Cultura
Esta semana en el Centro Cultural BOD: Conferencia Jesús Soto y la arquitectura, y algo más
Esta semana llegan alternativas para el disfrute de todos en el Centro Cultural BOD @cculturalbod como exhibiciones con entrada libre, conferencias, obra de teatro, taller de canto, entre otras actividades.
CONFERENCIAS
Soto y la arquitectura
Por estos días, la sala Experimental del Centro Cultural BOD es sede del ciclo de conferencias Encuentros Inmateriales, programado para explorar diferentes facetas de Jesús Soto, icono del arte cinético venezolano, de la mano de conocedores de su vida y su obra.
La tercera sesión, que se realizará con la alianza de Café Centenario, abordará el tema de Jesús Soto en la ciudad y la arquitectura. Esta vez, se contará con la participación de Pedro Sanz y Edgard Cruz.
Esta programación multidisciplinaria incluye también conciertos, talleres y visitas guiadas que complementan Inmateriales. Jesús Soto: Un Homenaje, muestra que permanecerá abierta en la Sala de Exposiciones del centro cultural hasta el mes de septiembre.
Horario: jueves 10 de agosto, a las 3:00 p.m.
Entrada Libre
CONCIERTO
Divertido estreno
El Choque es una comedia dramática escrita y producida por Bladimir Aguilera, quien con su pluma contrasta las frustraciones y realidades de dos generaciones de mujeres. La obra cuenta con las actuaciones de la primera actriz Tania Sarabia y la galardonada de las artes escénicas Valentina Garrido, cuyos personajes compiten por usar un incidente vehicular a su favor, en el ambiente burocrático de una inspectoría de tránsito en Venezuela.
Como una buena póliza de seguros, esta comedia dirigida por la propia Garrido es “contra todo riesgo”. Promete hacer reír al espectador con insólitas situaciones y el humor sin igual de la icónica Sarabia. Dos grandes de las artes escénicas que trabajan juntas por primera vez para crear una historia única donde la realidad y la ficción se funden en una sola.
Funciones: viernes 11 de agosto, a las 7:00 p.m.
Sábado 12 y domingo 13 de agosto, a las 5:00 p.m.
TALLER
Expresión vocal y corporal
Canto en Movimiento es un espacio creativo y divertido diseñado para desarrollar el potencial del alumno a través del canto grupal e individual y la percusión corporal, considerado como manera de conectar física, mental y emocionalmente con la música.
En este taller, dirigido un público de 6 a 17 años, los participantes obtendrán un aprendizaje interactivo, combinando definiciones, técnica vocal y de respiración, técnica de percusión corporal, montaje de repertorio, dinámicas de expresión corporal e interpretación, viviendo experiencias musicales en ensayos y en convivencia grupal.
Estas actividades de formación concluirá con un show en vivo, para mostrar lo aprendido y para el disfrute de toda la familia.
Los interesados en inscribir a sus hijos o representados pueden solicitar más información a través del teléfono +58 412 560.88.14 o el correo electrónico avocespro@gmail.com.
Fechas: del 12 de agosto al 30 de septiembre.
Sábados, a las 10:00 a.m.
EXPOSICIÓN
Centenario de un genio
Con Inmateriales: Jesús Soto, un homenaje, el Centro Cultural BOD busca rendirle tributo a uno de los más significativos artistas venezolanos del siglo XX en el primer centenario de su nacimiento.
En el plano estrictamente museográfico, la exposición cobra la forma de un contrapunto entre un conjunto de dieciocho obras producidas en diversos momentos de su carrera, que muestran la rica propuesta de este genio del arte cinético nacido en Ciudad Bolívar en 1923 y fallecido en París, Francia, en 2005.
Horario: de martes a domingo, desde las 11:00 a.m. a las 5:00 p.m.
Entrada Libre
Próximamente…
CONCIERTO
Alegre y desordenado
Reconocido por como el Percusionista y miembro fundador de la banda de culto del ska latinoamericano Desorden Público, Óscar Alcaino, bajo el nombre artístico de Oscarello, presentará los temas de su nuevo álbum como solista Percusión & Buena Onda, en un concierto homónimo que promete hacer vibrar al público.
Con el entusiasmo que lo caracteriza, este experto músico llegará con este repertorio que define «como el alma hedonista de un Oscarello mundano, apasionado y con la avidez sonora para devolver la inspiración musical que le ha dado vida a su carrera».
Funciones: viernes 18 de agosto, a las 7:00 p.m.
TALLER
¡Baila Flamenco!
