Comunidad
Medicamento contra el COVID-19 estará disponible para países de Centroamérica y Venezuela
La versión genérica de novedoso medicamento para tratar el COVID-19 estará disponible para 95 países alrededor del mundo, entre los que se incluyen países centroamericanos y Venezuela
La versión genérica del primer medicamento oral contra el COVID-19, aprobado para uso de emergencia por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) y la Agencia Europea de Medicina (EMA), estará disponible para 95 países alrededor del mundo, entre ellos Centroamérica y Venezuela. Lo anterior gracias a un acuerdo de licencia voluntario firmado entre el Medicine Patents Pool (MPP), respaldado por las Naciones Unidas, y la casa farmacéutica Pfizer.
Uno de los cuatro laboratorios autorizados para la fabricación y distribución de este medicamento genérico es la casa farmacéutica dominicana Magnachem, cuya licencia le permitirá exportar el fármaco a diferentes mercados.
De la combinación de los fármacos nirmatrelvir y ritonavir (co-empacados), surge este innovador tratamiento para los casos de COVID-19 graves, en pacientes de 12 años en adelante, el cual evita que su condición médica se agrave. Uno de los beneficios más destacados de este medicamento es que reduce el riesgo de hospitalizaciones o fallecimientos en un 89%, dentro de los tres días posteriores al inicio de los síntomas, en comparación con el placebo.
La constante innovación, la seguridad y protección en el desarrollo y manufactura de sus medicamentos, la calidad de sus procesos, la experiencia de su talento y la tecnología de vanguardia resultaron ser los factores determinantes para que Magnachem, con más de 45 años en el mercado, obtuviera la licencia para manufacturar el nuevo medicamento para tratar el COVID-19.
“Estamos ahora en el proceso de iniciar la producción, para prontamente iniciar la distribución de este tratamiento,” afirma Federico Gómez, co-presidente del laboratorio dominicano.
Más sobre Magnachem
Magnachem International inició sus operaciones en 1976 importando productos farmacéuticos terminados desde Alemania. Esta empresa fue fundada por el señor Cristóbal Federico Gómez G., EPD, empresario, visionario e innovador con vasta experiencia en el área farmacéutica. El señor Gómez inició sus estudios en la carrera de medicina, con lo que demostró su gran vocación por el área de la salud. Pero su habilidad por los negocios lo inclinaron a desarrollar un proyecto que estuviera vinculado con esta altruista disciplina. De ahí surge lo que hoy se conoce como Laboratorio Magnachem International, uno de los principales laboratorios farmacéuticos dominicanos. En la actualidad, Magnachem tiene presencia con su marca en países como Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica.
El portafolio de productos del Laboratorio Magnachem está elaborado en presentaciones para sólidos orales, líquidos orales, polvos para reconstituir orales, polvo para suspensión/solución inyectable y ampollas, cremas. Estos productos son manufacturados siguiendo las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM/GMP).
Página web: https://magnachem.com/
Comunidad
CETE impulsa el aprendizaje en IA generativa con curso dictado por el Rector de la UNETI
Con esta iniciativa, el Centro de Estudios para las Tecnologías Emergentes afianza su rol como espacio de aprendizaje e innovación para estudiantes y profesionales interesados en las tecnologías emergentes
El Centro de Estudios para las Tecnologías Emergentes (CETE) (@somoscete.ve), adscrito a la Universidad Nacional Experimental de las Telecomunicaciones e Informática (UNETI), continúa consolidándose como un espacio clave para la formación en innovación tecnológica. En esta ocasión, organizó una actividad académica que marcó un nuevo hito en su desarrollo institucional.
El Rector de la UNETI, Dr. Carlos Berbecí, ofreció el curso “IA Generativa: Un nuevo paradigma en las organizaciones”, en el que presentó a los participantes las aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial generativa. Durante la sesión, los asistentes exploraron cómo esta tecnología puede integrarse en la gestión institucional, los procesos educativos y los servicios públicos, aportando soluciones creativas e innovadoras.
Este encuentro representó la primera actividad realizada en las instalaciones del CETE, bajo la dirección del Dr. Fidel Santos León, quien destacó que la iniciativa forma parte de la agenda de formación continua que desarrolla el centro. “Con estos cursos y talleres buscamos fortalecer las competencias tecnológicas de nuestros estudiantes y profesionales. Además de los diplomados, consultorías y mentorías que ofrecemos, apostamos por promover la investigación, el desarrollo y la difusión de conocimientos en tecnologías emergentes”, expresó el Dr. Santos León.
El CETE avanza en su propósito de convertirse en un ecosistema integral para el aprendizaje y la innovación, ofreciendo no solo formación técnica, sino también oportunidades de experiencia práctica, redes de colaboración y apoyo al emprendimiento.
Los interesados en conocer más sobre sus programas, talleres y próximos cursos pueden seguir sus redes sociales @somoscete.ve para mantenerse informados sobre sus nuevas iniciativas académicas y tecnológicas.
Alimentos
Dame 2 continúa innovando con la apertura de nuevas sedes y alianzas estratégicas
¡A partir del 29 de agosto nos encontramos con Dame 2 en el este de Caracas para ofrecerte más ahorro y calidad! (más…)
Comunidad
Semana Santa: Un llamado a la responsabilidad en los parques nacionales
La Semana Santa representa un periodo de alta afluencia de visitantes a los parques nacionales de Venezuela. Es crucial que tanto turistas como autoridades se comprometan a respetar la capacidad de carga de estos espacios para garantizar un turismo sostenible.
-
Actualidad1 semana agoLEÓN NEÓN Y VISCAYA ROMPEN ESQUEMAS CON “SI AGUANTAS”: UNA EXPLOSIÓN DE ELECTROCUMBIA
-
Actualidad3 meses agoCaballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad2 meses agoMiGurt desbloquea las ganas de un postre con su nuevo sabor Pie de Limón
-
Actualidad3 meses ago“Together”: cuando tu pareja se convierte en tu peor pesadilla
-
Actualidad3 meses agoYenifer Mora invita a decir “No te lo creo” a quienes aseguran haber olvidado un amor apasionado
-
Actualidad3 meses ago“Asesinos Notables” llega para sacudir la verdad: una película que desafía la percepción
-
Actualidad1 mes agoFoton celebra su 29 aniversario comprometidos con la innovación y el servicio postventa
-
Actualidad3 meses agoPodcast en la Cumbre: una travesía venezolana hacia lo más alto del país
