Connect with us

Literatura

“Emociónate con Arte”, el libro didáctico de Liley Ballesteros ya disponible en Amazon

Published

on

Liley Ballesteros @lileyballesteros está de celebración pues su primer libro “Emociónate con arte, libera tus emociones”, ya está listo en Amazon para el disfrute de todos.

Liley Ballesteros es un artista plástico de alto nivel, y ahora emprende una nueva faceta en su ya fructífera carrera, la de escritorio con propósito. Ella es una amante de las artes, comunicadora social, artista plástica, fotógrafa y escritora. En “Emociónate con Arte” ella aderezó su talento de la pintura, la comunicación y su propósito de enseñar cómo los niños pueden a través del arte expresar todas sus emociones.

En sus obras de arte siempre refleja su espíritu y sentir. Proyecta mensajes positivos y de valor. Es por ello que no dudó, en una tarde creativa dar inicio a la escritura de su libro, que de seguro será la mejor herramienta educativa de padres a hijos para que ellos a través de invalorables consejos puedan de una manera positiva liberar de emociones.

“Emociónate con arte” es un texto facilitador en el área de la arteterapia como “tratamiento de una enfermedad o cualquier otra disfunción» o como «tratamiento destinado a solucionar problemas psicológicos”.

“Emociónate con arte” de Liley Ballesteros puedes adquirirlo en tan solo un click https://a.co/d/47fAW08 en la plataforma Amazon Kindle.

Es así como Liley Ballesteros aborda el tema histórico de esta modalidad terapéutica utilizada clínicamente hoy en día. Ella nos dice que hoy en día la arteterapia representa algo más que una finalidad terapéutica, es también una técnica de desarrollo personal, de autoconocimiento y de expresión emocional.

La práctica

Quien la pone en práctica los consejos de Liley Ballesteros en este texto terapéutico desarrolla su capacidad de introspección, comprende con detalles muchos de sus padecimientos y trabaja para superarlos, lo que termina por brindar calidad de vida, aparte de ayudarle a superar problemas de adaptación social, o retrasar deterioros cognitivos causados por enfermedades degenerativas como Parkinson o Alzheimer y otros padecimientos como, por ejemplo, trastornos de alimentación e imagen, problemas de aprendizaje, adicciones, estados de ansiedad o depresivos, enfermedades prolongadas que los lleven a largos internamientos hospitalarios, enfermedades terminales, e institucionalmente ha sido una opción terapéutica en víctimas de violencia física, psicológica y sexual, reclusos y refugiados. En conclusión, el arte es sanación y calidad de vida.

Nota de prensa de M&J Comunicaciones @myjcomunicaciones

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Literatura

El diario de Daniella Zoccatelli llega al Bazar Navideño de La Lagunita Country Club

Published

on

La reconocida diseñadora gráfica, Daniella Zoccatelli, @danizoca.ccs, participará con su diario Primero yo, edición 2025, en el Bazar Navideño que año tra año celebra  La  Lagunita Country Club. Un diario diseñado para ofrecer herramientas prácticas para desarrollar orden, valoración personal, crecimiento y, en su versión de este año: hábitos saludables.

 

El Bazar Navideño de La Lagunita Country Club es un evento donde se reúnen diseñadores, emprendedores y artistas para ofrecer una variedad de productos y tendencias. Este año se celebra el el 3 de diciembre y vuelve a ser el lugar de la ciudad que brinda la oportunidad de encontrar regalos únicos.

Desde la nutrición y la actividad física, hasta la meditación y la gratitud, en este diario personal Primero Yo, 2025 Habitos Saludables, dirigido a las mujeres que desean tomar las riendas de su bienestar, “encontrarás ejercicios guiados, reflexiones profundas y un calendario lleno de fechas inspiradoras para motivarte a lo largo del año”, indicó la diseñadora. Y sigue: “A través de esas páginas que completarás tú, podrás identificar tus metas, celebrar tus logros y crear un espacio seguro para expresar tus pensamientos y emociones”. Entre los beneficios específicos que el diario puede ofrecer a las mujeres, se cuentan: cómo reducir el estrés, mejorar la autoestima y lograr un equilibrio entre vida personal y profesional.

“Es una herramienta que te invita a un viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal, fomentando la autoconciencia y cultivando hábitos saludables”, aseguró Daniella Zoccatelli, (@danizoca.ccs).

Esta nueva versión del diario Primero Yo, 2025 Habitos Saludables, deja espacio para la creatividad personal, ya que “tiene páginas en blanco para que puedas expresar tus pensamientos y emociones libremente”, afirmó su autora. Tiene “un diseño cuidado, atractivo y funcional, con colores vibrantes que lo convierten en una experiencia visualmente agradable”.

