Connect with us

Venezuela

7 de julio: ¡Un día para maravillarse!

Published

on

Un homenaje a la grandeza de la humanidad y un llamado a la preservación

En este 7 de julio, conmemoramos el Día Internacional de las Siete Maravillas del Mundo, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la riqueza y la diversidad de nuestro planeta. Un día para maravillarnos con las imponentes obras arquitectónicas y sitios naturales que, a través de los siglos, han dejado huella imborrable en la historia de la humanidad.

Las Siete Maravillas del Mundo Moderno, seleccionadas en el año 2007 a través de una votación global, representan la capacidad creativa y el ingenio de diversas culturas. Desde la majestuosa Gran Muralla China hasta la enigmática ciudad inca de Machu Picchu, cada una de estas maravillas nos habla de un legado único y de la capacidad del ser humano para dejar su huella en el mundo.

Diego Reina Anduze, director del proyecto 7 Maravillas Naturales de América, indico que más que un simple reconocimiento, esta fecha es un llamado a la acción. Tenemos la responsabilidad de proteger, conservar y promover estas maravillas para las generaciones venideras. Es nuestro deber garantizar que estos íconos del patrimonio mundial continúen inspirando y asombrando a las personas de todo el mundo.

El Día de las Siete Maravillas del Mundo es una oportunidad para unirnos en la admiración por la grandeza de nuestro planeta. Es un recordatorio de que la belleza y la riqueza cultural son tesoros que debemos cuidar y preservar.

Venezuela país maravilla

En Venezuela se realizara la segunda edición de foros y actividades relativas a este maravilloso dia. De la mano de Fundamijao, asi como Eco Defensores Venezuela, Organización Eco Alianza (OEA), AVES Asociación Venezolana de Ecoturismo y Sostenibilidad, Antonio Pestana Drumond, el #Team7 de las 7 Maravillas Naturales de América y la Fundación Convalores @Convalores.

En esta edición del «Día de las Maravillas» con su slogan «Un Día Para Maravillarse» seguimos activando todos los sentidos, no sólo para celebrar todas las Nuevas 7 Maravillas del mundo elegidas oficialmente, sino también hemos propuesto nuestras propias ideas sobre este bello concepto de las maravillas como lo piden los creadores de dicha magno celebración y desde el año pasado cuando se hizo el lanzamiento Oficial de la «Década de las Maravillas» y el nuevo Eco Brand ecoturístico con el nombre de AWD «Amazon Wonder Decade» 2023-2033 como un hecho que claramente muestra la participación activa que se tiene en materia de la preservación de nuestro patrimonio, tanto natural como cultural y para este 2024 nos integramos ahora a la «Declaratoria del Ecoturismo de Venezuela 2024» en conjunto con la Dirección de Sustentabilidad de la UCAB Universidad Católica Andres Bello, teniendo como gran prioridad la educación ambiental y el ecoturismo como alianza para la sostenibilidad en el urgido camino hacia una transición ecoturística en el próximo decenio 2024-2034.

Con la elección de las Nuevas 7 Maravillas Oficiales del Mundo en 2007, la humanidad creó, por primera vez en la historia, lo que se llamaría de la Memoria Global : 7 cosas que todos pueden recordar y en las que deben participar la mayoría a nivel mundial. La Memoria Global se ha ampliado con la elección de las N7W o las 7 Nuevas Maravillas de la Naturaleza Oficializadas en 2011 y las Nuevas 7 Ciudades Maravillas en 2014.

Venezuela tiene la posibilidad real de crear una marca país con el ecoturismo y desarrollar así un producto bandera que lo posicione en el top ten mundial.

Convencidos de que eso no es una utopía, Joaquín Benítez, director de Sustentabilidad Ambiental de la UCAB y Antonio Pestana Drumond, director de la Asociación Venezolana de Ecoturismo y Sostenibilidad (AVES) o Eco Alianza Venezuela, están invitando a participar en la redacción de un documento-país que recoja, de forma «amplia, inclusiva y generada participativamente»,  la posición de los  grupos expertos para llevarla al Foro Global de Ecoturismo que se realizará en Barcelona (España) en mayo de 2025.

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Venezuela

Empleados de Movistar donan más de 800 juguetes a niños de comunidades vulnerables

Published

on

Movistar, a través de su brazo social Fundación Telefónica Movistar, recolectó entre sus trabajadores más de 800 juguetes nuevos para niños y niñas de comunidades vulnerables en Venezuela.

