Actualidad
José Ramón Barreto: “Vuelve a la Vida es una película que mueve mucho las emociones”

El actor José Ramón Barreto @joseramontv, protagonista de “Vuelve a la Vida” @vuelvealavidafilm, la calificó como una película que “mueve mucho las emociones” en un lapso de una hora y media de duración; al tiempo que Luis Carlos Hueck @luiscarloshueck, uno de sus directores, dijo que en Venezuela se tiene de todo para hacer buen cine. A partir del 14 de diciembre “Vuelve a la Vida” estará en todas las salas de cine.
“Es una película que mueve mucho las emociones y se vio permanentemente en el set. En toda la trama se aguantó el nudo (en la garganta)”, precisó Barreto en una rueda de prensa sobre Vuelve a la Vida realizada en el MoDo Ccs @modoccs, a la cual acudió el equipo de PublinMagazine @publinmagazine por cortesía de Keily Marcos @kmarcosproducer de Cines Unidos @cinesunidos y la periodista Greisy Mena @greisymenaoficial.
Para Hueck, este película es “una catarsis” que la da un cierre “de eso que viví”. “Creo que logro deshacerme de eso y seguir en nuevos proyectos”.
“Se cuenta en una hora y media, pero fue muy difícil hacer este proyecto. En la producción hicimos una gran familia. Hicimos una historia familiar de muchas emociones, tiene bastante humor”, destaca.
De la misma forma, mencionó que Vuelve a la Vida se escribió en el año 2005 y se grabó en 2016, pero es ahora que va a salir. “Llevar el trabajo a la gran pantalla es un trabajo gigante”.
“El mensaje principal de esta película es mejorar, curarte. La actitud ante la vida, de que la unión familiar lo puede todo, los amigos lo pueden todo, son parte importante de la vida. El mensaje es dejar que la vida fluya y dejar de estresarse por cosas insignificantes y apreciar la salud. Ojalá le llegué al corazón de alguien”, subrayó.
“Vienen mas proyectos”
El director Luis Carlos Hueck dijo que además de Vuelve a la Vida, vendrán más proyectos. “Uno de esos es Las Doñas del Cafetal; viene Papita, Maní y Tostón 3. Todo está en el financiamiento y el apoyo que tengamos”, recalcó.
“Poco a poco las películas venezolanas tendrán más alcance y producción en otros países. Nos están pidiendo bastante Vuelve a la Vida en distribuidoras de otros países”, añadió.
El director también confesó que dedica el filme a su hija. “Para mí era como un milagro tenerla y vino al mundo. Mi hija no ha visto la película porque es muy niña. Hay escenas donde José Ramón aparece con dos chicas en una escena íntima, pero más adelante la verá (entre risas)”.
José Ramón Barreto, por su lado, habló un poco más sobre trayectoria. Indicó que si logra la mitad de lo que ha hecho Edgar Ramírez “es un éxito de carrera”.
“Pero me visualizo es como José Ramón, soy fiel a mi camino siempre”, dejó claro.
Recordó que tuvo la oportunidad de participar en “Simón”. “Estoy orgulloso de esa nominación y estoy seguro que lo vamos a ganar (Premio Goya)”, prometió.
Cobertura en exclusiva para PublinMagazine de Leonardo García Gudiño @leogarciagud.
Lea también: Luis Fernando Borjas: Nunca ví tan cerca ganar un Grammy Latino
Actualidad
Omar Alonzzo: El empresario venezolano que conquista Miami con ELEVA Podcast

El empresario venezolano Omar Alonzzo presenta ELEVA Podcast, un innovador proyecto digital que se posiciona como el nuevo referente para emprendedores, líderes y creativos de habla hispana. La plataforma, que se estrenó el 30 de agosto, ofrece contenido exclusivo sobre mentalidad, negocios, liderazgo y estilo de vida.
ELEVA Podcast cuenta con el respaldo de reconocidas marcas como Maison Perrier, Miami World Center y Fuxion Studio, lo que confirma su posicionamiento como una plataforma de alto nivel dirigida a audiencias exigentes y profesionales.
El lanzamiento oficial se realizó en el icónico Miami World Tower, con la presencia de personalidades destacadas como Virginio Nero (ganador del Latin Grammy), Nicolás Liguori (productor cinematográfico reconocido por Forbes) y la modelo cubana Mila Molina, entre otros invitados de primer nivel.
El primer invitado de ELEVA fue Omar García, uno de los entrenadores más virales e inspiradores de Latinoamérica, quien compartió su historia de transformación personal y éxito empresarial, marcando la pauta del tipo de contenido de alto valor que caracterizará al programa.
Omar Alonzzo inició su carrera en Venezuela en 2014 como fundador de Onzza Producciones, manejando artistas y obras teatrales, además de destacarse como DJ. Actualmente reside en Estados Unidos, donde se desempeña como CEO de Nortia Global, conglomerado que incluye Fuxion (agencia de publicidad), Waffles Factory, y su rol como estratega en USA General Insurance Miami.
ELEVA Podcast se publicará cada 15 días a través de las principales plataformas digitales, ofreciendo episodios diseñados para inspirar y brindar herramientas prácticas a profesionales que buscan alcanzar su máximo potencial.
En una época donde el contenido superficial inunda las redes, ELEVA emerge como un oasis de profundidad y calidad. No es solo un podcast; es un movimiento que está redefiniendo lo que significa aspirar a la excelencia en el mundo.
Síguelos a través de su cuenta @elevapod o su página www.elevapodcast.com
Actualidad
Domingo Mondongo anuncia gira por Venezuela