El destacado icono del flamenco latino, Daniela Tugues, ofrece su experiencia a profesionales y estudiantes de la danza que deseen mejorar su técnica en este género en el Centro Cultural BOD.
Reconocida dentro y fuera de nuestras fronteras como profesional de la danza, la bailaora dictará el II Ciclo de Formación Para el Baile Flamenco, que constará de clases sobre técnica y coreografía flamenca a profesionales avanzados, intermedios y principiantes. Sin duda alguna, una oportunidad imperdible para quienes deseen perfilar sus conocimientos en esta materia.
Los interesados en inscribirse pueden comunicarse por WhatsApp al número telefónico +58 412 267.92.62 y a través del email bailaoraproductora@gmail.com
Fechas: del 4 de septiembre al 15 de diciembre de 2023
Intermedio, avanzado y profesional: lunes y miércoles, a las 5:00 p.m.
Principiantes (niñas +7): martes y jueves, a las 5:00 p.m.
CONCIERTO
Jazz magistral
Jam Session es un viaje musical sin precedentes. Se trata del disco del momento. En cada sencillo fusiona el jazz de alto nivel con la pasión desbordante de talentosos y destacado músicos como lo son Manuel Gámez, Andrés Briceño y Ransés Colón. Ahora, este trío llegará al Centro Cultural BOD para hacer vibrar al público con cada una de estas melodías en un concierto homónimo a este álbum.
En este concierto estará como invitado especial el reconocido productor, compositor y guitarrista Juan Ángel Esquivel.
Esta será una cita inolvidable con este género musical nacido en Estados Unidos a finales de siglo XIX, que no deja de evolucionar ni de tener seguidores.
Única función: viernes 8 de septiembre, a las 7:00 p.m.
TEATRO
Cuenta Regresiva
La locutora, actriz y productora venezolana Ana María Simón vuelve a los escenarios del país este año y lo hará sobre las tablas con una pieza tan divertida como conmovedora de la premiada escritora Indira Páez y bajo la dirección de Albi De Abreu.
Sin Cuenta es la historia de todos los seres humanos, mujeres y hombres, jóvenes y adultos, que erróneamente creen que la vida se acaba a ‘cierta’ edad. Es una historia inspiradora e ingeniosa que muestra cómo las experiencias que vivimos nos hacen encontrarnos con nosotros para hacer las paces con nuestro pasado y comenzar a disfrutar la vida feliz y plenamente.
Funciones: del 14 al 24 de septiembre.
Jueves y viernes, a las 7:00 p.m.
Sábados y domingos, a las 6:00 p.m.
Para más información visite: https://linktr.ee/cculturalbod y a siga a @cculturalbod.
Nota de prensa de Annie Suárez @anniesuarez212media.
También le puede interesar: “La Vida Perdida” se presenta por dos semanas en el Teatro Trasnocho
Música
Lena Burke rinde tributo a la eterna reina de la salsa con su nuevo tema ” A Celia”
La cantautora y pianista cubana Lena Burke, ganadora del Latin GRAMMY, presenta “A Celia”, un emotivo homenaje a la vida y legado de Celia Cruz
Inspirada tras ver un video del último homenaje que se le rindiera en vida a la inolvidable “Guarachera de Cuba”, Lena concibió esta canción como un acto de gratitud, memoria y admiración hacia una mujer que marcó generaciones con su arte, fuerza y autenticidad.
“A Celia” fue compuesta y producida por Lena Burke junto al reconocido y multi galardonado ingeniero de mezcla y productor Carlos Álvarez, y cuenta con la participación especial de figuras legendarias de la salsa: Gilberto Santa Rosa “El Caballero de la Salsa”, José Alberto “El Canario”, La India “La Princesa de la Salsa”, y Víctor Manuelle “El Sonero de la Juventud”. El tema también se enriquece con la presencia del maestro Gonzalo Rubalcaba, quien aporta su inigualable talento al piano.
“En esta ocasión yo no estoy tocando el piano, porque cuando el maestro Rubalcaba toca, no hay más nada que tocar”, confiesa Lena con admiración. El reconocido arreglista Cucco Peña contribuye con un espectacular arreglo de metales grabado en su estudio Altamar Music Studios en Puerto Rico, con músicos de la isla, evocando el sonido y la esencia de La Sonora Matancera.
Desde sus primeras notas, “A Celia” lleva consigo el espíritu de quienes compartieron escenario o amistad con Celia Cruz. Lena invitó a varios de los artistas que formaron parte de aquel histórico homenaje en vida a participar en esta producción, como un acto de continuidad y memoria. Cuando Omer Pardillo Cid, ejecutor del patrimonio de Celia Cruz, escuchó la canción, se unió al proyecto de inmediato. “Su apoyo ha sido invaluable”, afirma Lena. “Omer
mantiene vivo cada día el legado de nuestra Celia, y contar con su respaldo es un verdadero honor.”
