un bebé feliz
El Grupo Médico Santa Paula (GMSP) realizó por tercer año consecutivo su taller teórico-práctico “Guía para una maternidad exitosa”, en el cual proporcionaron a distintas parejas, que esperan un bebé o desean tener uno, las herramientas necesarias para disfrutar de un proceso seguro.
La actividad fue dictada por distintos especialistas de la clínica, quienes brindaron orientación sobre la planificación del embarazo, el control durante el mismo, el parto o cesárea, así como también acerca de la atención que debe darse a los recién nacidos durante su primer año de vida, incluyendo la estimulación neurológica que requieren.
Durante la jornada, el ginecólogo, obstetra y perinatólogo del GMSP, Dr. Carlos Hernández (@drcarloshernandezcastillo), expresó que el taller permitió despejar dudas de las parejas participantes, disminuir miedos e informar sobre la importancia de dar a luz a través de la vía natural, así como en qué casos sería necesaria la vía quirúrgica.
Al respecto, el especialista resaltó que el paso del bebé a través de la vagina de su madre es beneficioso para la salud de ambos a nivel físico, psicológico y emocional, por ello se busca mejorar las cifras de parto natural en el país, ya que representan el 10% de los casos, mientras que las cesáreas son el 90%, lo cual principalmente se debe al temor de las mujeres al dolor, entre otras razones, en Grupo Médico Santa Paula promovemos el parto respetado para el beneficio del bebé y la madre.
Ponentes destacados
Otro de los ponentes fue el ginecólogo y obstetra de la clínica, Dr. Héctor Adrián (@ciruobstetra), quien destacó que se debe promover la realización de talleres prenatales tanto en el ámbito público como privado, porque permiten que la pareja, al igual que los familiares presentes en el evento, conozcan las experiencias emocionales que atravesará la embarazada, lo cual contribuye a fortalecer los vínculos con ella.
El Dr. Adrián, quien expuso sobre el control preconcepcional, indicó que la orientación en esta área es esencial porque prepara adecuadamente a las parejas, y especialmente a las pacientes, para la gestación, para que estén bien informadas sobre la alimentación óptima y el peso correcto, así como también poder brindarles apoyo en el ámbito psicoemocional, entre otros.
Asimismo, el pediatra de la institución, Dr. Williams Pérez (@drwilliamsperez), quien expuso sobre la atención al recién nacido, destacó que las parejas aprendieron a identificar las situaciones que ameritan ayuda profesional y se informaron acerca de elementos fundamentales del cuidado de los neonatos, para poder manejar las vicisitudes que se puedan presentar en este sentido.
El neuropediatra y neurointensivista del GMSP, Dr. Oscar González (@tu.neuroped.xpress), cuya ponencia se centró en el desarrollo del niño en su primer año de vida, enfatizó que el taller permitió concientizar a los participantes acerca de la evolución del cerebro humano, al igual que proporcionarles mayor conocimiento sobre cómo fomentar las conexiones neuronales para mejorar el aprendizaje de los hijos.
De manera similar, representantes de Braining Baby Gym (@braining.babygym) enseñaron a los asistentes prácticas de repetición de movimiento para estimular naturalmente los sentidos del bebé, el cerebro y los músculos con el fin de asegurar un óptimo desarrollo físico, social, emocional e intelectual.
Experiencia satisfactoria en el primer parto
Una de las asistentes al taller fue una paciente que espera a su primer hijo, llamada Sujei Ocanto, quien resaltó que el evento le brindó, tanto a ella como a su pareja, las herramientas que ayudan a vivir un proceso gestacional seguro y los preparó para el momento en que nazca el niño.
Por su parte Patricia Vega, una participante que se encuentra en su segundo embarazo, afirmó que, en el taller, los especialistas proporcionan información necesaria y valiosa sobre todo lo que sucede durante la gestación, lo cual ayuda a afrontar la incertidumbre de la maternidad con calma.
Vega tuvo a su primer hijo en el GMSP y aseguró que dicha experiencia resultó satisfactoria, debido a que se respetaron sus propias decisiones al momento de dar a luz. Al respecto, aclaró que, junto con la asistencia de los profesionales, se le permitió que pudiese recibir a su bebé.
Gracias a la alta calidad con la que labora el GMSP y el respeto que brinda, Vega aseguró que, en su segundo embarazo, realizó nuevamente todo el control gestacional correspondiente en esta institución, en la cual espera dar a luz otra vez, y que de nuevo nazca su hijo en sus manos.
Parto seguro
Con el fin de ofrecer una óptima atención a las embarazadas, el GMSP cuenta con especialistas altamente capacitados, además de que facilita la realización de los estudios y el seguimiento necesarios durante la dulce espera. Para el parto, proporciona habitaciones equipadas con todas las herramientas requeridas, incluyendo incubadora, de modo que los padres permanezcan cerca del neonato.
Respaldado por su empresa matriz, Keralty, el GMSP reitera su compromiso con la excelencia en la atención médica, ofreciendo a sus pacientes y profesionales de la salud herramientas innovadoras, que faciliten el acceso a servicios de calidad.
Para ser atendido en el GMSP u obtener mayor información se puede llamar al 0500 CUIDATE (2843283) o al 0212 9176200, escribir vía WhatsApp al 0414/0424/0412 CLINICA (2546422), y visitar la página: www.grupomedicosp.com. Además, se puede seguir a la clínica como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, Facebook, X (antes Twitter), TikTok, Threads y en su canal de YouTube.
Salud
El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, indicó que es un micronutriente fundamental que debe consumirse a diario para ayudar a los procesos metabólicos
La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.
La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones. Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.
De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.
Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.
La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”. Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.
La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo. Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.
El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.
