Connect with us

Entretenimiento

Frank Quintero se reencuentra con Venezuela con el Tour “Aquí estoy”

Published

on

Frank Quintero @frank.quintero regresa al país con una nueva presentación el próximo jueves 16 de noviembre, en el Centro Cultural de Arte Moderno @cculturalbod en La Castellana, antiguo “Centro Cultural BOD” a las 7:00 pm.

El cantautor hará un recorrido por los mayores éxitos que ha cosechado a lo largo de su trayectoria artística, el cual incluirá “Escaleras de tu mente”, “La dama de la ciudad”, “Apóyate en mí” “Todo pasará”, “Tiempo”, y “Hechizo”, entre otros.

Estará respaldado por un grupo de destacados músicos que lo acompañarán en el escenario. Será una velada de muchas sorpresas para el público, la cual, promete ser inolvidable.

“Ha sido una larga y bonita carrera llena de buenos, malos e increíbles momentos que vale la pena recordar y que, tal vez, conforman las razones por lo que sigo haciendo esta cosa que me apasiona y tanto me entretiene”, aseguró Quintero.

En el espectáculo “Aquí estoy”, el vocalista y músico quiere compartir con sus seguidores cómo fueron sus comienzos y desenvolvimiento “en este complicado mundo del negocio de la música, desde mis primeros años hasta nuestros días, los cuales incluyen mi trabajo como productor y autor para otros artistas”.

¿Por qué llamar su tour “Aquí estoy” ?, se le preguntó a Quintero, a lo que contestó: “Aquí estoy, es una expresión poderosa y directa que transmite un sentido de presencia y determinación. También es una declaración de que sigo presente y comprometido con mi carrera musical”, agregó.

Este año el cantautor lanza un nuevo tema “A los 4 vientos” compuesto, arreglado y producido por el mismo.

La cita es el próximo 16 de noviembre en el Centro Cultural de Arte Moderno en La Castellana, antiguo “Centro Cultural BOD” a las 7:00 pm, no te puedes perder un espectáculo sin precedentes.

Las entradas están a la venta a través de la página web de Espectáculo live, Goliiive y Ticketplate, y a través del WhatsApp 04242433459.

Sobre Frank Quintero

El 27 de noviembre de 1952, Juan Francisco Quintero Mendoza, conocido por todos como Frank Quintero, vino al mundo.

Desde sus primeros años, este cantautor, productor musical y músico venezolano, mostró una pasión innata por la música, que le acompañaría a lo largo de su vida.

Frank creció en una familia unida, rodeado de música y talento. Su padre, José Quintero, contrabajista de profesión, y su madre, Carmen Mendoza, influyeron en su desarrollo artístico.

A pesar de las dudas iniciales de su padre sobre el futuro de Frank en la música, no pudo resistirse a la pasión de su hijo y, cuando cumplió diez años, le regaló su primera batería profesional. Sus primeros acordes en la batería fueron guiados por el amor y la paciencia de su padre, quien le enseñó a tocar el ritmo del bossa nova.

No mucho después, dos de sus siete hermanos, Marycruz y Leo Quintero, también se adentraron en el mundo de la música, convirtiendo a esta familia en un semillero de talento.

Junto a artistas como Franco de Vita, Yordano e Ilan Chester, Frank se convirtió en parte de una generación de músicos venezolanos que tocaron el corazón de su país y más allá de sus fronteras. Su pasión por la música se tradujo en más de 160 canciones compuestas e interpretadas y en 18 álbumes de estudio que nos regalaron temas como “Química”, “La Dama de la Ciudad”, “Apóyate en mí”, “Canción para ti”, “Escalera de tu mente” y “Feeling”.

A lo largo de sus cuatro décadas de carrera, fue nominado a premios Grammy y obtuvo 10 discos de Oro y siete de Platino.

El amor por la música lo llevó a Miami, donde en 2011, después de un descanso, regresó con el álbum “Guerreros de luz”, uniendo a músicos y cantantes de diferentes países para interpretar 16 temas inéditos.

En 2015, con el apoyo de sus amigos y colegas, lanzó su trabajo discográfico “Natural”, en el cual colaboró con varios cantantes venezolanos, incluida María Teresa Chacín, en el tema “Nube de agua”, un homenaje al maestro Simón Díaz.

Para mantenerte al tanto de las novedades, lanzamientos y presentaciones de Frank Quintero, síguelo a través de sus cuentas en las redes sociales Instagram, Facebook y Twitter: @frank.quintero.

Nota de prensa de Nailuj Hernández @nailujysabel.

Lea también: Siudy Garrido promete dos espectáculos únicos en octubre: «Verán algo muy diferente»

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

TARBAY celebra la Peregrinación Virgen del Valle 2025 como un homenaje  vivo a la tradición y la identidad insular

Published

on

Cada 8 de septiembre, la Isla de Margarita se viste de fe y tradición para honrar a la Virgen  del Valle, patrona del oriente venezolano. Este año, TARBAY celebró nuevamente su día  con una experiencia que buscó resaltar la riqueza cultural de la isla y la importancia de  preservar las tradiciones que definen al venezolano. 

El 07 de septiembre, la jornada comenzó en la Biblioteca Pública Central Loreto Prieto  Higuerey, donde Ana Sofía Tarbay, CEO y Directora Creativa de la marca, conversó con el  maestro Manuel García sobre la Margarita antes de la llegada de las perlas: una isla fértil,  abundante y habitada por los guaiqueríes, que se convirtió en punto de encuentro de  culturas y de abastecimiento para los navíos que cruzaban el Caribe. Esta mirada histórica  sirvió como antesala a un almuerzo preparado por la chef Negra Yuraima, con ingredientes  locales, en un tributo a los frutos y la fertilidad de la tierra margariteña. 

