Cine y teatro
“Comunión con el diablo”: terror adolescente con sello español
“Comunión con el diablo” esta llena de buenas actuaciones, buen manejo del terror y una banda sonora que va desde Chimo Bayo hasta el “Lobo-hombre en París”, de La Unión, pasando por Los Toreros Muertos. Expertos en materia del género, por sus referencias, la comparan con “El Aro”, de Gore Verbinski y con el buen cine español de los ochenta y noventa. Su director es Víctor García, nombre común con un trabajo extraordinario: los efectos especiales para “Hable con ella”, de Pedro Almodóvar, y los de “El Laberinto del Fauno”, para Guillermo del Toro, se cuentan en su trayectoria. La cinta ya está en la cartelera venezolana gracias a Mundo De Película.
Mayo de 2023. Títulos como “Sé lo que hicieron el verano pasado”, “Scream”, “Halloween”, “Pesadilla en Elm Street”, “Martes 13” y tantas otras sagas y filmes del género terror tienen como protagonistas a un grupo de adolescentes. Obviamente no es coincidencia. Según páginas especializadas en la materia, es el rango de edades que más disfruta de este tipo de películas. Y la razón es científica. Según artículos como los de la periodista Patricia Fernández en el sitio web “Guía Infantil”, una de las causas de esta fascinación de los adolescentes por el terror responde a sus deseos orgánicos por romper las normas, traspasar lo prohibido y abordar temas tabúes. A esto se suma, el hecho de que la mayoría de ellos está luchando contra “una bestia interna”, muy propia de las hormonas, a la que tiene que domar para que no lo domine (más terrorífico imposible). Y es así como vemos a todos estos jóvenes, en las historias de terror, rompiendo normas que no deben romper, preguntando datos que no deben preguntar o acercándose al peligro por mera curiosidad y pagando las consecuencias enfrentando al “monstruo” de turno.
Les ocurre a los protagonistas de “Comunión con el Diablo”, del realizador español Víctor García, que llega a la cartelera venezolana gracias Mundo De Película. Sara (Carla Campra) acaba de llegar a un pueblo cerca de la ciudad de Tarragona y siente que no podrá adaptarse fácilmente. Su amiga Rebe (Aina Quiñones) la sonsaca a divertirse una noche en un antro en el que consumen sustancias estupefacientes. Al terminar la escapada nocturna y sin “cola” de regreso se topan en plena carretera con Pedro (Marc Soler) y Chivo (Carlos Oviedo). Después de una larga discusión y un choque Sara dice que cree haber visto, entre los matorrales, una niña vestida con el traje de la primera comunión. Y lo que parecía una ilusión óptica termina siendo una pesadilla que los perseguirá a los cuatro, a través de una muñeca que estaba tirada en medio de la vía y que Sara lleva hasta su casa.
“Comunión con el diablo” está ambientada a finales de los años ochenta, por lo cual, la falta de tecnología, concretamente la ausencia de un teléfono celular inteligente, incrementa la adrenalina del público al ver a los personajes tener que correr largas distancias a una cabina de teléfono público de disco para poder advertir de un peligro a los demás, mientras el demonio de turno los acecha. El contexto histórico permitió a los productores crear una banda sonora que incluye hits como “Exta Sí, Exta No”, del Dj valenciano Chimo Bayo. Esta canción aparece en una secuencia de la célebre cinta “Jamón, Jamón” del maestro Bigas Luna, en una discoteca en la que se encuentran los entonces veinteañeros Javier Bardem y Penélope Cruz, por lo cual acá puede ser recibido como un “saludo” a esa época dorada del cine ibérico. Se suman al soundtrack el no menos célebre “Lobo-hombre en París”, de La Unión, y “Mi agüita amarilla”, de Los Toreros Muertos, parte de la contracultura punk de la España postfranquista.
