Alimentos
Verdades y mitos de la dieta low-carb

Eliminar componentes nutricionales del plan alimenticio y consumir en exceso productos no nutritivos, como aquellos que son altos en azúcar procesada o sodio, entre otros, perjudica a las células, elevando el riesgo de padecer enfermedades
La Dieta Low-Carb consiste en reducir la cantidad de carbohidratos que se consumen, como pan, pasta, arroz y azúcares, sin eliminarlos por completo. En su lugar, se priorizan las proteínas (carnes, pescado, huevos), grasas saludables (aguacate, aceite de oliva, frutos secos), al igual que vegetales bajos en almidón. Es un plan de alimentación muy recomendado por los especialistas, ya que proporciona la cantidad adecuada de nutrientes necesarios para cuidar la salud y hacer ejercicio.
Al reducir los carbohidratos, el cuerpo utiliza la grasa como principal fuente de energía, lo que ayuda a evitar los excesos que se convierten en grasa corporal, contribuye a controlar el peso, además de que aporta otros beneficios, que incluyen mejorar la salud metabólica y aumentar el rendimiento físico.
Excedentes nocivos
El consumo excesivo de glúcidos (hidratos de carbono o sacáridos) genera diversos problemas como hipertensión, hígado graso, trastorno metabólico, resistencia a la insulina, sobrepeso, obesidad, entre otros, por lo tanto se debe controlar su ingesta, señaló la nutricionista de la cadena de salud y bienestar, Gold’s Gym, Amelia De La Peña.
Pero, de acuerdo con la especialista, los carbohidratos no deben eliminarse totalmente de la alimentación, sino ajustarse según las necesidades individuales de las personas, ya que son importantes para una buena nutrición porque aportan fibra, prebióticos, vitaminas, minerales y agua. De manera que, “son uno de los tres macronutrientes principales que se deben consumir, junto con las proteínas y los ácidos grasos saludables”, afirmó.
La nutricionista de Gold’s Gym recomienda a sus pacientes “el plan alimenticio low-carb, porque reduce el consumo de glúcidos a la cantidad mínima necesaria para que el metabolismo funcione correctamente”, mientras incrementa el resto de los nutrientes, principalmente el proteico, con el fin de proteger tanto la salud general como la masa muscular.
Según la especialista, la alimentación cetogénica o keto elimina totalmente la ingesta de hidratos de carbono, “lo cual no es favorable”. Advirtió que, si bien las dietas se establecen para que funcionen, “lo ideal es aprender a comer con las medidas correctas sin excluir ningún elemento nutricional importante”.
De La Peña explicó que, “ingerir carbohidratos es indispensable para el rendimiento físico, ya que proporcionan energía”, por lo que recomienda incluirlos al menos dos o tres veces al día en las comidas, sobre todo si se realiza actividad física.
A nivel de salud, “los glúcidos son necesarios y suprimirlos totalmente de la dieta puede generar distintos problemas, uno de los más frecuentes es el estreñimiento, debido a que se genera inflamación de colon”, comentó la especialista. Además, su ausencia impide la eliminación adecuada de toxinas, lo cual perjudica la piel y podría ocasionar distintos padecimientos, agregó.
¿Cómo seguir una dieta low-carb?
La clave está en ajustar la cantidad de carbohidratos según las necesidades individuales, no eliminarlos por completo, así como también consumir glúcidos saludables, entre los cuales se incluyen frutas, verduras y granos integrales.
En sus tres sedes: Montalbán, San Ignacio y Margarita, los miembros de Gold’s Gym cuentan con nutricionistas para que los asesoren en cuanto a planes de alimentación, con la finalidad de que logren sus metas de entrenamiento, salud y bienestar.
Para obtener más información sobre membresías, rutinas, modalidades y opciones de entrenamiento, y consejos saludables, entre otros, se puede visitar la página web www.goldsgym.com.ve, así como también seguirlos en sus cuentas de X (antes Twitter) e Instagram como @goldsgymve y como Gold’s Gym Venezuela en la red social Facebook.
Alimentos
Lo esencial de la naranja en un solo envase

La naranja, rica en vitamina C, antioxidantes y fibra, es clave para la salud. Pensando en la familia venezolana, San Simón ofrece su Naranjada con 60% de fruta, una opción práctica y nutritiva que conserva frescura y calidad en empaque UHT.