La iniciativa, impulsada por el Programa de Acción Social y Voluntariado Corporativo, reunió a empleados de la compañía en un emotivo acto celebrado en la Torre Parque Canaima, donde se realizó la primera entrega de juguetes a niños de Aldeas Infantiles de Petare, Hogares Bambi y Fundhainfa.

“La Navidad nos llama a reencontrarnos, a celebrar y sobre todo a ser solidarios y nos sentimos muy orgullosos en primer lugar de la respuesta de los empleados de Movistar para contribuir a mejorar entornos vulnerables. Recibimos en nuestras instalaciones a niños y niñas de Aldeas Infantiles de Petare, Hogares Bambi y Fundhainfa para compartir una mañana distinta en la que se sintió el espíritu navideño y solidario en su máximo esplendor”, señaló la directora de Asuntos Corporativos y de Fundación Telefónica Movistar, Inés Sandra Machado.

En este gesto de solidaridad, también se sumaron embajadores de la marca como los periodistas Eduardo Rodríguez, Ana Virginia Escobar, Diana Carolina Ruiz, Alba Cecilia Mujica, Ginette González; los periodistas deportivos Humberto Turinesse, Adriana Flores y Marie Ferro; los gamers Simón León y FeirlyGab; el comediante Manuel Silva y el creador de contenido Diego Vallenilla. 

La donación de juguetes continuará en otras organizaciones como el Hospital San Juan de Dios, Fundana y la fundación Cacique Katia.

El Programa de Acción Social y Voluntariado Corporativo de Telefónica Movistar mantiene un rol activo durante todo el año, con la participación de los empleados en actividades que promueven el desarrollo social. En 2024, se han realizado 45 actividades de voluntariado, beneficiando a más de 20.000 personas en toda Venezuela.

Con estas acciones, Telefónica Movistar reafirma su compromiso con la sociedad venezolana, impulsando iniciativas que generan un impacto positivo y contribuyen al desarrollo social del país.

Compartir
Continue Reading

Sociedad venezolana

¡Hatillín! El nuevo personaje que fomentará los valores en El Hatillo

Published

on

Con la llegada de la Navidad el alcalde de El Hatillo, Elías Sayegh, presentó a Hatilín, el nuevo personaje del municipio. Una pereza que fue declarada como el animal emblemático y hoy le da figura a este particular ejemplar de la fauna hatillana. “A partir de hoy Hatillín se convierte en un símbolo de todos los hatillanos, porque los hatillanos somos nobles, familiares, amigables, fuertes, resilientes, buenos vecinos y así es Hatillín también”, aseveró el alcalde.

El burgomaestre informó que “Hatillín viene a seguir uniendo a los hatillanos, con una imagen fresca, cálida que representa a los vecinos del municipio”. Esta noble mascota informará educará y será parte de la vida de El Hatillo de una manera amena.

Como parte de las celebraciones por el nombramiento de la pereza como animal emblemático de El Hatillo, se creó un personaje que dará a conocer todo lo que debes saber sobre nuestro municipio. “La pereza es muy familiar y El Hatillo es el municipio de la familia. Hatillín es un símbolo de unión para todos los hatillanos, con una imagen fresca y cálida que nos representa a todos” puntualizó el alcalde.

El 20 agosto de 2024, el Concejo Municipal de El Hatillo declaró a la pereza de la especie Bradypus Variegatus de tres dedos, como animal emblemático del municipio. Los perezosos son mamíferos y les encanta comer hojas de Yagrumo, de Copey, y la Rosa de Montaña blanca y roja, especies vegetales muy comunes en El Hatillo. Las perezas tienen día municipal, que se celebra cada 9 de junio.

El Hatillo iluminado por la Navidad

 

A la par de la presentación de Hatillín, se realizó el tradicional Encendido de la Navidad 2024, en medio de una noche llena de luces, música y sorpresas para los asistentes al evento. La actividad, que estuvo llena de la alegría y tradición, comenzó con la participación de un trío que llenó de espíritu navideño a la Plaza Bolívar de El Hatillo, con villancicos y aguinaldos.

