Música
Antonio Montenegro inicia un viaje sin regreso y su primera parada es «Perdón por no pedir perdón»

El cantante, compositor, letrista, poeta, guitarrista y productor Antonio Montenegro inicia el año como nunca antes, publicando nueva música que lleva trabajando desde 2024 mientras promocionaba su álbum debut ‘De las cenizas vendrá algo nuevo’ en teatros y salas de conciertos de su natal Chile en donde llegó a compartir escenario con artistas de la talla de Abel Pintos.
‘Perdón por no pedir perdón’ es la primera parada de este viaje del músico chileno que llevará a todos sus seguidores a un viaje audiovisual sin regreso, con la fe intacta de seguir creciendo como artista íntegro independiente con trabajos llenos de calidad y profesionalismo.
Antonio Montenegro rodó en tiempo récord 4 videoclips de 4 singles nuevos que saldrán durante la primera mitad de este 2025 y de los cuales ‘Perdón por no pedir perdón’ es el primero. Todo ese material será parte de su próximo disco titulado ‘Algo nuevo’, cumpliendo la promesa de su primer álbum ‘De las cenizas vendrá algo nuevo’.
‘Perdón por no pedir perdón’ es una canción que Antonio Montenegro escribió una mañana donde se dio cuenta de una situación trascendental en su vida con el primer verso: «parece que quiero sentirme bien» y que para hacerlo debía aceptar la tristeza como algo natural de ciertos momentos de la vida, independiente de lo difícil que fuera para él hasta entonces.
y su primera parada es
«Es una aceptación de que no hay que sentir vergüenza ni pedir perdón (alusión a un verso de Joaquín Sabina -perdón por la tristeza- en ‘A Mis 40 y 10’) por las emociones que usualmente escondemos y una revelación al mismo tiempo de que podría ser feliz algún día. De que dejar de cantar es la única forma segura de retroceder y seguir haciéndolo es la única que tenía de avanzar», comenta el artista.
‘Perdón por no pedir perdón’ sigue fiel al estilo de escritura de Antonio Montenegro como cantautor, aunque esta vez con un formato de banda que explora sonidos más pop; con una letra profunda y meditativa, pero también con una música muy enérgica, con un bajo eléctrico, un piano y una batería que aportan mucha fuerza al ánimo de la canción.
«Es una canción perfecta para escuchar en cualquier momento del día donde se necesite aceptar las verdades que esperas que te lleven a vivir la vida que quisieras, a querer y que te quieran como eres. Es una canción para mirar hacia adelante y ponerte en paz con lo pasado», puntualiza el compositor.
El video de ‘Perdón por no pedir perdón’ es visualmente sobrecogedor y a nivel de historia es bastante conceptual. El protagonista va descubriendo cosas de sí mismo deambulando meditativamente en una introspección donde, inmerso en la característica naturaleza del Embalse El Yeso, amplia y desolada, profundiza en esta búsqueda individual y existencial de seguir adelante, de buscar su propia felicidad incluso en la dirección diferente de alguien a quien ha amado, y es justamente por ese amor propio que cada uno mira, busca y sigue caminos distintos.
«Este lanzamiento es especial, es la primera vez que publicaré la nueva versión de una canción que saqué en tiempos pandémicos (2021), donde no tenía los medios para reunir una banda y darle al fin, después de 4 años, el sonido y la fuerza que soñaba para esta canción. En esta nueva versión hay paciencia, pasión y también un crecimiento personal y como músico que espero se refleje en el mismo sentir de quien la escuche. Artísticamente es también el inicio de una nueva etapa, con un sonido renovado y la primera incursión en el mundo audiovisual de los videoclips. Esta canción definitivamente busca conectar emocionalmente con oyentes que aprecian la autenticidad y la introspección», enfatiza el músico chileno.
‘Perdón por no pedir perdón’ es el segundo track de un disco de 10 canciones llamado ‘Algo nuevo’, segundo álbum de estudio de Antonio Montenegro después de ‘De las cenizas vendrá algo nuevo’ (2023). Este álbum verá la luz en junio de 2025. Será un recorrido musical y audiovisual hasta llegar ahí, con 4 lanzamientos de sencillos con videoclips: ‘Perdón por no pedir perdón’, ‘Ojos azules’, ‘La hora maldita’ y ‘Un buen final’ como último single que le dará el paso a la publicación del álbum.