Ese mismo día, al caer la noche, los peregrinos TARBAY participaron en la Misa de  Medianoche en honor a la Virgen del Valle, un encuentro multitudinario en la Basílica  Menor de Nuestra Señora del Valle que unió a miles de fieles en cantos, oración y  agradecimiento. La emoción de acompañar a toda una comunidad en este momento de  devoción se convirtió en uno de los instantes más significativos de la experiencia. 

El 08 de septiembre llegó el momento más esperado: la peregrinación marítima. Desde la  bahía, marineros y pescadores engalanaron sus embarcaciones para acompañar a la  Virgen en el mar, en un recorrido que es símbolo de la unión entre fe y mar, entre la  patrona y quienes encuentran en las aguas su sustento. Entre música y emoción, los  peregrinos TARBAY vivieron de cerca esta tradición que cada año reafirma la identidad de  la isla. 

Para TARBAY, la Peregrinación Virgen del Valle es un acto de fe y un espacio de  preservación cultural, donde el patrimonio religioso, histórico, artístico y gastronómico se  entrelazan para recordar el valor de lo nuestro. La marca reafirma así su compromiso de  seguir apostando por Venezuela, por el turismo cultural y por la visibilización de las  tradiciones que mantienen viva la esencia de nuestra historia compartida.

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Bajo el Árbol lanza nueva serie de eventos musicales para encender las noches caraqueñas

Published

on

Desde septiembre, la Hacienda La Vega será escenario de noches de rock bajo las estrellas

La productora Bajo el Árbol, reconocida por haber trabajado anteriormente con artistas como Danny Ocean, Rawayana y Los Mesoneros,  presenta una nueva propuesta musical que amplía su espectro creativo: Bajo el Árbol, el evento homónimo que debutará el próximo 27 de septiembre con una edición cargada de rock y energía alternativa.

Por una noche, la Hacienda La Vega guardará las claves de salsa para vestirse de acordes eléctricos, guitarras distorsionadas, bajos profundos y baterías vibrantes, en un encuentro pensado para melómanos y amantes de la música en vivo. El objetivo: diversificar la escena cultural de la ciudad y conectar con nuevas audiencias que buscan experiencias auténticas y refrescantes.

El arranque será por todo lo alto con dos bandas legendarias del rock venezolano: Los Mentas y Tomates Fritos. Con más de dos décadas de trayectoria, Los Mentas —la única banda de rockabilly del país— regresan a las tarimas caraqueñas con sus clásicos más queridos. Por su parte, Tomates Fritos traerá la melancolía y fuerza de su Planeta Celestial, prometiendo una noche íntima, bohemia y vibrante bajo la luna.

Jean Zappenfeld, miembro del equipo productor, adelantó que esta nueva serie busca convertirse en una cita mensual:

“La intención es que Bajo el Árbol se consolide como un espacio constante para la música alternativa y el encuentro cultural, que mantenga viva la escena caraqueña desde un lugar genuino y cercano.”

La primera edición será el viernes 27 de septiembre a las 7:00 p.m. en la Hacienda La Vega. Toda la información está disponible a través de @bajoelarbol  en Instagram y las entradas las podrás encontrar en goliiive.com 

Compartir
Continue Reading

Actualidad

KITKAT® y CHURROMANÍA® se unen para crear una experiencia única

Published

on

Nestlé Professional® Venezuela, la división de negocio de Nestlé®, que acompaña a sus clientes en el desarrollo de soluciones creativas, innovadoras y de valor agregado, se complace en anunciar una alianza con la reconocida cadena Churromanía® para el lanzamiento de un nuevo y delicioso producto: ¡churros con “topping” de KITKAT® untable!

Esta colaboración nace de la búsqueda constante de las marcas por ofrecer soluciones creativas y rentables a sus clientes. En esta oportunidad, se unen el sabor único de KITKAT® con la tradición de los churros de Churromanía®, buscando una nueva experiencia que fusiona lo clásico con lo moderno. Esta nueva mezcla, diseñada especialmente para el mercado venezolano, ya está disponible en las 37 tiendas de Churromanía®, e invita a los amantes del chocolate a disfrutar de un BREAK® perfecto, en cualquier momento del día.

Esta alianza representa una apuesta de Nestlé Professional® por la innovación y el crecimiento de sus aliados, aprovechando la sólida presencia y el reconocimiento de KITKAT®. También, refleja la confianza en el mercado venezolano y el compromiso de ambas marcas en ofrecer productos de alta calidad, que se adapten a la demanda del consumidor.

Con un “break perfecto”, en cada bocado, Nestlé Professional® se consolida como el socio estratégico de sus aliados, para ofrecer soluciones completas que impulsan el crecimiento y satisfacen las demandas de un mercado en constante evolución. En un entorno donde el consumo fuera del hogar se acelera, la innovación se convierte en un pilar fundamental para crear experiencias memorables.

“Estamos emocionados de traer esta nueva propuesta a nuestros consumidores. Esta alianza con Churromanía® nos permite combinar la calidad y el sabor de KITKAT® con la experiencia única de sus productos, creando una oferta de valor que sabemos se volverá viral”, comentó Antonio Sánchez, Director de Negocios de Bebidas, Alimentos y Nestlé Professional.

Para más información sobre de los nuevos lanzamientos, te invitamos a seguir nuestras redes sociales @nestleprofessionalve y @nestlecontigo y visitar la página web www.nestle.com.ve.

Compartir
Continue Reading

Tendencias