Para obtener más información visite el sitio web: https://www.goldsgym.com.ve/. También sus redes sociales: Instagram (@goldsgymve), X (@GoldsGymVe), Facebook (@GoldsGymVenezuela)
Salud
Caminar 7 mil pasos diarios mejora la salud

Esta acción cotidiana es un pilar para el bienestar integral. Fortalece el sistema circulatorio, tonifica la musculatura y la estructura ósea, y ayuda a controlar el peso, pero a pesar de estos beneficios una gran cantidad de personas prefiere no hacerlo e impedir que su salud sea golpeada
“Tengo flojera”, “estoy cansado”, “hay otras actividades que son prioritarias” o “no tengo tiempo”, son algunas de las excusas que muchas personas esgrimen para no realizar actividades deportivas o físicas, pero lo que no internalizan es que esta actitud les está imposibilitando el gozar de una mejor salud.
Según expertos cardiovasculares, caminar al menos 7 mil pasos diarios (equivalentes a 30 minutos de caminata) y la actividad física regular son esenciales para una vida saludable. Esta práctica diaria mejora el estado cardiovascular, fortalece músculos y huesos, además de ayudar a mantener un peso adecuado, a lo cual se añade que reduce el estrés, mejora el estado de ánimo y previenen enfermedades crónicas, por lo que incluir a la caminata entre los hábitos diarios puede mejorar la calidad de vida de los individuos.
En vísperas del Día Mundial de la Actividad Física, a celebrarse este 6 de abril, el Grupo Médico Santa Paula (GMSP) impulsa la campaña “Camina a tu Bienestar”, resaltando la trascendencia de incorporar la caminata regular en la rutina diaria para optimizar la salud.
La campaña “Camina a tu Bienestar” detalla cómo esta práctica sencilla impacta positivamente a nivel fisiológico, psicológico y social. A nivel fisiológico, la caminata vigorosa fortalece tanto al sistema cardiovascular como al pulmonar, tonifica los músculos de las piernas para mejorar así el equilibrio, disminuyendo el riesgo de caídas.
Además, contribuye a prevenir y controlar diversas afecciones como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, hipertensión, ciertos tipos de cáncer y diabetes tipo II. También se destaca su rol en el mantenimiento de un peso saludable y la quema de calorías, con estimaciones que varían según el peso y la velocidad de la caminata.
Impacto positivo
Beneficios tangibles del ejercicio regular
El doctor Camilo Leonett, cardiólogo clínico del GMSP, enfatiza la importancia de acompañar la caminata con hábitos saludables y, en ciertos casos, con supervisión médica previa, sobre todo en personas con antecedentes familiares de enfermedad coronaria, hipertensión, obesidad, diabetes o tabaquismo.
Leonett señala que las guías de cardiología recomiendan un mínimo de 150 a 300 minutos semanales de ejercicio cardiovascular de moderada intensidad, incluso para adultos mayores, quienes a menudo no alcanzan los estándares recomendados.
El cardiólogo subraya que el ejercicio regular, como la caminata, produce beneficios tangibles como la reducción de la presión arterial, los niveles de colesterol LDL y la glicemia, factores clave en la prevención de enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte a nivel mundial.
De igual forma, recomienda iniciar la actividad física desde la infancia, aunque destaca que nunca es tarde para empezar a obtener sus efectos positivos. La campaña “Camina a tu Bienestar” del GMSP busca motivar a la población a dar ese primer paso hacia una vida más sana y activa.
Para quienes deseen adoptar esta saludable costumbre, se recomienda establecer metas realistas, utilizar calzado cómodo y adecuado que brinde soporte, vestir ropa holgada y confortable, mantenerse hidratado bebiendo agua antes, durante y después de la caminata, y consultar al médico antes de iniciar un programa, especialmente en mayores de 40 años con factores de riesgo o condiciones preexistentes.
Adicionalmente, los interesados en las recomendaciones que ha establecido el GMSP para mejorar la calidad de vida a través de la caminata, pueden descargar la guía mediante el link: https://drive.google.com/file/d/1Ut8kAvmrMPS_4TYT3Rf6hT7vHeFcnCaN/view?usp=drivesdk
Respaldado por su empresa matriz, Keralty, el Grupo Médico Santa Paula reitera su compromiso con la excelencia en la atención médica, ofreciendo a sus pacientes y profesionales de la salud herramientas innovadoras que faciliten el acceso a servicios de calidad.
Para ser atendido en el GMSP, solicitar citas y obtener mayor información se debe llamar al 0500 CUIDATE (2843283) o al 0212 9176200, y se puede escribir vía WhatsApp al 0414/0424/0412 CLINICA (2546422), también por la página: www.grupomedicosp.com Además, puede seguirlos como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, TikTok, Facebook, X (antes Twitter), Threads y en su canal de YouTube.
-
Cultura3 meses ago
Emilio Lovera arranca el año con «El malandro asustao»
-
Música3 meses ago
Moa Rivera llega en este 2025 con su esperado sencillo «Princesa» y prepara su regreso a Colombia
-
Mundo1 mes ago
Día Mundial de los Glaciares: Un llamado urgente a la acción por nuestro futuro climático
-
Cultura3 meses ago
McKlopedia es el campeón de la Red Bull Batalla 5 vidas
-
Cine y teatro2 meses ago
Regresa la emotiva comedia “¡Ay Carmela!” al Trasnocho Cultural, con Tania Sarabia y Basilio Álvarez
-
Música3 meses ago
Doble Sentido y Hancer presentan: “Yo No Estoy Pa’ Eso (versión merengue)”
-
Actualidad3 meses ago
«Perfect Match» es la nueva colección de Cartonera Caracas
-
Actualidad3 meses ago
SAVOY® Presenta el nuevo TORONTO® Nevado, edición limitada