Cine y teatro
Marko protagoniza película internacional “Perdiendo el juicio”

Marco Pérez, más conocido en el mundo artístico como Marko @marko, ha demostrado tener talento para la comedia, la música, por supuesto para la actuación y esta última característica hoy toma fuerzas, pues actualmente se encuentra en República Dominicana, grabando escenas de la película “Perdiendo el juicio”, en la cual figura como uno de los protagonistas.
A través de las redes sociales el influencer venezolano ha expuesto lo feliz que se siente con este compromiso. Además, ha dejado en evidencia algunos detalles de esta producción en la que comparte elenco con Clarissa Molina @clarissamolina, Cheddy García @cheddyg, Shalim Ortiz-Goico @shalimortiz, Aquiles Correa @aquilescorrea1 y Kenny Grullón @kennygrullon.
Marko contó además que el film se está rodando en República Dominicana, un 80% en la capital, Santo Domingo, mientras que las otras escenas están siendo grabadas en Santiago.
Una vez más, el multifacético artista asume con gran responsabilidad y disciplina un reto en su vida, y es que, vale recordar que aunque él ha dirigido, producido y protagonizado sus propias películas, esta es la primera vez que trabaja para el cine latino.
Hasta ahora no se sabe la fecha exacta del estreno de “Perdiendo el juicio”, pero a través de las redes sociales el mismísimo Marko estará compartiendo la información, así que mantente conectado en @marko.
Nota de prensa de Jennifer Suárez @jennifer_suarez.
Lea también: Victor Moreno, en La Movida de Kim: “A los 14 años decidí ser cocinero”
Actualidad
“Vulgar”: El film venezolano que recorre varios países y llegará a las salas nacionales

La película reúne un elenco internacional que recrea personajes de la vida cotidiana, con vivencias muy comunes de personas en cualquier parte del mundo, pero que se proyectan tal y como los seres humanos las experimentan, sin perfeccionismos, caóticas y reales
“‘Vulgar’ nace porque ya estaba cansado de ver películas románticas que se sentían falsas. Como que… ‘Así no es el amor en la vida real, no es como la gente se enamora, o como pelea, o como se vuelven a enamorar’. Entonces pensé: ‘Necesito hacer una historia de amor que refleje el mundo actual. Como lo que me pasó cuando emigré a Letonia. Al principio, el choque cultural fue mi mayor obstáculo en mis relaciones y necesitaba desahogarme’”.
Con estas palabras Santiago Rivero (@santiagoriveropresenta, @srivero25), director, describe el por qué decide hacer este film, el cual ya ha logrado conectar con el público en los países en donde ha tenido presencia.
La película reúne un elenco internacional que recrea personajes de la vida cotidiana, con vivencias muy comunes de personas en cualquier parte del mundo, pero que se proyectan tal y como los seres humanos las experimentan, sin perfeccionismos, caóticas y reales. Trata de una joven conservadora de 25 años casada con el amor de su vida, en donde sus principios se ponen a prueba cuando aparece un despreocupado personaje.
“Es la historia de una mujer llamada Angelika que intenta ser la esposa perfecta, la mujer perfecta, todo perfecto, y por dentro se está muriendo. De repente aparece Simón y le sacude el mundo. Entonces ella tiene que decidir: ‘¿Sigo siendo la persona que todos esperan que sea, o por fin me convierto en quien realmente soy?’ Es sexy, es caótica, es emocional, como la vida real”, agrega Rivero.
“Vulgar” es un largometraje ambicioso hecho en Letonia por venezolanos que están dejando el nombre del país en alto pero que, sin embargo, ha traído retos para el equipo de trabajo.
“Lo más difícil fue encontrar una actriz lo suficientemente valiente como para interpretar a Angelika con total honestidad. En Letonia, muchas mujeres todavía asocian la sensualidad con la vergüenza y hay un miedo real a que te llamen vulgar y, justamente, esa es la tensión que explora la película. Necesitábamos a alguien dispuesta a ir hasta el fondo: Emocional y físicamente, sin filtros. Entonces conocimos a Katrīna, y todo hizo click. Es extraordinaria. Lo verán en pantalla”, relata Annija Cabūle, productora del proyecto.