Vivencia personal

“Me inspiré en mi propia experiencia para crear una herramienta que ayudara a las mujeres a conectar consigo mismas, vivir una vida más plena y cuidar su salud”. La aparición de tres melanomas a comienzos de 2023 fue lo que impulsó a Zoccatelli a tomar acción de manera más decidida, utilizando la escritura a mano como terapia, al detallar sus actividades y compromisos diarios. Luego, a partir de sus escritos, pudo reflexionar sobre cómo estaba llevando su propia vida y se dio cuenta de que se estaba dejando a ella misma de lado.

Al respecto, la diseñadora comentó que, “este diario íntimo y personal es tu jardín secreto, tu espacio seguro para expresar tus pensamientos y emociones. Escribe, dibuja, pega fotos… ¡deja volar tu imaginación! Crea un registro de tus experiencias y reflexiones, y conviértelo en un lugar al que puedas volver siempre que lo necesites”.

¡No te pierdas la oportunidad de adquirir tu diario Primero Yo, 2025 Hábitos Saludables, y comenzar tu transformación!

Para mayor información del diario Primero Yo, seguirla en Instagram como @danizoca.ccs

Compartir
Continue Reading

Literatura

Janín Barboza lanza libro en España y México

Published

on

Tras cinco años de preparación y de hacer un nicho en las redes sociales con su marca personal “Aprende como Janín”, que ya alcanza más de 900 mil seguidores en su cuenta Instagram (@janinbarboza), la actriz, locutora, ex reina de belleza e influencer venezolana Janín Barboza, acaba de estrenarse en el mundo editorial como autora de “Fundamentos prácticos de etiqueta y protocolo”, su primer libro donde plasma su calificada y vasta experiencia en el mundo de la etiqueta, el protocolo y la cocina, siendo así la primera venezolana que en tiempos modernos lanza contenido editorial de este estilo.

Esta iniciativa que por años ha venido desarrollando tras preparase en la Escuela Internacional de Protocolo de Madrid, que plasmó primero en sus redes sociales como una más que aprendía junto a sus seguidores alguna receta y que luego se fue expandiendo y evolucionando al ser ella quien brindaba a su audiencia a través de videos y situaciones las normas clásicas y contemporáneas del mundo de la etiqueta; la fue llevando hasta organizar y presentar una serie de talleres presenciales denominados “Aprende como Janín: Experience” en diversos lugares de España, donde ha impartido sus conocimientos, los mismos que hoy se ven materializados de su puño y letra con este libro que sale al mercado bajo el prestigioso sello editorial Pan House.

Por si fuera poco, la actriz recordada por telenovelas como “Pura Sangre” y “El Perdón de los Pecados”, bautizará este texto en la trigésima octava Feria Internacional del Libro en Guadalajara, la más importante en ese ámbito de habla hispana, por lo que viajará el próximo 28 de noviembre a México, para dar a conocer su obra, que cuenta con un contenido dinámico y lleno de recomendaciones que nos harán resaltar no solo como anfitriones de cualquier celebración (empresarial, familiar, de negocios, etc.), sino también como los mejores invitados.

La obra comprende desde el adecuado comportamiento que debemos tener en una reunión, en una cita, en cada ocasión, hasta pasajes históricos que sirven de base a muchas de las normas que guardamos en el sagrado espacio de la mesa, así como el poder que hay en las palabras claves (gracias, por favor, lo siento…) y en general en las “buenas maneras”, como ella las llama, no solo para lograr posicionarnos de manera efectiva en la sociedad, sino en nuestros círculos más íntimos.

Sobre la importancia de estas normas en la actualidad, Barboza manifiesta: “quise mostrar mi mundo de etiqueta y protocolo, donde la elegancia se fusiona con la creatividad, y las normas se transforman en herramientas para brillar en cualquier situación. Las buenas maneras no solo pueden hacer de ti una persona con confianza en sí misma; conociendo las normas básicas puedes desenvolverte en el mundo de forma más relajada y exitosa, sin olvidar que los modales son una manifestación de respeto y consideración hacia el prójimo”.

Cabe destacar que la creadora del concepto “Aprende como Janín”, dio a conocer esta semana -lunes 25 de noviembre- su libro en rueda de prensa realizada en el Hotel Boutique “Only You” de la ciudad de Madrid, donde reside y desde donde ha ido construyendo y compartiendo en redes sociales sus conocimientos y todo su “Lifestyle” de cocina, etiqueta y protocolo con su audiencia, la misma que tras sus preguntas recurrentes la llevaron a escribir “Fundamentos prácticos de etiqueta y protocolo”, ya que como ella misma dice: “Lo que voy aprendiendo lo voy compartiendo”.

Instagram: @janinbarboza
Compartir
Continue Reading

Literatura

Un diario de acompañamiento es una herramienta de salud comprobada

Published

on

El Diario Primero Yo de Daniella Zoccatelli facilita a las mujeres, a quienes va dirigido, que puedan organizar sus prioridades y cuidar de su salud física y emocional

(más…)

Compartir
Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2025 Publin Magazine | Powered by OWH Cloud Technology