Después llegó San Nicolás a interactuar con los presentes y a traer el regalo principal de la celebración: Hatillín, la mascota del municipio. En medio de la llegada de Hatillín, la Plaza Bolívar quedó iluminada. Posteriormente, los hatillanos bailaron al ritmo de una parranda navideña, disfrutaron de los fuegos artificiales y recibieron premios alusivos al nuevo personaje del municipio. A través de las tradiciones que fortalecen la unión familiar, alegría y esperanza, también construimos El Hatillo Posible.

Compartir
Continue Reading

Entretenimiento

Miss Universe Venezuela 2024 es Stephany Abasali

Published

on

Miss Universe Venezuela

Con un show cargado de glamour, talento, entretenimiento de primer nivel y mucha venezolanidad, la noche de este jueves, se llevó a cabo en el Espacio Caracas, el Miss Universe Venezuela, certamen en el que Stephany Abasali obtuvo la corona como soberana de la belleza que inspira.

La velada inició con una súper producción de escala internacional en la que destacaron los paisajes venezolanos durante un viaje musical a cargo de la agrupación Cayiao y Emily Galaviz, acompañados de las 23 candidatas y las reinas: Ileana Márquez y Sakra Guerrero, acompañadas por Danzas Nacionalistas del Zulia.

Tras la emotiva ceremonia de presentación, se dio paso al anuncio del Top 10 conformado por Miss Anzoátegui, Stephany Abasali; Miss Falcón, Fabianna Buysse; MissTáchira, Laleska Mora; Miss Miranda, Sarile González; Miss Yaracuy,  Oriana López; Miss Distrito Capital, Vanessa Pérez; Miss Amazonas, Karin Aridi;

Miss Sucre, Marian Villegas; Miss Nueva Esparta, Vanesa Peroza y Miss Zulia, María Peinado, quienes continuaron en competencia demostrando su preparación en los desfiles en traje de baño y traje de gala, culminando con una ronda de preguntas que permitió conocer la personalidad y proyección de cada finalista.

El jurado de la noche estuvo integrado por Carlos Dini, Director Ejecutivo del Dividendo Voluntario para la Comunidad; Hilda Pérez, Directora de la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA); Luigi Ratino, manager artístico y productor; Mariam Habach, Miss Venezuela 2015; Mariela Celis, presentadora de televisión; Alexander González, asesor de imagen y conferencista; y Mauricio Donelli, fotógrafo internacional.

Bajo la conducción magistral de Maite Delgado y José Andrés Padrón, el show se desarrolló con gran emotividad y un nostálgico recorrido por las décadas de los 80 y 90, en el que las reinas invitadas: Andrea Rubio e Irene Esser, junto a Katheryne Bello, brillaron en escena reviviendo los momentos dorados del certamen junto a Alleh & Yorghaki; mientras que la Simón Bolívar Big Band Jazz y Jerry Di complementaron perfectamente la nota musical de la gala manteniendo al público cautivado.

Al culminar una noche de excepcional talento y belleza, Stephany Abasaly, representante del estado Anzoátegui, se alzó con la corona de Miss Universe Venezuela 2024, mientras que Karín Aridi, Miss Amazonas, fue la primera finalista y la ganadora de la banda de Miss Fotogénica. Por su parte, Miss Distrito Capital, Vanessa Pérez se hizo merecedora de la segunda finalista y Sarilé González, Miss Miranda como tercera finalista.

La velada también reconoció la excelencia individual con las bandas especiales de Miss Amistad para la representante de Táchira, Laleska Mora; mientras que  Miss Elegancia recayó en Miss Yaracuy, Oriana López. El público tuvo su voz en esta edición, eligiendo por primera vez en la historia a Miss Popularidad, mediante votación en vivo de manera online, que recayó en Miss Sucre, Marian Villegas.

Esta edición del certamen reafirma el compromiso de la organización con la excelencia y el empoderamiento femenino, preparando embajadoras que no sólo destacan por su belleza, sino por su capacidad de generar cambios positivos en la sociedad.

Miss Universe Venezuela extiende su agradecimiento a patrocinadores, aliados estratégicos y medios de comunicación por su invaluable apoyo en la realización de este magno evento e invita a seguir la preparación de nuestra representante rumbo al Miss Universe 2024 a través de www.missvenezuela.com y las redes sociales oficiales.

Compartir
Continue Reading

Tendencias