La portada del sencillo es una escena recogida del propio videoclip de la canción, donde la simetría, la amplitud de la naturaleza, la intensidad de los colores tanto del paisaje como los vestuarios y la disposición de los personajes que miran en direcciones diferentes, muestran el tono y la profundidad de la canción. Se mira hacia adelante, quizás en una dirección distinta, pero con la confianza y la serenidad de quien está listo para avanzar.
Música
Jessi Uribe y Heredero cantarán por primera vez juntos su éxito mundial “Coqueta” en ¿QUIEN MÁS DICE REPÍTELA?

Jessi Uribe y Heredero llegan a Venezuela, este jueves 27 de marzo en Valencia y el viernes 28 de marzo en Caracas.
El Círculo Militar de Valencia y el majestuoso Poliedro de Caracas, serán los escenarios escogidos para esta magna cita.
El número uno de música regional, Jessi Uribe, viene con toda su música, un maravilloso espectáculo que traerá a su público venezolano, cargado de muchas sorpresas.
Por si fuera poco el súper viral “Heredero” el del éxito mundial “Coqueta” también dirá presente en estas dos citas, este embajador del contagioso género denominado Carranga también estará presente, sus temas “coqueta”, “sabor a derrota”, “pero te quiero” entre otros, pondrán a bailar y cantar a todos.
Jessi Uribe, interpretará su vasto repertorio musical con éxitos como «Si me ven llorando», «La culpa», «Matemos las ganas», «Dulce pecado» , “Si ya me voy”, «Bonita», entre otros temas, en esta oportunidad, el artista ofrecerá un espectáculo con mariachis y su orquesta, presentándonos un recorrido por lo mejor de su extenso repertorio.
Por Venezuela estarán JC Rey, el príncipe Jair y el prodigio Yeison Ibarra, quienes le pondrán un toque especial a estas presentaciones, también diciendo Repítela!!!
Este evento es organizado por More Experience y Lench Representaciones. La parte técnica estará a cargo de SUENA SHOW empresa líder en audio y técnica para grandes eventos, estarán dando a conocer al público caraqueño por primera vez su moderno sonido alemán tope de gama D&B Audiotechnik, definitivamente esta experiencia hay que vivirla.
Las entradas están disponibles en la plataforma www.uneticket.com para más información pueden comunicarse al 0412 2243032.
En ambas locaciones las puertas abrirán a las 6:00 de la tarde y tanto en Caracas como en Valencia , la seguridad, la buena logística para el total disfrute están garantizados y por supuesto los estacionamientos también, los espacios de la Brigada 42 estarán habilitados para que los asistentes al Círculo Militar en Valencia dispongan de espacios cómodos y seguros para estacionar sus vehículos.
Para conocer más detalles sigue a @lenchrepresentaciones @morexperience.ve y @uneticketve está será una experiencia inolvidable, no dejes que te lo cuenten!!!
Música
Gian Faraone presenta su disco «Boleros Forever»junto a El Trío “Los Hermanos Rodríguez”

El crooner venezolano Gian Faraone rinde un sentido homenaje al legado musical del trío Los Hermanos Rodríguez con el lanzamiento de su nuevo disco titulado «Boleros Forever».
Este álbum presenta una colaboración inédita entre dos generaciones musicales, Gian Faraone y Los Hermanos Rodríguez. El disco es una celebración de grandes clásicos del bolero como: «Solamente Una Vez», «Amapola», «Tú me Acostumbraste», «Sin Ti», «Bésame Mucho», entre otros, con el objetivo de preservar la rica tradición del género en el panorama musical actual.
La relación profesional y artística entre Gian Faraone y Los Hermanos Rodríguez comenzó en el año 2014, cuando el maestro Gregory Antonetti, director musical tanto de Faraone como del trío, los reunió para el concierto debut del cantante en el Centro Cultural de Arte Moderno (antiguo CCBOD).
La química entre ellos fue inmediata, logrando conquistar al público en tarima con dos temas interpretados sin ensayo previo. A partir de ese momento, la conexión artística floreció en proyectos conjuntos, incluyendo un primer concierto titulado «Boleros Forever», que marcó el inicio del sueño de grabar este disco.
La producción del álbum grabado en Estudios Velvet bajo la dirección musical de Gregory Antonetti comenzó en el año 2016 y culminó en el 2018, pero su lanzamiento fue retrasado por diversos motivos, incluyendo la pandemia y la pérdida de dos de los integrantes del trío, Sergio Rodríguez (Primera Voz & Maracas) e Ignacio Rodríguez (Tercera Voz & Requinto), en 2019 y 2022 respectivamente. Estas pérdidas representaron momentos difíciles tanto para Gian como para la familia Rodríguez, quienes compartieron años de amistad, música y una visión común de preservar el legado de los boleros. El maestro Alberto Rodríguez (Segunda Voz & Guitarra), quien reside actualmente en las Islas Canarias, estará en representación del trío junto a Gian, radicado en Nueva York, compartiendo lo que fue la realización de este proyecto.