El elenco protagónico de “Comunión con el diablo” es convincente en sus interpretaciones, además de muy carismático. Carla Campra, la protagonista, a sus 24 años, tiene más de 20 de carrera. Comenzó como modelo en programas infantiles y juveniles y posteriormente le fueron dando mayores oportunidades, como la serie “90-60-90. Diario secreto de una adolescente”, de Atena 3, hasta películas como la elogiada “Todos lo saben”, del iraní Asghar Farhadi. Aina Quiñones, quien en esta película tiene un look que recuerda a Amy Winehouse, es además de actriz, cantante y bailarina, estrella del teatro musical español que ahora está enfocada en participar en cintas de ficción. Por su parte, Marc Soler, en el papel de Pedro, es aparte de actor, cantante, bailarín y acróbata con una interesante carrera en series dramáticas y de suspenso. Carlos Oviedo tiene también una atractiva filmografía en la que destacan títulos como “Las leyes de la frontera”, de Daniel Monzón, director de la exitosa cinta “Celda 211”.
Lo que dice la crítica
“Utiliza pocos elementos, pero de forma muy precisa y sólida”.
– Beatriz Martínez: El Periódico de España
“Una película muy de género y muy bien elaborada para el disfrute de quienes gustan de ir al cine y atarse bien el cinturón de seguridad como si subieran a una montaña rusa”.
– Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC
“Cine de terror español efectivo y sólido. (…) Es interesante ver la calidad con la que se acercan en España al género, el sobresalto les sale con facilidad, así como la truculencia de varias escenas.”
– Santiago García: Leer Cine
Si deseas más información, clips e imágenes de “Comunión con el diablo” visita en Instagram @MundoDPelicula
Nota de prensa de Pablo Blanco @pabloblanco.r

Cine y teatro
“Zoopocalipsis”: cuando hay zombis en el zoológico
De los creadores de cintas como “La Era del Hielo” y “Los Increíbles” llega esta particular película animada que combina terror y humor y que habla de la valentía y el compañerismo en situaciones adversas
Octubre de 2025. Quizás es natural que un profesional encargado del departamento de Arte de una producción -llegado el momento- desee dirigir su propia película. Es el caso del mexicano-canadiense Rodrigo Pérez Castro, quien viene de trabajar en los departamentos de Arte de éxitos de crítica y taquilla como “La era del hielo”, “El Libro de la Vida” y “Río”, entre otras, y del jamaiquino-canadiense Ricardo Curtis, quien ha hecho carrera dentro de la misma área que Rodrigo, pero en cintas como “Los Increíbles”. Ambos realizadores decidieron dirigir, a cuatro manos “Zoopocalipsis”, un estreno animado que Mundo D Película trae a la cartelera venezolana a partir del próximo jueves 30 de octubre.
“Zoopocalipsis”, como la mayoría de las películas animadas, está dirigida especialmente al público infantil. Sin embargo, su particular combinación de humor y terror puede captar también audiencias adolescentes o adultas que deseen ver algo distinto a lo convencional.
La acción se desarrolla en el Zoológico Colepepper, un recinto con una variada fauna. Dentro de ese contexto, una loba de espíritu rebelde llamada Gracie, se queja con su abuela de llevar una vida monótona dentro del lugar. Pero esa monotonía se rompe cuando el caos se desata con la caída de un meteorito dentro del zoológico, que -como en otras historias- tiene la capacidad de transformar a los animales en zombis. La crisis aumenta cuando el número de especies afectadas crece considerablemente. Y es allí cuando la valiente Gracie y un aguerrido puma llamado Dan desisten de la idea de abandonar el zoológico para enfrentar a los mutantes. Y así su cruzada continúa.
Uno de los puntos más atractivos para los cinéfilos que está en “Zoopocalipsis” es el hecho de que uno de los personajes habla de lo que en estructura narrativa se conoce como “El viaje del héroe”, de Jospeh Campbell, y también “Los 3 actos del cine”: planteamiento, confrontación y resolución. Esta responsabilidad está en Xavier, un lémur de collar rojo que va adivinando lo que sigue en la historia basado en estas teorías, en lo que termina siendo una suerte de clase exprés de cinematografía y dramaturgia.