Sin duda, uno de los mayores desafíos fue ese justamente: El casting. Sin embargo, no fue impedimento para desarrollar este buen largometraje.
“Yo pensé que la película iba a ser imposible de filmar, sobre todo por el reparto. Yo soy muy quisquilloso con los actores, pero cuando entró Gabriel Agüero -el protagonista- al proyecto, tuve la confianza de saber que tenía un gran actor con quien podía contar una gran historia. Desde ese momento empecé a considerar la posibilidad de hacer el largometraje en Letonia”, afirma Rivero.
Letonia es uno de los países en los que la película ha estado, generando diferentes reacciones entre los asistentes, siendo esto lo esperado por el equipo. “La respuesta ha sido mucho más profunda de lo que esperábamos. Para bien o para mal, tanto en Letonia como en otros países, hemos visto cómo ‘Vulgar’ genera conversación. No deja indiferente, y eso es justamente lo que buscábamos”, cuenta Jorge Rosero, productor ejecutivo.
El film ya ha empezado su camino para llegar a Venezuela el próximo 9 de octubre. Al respecto, Santiago describe todo con emoción. “Jamás pensé que iba a hacer esta película en Letonia pues en 2015 ya tenía un elenco completo en Venezuela, pero la vida cambió. Me fui del país y, sinceramente, pensé que había dejado la película atrás también. Pero años después, volvió. Y sí, tomó nuevos colores, colores letones, un idioma nuevo, una cultura nueva, pero el corazón de la historia… Eso nunca cambió. Y cuando vi la versión final, dije: ‘Esto es’. Ahora sí está lista para volver a casa”.
Para estar al día con todas las actividades y novedades de la película, no duden en seguirla a través de sus redes sociales como @srivero25, @santiagoriveropresenta y @vulgarmovie.
Actualidad
“El Coronel no tiene quien le escriba” se verá gratis en Nos Vemos en la Concha

El programa “Nos Vemos en la Concha” creado por el alcalde Darwin González en su afán de incentivar este programa público de cultura que le ha permitido a actores y creadores venezolanos presentarse con diversos montajes ante un público masivo, presenta el laureado montaje “El Coronel no tiene quien le escriba”, original de Gabriel García Márquez y que basado en el montaje escénico de Carlos Giménez, tendrá su función especial el próximo viernes 18 de julio a las 7:00 pm en La Concha Acústica de Colinas de Bello Monte, así que el público caraqueño podrá apreciar totalmente gratis esta gran pieza del repertorio latinoamericano; bajo el auspicio de la Alcaldía de Baruta en su labor de brindar opciones culturales para toda la ciudadanía.
Carlos Scoffio es el director y productor de esta nueva puesta en escena, que cuenta con la particularidad de mantenerse fiel a la destacada adaptación teatral concebida en 1989 por el director argentino-venezolano Carlos Giménez, fundador del legendario Grupo Rajatabla, una de las puestas en escena más celebradas de la historia de nuestro teatro, tanto a nivel nacional como internacional; respetando el libreto original de Giménez en su adaptación.
De esta manera, el público podrá apreciar con entrada libre de este gran clásico hispano, con la participación estelar del primer actor Djamil Jassir en el papel de El Coronel y la primera actriz Francis Rueda interpretando a la Coronela, su esposa; quienes encabezan un elenco de 18 actores de diversas generaciones que sumergirán al público en los complejos dramas de la sociedad latina a través de “El Coronel no tiene quien le escriba”. La pieza aborda temas universales como la esperanza, la pobreza material, las ambiciones, la desvalorización de la palabra y los principios morales frente a la corrupción, una de las creaciones más celebradas de la pluma del colombiano García Márquez.
“El Coronel no tiene quien le escriba” es una coproducción de la Fundación Rajatabla e Image Producciones y el resto de su elenco está conformado por: Verónica Arellano, José Manuel García, Ignacio Marchena, Alejandro Miguez, Daniel Revette, Augusto Morales, Kelvin Ortiz, Jeizer Ruiz, Kevin Quintero, Gregory Escalona, José González, Jean Fernández y Jonathan Mejías.