«Boleros Forever» no solo es un tributo al cancionero popular latinoamericano y al género del bolero, sino que también es un homenaje a la memoria de Sergio e Ignacio Rodríguez, cuyos legados serán celebrados por todo lo alto con esta producción.
Con 50 años de carrera artística, El Trío “Los Hermanos Rodríguez” es sinónimo del bolero en Venezuela, compartiendo escenarios con grandes artistas como «El Puma» José Luis Rodríguez, Julio Iglesias, José José, Armando Manzanero, Alfredo Sadel, Pedro Vargas, Simón Díaz, Vikki Carr, Rocío Durcal, entre otros.
Con este disco, Gian Faraone busca revitalizar la esencia de los boleros y honrar a quienes considera los más grandes exponentes del género en Venezuela.
Actualidad
Partaï celebró 12 años con una noche electrizante en la Universidad Simón Bolívar

Más de 5.000 personas disfrutaron de una experiencia sensorial única, a pesar de la cancelación de Franky Rizardo a última hora. Paco Osuna cerró el evento con un extended set hasta el amanecer
Caracas vivió una noche de ensueño con la celebración del duodécimo aniversario de Partaï, el evento de música electrónica más icónico de Venezuela, que el sábado 22 de marzo reunió a más de 5.000 personas en la Universidad Simón Bolívar. Con una producción impecable y una ambientación inspirada en el surrealismo, el festival transportó a los asistentes a un universo onírico donde la realidad y la imaginación se fusionaron en una experiencia multisensorial.
El evento comenzó puntualmente a las 4:00 PM con un back-to-back entre Elejota Santos y Will Guédez, quienes abrieron la jornada con una vibrante mezcla de sonidos. Luego, a las 5:00 PM, Amesty tomó el control de las tornamesas durante una hora y media, seguido de Vanee, quien hizo vibrar el campus con su set.
A las 9:30 PM, Vito UK se apoderó del escenario con una presentación que se extendió hasta las 11:00 PM, momento en el que Sebastian Ledher continuó con su set hasta las 12:30 AM del domingo. Posteriormente, el turno fue para Miluhska, quien debutó en Venezuela con un show electrizante. Al llegar, la DJ exclamó «¡Venezuela, por fin!», expresando su emoción de tocar en el país. Su presentación contó con la participación especial de Jambene, con quien ha colaborado en varias producciones.
El cierre estuvo a cargo de Paco Osuna, quien deleitó a los asistentes con un extended set de 2:30 AM a 6:00 AM, llevando la energía hasta el amanecer.
Aunque Franky Rizardo estaba programado para presentarse por primera vez en Venezuela, el DJ canceló su participación horas antes del evento debido a asuntos familiares de último momento. A pesar de esta baja en el lineup, la organización de Partaï se aseguró de que los asistentes disfrutaran al máximo, garantizando una experiencia de calidad con una producción impecable y un cartel de primer nivel.
La temática surrealista estuvo presente en cada detalle del evento, con una escenografía inspirada en los grandes maestros del movimiento, como Dalí, Magritte y Carrington. Juegos de luces, proyecciones oníricas y elementos visuales en constante transformación hicieron que los asistentes se sintieran dentro de una obra de arte en movimiento.
Con esta edición, Partaï reafirma su lugar como referencia en la música electrónica del país y promete seguir ofreciendo noches inolvidables donde la música y la creatividad no tengan límites.
-
Salud2 meses ago
Conoce el “menú prohibido” antes de entrenar
-
Actualidad2 meses ago
Marko lanza el show más importante de su carrera en YouTube
-
Actualidad2 meses ago
La depresión es más que solo tristeza y requiere ayuda especializada oportuna
-
Cine y teatro2 meses ago
MOVIESITE: Estrenos semana del 27 de enero al 02 de febrero
-
Ciencia y Tecnología2 meses ago
Tendencias de moda 2025: accesorios que celebran el vínculo emocional
-
Actualidad2 meses ago
Alberto Dimeo mantiene un legado en la música electrónica
-
Música2 meses ago
Héctor Olmo presenta su nuevo sencillo «No Puede Ser Cualquiera»
-
Cine y teatro2 meses ago
“Dragon Ball Daima”: volver a ser niños sin dejar de ser héroes