La naranja es símbolo de vitalidad y bienestar. Es una fruta fundamental en cualquier alimentación equilibrada, gracias a su alto contenido de vitamina C, nutriente esencial que no solo fortalece el sistema inmunológico, sino que también ayuda a combatir los radicales libres, reduciendo el daño celular y promoviendo una piel más saludable. Además, las naranjas son ricas en antioxidantes, fibra y minerales como el potasio, que contribuyen al correcto funcionamiento del organismo.
Los expertos en nutrición recomiendan consumir una naranja fresca diariamente o 200 ml de su jugo para aprovechar todos sus beneficios. Incorporar este hábito a la dieta no solo mejora la salud cardiovascular, sino que también potencia la energía necesaria para afrontar las actividades diarias.
Pensando siempre en brindar opciones nutritivas y prácticas que cubran las necesidades del consumidor venezolano, San Simón ha desarrollado una nueva línea de néctares pasteurizados asépticamente, que garantizan la frescura, el sabor auténtico y la calidad nutricional de las frutas seleccionadas. Entre ellos, destaca la Naranjada San Simón, elaborada con un 60% de contenido de fruta, lo que la convierte en una excelente alternativa para disfrutar de los beneficios de la naranja de forma práctica, económica y segura.
El proceso de producción de San Simón asegura la inocuidad del producto, conservando las propiedades saludables de las frutas. Además de su naranjada, esta línea incluye néctares de manzana, pera y durazno, diseñados para satisfacer los distintos gustos y necesidades de cada miembro de la familia, siempre priorizando el valor nutricional y la calidad.
La Naranjada San Simón se presenta como una solución natural para integrar los beneficios de la naranja en la rutina diaria, respondiendo a las demandas de la familia moderna. Es más que una bebida refrescante: es una forma de invertir en la salud, el bienestar y el cuidado de quienes más nos importan.
Y para disfrutarla a cualquier hora, San Simón propone este cóctel, ideal para esos días calurosos, que combina la frescura de la Naranjada San Simón con el toque tropical del agua de coco y el aroma de la menta. ¡Salud!
Cóctel refrescante de naranjada tropical
Ingredientes:
200 ml de Naranjada San Simón (bien fría)
50 ml de agua de coco
1 cucharadita de jugo de limón
Hojas de menta fresca
Hielo al gusto
Preparación:
- En un vaso alto, coloca los cubos de hielo.
- Vierte la Naranjada San Simón y el agua de coco.
- Agrega el jugo de limón y remueve suavemente para mezclar los sabores.
- Decora con hojas de menta y, si lo deseas, una rodaja de naranja en el borde del vaso.
Con San Simón, la alimentación saludable se transforma en un placer accesible y confiable para toda la familia. Para más información, @gruposansimon @somossansimon en Instagram.
Alimentos
Natulac sorprende con lanzamiento de su nuevo Jugo de Piña 100% fruta

La frescura se intensifica al evitar cualquier ingrediente añadido, dejando que el sabor auténtico de esta deliciosa fruta tropical sea el protagonista
El secreto de un delicioso jugo de piña radica en la danza de sabores que ocurre al cosechar la fruta en su punto justo de madurez. Cada trozo captura la esencia tropical del sol, una explosión de dulzor y acidez que acaricia el paladar.
En este contexto, Natulac, continúa ampliando su portafolio de bebidas saludables con el lanzamiento de su nuevo Jugo de Piña 100% fruta. Esta innovadora propuesta llega al mercado venezolano para satisfacer la demanda de los consumidores que buscan opciones más nutritivas.
Tropical y auténtico
El nuevo Jugo de Piña Natulac se destaca por su sabor auténtico y refrescante, característico de esta fruta tropical. Elaborado cuidadosamente, este producto no contiene azúcar añadida, colorantes artificiales ni conservantes, garantizando así un sabor puro y natural.
El lanzamiento de este producto se enmarca dentro de la estrategia de crecimiento de la empresa, que busca consolidar su posición en el mercado de bebidas saludables. Se suma a la línea Premium de la marca, que ya incluye el Jugo de Naranja 100% fruta, el Agua de Coco 100% Natural, todos reconocidos por su alta calidad y sabor.
