Connect with us

Ciencia y Tecnología

LG comparte ideas para celebrar con un papá especial

Published

on

A los papás en Latinoamérica les encanta sentirse consentidos. Son alegres, activos, fanáticos del deporte, buen entretenimiento y están al tanto de los últimos productos tecnológicos.

Todos tenemos un lugarcito ideal en casa (sea la sala, nuestra habitación o estudio) donde queremos tener lo mejor. En ese espacio, deseamos que nuestros equipos realcen nuestro estilo, diseño interior y que nos ofrezcan, en el caso de nuestras pantallas, la mejor calidad de imagen con el mejor sonido envolvente que pueda brindar un Smart TV.

Entre las diversas opciones que existen (ya sea en diseño, tamaños, especificaciones y precios), LG presenta la gama OLED 4K. Su tecnología de pixeles con auto iluminación permite que sean ultra delgados con una calidad de imagen sin precedentes, para que los papás y su familia puedan disfrutar, con gran detalle, de su deporte favorito. Asimismo, LG OLED ofrece una experiencia única a los gamers, gracias a sus características de alto nivel que permiten vivir en grande el mundo virtual.

¡Y nada como vivir la acción de tu película o serie favorita de manera intrépida y emocionante!

Para lograr esto, es importante poder expresar un color negro perfecto y así lograr ese contraste con tonos vibrantes, colores con una fidelidad sin igual y compatibilidad con los mejores formatos de imagen y audio, Dolby Vision y Dolby Atmos. Por supuesto, no se puede dejar de lado la disponibilidad de estos contenidos en las diferentes plataformas de streaming; todo engranado para generar una sensación de realismo.

Incluso su OLED más económico tiene todo lo que papá necesita. Sin lugar a dudas, él experimentará que la televisión cobrará vida ante sus ojos.

Hay papás que realizan un trabajo arduo, por eso merecen relajarse frente a su LGTV; es decir, frente a los TV NANOCELL y UHD de LG. Aquellos no solo están disponibles en grandes dimensiones; también ofrecen una de las plataformas más completas y amigables del mercado, WebOS. Con esta plataforma, papá podrá acceder a sus contenidos favoritos de manera fácil, siendo que estarán organizados según su preferencia. Además, tendrá la posibilidad de hacer una búsqueda rápida por medio de comandos de voz, gracias a su control remoto mágico.

No dejes pasar la oportunidad de sorprenderlo en su día. Por toda Latinoamérica, LG Electronics tendrá promociones súper especiales en sus principales puntos de venta autorizados.

Para conocer las líneas de productos LG disponibles en Venezuela, pueden acceder a la cuenta de Instagram de la empresa: @lgelectronicsca.

 

Sobre LG Electronics, Inc.

LG Electronics es un innovador global en tecnología y electrónica de consumo con presencia en casi todos los países y una fuerza laboral internacional de más de 75.000 personas.

Las cuatro empresas de LG (Home Appliance & Air Solution, Home Entertainment, Vehicle Compone Solutions y Business Solutions) se combinaron para obtener ventas globales de más de USD 56 mil millones en 2020.

LG es el fabricante líder de productos comerciales y de consumo que abarcan desde televisores y electrodomésticos, soluciones de aire, monitores y robots de servicio, hasta componentes automotrices. Sus marcas premium LG SIGNATURE y LG ThinQ son nombres familiares en todo el mundo.

Visite www.LGnewsroom.com para conocer las últimas noticias.

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciencia y Tecnología

De los dados al blockchain: la evolución del entretenimiento digital en Latinoamérica 

Published

on

LATAM se consolida como laboratorio de innovación, donde tecnologías como blockchain transforman el entretenimiento cultural en experiencias digitales

Los juegos y el entretenimiento han formado parte de la identidad cultural latinoamericana desde tiempos ancestrales.  Mucho antes de la llegada de los europeos, las culturas mesoamericanas ya practicaban dinámicas basadas en suerte y la estrategia. Uno de los más representativos era el Patolli, popular entre los aztecas y otras culturas de la región, donde los jugadores movían fichas sobre un tablero en forma de cruz, según el resultado de lanzar frijoles pintados que funcionaban como dados.
 
Con el tiempo, estas tradiciones se fusionaron con los juegos europeos introducidos por los colonizadores, como los naipes o los dados, y siglos más tarde, evolucionaron bajo nuevas reglas, regulaciones y tecnologías. 
 
La revolución digital marcó un antes y un después en esta historia. Con la llegada de internet y los dispositivos móviles, los juegos que solían limitarse a espacios físicos migraron al entorno virtual. En este nuevo ecosistema, tecnologías como el streaming, las interfaces gráficas, el diseño inmersivo y la interacción en tiempo real han permitido reimaginar clásicos como la ruleta, el blackjack y el baccarat, ahora disponibles desde cualquier lugar y en formatos cada vez más personalizados. 
 
México, en particular, se encuentra a la vanguardia de esta transición, al ser uno de los países con mayor adopción de activos digitales a nivel global. El país ocupa el puesto 14 en el ranking mundial de adopción cripto, de acuerdo con Chainalysis, y gran parte de este crecimiento ha sido impulsado por plataformas de pago y entretenimiento digital. 
Dentro del universo de plataformas cripto, Cloudbet, plataforma especializada en entretenimiento en línea con criptomonedas, destaca por ofrecer experiencias que combinan tecnología blockchain y entretenimiento en tiempo real.
 
Según datos internos de dicha compañía, la ruleta es el segundo tipo de juego más popular entre los jugadores de Latinoamérica, con un 15.29% de las sesiones, solo por debajo de los tragamonedas (28.45%) y por encima de otros juegos como el blackjack (13.25%) y el baccarat (7.41%). 
 