“Mi Lugar en el Mundo” se presentará en Valencia, Barquisimeto, Maracaibo, Lechería, Margarita,Caracas y Mérida
En el mes de Octubre de 2025 Domingo Mondongo arranca su gira por Venezuela con “Mi Lugar en el Mundo”. De la mano de Snow Entertainment, este artista nos sorprende nuevamente con un show cargado de toda su excentricidad y humor para regalarnos un encuentro único bajo la mirada de uno de los personajes más auténticos de nuestra escena.
Domingo Mondongo, un argentino de pelo verde que decidió echar raíces en Venezuela, nos ha deleitado durante par de décadas con sus sorprendentes ocurrencias. En esta oportunidad, Domingo, comparte con mucha honestidad y gracia sus peripecias al llegar a nuestro país y lo que sucede cuando un argentino asegura ser más venezolano que la guarapita, haciendo de los desafíos de emigrar una odisea llena de carcajadas, alegría y humor.
Con fechas confirmadas en las ciudades de Valencia, Barquisimeto, Maracaibo, Lechería, Margarita, Caracas y Mérida; este show es para todos los venezolanos, especialmente aquellos que han emigrado y saben lo que significa adaptarse a una nueva cultura. Es una manera de reírnos de nuestras propias historias y de celebrar la solidaridad, alegría y el espíritu trabajador de los venezolanos.
“Mi Lugar en el Mundo”, es una invitación entre risas y humor a reconocernos, donde Domingo Mondongo nos sumerge por un viaje lleno de sonrisas y reflexiones a ese lugar nuevo que ahora llamamos hogar, un encuentro que sin duda, te hará amar aún más a nuestro lugar en el mundo.
Un show que más que una comedia, es un agradecimiento a Venezuela y a todos esos lugares que desde el amor lo hacemos nuestro.
“Mi Lugar en el Mundo”
Valencia 3 de octubre – Escenario Lounge Bar –
Barquisimeto 4 de octubre – La Pulpería –
Maracaibo 5 de octubre – Live –
Lechería 9 de octubre – El Toque –
Margarita 10 de octubre – Natural Restaurant –
Caracas 12 de octubre – Teatro Líder –
Mérida 18 de octubre – La Santa –
Para más información vista las redes de sus protagonistas
ENTRADAS en https://www.goliiive.com/
Actualidad
De Venezuela a Telemundo: Gussy López viste a la protagonista de “Velvet, el nuevo imperio” y se prepara para el New York Fashion Week

La diseñadora venezolana, Gussy López, demuestra su trabajo en la pantalla internacional y en uno de los eventos más importantes de la industria de la moda
Gussy López es la diseñadora a cargo de los nuevos looks de la protagonista de “Velvet el nuevo imperio” de Telemundo, una oportunidad que llega luego de que el equipo de producción se interesara en su trabajo, que aporta mucho a la construcción del personaje interpretado por Samantha Siqueiros.
“Me siento profundamente agradecida y emocionada. Es un honor que mi trabajo tenga visibilidad en una plataforma tan grande y que una protagonista lleve piezas pensadas para resaltar no solo su personaje, sino también la fuerza de la mujer latina”, comenta Gussy sobre este proyecto tan especial con el que valida años de trabajo constante y lleva la moda con propósito a nuevos escenarios para demostrar la creatividad venezolana a nivel internacional.
A través de vestuario, Gussy logra transmitir elegancia, poder, sofisticación pero al mismo tiempo cercanía. Marcando la dualidad de una mujer que se mueve entre la fuerza de su rol y su lado más humano., incluyendo no sólo estética, también narrativa en cada pieza para que contará la historia y se adaptarán a cada escena, luces. cámaras y movimientos del personaje como parte del guión de la serie.
La atención al detalle, la estructura de las piezas y la búsqueda por fusionar lo clásico con lo contemporáneo, son esenciales de la diseñadora que se mantienen en las piezas confeccionadas para el personaje que se llevó a cabo como un trabajo en equipo entre la dirección y la producción de la mano de Daniela Girón. “Estudiamos la personalidad del personaje, su arco narrativo, y desde allí propuse un vestuario que refleja evolución, fortaleza y un estilo único que la identificará en pantalla”, comentó la diseñadora venezolana.
-
Actualidad3 meses ago
Rodrigo Garduño, creador de 54D, llega por primera vez a Venezuela
-
Actualidad3 meses ago
Central Madeirense inaugura su nueva sucursal en Caracas
-
Actualidad1 mes ago
Caballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad2 meses ago
Omar Courtz logra sold out en dos días y suma nuevas fechas a su esperada gira por Venezuela
-
Actualidad3 meses ago
Mompox lanza el primer sofá comprimido y enrollado del país, directo a la puerta de tu hogar
-
Actualidad3 meses ago
Omar Cruz Estudio inaugurará exposición en la GAN
-
Actualidad3 meses ago
La Cosa Nostra sueña con alzar su primera Liga Monumental este 2025
-
Actualidad3 meses ago
Ale Otero anunció nueva fecha de su show “Doña”