Se presentará en la programación teatral en esta ocasión el viernes 18 de julio, cuando a partir de las 5:00 pm se abrirá el acceso a La Concha Acústica en Colinas de Bello Monte para que el público disfrute totalmente gratis de este gran montaje a las 7:00 pm, con la vigilancia y seguridad garantizada en toda la zona por la Alcaldía de Baruta.
Desde que se inauguró el programa “Nos Vemos en La Concha” en 2017, con una función del monólogo “Sangre en el diván”, ha tenido más de 500 mil personas como espectadores de las más de 100 obras y conciertos que se han presentado de manera gratuita en este recinto baruteño, donde alrededor de 1.500 artistas venezolanos han dejado huella con su trabajo sobre el escenario.
“El Coronel no tiene quien le escriba” en “Nos Vemos en La Concha” – Julio:
Fecha: viernes 18 de julio
Lugar: Concha Acústica, Urb. Colinas de Bello Monte, Baruta
Acceso: desde las 5:00 pm
Hora de la función: 7:00 pm
Público: Para todo público
¡Entrada Libre!
Dirección: @gladiadorccs
Protagonistas: @djamil2041 @ruedadepinto
Producción: @imageproducciones
Info: @nosvemosenlaconcha
Actualidad
Función Benéfica del Documental “Páramos de Leyendas”

La Comisión de Capital Humano de la Alcaldía de Chacao, presidida por el concejal Oscar González, junto a Río Supermarket, Yavita Cine y Gran Cine, se complace en anunciar una función benéfica del aclamado documental de Atahualpa Lichy, “Páramos de Leyendas”. Este evento tiene como objetivo brindar apoyo a los damnificados de la región andina del país, afectados por las recientes y devastadoras lluvias y deslizamientos de tierra.
El evento se llevará a cabo el miércoles 9 de julio, en la Plaza de Los Palos Grandes, donde no solo se habilitará una pantalla de cine, sino que también se establecerá un centro de acopio para la recolección de insumos no perecederos, alimentos, ropa, medicinas, artículos de limpieza e higiene personal, desde la 1:00pm. Invitamos a todos los ciudadanos a unirse a esta causa y contribuir con su generosidad, ya que cada donación marcará la diferencia en la vida de quienes han sufrido a causa de esta tragedia natural.
La proyección será a las 6:30pm. La entrada será libre y contará con la presencia del director Atahualpa Lichy y la productora Diana Lichy. La proyección del documental promete ser una experiencia enriquecedora que resalta la belleza y la magia de nuestros paisajes andinos, recorriendo aldeas, pueblos y ciudades de los estados Mérida, Táchira y Trujillo.
“Páramos de Leyendas”, es una obra cinematográfica producida por Yavita Cine, que transporta al espectador a un viaje de raíces, tradición y asombro. La película también se encuentra en las salas de cine comercial y en el Trasnocho Cultural arriba con éxito a su tercera semana de exhibición.
Agradecemos de antemano la colaboración de todos y los invitamos a ser parte de este esfuerzo solidario. Juntos, podemos ayudar a reconstruir vidas y comunidades.
_______
Redes Sociales:
https://yavitacine.wordpress.com y @Yavitacine en Instagram, Facebook, Twitter y Youtube
@paramosleyendas en X y Facebook
Director www.facebook.com/atahualpa.lichy
y X @atalichy
Productora: https://www.facebook.com/diana.lichy
X e Instagram @dianalichy
-
Literatura3 meses ago
Venezolano Reinaldo De Fernández debuta como literato en España
-
Actualidad1 mes ago
¡Annakarina conquistó Caracas por primera vez!
-
Entretenimiento3 meses ago
El trayecto hacia la consolidación de un sueño: Auri López se postula al Miss Venezuela 2025
-
Actualidad2 meses ago
No es moda, es movimiento: el boom de BookTok Venezuela
-
Entretenimiento3 meses ago
LUV presenta su primera cápsula co-creada con un diseñador venezolano
-
Actualidad2 meses ago
La diseñadora venezolana Gussy López detrás del look de la protagonista de “Velvet el nuevo imperio”
-
Entretenimiento3 meses ago
Zôe abre en Caracas para vestir de lujo las noches capitalinas
-
Cine y teatro3 meses ago
“Sangre en el diván” regresa por 3 funciones especiales al Teatro Trasnocho