Entre las versiones de ruleta más jugadas en la región, sobresale la desarrollada Roulette by Evolution, que representa un 46.03% del total de sesiones de este juego en Cloudbet. Este mismo proveedor también lidera en blackjack y baccarat, consolidándose como uno de los favoritos en formatos de crupier en vivo, seguido por estudios como Ezugi, One Touch y Galaxsys. 
 
Este panorama refuerza la idea de que los clásicos no han desaparecido, sino que han sido reinventados con nuevas dinámicas digitales y activos descentralizados. En un contexto donde la inclusión financiera sigue siendo un desafío, Bitcoin y otras criptomonedas representan una alternativa eficiente: permiten transacciones casi instantáneas, privacidad y alcance global, sin intermediarios bancarios. 
 
Según Cointelegraph, América Latina recibió más de 415 mil millones de dólares en criptomonedas entre julio de 2023 y junio de 2024. México lidera varias métricas en este sector, destacándose como uno de los países con mayor volumen en plataformas que integran cripto para experiencias interactivas.
 
Además, un estudio de Optimove reveló que México encabeza el promedio de depósitos digitales en plataformas de entretenimiento en LATAM, por encima de Brasil, Colombia y Chile. A su vez, la firma 6Wresearch proyecta que el mercado de plataformas digitales de juego y entretenimiento en América Latina crecerá a una tasa interanual de doble dígito hasta 2027, impulsado por la digitalización y el uso de criptomonedas. 
 
De hecho, Cloudbet analiza juegos tradicionales digitalizados como una vía para explorar nuevos mercados como Venezuela y Chile, países donde la adopción de criptomonedas también muestra un ritmo de crecimiento acelerado. En ambos casos, las condiciones económicas, la conectividad móvil y el auge del consumo digital configuran un entorno ideal para este tipo de experiencias.  
 
Esto amplía la oferta digital, integrando propuestas que combinen dinamismo, tecnología y autonomía del usuario. En este contexto, formatos como la ruleta y el póker con tecnología cripto se consolidan como opciones de entretenimiento digital, pero reinventadas para un consumidor que busca experiencias más flexibles, inmediatas y seguras. 
Compartir
Continue Reading

Comunidad

CETE impulsa el aprendizaje en IA generativa con curso dictado por el Rector de la UNETI

Published

on

Con esta iniciativa, el Centro de Estudios para las Tecnologías Emergentes afianza su rol como espacio de aprendizaje e innovación para estudiantes y profesionales interesados en las tecnologías emergentes

El Centro de Estudios para las Tecnologías Emergentes (CETE) (@somoscete.ve), adscrito a la Universidad Nacional Experimental de las Telecomunicaciones e Informática (UNETI), continúa consolidándose como un espacio clave para la formación en innovación tecnológica. En esta ocasión, organizó una actividad académica que marcó un nuevo hito en su desarrollo institucional.

El Rector de la UNETI, Dr. Carlos Berbecí, ofreció el curso “IA Generativa: Un nuevo paradigma en las organizaciones”, en el que presentó a los participantes las aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial generativa. Durante la sesión, los asistentes exploraron cómo esta tecnología puede integrarse en la gestión institucional, los procesos educativos y los servicios públicos, aportando soluciones creativas e innovadoras.

Este encuentro representó la primera actividad realizada en las instalaciones del CETE, bajo la dirección del Dr. Fidel Santos León, quien destacó que la iniciativa forma parte de la agenda de formación continua que desarrolla el centro. “Con estos cursos y talleres buscamos fortalecer las competencias tecnológicas de nuestros estudiantes y profesionales. Además de los diplomados, consultorías y mentorías que ofrecemos, apostamos por promover la investigación, el desarrollo y la difusión de conocimientos en tecnologías emergentes”, expresó el Dr. Santos León.

El CETE avanza en su propósito de convertirse en un ecosistema integral para el aprendizaje y la innovación, ofreciendo no solo formación técnica, sino también oportunidades de experiencia práctica, redes de colaboración y apoyo al emprendimiento.

Los interesados en conocer más sobre sus programas, talleres y próximos cursos pueden seguir sus redes sociales @somoscete.ve para mantenerse informados sobre sus nuevas iniciativas académicas y tecnológicas.

Compartir
Continue Reading

Ciencia y Tecnología

Movistar alcanza 1.000 estaciones modernizadas en el último año

Published

on

Movistar se encuentra en planes de actualización tecnológica que incluye la sustución de de nodos de última generación

“Este encendido es muy representativo porque es el resultado de un esfuerzo
ambicioso y sostenido para la evolución de la red de acceso de Movistar en
Venezuela. Nuestro objetivo es brindar a nuestros usuarios una conectividad
robusta y con mayor velocidad”, afirmó Esther Borges, directora de Tecnología de
Movistar.


Los nuevos nodos están diseñados para distribuir la señal de las distintas
tecnologías, inclusive 5G, una vez se completen el resto de las acciones
asociadas con el despliegue.


Las modernizaciones han tenido impacto positivo en la experiencia de usuario en
regiones como Occidente, Andes, Centro Occidente y Gran Caracas, en las cuales
se registran mayores velocidades de navegación, para carga y descarga de
contenido. Esto confirma la capacidad de la infraestructura para soportar mayor
demanda de conectividad.


Este plan se proyecta hacia los próximos años con el objetivo de ampliar esta
huella, cada vez más robusta, de comunicación. La compañía cerrará 2025 con un
crecimiento importante en el total de acciones de red para mejorar la calidad de su
servicio.

Compartir
Continue Reading

Tendencias