Astronomía
Los sonidos agudos y graves viajan a velocidades diferentes en Marte

El viernes 1 de abril de 2022 un equipo de investigación internacional publicó, en la revista científica Nature, el primer análisis de las ondas sonoras grabadas por el rover Perseverance de la NASA durante su primer año de misión en Marte. El estudio del entorno acústico del planeta rojo ha permitido conocer más en profundidad las características físicas de la atmósfera marciana.
Está basado en las grabaciones reales capturadas por los dos micrófonos instalados en el astromóvil Perseverance de la agencia espacial estadounidense, el cual aterrizó en Marte el 18 de febrero de 2021. Ambos micrófonos -los primeros en operar en aquella superficie- registraron directamente, y por primera vez, el ruido en Marte y del propio rover en funcionamiento.
El análisis de estas grabaciones de audio reveló datos importantes, como que la velocidad del sonido en Marte es más lenta que en la Tierra, que predomina un silencio atronador (a veces interrumpido por ráfagas de viento) y que el sonido circula a dos velocidades diferentes.
Esto último supuso un gran descubrimiento para los científicos. Implica que, al contrario que en nuestro planeta (~343 metros por segundo), hay dos velocidades de sonido en Marte, una para frecuencias altas (~250 metros por segundo) y otra para las bajas (~240 metros por segundo). Es decir que, en el planeta rojo, los sonidos agudos viajan a una velocidad distinta que los sonidos graves.
La diferencia en las velocidades es resultado de la fría y delgada atmósfera de Marte, compuesta en un 96 por ciento de dióxido de carbono. Otro de los efectos que produce la composición de su atmósfera en el sonido es lo que se conoce como atenuación, la cual es mayor que en la Tierra. Esto conlleva un debilitamiento de la señal en ciertas frecuencias, sobre todo cuanto mayor es la distancia con la fuente de sonido. Pero, aunque los tonos graves apenas son capaces de viajar unos ocho metros, los agudos resultan los más afectados. Incluso a corta distancia, casi no se transmiten porque se pierden rápidamente.
Si hacemos la comparación con la Tierra (en donde los sonidos pueden alcanzar hasta los 65 metros), encontraremos que el ruido emitido por silbatos, campanas o cantos de pájaros resultarían inaudibles en Marte.
Fuentes:
Así se escuchan los nuevos sonidos en Marte que descubrió el Perseverance (1 de abril de 2022). El Espectador: https://www.elespectador.com/ciencia/asi-se-escuchan-las-nuevos-sonidos-en-marte-que-descubrio-el-perseverance/
Perseverance graba los primeros sonidos de Marte, revelando dos variables de velocidad sonora en el Planeta Rojo (4 de abril de 2022). DW: https://www.dw.com/es/perseverance-graba-los-primeros-sonidos-de-marte-revelando-dos-variables-de-velocidad-sonora-en-el-planeta-rojo/a-61358581
Raffio, Valentina (2 de abril de 2022). Así suena un día cualquiera en Marte. El Periódico: https://www.elperiodico.com/es/ciencia/20220402/sonido-marte-perseverance-velocidad-sonido-13467158
Rodríguez, Héctor (5 de abril de 2022). El rover Perseverance ha grabado los primeros sonidos del Marte. National Geographic España: https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/marte-rover-perseverance-ha-grabado-primeros-sonidos-planeta-rojo_18107
Sounds of Mars (s.f.). Mars 2020 Perseverance Rover – NASA Mars: https://mars.nasa.gov/mars2020/participate/sounds/
Actualidad
El 8 de abril habrá eclipse solar total ¿Podrá verse en Venezuela?

El administrador de la NASA @nasa, Bill Nelson, aseguró este martes que el eclipse solar total del próximo lunes 8 de abril será un evento único ya que no podrá verse otro igual en un par de décadas, es decir, hasta 2044.
Actualidad
Así se vio el eclipse lunar penumbral desde Venezuela (+Fotos)

Desde las 12:53 am hasta las 4:54 am de este lunes 25 de marzo, los fanáticos de la astronomía en Venezuela pudieron disfrutar del eclipse lunar penumbral, el cual significó el primer evento en el firmamento nocturno de este año.
Actualidad
Una “nueva estrella” aparecerá en el cielo nocturno en cualquier momento

Astrónomos de la NASA informaron que están a la espera de la aparición de una “nueva estrella” en el cielo nocturno, la cual entrará en escena en cualquier momento a partir de hora y a más tardar septiembre, por lo que aseguran que habrá una visión celestial “única en la vida”.
-
Actualidad1 mes ago
Caballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad2 meses ago
Omar Courtz logra sold out en dos días y suma nuevas fechas a su esperada gira por Venezuela
-
Actualidad3 meses ago
Mompox lanza el primer sofá comprimido y enrollado del país, directo a la puerta de tu hogar
-
Actualidad3 meses ago
Omar Cruz Estudio inaugurará exposición en la GAN
-
Actualidad3 meses ago
La Cosa Nostra sueña con alzar su primera Liga Monumental este 2025
-
Actualidad3 meses ago
Ale Otero anunció nueva fecha de su show “Doña”
-
Actualidad3 meses ago
No voltees: la nueva y aterradora experiencia cinematográfica del director de “La casa del fin de los tiempo”
-
Actualidad3 meses ago
Rockalandia Fest 2025: el reencuentro histórico del rock venezolano