Connect with us

Cultura

Willie González se reencuentra con Venezuela para celebrar el Día de los Enamorados en una única presentación

Published

on

El cantante y compositor puertorriqueño Willie González regresa a nuestro país. El próximo 11 de febrero ofrecerá a todos los amantes de la salsa una única e irrepetible presentación especial, en el Salón Real del Hotel Eurobuilding de Caracas.

Tras dos años y medio de ausencia, el salsero promete recordar momentos inolvidables con sus exitosos temas, que serán propicios para celebrar el Día del Amor y la Amistad.

Pequeñas cosas, No es casualidad, Cuchillo de doble filo y En la intimidad son algunas de las canciones que enamorarán y pondrán a bailar al público venezolano. 

“Venezuela fue uno de los primeros países en apoyar mi carrera, [allí] tengo muchos seguidores de mi música y este 11 de febrero vamos a cantar todos los éxitos”, expresó Willie.

“Yo creo que voy a cantar más temas que en otros países, porque en Venezuela se han pegado todos mis temas, temas que nunca han pegado en otros países. Es algo increíble”, añadió el intérprete. 

Además, este concierto exclusivo organizado por Total Show y Eventos Globales, bajo las estrictas medidas de seguridad por el COVID-19, contará con la participación especial de talento nacional.

Entre los invitados, figuran el cantante salsero Joseph Amado (quien ofrecerá un gran tributo al legendario Héctor Lavoe), y el cantante y animador venezolano Samir Bazzi, “El Arabito de la Salsa” (quien interpretará sus mejores temas). Asimismo, se contará con el increíble talento y voz de la cantante Ariana Dao.

Luego de esta presentación única, el salsero de amplia trayectoria artística partirá a Perú para seguir regalando a su público su gran talento. Pero guardará el deseo de regresar muy pronto para realizar una gira nacional por las principales ciudades del país.

Cuchillo de doble filo es su más reciente promocional

“El amo y señor de la salsa sensual”, también conocido artísticamente como Willie González, estrenó hace algunos meses su último sencillo promocional titulado Cuchillo de doble filo.

Es una canción compuesta con Viti Ruiz y Jorge Luis Piloto (también compositor de otros grandes éxitos) que ha logrado una gran receptividad y se ha posicionado en los primeros lugares de las plataformas digitales.

“Con este tema buscamos que tenga una historia, que la gente se pueda identificar. Esta unión con Viti Ruiz y mi persona no era esperada. Ha tenido una aceptación que nunca llegué a imaginar”, comentó el cantante.

Fue operado debido a un cáncer, en 2021

A finales del 2021, el puertorriqueño reveló por sus redes sociales que su salud estuvo delicada debido a que le fue detectado un cáncer. Debido a eso, debió hacer una pausa obligada en su carrera musical para someterse a una cirugía que duró seis horas.

Afortunadamente, la intervención quirúrgica para extirpar el tumor resultó todo un éxito. Además, gracias al apoyo de sus familiares y a que guardó reposo absoluto, pudo reponerse y recuperar sus fuerzas.

“Estoy bien de salud  y  me siento muy bien. Se lo agradezco a mi esposa Millie, que estuvo conmigo en esta dura batalla, a la vida por tantas bendiciones y a mis fans que han estado pendientes desde que se enteraron”, expresó Willie. Y agregó que la vida le dio una segunda oportunidad.

“Continúo componiendo y cantando, transmitiendo toda esa buena energía a los seguidores de mi música”, finaliza. 

Actualmente, el cantautor goza de una salud plena para seguir trabajando arduamente en su carrera musical. Willie anhela reencontrarse con su público, por lo que se mantendrá ofreciendo buena música durante este nuevo año 2022. 

Pueden seguir la carrera artística de Willie González a través de sus redes sociales: @wgsalsa

Para mayor información, ingresa a su canal de YouTube: https://www.youtube.com/williegonzalezpr1

Otra gran producción de @totalshowve y @globaleseventos, las grandes del espectáculo.

 

Nota de prensa

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Música

Yankoot presenta sus nuevos lanzamientos “fantasía” y “amor de redes”

Published

on

El artista colombiano Yankoot continúa consolidando su camino dentro de la escena urbana con el lanzamiento de dos sencillos

Ambos reflejan su esencia más auténtica y emocional: “Fantasía” y “Amor de Redes”. Ambas producciones fueron grabadas en Klip Sound (Laureles, Medellín), reafirmando el talento y proyección del artista dentro del género reggaetón.

“Amor de Redes”, en colaboración con Anjelitou reconocido compositor de De La Ghetto y artista de amplia trayectoria —, retrata las dinámicas amorosas en la era digital, mientras que “Fantasía”, junto al compositor Conde de lo Mágios, explora los deseos, emociones y experiencias que nacen de las vivencias cotidianas.

“Me gusta expresar a través de mis canciones todo lo que he vivido: tristeza, alegría, amor, desamor, fantasías… todo lo que podemos sentir como seres humanos. Para mí, la música es energía, y si somos reales podemos tocar corazones.”

El artista ha destacado por su autenticidad y crecimiento constante, participando en colaboraciones con otros talentos emergentes y alcanzando importantes cifras digitales. Además, ha llevado su música a nuevos públicos mediante promociones en Ime Radio de Medellín, consolidando su nombre en la escena local.