El tema forma parte de lo que será el próximo álbum de Lena que ya está en sus etapas finales de desarrollo creativo. Fue grabado en distintos estudios entre Puerto Rico, Nueva York y Miami, incluyendo Criteria Recording Studios y Crescent Moon Studios, gracias a la generosidad del productor Emilio Estefan, quien abrió las puertas de su estudio para que La India registrara su interpretación.
Para Lena, este proyecto tiene un profundo significado personal. Su abuela Elena Burke, una de las grandes voces de Cuba, compartió escenario y amistad con Celia desde sus inicios, cuando ambas formaban parte del grupo Las Mulatas del Fuego. “Este año he tenido la dicha de participar en muchas celebraciones por el Centenario de Celia Cruz, y no había mejor manera de rendirle homenaje que con una canción que hable de ella, de lo que nos dejó, de la inspiración que sigue dándonos cada día”, expresa Lena.
Con “A Celia”, Lena agradece a la icónica artista por su legado, por abrir caminos, por representar a las mujeres con orgullo y por demostrar que el amor y la pasión pueden transformar el arte en historia.
“A Celia” ya está disponible en todas las plataformas de música digital.
“Por inspirarnos cada día, te damos gracias, Celia.” — Lena Burke
Créditos: Andrea Ramírez. Jefatura de prensa en Miami – Estados Unidos.
Música
Blast55 regresa con ‘Garuda’
Una canción de fuerza y resistencia
|
||
|
|
||
|
||
|
|
||
|
Música
Yankoot presenta sus nuevos lanzamientos “fantasía” y “amor de redes”
El artista colombiano Yankoot continúa consolidando su camino dentro de la escena urbana con el lanzamiento de dos sencillos
Ambos reflejan su esencia más auténtica y emocional: “Fantasía” y “Amor de Redes”. Ambas producciones fueron grabadas en Klip Sound (Laureles, Medellín), reafirmando el talento y proyección del artista dentro del género reggaetón.
“Amor de Redes”, en colaboración con Anjelitou reconocido compositor de De La Ghetto y artista de amplia trayectoria —, retrata las dinámicas amorosas en la era digital, mientras que “Fantasía”, junto al compositor Conde de lo Mágios, explora los deseos, emociones y experiencias que nacen de las vivencias cotidianas.
“Me gusta expresar a través de mis canciones todo lo que he vivido: tristeza, alegría, amor, desamor, fantasías… todo lo que podemos sentir como seres humanos. Para mí, la música es energía, y si somos reales podemos tocar corazones.”
El artista ha destacado por su autenticidad y crecimiento constante, participando en colaboraciones con otros talentos emergentes y alcanzando importantes cifras digitales. Además, ha llevado su música a nuevos públicos mediante promociones en Ime Radio de Medellín, consolidando su nombre en la escena local.
Con una visión clara de futuro, Yankoot proyecta el lanzamiento de dos trabajos que ya se encuentran en desarrollo: un EP titulado Sin Límite y un álbum llamado Los Caballeros, proyectos que prometen elevar su propuesta artística a otro nivel.
Yankoot se define como un artista genuino, disciplinado y con un mensaje de esperanza que busca conectar con el corazón del público. Su estilo fresco, su versatilidad y su compromiso lo posicionan como una de las promesas más inspiradoras del reggaetón colombiano.
Si quieres conocer más información de Yankoot en Instagram: @yankoot
-
Actualidad1 semana agoLEÓN NEÓN Y VISCAYA ROMPEN ESQUEMAS CON “SI AGUANTAS”: UNA EXPLOSIÓN DE ELECTROCUMBIA
-
Actualidad3 meses agoCaballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad2 meses agoMiGurt desbloquea las ganas de un postre con su nuevo sabor Pie de Limón
-
Actualidad3 meses ago“Together”: cuando tu pareja se convierte en tu peor pesadilla
-
Actualidad3 meses agoYenifer Mora invita a decir “No te lo creo” a quienes aseguran haber olvidado un amor apasionado
-
Actualidad3 meses ago“Asesinos Notables” llega para sacudir la verdad: una película que desafía la percepción
-
Actualidad1 mes agoFoton celebra su 29 aniversario comprometidos con la innovación y el servicio postventa
-
Actualidad3 meses agoPodcast en la Cumbre: una travesía venezolana hacia lo más alto del país