A diferencia de los directores de esta producción, que vienen del universo de las películas animadas, los guionistas Clive Barker, Steven Hoban y James Kee han hecho trayectoria en
Nota de prensa: Pablo Blanco
Distribución de Películas – Cines Unidos
Telf.: 0212-620.7400
filmes independientes del género terror, no sólo como escritores sino como productores. El experimento de combinar ambas áreas resulta interesante, a ratos divertido, y visualmente muy colorido. Y no sólo el terror y el humor conforman la cinta, también valores como la amistad que surge de las alianzas en momentos de conflictos. El resultado generó puntuaciones como 88% de reseñas positivas de la crítica y 82% de comentarios positivos del público en el sitio web Rotten Tomatoes.
Si deseas más información, clips o fotogramas de “Zoopocalipsis” visita en Instagram @mundodpelicula.
Cine y teatro
El Quinto Festival de la Crítica Cinematográfica de Caracas celebra en Trasnocho Cultural
Un total de 31 obras en competencia acompañan el evento que empieza desde el 22 hasta el 30 de octubre, una cita que reafirma el compromiso con el cine, la reflexión estética y la promoción de nuevas cinematografías.
[Caracas 20 de octubre del 2025] En esta edición, el festival presenta una selección oficial compuesta por 10 largometrajes y 21 cortometrajes en competencia, provenientes de diversos países como: México, Brasil, Colombia, Francia, Alemania, España y Venezuela, todos evaluados por un jurado especializado conformado por críticos, cineastas y académicos.
El evento busca consolidarse como un espacio de encuentro entre creadores, críticos y público, fomentando el diálogo sobre el lenguaje cinematográfico, sus transformaciones y su impacto cultural.
La entrada tiene un valor de 2,5$ o su equivalente en bolívares marcado por la tasa del día por el banco Central de Venezuela. Toda la programación estará disponible en www.trasnochocultural.com y las redes @trasnochocult
El Festival de la Crítica Cinematográfica de Caracas es una iniciativa del Círculo de Críticos Cinematográficos de Caracas. En esta edición cuenta con el respaldo de Comunicaciones Mágicas, Trasnocho Cultural. Además también existe el apoyo los medios especializados y organizaciones dedicadas al desarrollo del cine en Venezuela como el cine club de la Asociación de amigos de los dos caminos.
Cine y teatro
“Cazadores del fin del mundo”: acción post apocalipsis
Un trío estelar protagoniza este filme: Samuel L. Jackson, Dave Bautista y Olga Kurylenko, en una mezcla de acción y ciencia ficción
Un grupo de cazadores de un planeta devastado busca tesoros perdidos a toda costa, mientras se enfrenta a un grupo de malhechores que desea acabar definitivamente con el planeta. Se trata de una cinta de J.J Perry, un doble de acción que se convirtió en director. Mundo D Película la trae esta producción a la cartelera venezolana a partir del próximo jueves 23 de octubre
Octubre de 2025. ¿Qué viene a la mente si se pronuncia el nombre de J.J Perry? Probablemente pocos en la audiencia sepan de quién se trata. Ahora bien, ¿sucede lo mismo si se nombran las siguientes películas: “John Wick”, “Django Desencadenado”? Obviamente, la mayoría fanática de los filmes de acción sabe que son filmes que involucran grandes nombres como Keanu Reeves en la actuación y Quentin Tarantino, en la dirección respectivamente.
Que todo este contexto sirva para mencionar que J.J Perry, -ese nombre quizás anónimo para muchos- quien es uno de los dobles de acción más reconocidos de la industria cinematográfica. Con 58 años de edad y más de 150 películas en su filmografía, Perry ostenta, entre otros premios, el World Stunts Award como “Especialista Masculino del Año” en 2004, y “Coordinador de Especialistas del Año”, en el Action Fest de 2012, llevado a cabo en Carolina del Norte.