Con una visión clara de futuro, Yankoot proyecta el lanzamiento de dos trabajos que ya se encuentran en desarrollo: un EP titulado Sin Límite y un álbum llamado Los Caballeros, proyectos que prometen elevar su propuesta artística a otro nivel.

Yankoot se define como un artista genuino, disciplinado y con un mensaje de esperanza que busca conectar con el corazón del público. Su estilo fresco, su versatilidad y su compromiso lo posicionan como una de las promesas más inspiradoras del reggaetón colombiano.

Si quieres conocer más información de Yankoot en Instagram: @yankoot

https://www.youtube.com/watch?v=9KlPdC6Lnng

Compartir
Continue Reading

Música

Ronald Punch hace una declaración de amor, respeto y reconocimiento con ” Mujer, mujer”

Published

on

de amor, respeto y reconocimiento 

Producciones Oye trabaja nuevamente de la mano con Ronald Punch y promociona su sencillo más reciente ” Mujer, mujer”

   Ronald Punch, quien siempre se ha considerado un intérprete de la música afrocaribeña, nos trae su nueva canción, una que continúa por esa corriente y encaja perfectamente con su estilo musical. Anteriormente, temas como “Polvito ’e canela”, “Llegaron los buenos tiempos” y “Hola, que chévere”, lideraron varias listas en las principales emisoras de radio del país.

  “Mujer, mujer” es más que una canción. Es una declaración emocional, una iniciativa artística con causa, una pieza creada para honrar a la mujer en todas sus formas. Nació como un homenaje íntimo, pero creció con una fuerza colectiva que hoy clama por convertirse en un himno de empoderamiento femenino, de celebración, de visibilidad y de unidad. 

   Con este proyecto, Ronald Punch invita a mirar de frente a todas esas mujeres -madres, hijas, amigas, compañeras, líderes- y reconocerlas como protagonistas de nuestra historia personal y social. Según palabras propias del artista, “no es solo una dedicatoria, es un reflejo. Una manera de decir: “gracias por ser, por estar, por resistir, por amar, por enseñar.” 

   Ronald Punch es un cantautor venezolano con más de una década de trayectoria, conocido por la sensibilidad de su propuesta artística y la autenticidad de sus letras. Con “Mujer, mujer”, da un paso más allá, pone al centro de su música al universo femenino como causa y como inspiración. 

   La canción fue compuesta junto a Tiziana Acerbo Calligari, escritora y compositora cuya mirada honesta y profunda sobre lo femenino se convirtió en el alma misma de este proyecto. Su colaboración fue clave para que el mensaje trascendiera la música y se convirtiera en un movimiento simbólico. 

“Mujer, mujer” es una invitación a todas las mujeres a reconocerse, a escucharse, a abrazarse. Y a verse reflejadas en un mensaje que no idealiza, pero sí honra.

El enlace para disfrutar del lyric video:

https://www.youtube.com/watch?v=SW_QV2WkJpU

 

Para conocer más sobre RONALD, pueden seguirlo por sus cuentas oficiales en las redes sociales.

Instagram: https://www.instagram.com/ronaldpunch

Facebook: https://www.facebook.com/ronaldpunchmusica

YouTube: https://www.youtube.com/@ronaldpunch

Compartir
Continue Reading

Cultura

Pola Pogo & Ska-Punk’, una jornada que une ska, punk y reggae para celebrar la autogestión, la música y la cerveza artesanal

Published

on

Pola Pogo & Ska-Punk’ llega a Bogotá con su primera edición, una jornada que une ska, punk y reggae para celebrar la autogestión, la música y la cerveza artesanal

La energía de la cultura alternativa en Colombia se prepara para una nueva sacudida. El próximo 1 de noviembre de 2025, Bogotá será el punto de encuentro del festival ‘Pola Pogo & Ska-Punk’, un evento que propone unir la potencia del punk, la alegría del ska y la cadencia del reggae en una misma jornada que celebra la independencia musical y la autogestión. La cita será en la cervecería 3 Cordilleras (Calle 164 No. 20-09), desde la 1:00 p. m. hasta las 2:00 a. m., en un formato que mezcla conciertos, experiencias culturales y comunidad.

Organizado por 2 Tone Pub, SPR Shop y 3 Cordilleras Cervecería Artesanal, el festival nace con una intención clara: fortalecer la escena alternativa nacional y posicionar un espacio donde convivan la música, la cultura urbana y la producción local. ‘Pola Pogo & Ska-Punk’ será una jornada que reivindica el espíritu del hazlo tú mismo, la cercanía entre artistas y público, y la conexión entre los sonidos de Jamaica y las calles de Bogotá.

El cartel de esta primera edición reúne diez agrupaciones nacionales y dos invitados internacionales. Entre ellas se destacan nombres de larga trayectoria y nuevas apuestas que dan forma a la identidad contemporánea del ska-punk: La Severa Matacera, Desorden Social, Sin Nadie al Mando, Los Highros, The Klaxon, La Raska, La Monky Band y Matiu Colin, junto a los artistas argentinos Turi Rastaman y Seraqueda Reggae, quienes aportarán la dosis de reggae del sur del continente. La selección musical estará acompañada por los selectors Felipe Skarface y Bogoskacollective, encargados de mantener el ritmo entre cada presentación.

Compartir
Continue Reading

Tendencias