Presentación innovadora
Natulac ha decidido presentar su nuevo jugo de piña en un formato Tetrapak, solo en presentación de 330 ml . Esta elección se basa en la búsqueda de un envase sostenible, ligero y fácil de transportar, que además preserve todas las propiedades nutricionales del producto.
“Con el lanzamiento de nuestro nuevo Jugo de Piña, reafirmamos nuestro compromiso con ofrecer productos saludables y de alta calidad a los consumidores venezolanos. La piña es una fruta muy apreciada por su sabor y propiedades nutricionales, y estamos seguros de que nuestro jugo se convertirá en el favorito de muchos”, afirmó Ariadna Nieves, gerente de mercadeo de Natulac.
Este jugo de piña es ideal para disfrutar en cualquier momento del día, ya sea como parte de un desayuno saludable, como acompañante de una comida o simplemente para refrescarse en los días calurosos. Su versatilidad lo convierte en una opción perfecta para toda la familia.
Si quiere más información sobre la marca y su portafolio de productos puede visitar su sitio web: www.natulac.com y/o sus redes sociales: Instagram (@natulacoficial) y Facebook (Natulac).
Alimentos
La Montserratina incorpora tres productos a sus nuevos empaques

Los artesanos del sabor siguen teniendo el foco en sus consumidores, innovando en las presentaciones de sus productos, perfectas para el día a día de los venezolanos
Las marcas que demuestran compromiso con sus clientes, de diversas formas, suelen tener una gran aceptación. Los consumidores de hoy día, valoran a las empresas que los consideran y buscan opciones que se ajusten a sus necesidades y presupuestos.
En este sentido, La Montserratina, siempre innovando para satisfacer los gustos de los venezolanos, ha agregado tres productos a su nuevo formato de empaques, iniciativa con la cual busca cumplir los requerimientos del mercado actual, ofreciendo alimentos de alta calidad y sabor inigualable, y que a su vez, representen un menor desembolso monetario.
Más alternativas
Los embutidos seleccionados en esta oportunidad por la empresa venezolana de origen español son: la chistorra, que, con su sabor ahumado y ligeramente picante, es perfecta para darle un toque especial a cualquier comida; la salchicha blanca, de textura suave, ideal para preparar deliciosos desayunos o acompañar pastas; y el chorizo carupanero, el rey de las parrilladas, y un ingrediente infaltable en muchas recetas venezolanas.
“Con estos nuevos empaques, queremos que los venezolanos puedan disfrutar de nuestros productos de forma más práctica y asequible, sin sacrificar la calidad y el sabor que nos caracteriza”, afirmó Verónica Maduro, gerente nacional de Mercadeo de La Montserratina.
Variedad de opciones
Verónica Maduro recordó que, además de estos tres, ofrecen 9 productos más en esta versátil presentación: salchichas finas hierbas, salchicha picante, chorizo picante, chorizo italiano, chorizo danés, chorizo con ajo, chorizo ahumado, choriqueso, choripollo.
Asimismo, comentó que estas presentaciones son ideales para familias pequeñas, parejas o personas que viven solas, permitiendo a todos disfrutar de los sabores icónicos de La Montserratina a la medida de sus necesidades.
Para conocer más sobre el portafolio de productos de La Montserratina, te invitamos a seguir sus redes sociales: @LaMontserratina en Instagram (https://www.instagram.com/p/C7zum1axFuQ/) , Facebook y X, y @LaMontserratinave en TikTok.
-
Salud2 meses ago
Conoce el “menú prohibido” antes de entrenar
-
Béisbol3 meses ago
Anderson Espinoza regaló una linda navidad
-
Actualidad2 meses ago
Marko lanza el show más importante de su carrera en YouTube
-
Actualidad2 meses ago
La depresión es más que solo tristeza y requiere ayuda especializada oportuna
-
Música3 meses ago
Reggi “El Auténtico” homenajea a las chicas venezolanas con su Afrobeat “Naturola”
-
Cine y teatro3 meses ago
El Cascanueces sobre hielo regresa a Caracas con talento 100% nacional
-
Actualidad2 meses ago
Alberto Dimeo mantiene un legado en la música electrónica
-
Cine y teatro2 meses ago
MOVIESITE: Estrenos semana del 27 de enero al 02 de febrero