Porque su oficio originalmente ha sido el de “Doble de Acción”, la persona que hace las escenas más arriesgadas de un rodaje para el que protagonista quede como héroe (salvo en excepciones como las de Tom Cruise). Y desde 2022 ese “doble de acción” decidió incursionar en la dirección, con películas propias de su larga carrera. Este año estrena su tercera, después de su debut en 2021 con “Turno de Día”. Ahora llega “Afterburn”, titulada en la cartelera venezolana como “Cazadores del fin del mundo”.
El punto de partida de la cinta ocurre 10 años después de que una llamarada solar destruye la tecnología mundial. En ese multiverso la historia sigue a Jake (Dave Bautista) un guerrero que busca tesoros perdidos bajo las órdenes de King August (Samuel L. Jackson). Un día, y tras lo que cree será su última misión, Jake le dice a su jefe que se retira a disfrutar de una apacible vida sobre su barco. Pero King August tiene una misión más para él: encontrar a la “Mona Lisa”, una misión que convertiría a Jake en una suerte de “agregado cultural” de un posible gobierno de August en ese hemisferio del planeta en el que coexisten. En el camino Jake une fuerzas con Drea (Olga Kurylenko), un amor anhelado. Y la historia cambia para todos.
Nota de prensa: Pablo Blanco
Distribución de Películas – Cines Unidos
Telf.: 0212-620.7400
“Cazadores del fin del mundo” tiene grandes secuencias de acción muy al estilo de sagas como James Bond o “Misión Imposible”, con un Dave Bautista convincente y entregado a desafiar todo reto físico y mental que implique su rol, el de un hombre que se forja su propio destino casi a cambio de nada. Los obstáculos que enfrenta este héroe de turno son dignos de lo que el director del filme conoce a cabalidad: las escenas de alto riesgo. La cinta está basada en una historieta del mismo nombre editada por la firma Red 5 Comics. Este proyecto cinematográfico había cambiado de director y protagonista desde 2010 hasta llegar a este resultado final que Mundo D Película trae a las salas de cine venezolanas a partir del jueves 23 de octubre.
De los actores habría que recordar el icónico papel de Bautista como “Drax, el destructor”, en la saga “Guardianes de la Galaxia”. De Samuel L. Jackson su carta bajo la manga es una nominación al Oscar por “Pulp Fiction”. En cuanto a Olga Kurylenko pasó de Chica Bond a actriz de grandes papeles en más de 60 películas dentro y fuera de Hollywood. El filme fue rodado en su totalidad en Bratislava, Eslovaquia durante 2024. Y es, sin duda, una buena dosis de acción y ciencia ficción para los amantes de ambos géneros.
Si deseas más información, clips o fotogramas de “Cazadores del fin del mundo” visita en Instagram @mundodpelicula.
-
Actualidad1 semana agoLEÓN NEÓN Y VISCAYA ROMPEN ESQUEMAS CON “SI AGUANTAS”: UNA EXPLOSIÓN DE ELECTROCUMBIA
-
Actualidad3 meses agoCaballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad2 meses agoMiGurt desbloquea las ganas de un postre con su nuevo sabor Pie de Limón
-
Actualidad3 meses ago“Together”: cuando tu pareja se convierte en tu peor pesadilla
-
Actualidad3 meses agoYenifer Mora invita a decir “No te lo creo” a quienes aseguran haber olvidado un amor apasionado
-
Actualidad3 meses ago“Asesinos Notables” llega para sacudir la verdad: una película que desafía la percepción
-
Actualidad1 mes agoFoton celebra su 29 aniversario comprometidos con la innovación y el servicio postventa
-
Actualidad3 meses agoPodcast en la Cumbre: una travesía venezolana hacia lo más alto del país
